15560 638802179254871737

Martes de 12.00h a 14.00h: el momento favorito de la semana para llamar por teléfono en España

La operadora española Finetwork ha analizado los hábitos de uso de móvil de sus 1,3 millones de clientes en 2024. Conclusión: la voz sigue cayendo frente a la comunicación por datos, pero continúa muy viva. 

La mensajería instantánea y las redes sociales nos permiten acortar distancias con quienes más queremos y ocupan una parte cada vez mayor de nuestras vidas. Ahora bien, ¿estamos ante la muerte de la telefonía? Un nuevo estudio realizado por Finetwork, operadora española de fibra y móvil, entre sus 1,3 millones de clientes confirma que los usuarios efectuaron, de media, 484 llamadas en 20241. Esto supone un descenso del 23,8% con respecto al año anterior y constata la tendencia a la baja de la voz, generalizada en el sector, a pesar de lo que continúa representando volúmenes relevantes entre todos los grupos de edad. 

Los datos de Finetwork desprenden que llamamos más de lunes a viernes que los fines de semana, alcanzando el pico los viernes, cuando este OMV gestiona 109 millones de llamadas salientes (equivalente al 16,26% de la semana), mientras que los domingos el volumen de llamadas baja hasta los 60 millones de llamadas salientes diarias, un 82% menos. Por este orden, aunque con escasa diferencia entre sí, viernes, martes y lunes son los días en los que Finetwork registró más llamadas salientes en 2024. La actividad telefónica caía ligeramente los miércoles y jueves, y de forma mucho más acusada los sábados y domingos. 

15561 638802180211754346

En cuanto a las horas del día, las franjas entre las 11.00h y las 14.00h lideran el tráfico de llamadas, con un punto álgido entre las 12.00h y las 13.00h. Este patrón refleja un comportamiento típico de media jornada, donde las personas buscan actualizarse y comunicarse antes de la hora de la comida. Más específicamente, los martes de 12.00h a 14.00h, seguido de los lunes y viernes a esa misma hora, justo antes del arranque del fin de semana, representan los tres momentos favoritos de los usuarios para llamar por teléfono en España.  

15562 638802180352175387

Consumo de datos móviles y de SMS 

El análisis de Finetwork estudia asimismo la evolución del consumo de datos y de mensajes de texto (SMS) desde el móvil registrada entre sus clientes particulares (excluyendo los empresariales). En el primer caso, no sorprende que los usuarios consumieron en 2024, de media, un 15,5% más de datos móviles que un año antes. Este crecimiento sostenido contrasta con el desplome del 41,28% de los SMS en 2024, comparado con 2023. Así, en promedio, cada uno de los usuarios móviles de Finetwork envió apenas 13 SMS durante el último año2

“Nos comunicamos más y de forma más variada”, resume Manuel Hernández, director general de Negocio de Finetwork, para quien “la digitalización de las comunicaciones continúa su rápida progresión y trasciende ya las distintas generaciones de edad, aunque sería precipitado augurar la muerte de las llamadas de voz, que nos proporcionan una alternativa fantástica para ponernos al día con amigos, familiares y compañeros de trabajo. La gran ventaja de la oferta actual que damos los operadores como Finetwork es precisamente la libertad para escoger el canal más conveniente para el usuario, en cada momento”.  

LOGO MALAGAES
Periódico Digital de Málaga y su Provincia en línea que ofrece noticias y contenido relevante para la comunidad malagueña.

«Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida.»

Número de registro M2871891

Translate »