Un centenar de efectivos de la Policía Local velarán cada día por el buen desarrollo de la Feria del Rosario y de la Romería de Fuengirola

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha presentado esta mañana junto al Intendente Jefe de Policía Local, Joaquín Rueda, el dispositivo especial de seguridad previsto con motivo de la próxima celebración de la Feria y Romería en honor a la Virgen del Rosario 2015. La Romería tendrá lugar este domingo, 27 de septiembre, en el parque de El Esparragal, en el término municipal vecino, gracias al acuerdo alcanzado en 2011 entre los alcaldes de Fuengirola y Mijas. Dicho dispositivo será muy similar al del año pasado y estará integrado por un total de 22 funcionarios en cada turno (mañana y tarde), entre agentes de Policía Local de Fuengirola y Mijas, además de miembros de la Guardia Civil, Bomberos, voluntarios de Protección Civil y técnicos sanitarios. En el caso de la Feria del Rosario, 60 agentes velarán cada día por el buen desarrollo de la misma, a lo que habrá que sumar agentes de la Policía Nacional y seguridad privada, que se encargará de reforzar el control de los accesos al paseo caballista.

Por este motivo, esta mañana se ha reunido la Junta Local de Seguridad que ha estado presidida por la alcaldesa y también responsable del área de Seguridad Ciudadana. Este encuentro ha contado con representantes del Ayuntamiento de Mijas, como es el caso del alcalde, Juan Carlos Maldonado, de Policía Local de sendas localidades, Policía Nacional, Subdelegación de Gobierno, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y de la Concejalía de Fiestas.

“La organización de la Feria del Rosario y de todo lo relacionado con ella comienza meses antes de que tenga lugar, pues es necesario coordinar todo tipo de acciones para que transcurra con absoluta normalidad. Son muchas horas de trabajo entre todos los agentes implicados para garantizar las condiciones de seguridad. Ha sido una reunión muy productiva”, ha valorado la alcaldesa. Asimismo, ha adelantado que también se han tratado otros asuntos para incrementar los niveles de coordinación de todas las administraciones y cuerpos relacionados con la seguridad.

El dispositivo será muy similar al de años anteriores, pues habrá 22 policías locales en turno de mañana y otros 22 de tarde, entre los de Fuengirola y Mijas, además de 15 efectivos de la Guardia Civil, una veintena de miembros de Protección Civil y Bomberos, entre otro personal. “Es un dispositivo ya muy rodado, pues contamos con varios años de experiencia organizándolo para que todo transcurra con absoluta normalidad. Esperamos que este año siga siendo así”, ha explicado el representante policial.

 

Una feria segura

Por otro lado, la alcaldesa también ha querido poner sobre la mesa el dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha de cara a la Feria del Rosario, que tendrá lugar del 6 al 12 de octubre. En este caso, tal y como ha señalado, estará conformado por 60 agentes locales, a los que habrá que sumar funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.

En el caso de la Policía Local, diariamente el operativo estará compuesto diariamente por 60 efectivos repartidos en turnos de mañana, tarde y noche. Además, un dispositivo se encarga de controlar el acceso al paseo de caballistas, el cual estará reforzado por vigilantes de seguridad por primera vez. “Éste es el quinto año que lleva en vigor la ordenanza que regula el paseo de caballos. Recuerdo que es imprescindible contar con el permiso, que debe tramitarse con el debido seguro, el pasaporte de los animales y el DNI. Así todos salimos beneficiados y contamos con las debidas garantías”, ha explicado Rueda. En torno a 350 ó 400 caballos acceden al Real de la Feria del Rosario, a lo que hay que sumar unos 90 ó 100 enganches. Todo ello convierte a Fuengirola en una de las ferias caballistas más importantes.

Además los agentes velan por el resto de eventos que se organizan fuera del propio recinto, como puede ser la Misa Flamenca del día 7 de octubre y la procesión de la Virgen en el centro de la ciudad o el espectáculo de doma. Los días de Feria y los eventos relacionados suponen unas 3.200 horas de trabajo por parte de los agentes locales. A todo ello hay que sumar los efectivos de la Policía Nacional, pues a lo largo de cada día, y en distintos turnos de trabajo, habrá 44 en total, tal y como se ha especificado en el encuentro.