MALAGAES ENTREVISTA AL REPRESENTANTE DE LA ASOCIÓN BARRIO MALAGUEÑO CERRADO DE CALDERÓN
En la zona de Cerrado de Calderón, concretamente en la calle Arces, los vecinos denuncian una situación de olvido que viven en el lugar. Según cuentan, desde hace años, el árbol que se muestra en las imágenes se partió, cayendo así sobre parte de la acera. Los bomberos precintaron la zona, y desde aquel momento no se ha producido más movimiento.
La acumulación de vegetación y de suciedad es cada vez mayor, ya que los restos del árbol siguen en el lugar y no existe movilización alguna para arreglarlo. Los vecinos esperan que la situación se solucione lo antes posible, ya que se trata de una zona muy transitada y quieren evitar que se produzca un accidente por no haber retirado el árbol a tiempo.
Así nació la Asociación Vecinal Barrio Malagueño Cerrado de Calderón, reclamando cada semana más de tres actuaciones relacionadas con distintos temas y los más demandados en está zona son desbroces, fumigación de roedores e insectos, y mantenimiento de instalaciones. Malagaes publica la siguiente entrevista donde se trata la visión particular de el barrio cerrado de Calderón de Málaga.
Richard ONeill es el presidente de la Asociación de Vecinos donde observa la realidad del barrio y propone soluciones a los distintos problemas que existen en la zona dentro de sus posibilidades.
Falta de Poda y Desbroce Urgente Calle Arces,5

Peligro de caída del árbol
“La Asociación de Vecinos está para reivindicar necesidades del barrio”. “Está es nuestra misión el bienestar y la convivencia vecinal qué merecemos sobre todo en estos tiempos donde por desgracias la inseguridad ciudadana por las ocupaciones ilegales es cada vez más latente”.
La asociación de vecinos como herramienta de empoderamiento
Trabajo tratando problemas de diferentes tipos, ayudando a los vecinos, solucionando conflictos de convivencia o prestando otras ayudas mediando con las administraciones. Intento hacer lo que haga falta para estar a la altura de las circunstancias.
¿Cuál es la función de una asociación de vecinos?
Básicamente, las asociaciones de vecinos están para ayudar a la gente y reivindicar necesidades del barrio.
¿Cuáles son las funciones específicas de la asociación de vecinos, como las ofertas de actividades o la participación en fiestas?
La idea es crear y fomentar la participación con actividades enfocadas para cuidar y proteger el entorno de la zona. Pero esto de momento y con la actual situación del Covid, es francamente insostenible, ya qué los vecinos tienen miedo de contagio como es lógico y normal.
¿Cómo afectan las políticas sociales a una asociación de vecinos?
Concretamente ahora y en esta zona, las gestiones del ayuntamiento y del partido que hay actualmente son buenas. Se coordinan desde el distrito Este la primera semana de cada mes y hay reuniones de presidentes de las distintas asociaciones vecinales y diferentes barrios del distrito donde se exponen las peticiones vecinales. Después una vez trasladadas las peticiones desde el Ayuntamiento se reparten a cada Área correspondiente para dar la solución más idónea a cada caso.
¿Y cuál es la implicación de la administración en los problemas de convivencia? ¿Y de los agentes del barrio? ¿La policía juega un rol sancionador o cooperador?
La administración se está implicando activamente en los problemas que nuestros vecinos nos trasladan a diario, el tema de la policía de momento funciona correctamente, de comentarte otra cosa estaría mintiendo. Por ponerte un ejemplo el tema del botellón está muy controlado, aunque siempre los fines de semana hay algunos jóvenes qué la emprenden con material urbano. Sin ir más lejos el sábado pasado se dedicaron a destrozar por completo una marquesina entera de una parada de autobús. La policía aun acudiendo lo más rápido posible al lugar del siniestro por actos considerados vandálicos les fue imposible localizarles en la zona. Ya qué iban al parecer en motos y se dieron a la fuga rápidamente.

¿Cuál es la opinión de los vecinos?
Bueno opiniones hay para todos los gustos. Sinceramente desde la Asociación nos guiamos por el sentido común, intentamos mediar, esa es nuestra misión.
¿Se implican en la asociación de vecinos o en las actividades del barrio o todavía no se ha dado la oportunidad por lo reciente del caso?
La verdad es qué aquí en Cerrado de Calderón hay personas qué colaboran activamente a la hora de denunciar los problemas qué existen, por qué realmente ¿Quién mejor que un vecino conoce los problemas qué surgen cada día al rededor de su vivienda?
¿Qué proyectos se fraguan en estos momentos y qué inversión están llevando a cabo?
Bueno tengo que reconocer qué hay un proyecto estrella que en breve terminaran de ejecutar y me refiero a Parque Real, un proyecto sin duda global de recuperación que cambiará el paisaje urbano de la zona y que ofrece una nueva y amplia zona verde para su disfrute así como la instalación de áreas infantiles que completan con dos parques infantiles recientemente creados en las calles Unidad y Centaurea y que han tenido gran aceptación entre los vecinos de la zona».
Parque Real se encuadrada en un espacio verde entre las calles Arces y Flamencos de la urbanización Cerrado de Calderón. Actualmente es una vaguada por la que cruza un arroyo, que cuando se producen precipitaciones, recoge un caudal importante.
La intervención municipal contempla varias actuaciones en la zona siendo la principal tarea que debe llevarse a cabo la poda, desbroce y la posible retirada de ejemplares en mal estado. Igualmente se estudiado la existencia o no de especies que se consideran invasoras para valorar si se procede a su retirada.
También otro proyecto muy importante qué ya termino hace unos meses, fue el de Emasa y qué realizo el Ayuntamiento mediante una partida presupuestaria de 1,8 millones para prevenir las terribles inundaciones en Cerrado de Calderón. Después de muchos años de reivindicaciones vecinales y también después de reiterados problemas cada vez que llueve con intensidad, el Ayuntamiento de Málaga a acometido las obras necesarias para reducir el riesgo de inundaciones en Cerrado de Calderón, motivadas fundamentalmente por la incapacidad de la red de tuberías para canalizar las aguas pluviales provocando que desemboquen en las avenidas Pintor Sorolla y Juan Sebastián Elcano.
Muy bien, llegados a este punto vamos terminando la entrevista. Muchas gracias por la colaboración. ¿Querrías añadir alguna cosa más?
Poder tener la capacidad de organizar más eventos socio culturales es la base fundamental de nuestra asociación, estamos pendientes de poder solicitar al Ayuntamiento a través de su Área correspondiente la instalación de un equipamiento social donde poder organizar distintos actos. Incluso poder contar con una sede social, ya qué a día de hoy somos más de 200 personas asociadas a este proyecto, qué además es sin animo de lucro y de carácter totalmente solidario. La inscripción es totalmente gratuita. Esperemos qué desde el ayuntamiento nos ayuden a crecer con este proyecto social, ya qué sin duda es completamente necesario para nuestro barrio.