Cartas al director «Vecinos de Benalmadena se quejan ante la pasividad del Ayuntamiento de Benalmadena»
Vecinos de Benalmadena Costa se han puesto en contacto con Malagaes para denunciar los problemas que tienen los para poder acceder en algunos momentos a los portales de sus viviendas. ¿La razón? Los vehículos que aparcan impidiendo su acceso y con una clara señal de prohibido aparcar!!!
Vecinas como el caso de Inma que vive en la urbanización Golf Beach (Torrequebrada) y pone de manifiesto el grave problema que se produce a diario al intentar acceder con su hija de 16 años con una enfermedad rara que se llama síndrome de Rett por lo que tiene que ir en silla de ruedas. Ella misma nos relata la odisea que supone poder acceder a la urbanización debido a que cada mañana se encuentra del orden de 2 y 3 vehiculos estacionados en paralelo a pesar de existir una clara placa vial de prohibido estacionar bajo ningún concepto.
[KGVID]https://www.malagaes.com/wp-content/uploads/2017/11/VID-20171124-WA0004.mp4[/KGVID]
«Eso quiere decir que un vehículo de bomberos no podría acceder en condiciones normales. Hay que tener en cuenta que en esta plaza hay varios bloques, con casi un centenar de viviendas. Si algún día se produjera un incendio las consecuencias podrían ser desastrosas».
Es frecuente que las maniobras de entrada y salida para un vehículo normal sean difíciles, por el poco espacio que dejan los coches mal aparcados.
Lleva desde el curso pasado pidiendo una solución al alcalde de Benalmadena pero aún no he tenido ni siquiera una respuesta. Tanto por escrito como en persona se lo han pedido en varias ocasiones. Necesita una ayuda, ya que si hay un coche mal aparcado no puede llevarla al colegio.
Manoli : “Como vecina de éste barrio, es de lo más habitual encontrarse con situaciones parecidas a ésta”, critica. Y ya no son solo ciudadanos los que aparcan en la acera, sino que también lo hacen “repartidores sin el más mínimo atisbo de civismo que anteponen su interés pasando del resto”. Y ya no son solo los coches, sino que los “jardines abandonados y desbordados” invaden aceras estrechas.
Lidia: “¿Por dónde cruzamos?”, se preguntaba esta lectora. Además, se quejaba porque estaba a la espera de un carrito de bebé y una silla de ruedas. Para estos, el paso por esta zona resulta imposible sin cambiar de lado o invadir la carretera, con los peligros que conlleva esta última acción.