300.000 personas asisten a actividades culturales en Fuengirola impulsadas en 2024 por el Ayuntamiento
300.000 asistentes se dieron cita en alguna de las distintas propuestas y actividades impulsadas a lo largo de 2024 por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), según ha dado a conocer este jueves el edil responsable del área, Rodrigo Romero.
Marenostrum Fuengirola, el ciclo de conciertos y espectáculos culturales que se celebra al aire libre en la ladera y en el interior Castillo Sohail, es el principal exponente del Plan de Proyección Internacional de la ciudad y uno de los mayores focos de atracción turística del municipio.
En la pasada edición acogió a un total de 173.575 espectadores en 33 eventos musicales, como los conciertos de Estopa, Manolo García, Aventura, Macklemore, Queens of the Stone Age o Maná, entre otros.
A esos asistentes, se suman las 119.444 personas que han acudido a las 158 actividades organizadas, como exposiciones, talleres, cursos, conciertos, representaciones teatrales, conferencias o visitas al patrimonio municipal.
Romero ha iniciado su balance de la actividad registrada a lo largo del presente año agradeciendo “a las 293.019 personas que han acudido a los eventos que se han desarrollado o impulsado desde el Área de Cultura”. “Son casi 300.000 asistentes así que 300.000 agradecimientos a quienes de un modo u otro han formado parte de todas estas actividades”, ha apuntado.
En este sentido, ha asegurado que “sin contar las actividades organizadas por las bibliotecas municipales, y las 33 desarrolladas en Marenostrum, tenemos 158 actividades que se han ofrecido desde la Casa de la Cultura en 2024” y ha destacado que esta área municipal no es la única que ofrece actividades culturales, pues también lo hacen las de Fiestas, Igualdad, Juventud o Tercera Edad.
El edil ha precisado que fueron 21 exposiciones las que se han desarrollado y que han congregado a 24.869 visitantes, “sin contar las exposiciones que hacemos en el Paseo Marítimo, porque es incontable el número de personas que las ven”. A esto se suma los 57 conciertos que se han realizado en instalaciones municipales como la Casa de la Cultura, la Azotea del Ayuntamiento o el parque de España, que han contado con un total de 15.101 asistentes.
También ha habido los 30 espectáculos teatrales celebrados; tres conferencias, las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil; el Concurso de Modelismo, que este año ha celebrado una edición especial por su 30 aniversario con el pintor Augusto Ferrer Dalmau como invitado especial.
Asimismol, ha mencionado la tercera edición de la Fuengirola Comic Con, que ha contado con la presencia del dibujante norteamericano John Romita Jr. como principal reclamo; y las 27 visitas al patrimonio municipal, como el Castillo Sohail o la Finca del Secretario.
Precisamente, la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico artístico ha sido uno de los aspectos destacados por Romero en su balance, señalando que “por fin se abrieron al público en mayo las termas romanas de Torreblanca; un proyecto que nos ha llevado años de trabajo y que por fin, después de su puesta en valor, ya es una realidad”, ha asegurado.
También en 2024 está terminando el periodo de seis años de exploración y excavación de la Ciudad Romana de Suel, “que vamos a prorrogar”, ha dicho Romero, quien ha apuntado que ya tienen los permisos necesarios “para poder seguir investigando y ahondando en nuestra historia, después de encontrar la zona noble que acabamos de descubrir, que se está excavando ahora mismo y que merece mucho la pena que continuemos avanzando en este proyecto”.
“Aparte hay grandes planes para nuestra zona más relevante desde el punto de vista arqueológico como es el Castillo Sohail y el yacimiento romano de Suel”, ha dicho el edil, quien ha señalado que “está a punto de empezar la obra para crear el centro de visitantes y almacén arqueológico para el estudio de materiales y restos que tenemos en el Palacio de la Paz”.
La restauración de las obras que componen el Museo Abierto, llevada a cabo en 2024, ha sido otro aspecto resaltado por Romero, quien ha señalado que “todas las obras han sido inspeccionadas y las que lo han necesitado se ha realizado un trabajo de afianzamiento y vamos a seguir trabajando en ellas”.
Asimismo, ha asegurado que se sigue trabajando, junto con otras áreas del Ayuntamiento, en el embellecimiento urbano “con el proyecto de muralismo que ha hecho que grandes autores como Darko, Bosska o Steve Camino hayan seguido embelleciendo rincones de nuestra ciudad, como el paso para llegar a Los Pacos, la calle Orquídeas, el túnel de Carvajal o el cruce bajo el puente de Renfe a la altura del Recinto Ferial”.
“Son muchos los espacios que hemos embellecido y seguiremos con este trabajo porque queremos convertir a Fuengirola en una ciudad referente en el muralismo”, ha apostillado Romero.
El concejal también ha destacado los cursos de la Casa de la Cultura, que en 2024 han ofertado 12 disciplinas distintas con 67 grupos, que han sumado un total de 891 personas inscritas.
“Básicamente intentamos cubrir todo el abanico de necesidades de creación artística, de exponer, de tener eventos culturales a los que asistir; todo eso intentamos cubrirlo desde el Área de Cultura y creo que la actividad es muy intensa”, ha manifestado el concejal, quien ha señalado que las cifras registradas “nos convierten en una ciudad donde la cultura es importante y marca en muchos casos el ritmo de la localidad”.
“Y no solo eso, sino que se focaliza la cultura como uno de los puntos de atracción para todos los que deciden visitarnos. Así que vamos a seguir por esta línea, apostando por la cultura, haciendo de la cultura una bandera en Fuengirola y vamos a seguir volcándonos en ofrecer un espacio culturalmente relevante a todos los fuengiroleños que lo demanden”, ha concluido.