Malagaes Cultura: La Fundación Rafael Pérez Estrada y el Hospital Regional Universitario de Málaga colaboran en un proyecto de fomento de la lectura para pacientes 

‘La magia de la lectura cura’ es el nombre del proyecto cuyo objetivo es mejorar el bienestar físico y psíquico de los pacientes.

La Fundación Rafael Pérez Estrada y el Hospital Regional Universitario de Málaga han iniciado el proyecto ‘La magia de la lectura cura’ cuyo objetivo es mejorar el bienestar físico y psíquico de los pacientes y sus familiares a través del fomento de la lectura.

La iniciativa ha sido presentada esta mañana por la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el director Médico del Complejo Hospitalario, Fernando Salgado, y la gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada, Ana Cabello.

El proyecto se desarrollará en seis sesiones durante los meses de octubre a diciembre de 2024, tres en la unidad de oncología del Hospital Materno Infantil y otras tres en la unidad de paliativos del Hospital Civil, y cuenta con la colaboración de las empresas malagueñas Cuentos que aman y la editorial Canica Books.

Las sesiones estarán dirigidas por la narradora oral Elena Lekuona, alma mater de Cuentos que aman, quien será la encargada de conducir las sesiones en las que leerá una selección de álbumes ilustrados que promueven la imaginación, el humor, la evasión y el amor por la lectura. Además, la Editorial Canica Books, que este año celebra su décimo aniversario, regalará un lote de libros para la biblioteca del Hospital Materno Infantil.

Efectos positivos de la cultura en el ámbito de la salud

Este proyecto de la Fundación Rafael Pérez Estrada está basado en numerosos estudios científicos que avalan la importancia de la cultura en el contexto hospitalario con unos beneficios demostrados no solo en la salud mental, sino también física.

En este sentido, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, también ha puesto en marcha este año el programa ‘Cultura en vena’ con el que se están desarrollando diversas actividades culturales en el Hospital Regional Universitario de Málaga y en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, como música en directo y exposiciones. Este tipo de iniciativas, tiene como objetivo mejorar la vida de los enfermos que están hospitalizados y sus familiares, acercando la cultura a los entornos sanitarios, además de promover la investigación de los efectos positivos que tienen las prácticas artísticas en la salud y el bienestar.

Por último, este tipo de propuestas surgen en el contexto del marco institucional europeo y español, que prescribe el uso de prácticas artísticas en las políticas sanitarias, depositando también en las industrias e instituciones culturales su responsabilidad para con la salud de los ciudadanos.

La Fundación Rafael Pérez Estrada

La Fundación Rafael Pérez Estrada nace en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.

Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).

La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja, y visitable de manera gratuita.

Translate »