Marinas de España lanzará, en los próximos días, toda la información relativa al I Congreso de Marinas de España que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Sotogrande, un encuentro que se perfila como el evento más importante del año para el sector de puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles. El congreso, concebido como un foro dinámico y participativo, reunirá a directivos, gestores y profesionales de todos los departamentos de la estructura organizativa portuaria. El evento ha sido diseñado con un enfoque innovador y orientado a la generación de resultados tangibles en múltiples ámbitos de la gestión portuaria. Esta primera edición contará con la participación de CEOs, gerentes, responsables de operaciones, directores de RRHH, capitanes de puerto y otros profesionales clave del sector, fomentando así un intercambio transversal de conocimientos y experiencias. "Este primer congreso marca un hito fundamental para Marinas de España y para todo el sector del ámbito nacional. Hemos diseñado un programa que no solo aborda los grandes retos estratégicos que enfrentamos, sino que también profundiza en aspectos operativos concretos que afectan al día a día de nuestros puertos deportivos", ha declarado Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España. "La respuesta del sector ha sido extraordinaria, lo que confirma la necesidad de crear espacios de encuentro donde compartir conocimiento y construir conjuntamente el futuro de nuestras instalaciones náuticas", añadió. El programa del congreso incluirá conferencias, mesas redondas, talleres especializados y sesiones de networking, abordando temas cruciales como la transformación digital, la sostenibilidad ambiental, la gestión del talento, la innovación en servicios náuticos, los nuevos modelos de negocio y la adaptación al cambio climático. Además, se presentarán casos de éxito y mejores prácticas implementadas en puertos deportivos nacionales e internacionales. Por su parte, Jordi Caballé, gerente de Marinas de España, que visitará Sotogrande la semana que viene de nuevo para la preparación del evento, ha destacado la importancia de la elección de la sede: "Puerto Sotogrande representa la excelencia en la gestión portuaria y el territorio dispone de unas instalaciones ideales para acoger un evento de esta magnitud". El congreso contará con la participación de ponentes de primer nivel que compartirán sus conocimientos y visiones sobre las tendencias que marcarán el futuro del sector. Entre los temas destacados se encuentran la electrificación de amarres, la gestión inteligente de recursos, la experiencia del cliente en la era digital y las estrategias de adaptación a las nuevas demandas del turismo náutico. El evento está dirigido a todos los profesionales de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles, desde directivos hasta personal técnico y operativo, con el objetivo de crear un espacio inclusivo donde todos los niveles de la organización puedan aportar y enriquecerse mutuamente; así como a los profesionales del sector que tendrán la posibilidad de dar a conocer sus productos y participar en la búsqueda de soluciones a los diferentes retos a los que se enfrentan los puertos a diario. Todas aquellas empresas que quieran participar activamente en el I Congreso de Marinas de España tienen una oportunidad única a través de las diferentes opciones de colaboración y patrocinio. Este primer congreso se enmarca dentro de la estrategia de Marinas de España para fortalecer el sector náutico nacional, promover la excelencia en la gestión y posicionar a los puertos deportivos españoles como referentes internacionales en calidad, innovación y sostenibilidad. Sobre Marinas de España Marinas de España es la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) que forman las asociaciones de ocho regiones costeras de España: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Valencia. El objetivo principal de Marinas de España es promover el desarrollo continuo y la mejora de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles en todas las actividades relacionadas con el sector, incluyendo aspectos marítimos, legislativos, formativos, de gestión, medioambientales y relacionados con el turismo del mar; asegurando, así, que los puertos no solo cumplan con los estándares de calidad internacionales, sino que también contribuyan positivamente al entorno local y regional donde están ubicados.

MARINAS DE ESPAÑA CELEBRARÁ SU PRIMER CONGRESO NACIONAL EN PUERTO SOTOGRANDE

El evento reunirá a más de 200 profesionales de puertos deportivos y marinas para abordar los retos actuales y futuros de los puertos deportivos españoles.

