Vecinos de Mijas que lleven más de 20 años con su vivienda en propiedad verán reducido el impuesto de plusvalía

El último Pleno del Ayuntamiento de Mijas (Málaga) ha aprobado la reducción del impuesto de plusvalía para quienes lleven más de 20 años con su vivienda en propiedad en la localidad. 

El alcalde, Josele González, y el edil de Hacienda, Roy Pérez, aseguran que esta medida se ha tomado para proteger de la especulación inmobiliaria a la ciudadanía. Los ediles han especificado que el tipo impositivo de este gravamen bajará del 30 al 22 por ciento

“Vivimos en un municipio con una presión inmobiliaria muy importante, donde conviven vecinos arraigados con compradores que solo quieren especular con las propiedades. Durante estos años existía una tabla rasa que no distinguía a ambos tipos de compradores pero desde ahora, y atendiendo a las casuísticas de nuestro municipio, hemos decidido bajar el impuesto de plusvalía en ocho puntos para aquellas personas que lleven más de 20 años con su vivienda en propiedad en Mijas”, defiende González.

El regidor ha recalcado que se trata de una medida que viene a “proteger a nuestros vecinos con más arraigo en el municipio, sobre todo aquellos casos de mortis causa donde se genera una herencia del inmueble”.

Una medida “sensata y que cuenta con todos los informes técnicos favorables dado que Mijas es un municipio con deuda cero, tenemos superávit gracias a la buena gestión económica que hemos llevado a cabo durante estos últimos cuatro años”, añade el primer edil.

González pone en valor que en este último mandato “se han puesto en marcha diferentes bajadas de impuesto, logrando incluso tener uno de los IBI más bajo de las provincia”.

La modificación de la Ordenanza Fiscal se aprobó la pasada semana en el pleno correspondiente a marzo y “no va a afectar en gran medida a los presupuestos municipales”, adelanta por su parte Pérez, quien adelanta que esta reducción del impuesto de plusvalía supondrá una minoración de ingresos de 1,3 millones de euros “que obviamente este ayuntamiento puede asumir gracias a la buena gestión económica y el rigor en el gasto que hemos llevado a cabo durante estos últimos cuatro años”.

Recuerda que durante la pandemia, el Consistorio aprobó la supresión de las tasas de ocupación de vía pública con sillas y mesas; quioscos; aprovechamiento de vía pública por puestos, barracas y carga y descarga, entre otros.

Asimismo, “se amplió el calendario fiscal, medida que continúa en la actualidad, con el objetivo de dar facilidad a la ciudadanía a la hora de cumplir con sus obligaciones tributarias”, concluye Pérez.

PREVISIÓN METEÓROLOGICA
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Translate »