Marenostrum Fuengirola bate su récord histórico con 19.000 personas en Myke Towers

Marenostrum Fuengirola bate su récord histórico con 19.000 personas en Myke Towers

El escenario Unicaja se convirtió en el epicentro del ritmo urbano con la esperada actuación de Myke Towers.

Se convirtió en una celebración con más de 18.500 asistentes que agotaron las entradas para este concierto hace meses. Fuengirola continúa su proyección nacional e internacional como ciudad referente en la música.

Los mayores fanáticos y curiosos del artista se acercaron a primera hora con los nervios de escuchar desde las intermediaciones la prueba de sonido, y el objetivo preciso de poder ver la entrada de Myke Towers al recinto antes del espectáculo. “Tenemos la entrada desde que salió a la venta y estamos deseando de poder verle por fin”, comentaban los primeros de la fila.

El ambiente festivo desde primera hora de la mañana era notorio. Al estar ubicado cerca de la playa, se añadían a la estampa el olor a barbacoa y las personas tomando el sol. Las canciones más conocidas de Myke Towers sonaban en los altavoces de algunos asistentes que utilizaron este medio para amenizar la espera, hasta que llegara el momento de entrar a Marenostrum Fuengirola.

El recinto fuengiroleño estaba listo para que Myke Towers comenzara su espectáculo y en este momento comenzaron los primeros rumores de que el cantante había llegado. El ambiente se hizo especial ya que pisó el escenario Unicaja con la estampa del atardecer, interpretando “Reverendo”, la canción que dio el pistoletazo de salida, acompañado del primero de los destellos de fuegos y humo.

Los temas más conocidos del artista llenaron el recinto de sensaciones únicas. Cuando resonó “LA CAPI” a mitad de concierto levantó furor entre todos los presentes y se pusieron a saltar todos al ritmo de Myke Towers.

Durante el espectáculo, el público estuvo completamente entregado con el cantante. El artista interactuaba en todo momento con ellos, hasta que la noche llegó a su fin. No podía terminar de otra manera que con “Playa del Inglés”, “Degenere” y “La Falda”, tres de sus grandes éxitos que generaron vítores entre todos sus fans acompañado de gritos de emoción.

Con este concierto, Myke Towers no solo reafirma su posición como una de las figuras más destacadas del género urbano, sino que también contribuye al éxito continuo de Marenostrum Fuengirola, consolidado como un referente musical en el sur de Europa.

­
Marenostrum Fuengirola / Pioneros en la sostenibilidad

Marenostrum Fuengirola no solo destaca por su apuesta por la música y la cultura, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad. Este esfuerzo tuvo su recompensa en 2023, cuando el festival fue finalista en el ‘The Green Operations Award’, de los ‘European Festival Awards’.

Con orgullo, Marenostrum Fuengirola se ha erigido como el primer ciclo de conciertos en España en mitigar y compensar sus emisiones de CO₂ en la edición 2024. Para ello, el festival ha logrado la “Certificación de la Huella de Carbono” otorgada por AENOR tras cuantificar de forma exhaustiva sus emisiones directas (alcance 1), indirectas de electricidad (alcance 2) y resto de emisiones indirectas (alcance 3), siguiendo la metodología GHG Protocol, el estándar de referencia internacional. Este riguroso proceso, que incluye todas las categorías de emisión, garantiza la fiabilidad y transparencia de los datos y permite al ciclo de conciertos fijar objetivos verdaderamente ambiciosos de reducción.

Marenostrum Fuengirola también colabora desde 2023 con el proyecto Motor Verde, de la Fundación Repsol, que ayuda a distintas entidades a reducir sus emisiones a través de la reforestación.

Desde 2019, Marenostrum Fuengirola es pionero en sostenibilidad al convertirse en el primer recinto libre de plásticos de un solo uso al eliminar los vasos desechables. Consciente de su impacto, el ciclo de conciertos aprovecha su proyección mediática para fomentar la concienciación ambiental, promoviendo prácticas sostenibles tanto dentro como fuera de su recinto. En línea con estas acciones, este año 2025, las pulseras del equipo han sido fabricadas con plástico reciclado del mar.

Es importante mencionar también a los patrocinadores y colaboradores, con los que se trabaja cada año en la reducción del impacto ambiental, en busca de la consecución de acciones sostenibles: movilidad eléctrica, utilización de combustibles renovables para el transporte de los asistentes en los conciertos, cubos y placas solares, reciclado de los aceites usados en las cocinas, y un largo etcétera.

Repsol colaborará un año más con Marenostrum Fuengirola para ayudar al festival a reducir sus emisiones de CO2: este año, la compañía facilitará unos 20.000 litros de combustibles 100% renovables para los grupos electrógenos del escenario principal los autobuses lanzadera en distintos fines de semana, que contribuirán a la reducción de más de 55 toneladas de CO2; además se recogerá el aceite usado de los foodtrucks del recinto para utilizarlo en la fabricación de más combustible 100% renovable, contribuyendo así a la economía circular. Repsol también instalará paneles solares que darán energía a la taquilla principal y habilitará dos zonas de recarga para móviles que también funcionarán con energía solar y contará con dos puntos de recarga eléctrica para la flota de vehículos del Festival. Además, el camión escenario donde se celebrará el Fulanita Fest el 29 de mayo funcionará totalmente con energías renovables gracias tanto a placas solares como a combustibles 100% renovables de Repsol.