Marinas de España lanzará, en los próximos días, toda la información relativa al I Congreso de Marinas de España que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Sotogrande, un encuentro que se perfila como el evento más importante del año para el sector de puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles. El congreso, concebido como un foro dinámico y participativo, reunirá a directivos, gestores y profesionales de todos los departamentos de la estructura organizativa portuaria.

El evento ha sido diseñado con un enfoque innovador y orientado a la generación de resultados tangibles en múltiples ámbitos de la gestión portuaria. Esta primera edición contará con la participación de CEOs, gerentes, responsables de operaciones, directores de RRHH, capitanes de puerto y otros profesionales clave del sector, fomentando así un intercambio transversal de conocimientos y experiencias.

“Este primer congreso marca un hito fundamental para Marinas de España y para todo el sector del ámbito nacional. Hemos diseñado un programa que no solo aborda los grandes retos estratégicos que enfrentamos, sino que también profundiza en aspectos operativos concretos que afectan al día a día de nuestros puertos deportivos”, ha declarado Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España. “La respuesta del sector ha sido extraordinaria, lo que confirma la necesidad de crear espacios de encuentro donde compartir conocimiento y construir conjuntamente el futuro de nuestras instalaciones náuticas”, añadió.

El programa del congreso incluirá conferencias, mesas redondas, talleres especializados y sesiones de networking, abordando temas cruciales como la transformación digital, la sostenibilidad ambiental, la gestión del talento, la innovación en servicios náuticos, los nuevos modelos de negocio y la adaptación al cambio climático. Además, se presentarán casos de éxito y mejores prácticas implementadas en puertos deportivos nacionales e internacionales.

Por su parte, Jordi Caballé, gerente de Marinas de España, que visitará Sotogrande la semana que viene de nuevo para la preparación del evento, ha destacado la importancia de la elección de la sede: “Puerto Sotogrande representa la excelencia en la gestión portuaria y el territorio dispone de unas instalaciones ideales para acoger un evento de esta magnitud”.

El congreso contará con la participación de ponentes de primer nivel que compartirán sus conocimientos y visiones sobre las tendencias que marcarán el futuro del sector. Entre los temas destacados se encuentran la electrificación de amarres, la gestión inteligente de recursos, la experiencia del cliente en la era digital y las estrategias de adaptación a las nuevas demandas del turismo náutico.

El evento está dirigido a todos los profesionales de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles, desde directivos hasta personal técnico y operativo, con el objetivo de crear un espacio inclusivo donde todos los niveles de la organización puedan aportar y enriquecerse mutuamente; así como a los profesionales del sector que tendrán la posibilidad de dar a conocer sus productos y participar en la búsqueda de soluciones a los diferentes retos a los que se enfrentan los puertos a diario. Todas aquellas empresas que quieran participar activamente en el I Congreso de Marinas de España tienen una oportunidad única a través de las diferentes opciones de colaboración y patrocinio.

Este primer congreso se enmarca dentro de la estrategia de Marinas de España para fortalecer el sector náutico nacional, promover la excelencia en la gestión y posicionar a los puertos deportivos españoles como referentes internacionales en calidad, innovación y sostenibilidad.

Sobre Marinas de España 

Marinas de España es la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) que forman las asociaciones de ocho regiones costeras de España: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Valencia.

El objetivo principal de Marinas de España es promover el desarrollo continuo y la mejora de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles en todas las actividades relacionadas con el sector, incluyendo aspectos marítimos, legislativos, formativos, de gestión, medioambientales y relacionados con el turismo del mar; asegurando, así, que los puertos no solo cumplan con los estándares de calidad internacionales, sino que también contribuyan positivamente al entorno local y regional donde están ubicados.

LOGO MALAGAES
Periódico Digital de Málaga y su Provincia en línea que ofrece noticias y contenido relevante para la comunidad malagueña.

«Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida.»

Número de registro M2871891

Translate »