Como novedad estratégica para este décimo aniversario, Volvo Vypsa se unirá al ciclo de conciertos aportando sus vehículos híbridos enchufables y eléctricos para el transporte interno. Los compromisos de la marca están enfocados en: El compromiso con la sostenibilidad y neutralidad en carbono; la electrificación y reducción de sus emisiones; buscar la economía circular y el uso de materiales reciclados; y la adopción de una postura responsable con el bienestar animal al eliminar el cuero de los coches eléctricos.

En la gestión de los recursos naturales y los residuos, tanto Gestagua como la Mancomunidad se han convertido en socios clave para el plan de comunicación de Marenostrum Fuengirola, con la campaña “El Mar Empieza en Mí” y “Yo Bebo Agua del Grifo”.

Marenostrum Fuengirola y Bodegas Peñascal vuelven a unirse con la visión sostenible de sus productos. Un año más, su refrescante rosé aportará la nota chispeante a las noches de música y espectáculo del ciclo de conciertos. Un vino burbujeante, afrutado y eco-friendly, ya que sus bodegas fueron pioneras en España en ser neutras en carbono y utilizar energía 100% renovable.

Marenostrum Fuengirola / la cara social de la música

Unicaja reafirma en este décimo aniversario, su compromiso como patrocinador principal de Marenostrum Fuengirola desde las primeras ediciones, fomentando la cultura y la promoción de la música, así como a su interés en el apoyo al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo económico y el empleo, tanto en Andalucía en general como en la provincia de Málaga en particular.

La Fundación Unicaja, en línea con su vertiente solidaria, acercó la pasada edición la experiencia de la música en directo a usuarios y familiares de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (ALMA), que asistieron a algunos de los conciertos de Marenostrum Fuengirola. Para este décimo aniversario, repetirán la acción Fundación Unicaja Suena con la Asociación Nena Paine y ALCER.

La Universidad UTAMED se suma a la décima temporada del ciclo de conciertos como entidad colaboradora, consolidando así su compromiso con la educación, la cultura y el progreso social en Andalucía. Su participación en esta iniciativa refuerza el papel que desempeñan las instituciones educativas en la promoción de valores fundamentales como la formación, la integración y el acceso al conocimiento. UTAMED demuestra su vocación de servicio a la sociedad a través de acciones que trascienden el ámbito académico y se alinean con el impulso de proyectos culturales y comunitarios.

Por otro lado, la UTAMED hará entrega de las becas convocadas con el respaldo de la Fundación Unicaja para cursar estudios de grado, máster y formación continua en esta universidad. Este evento tendrá lugar el miércoles 9 de julio en el castillo Sohail.

Gracias al éxito de la pasada edición, Marenostrum Fuengirola y Fundación Music For All han renovado el acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la inclusión y dar cabida a todas las personas independientemente de su condición física. Actualmente se encuentran encarando la preparación de uno de los conciertos junto al equipo del artista, para incluir mochilas vibratorias e intérprete de lengua de signos en directo. Esta acción se hará pública próximamente.

Partners estratégicos

A la lista de implicados en el proyecto musical y cultural Marenostrum Fuengirola se añaden: la envasadora de agua Lya con su agua en cartón; la marca andaluza Cruzcampo; la marca de refrescos Coca-Cola; la marca de bebida espirituosa Johnnie Walker; la empresa de transporte ferroviario Ouigo y la plataforma de venta de entradas Viva Ticket.

Un recorrido de éxito

En estos nueve años -y nueve ediciones-, los datos han consolidado a Marenostrum Fuengirola como el ciclo de conciertos de referencia en la Costa del Sol. Con más de 880.000 visitantes, de los cuales un 20% son internacionales, el evento ha convertido a la ciudad de Fuengirola en un destino clave dentro del circuito musical. Su capacidad para atraer público de toda España contribuye a la dinamización del turismo y amplia la temporada de ocio más allá del verano. Solo en el año 2024, su impacto económico superó los 50 millones de euros.

Entre otros logros, los años 2022 y 2023 fue reconocido como Festival de Ciclo con mayor asistencia de España por la Asociación de Promotores Musicales (APM).

Otra prueba evidente de la importancia de Marenostrum Fuengirola en el sector nacional e internacional es cómo se ha posicionado como uno de los recintos más solicitados para aquellas actuaciones que solo se realizan en lugares de Madrid y Barcelona. Más de 500 grandes artistas han pisado los escenarios del recinto fuengiroleño: Jennifer López, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Bob Dylan, Robbie Williams, Rod Stewart, Santana, Ozuna, Scorpions, Nicky Jam, Maluma, Bizarrap, Aventura, Maná, Macklemore o la celebración del festival de Louis Tomlinson en 2022 ‘The Away From Home Festival’.

MARENOSTRUM FUENGIROLA EN CIFRAS:

🔹 Impacto económico: más de 50 millones de euros de retorno para la ciudad de Fuengirola en 2024.

🔹 Asistencia récord: más de 880.000 personas -de más de 60 nacionalidades- han disfrutado los conciertos celebrados en el recinto fuengiroleño. Alcanzara el asistente 1 millón esta temporada.

🔹 Cartel artístico: más de 500 artistas, 300 nacionales y 200 internacionales, han pasado por los escenarios.

LOGO MALAGAES
Periódico Digital de Málaga y su Provincia en línea que ofrece noticias y contenido relevante para la comunidad malagueña.

«Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida.»

Número de registro M2871891

Translate »