El lunes 15 de agosto será una jornada especial para la Feria de Málaga 2022. Ese día, a partir de las 22 horas, se elige a su Reina y a su Mister en el transcurso de un acto que, tres años después, regresará a la Portada del recinto ferial de Cortijo de Torres.
1. NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA TODAS LAS PARTICIPANTES.
a) Ser mayor de 16 años y menor de 25 años, ambos inclusive. Será imprescindible presentar D.N.I. (no fotocopia) y si el caso es minoría de edad además presentar autorización de padres o tutores.
b) Podrán participar en este certamen todas las señoritas que sean elegidas en cualquiera de los Distritos de la capital, o en representación de cualquiera de las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.
c) No podrán participar las señoritas que con anterioridad hayan obtenido el título de Reina de la feria de Málaga o que ostenten un título similar a este, tanto a nivel provincial como nacional.
d) Deberán personarse a este acto de la Elección, ataviadas con el conjunto que se les confirmará en el momento de la inscripción. Siendo este obligatorio para todas y cada una de las candidatas.
2. LUGAR DE LA ELECCIÓN DE REINA DE LA FERIA DE MÁLAGA 2022
– Portada Principal del Real de la Feria
3. DÍA Y HORA DE LA ELECCIÓN DE REINA DE LA FERIA DE MÁLAGA 2022
– Lunes 15 de agosto a las 22:00 horas. Estando obligadas todas las participantes a estar en el lugar pendiente por confirmar aun por la Organización a las 17 horas del mismo día para el ensayo general.
4. CUOTA DE PARTICIPACIÓN
– La participación será gratuita para todas las entidades que deseen participar.
5. INSCRIPCIÓN
– Deberá efectuarse los días 12, 13 y 14 de Agosto antes del cierre de caseta de la Federación Malagueña de Peñas ubicada en Calle Antonio Rodriguez Sanchez nº 27 y 28 del Real de la Feria en horario de 23:00h a 3:00h.
6. SORTEO DE PARTICIPANTES
– El orden de participación en el desfile será por sorteo, que se realizara antes del comienzo de los ensayos
7. PERSONAS QUE COMPONEN EL JURADO
– El jurado estará compuesto por personal cualificado y su decisión será inapelable. La valoración de dichos votos serán cuidadosamente revisados por la Secretaria General de la Federación Malagueña de Peñas.
8- VOTACIONES
a) Todas las participantes realizarán varios pases, de los cuales se les informará el día de dicha inscripción.
-b) De los pases realizados el único que puntuará será el último en el cual cada participante desfilará con traje típico andaluz.
EFECTUADO EL CÓMPUTO DE LOS PUNTOS, SERÁ ELEGIDA:
c) Reina de la Feria de Málaga de 2022 la señorita que obtenga mayor puntuación y sucesivamente y en orden decreciente, de mayor a menor, serán elegidas cinco Damas de Honor.
9- NOMBRAMIENTO DE REINA Y DAMAS DE HONOR
1ª Clasificada: Reina de la Feria de Málaga 2022.
2ª Clasificada: 1ª Dama de Honor.
3ª Clasificada: 2ª Dama de Honor.
4ª Clasificada: 3ª Dama de Honor.
5ª Clasificada: 4ª Dama de Honor.
6ª Clasificada: 5ª Dama de Honor.
Todas las ganadoras serán obsequiadas con un recuerdo conmemorativo.
10- OBLIGACIONES
a) La señorita participante, elegida Reina de la Feria de Málaga 2022, se comprometerá a asistir a todos los actos para los cuales sea requerida por esta Federación durante el año de reinado. En caso de que la Reina no pudiera asistir por causas de fuerza mayor, la representaría la 1ª Dama de Honor, o en su defecto la 2ª Dama de Honor.
b) Si alguna participante en el acto de la Elección de Reina, llegase fuera del horario establecido quedará excluida de la participación.
c) Están obligados todos los participantes a asistir a la Procesión y Ofrenda Floral que tendrá lugar el día 8 de Septiembre desde la Catedral, ataviados con traje flamenco.
d) Una vez firmada la participación en este certamen la Federación Malagueña de Peñas y medios de comunicación, se verán con el derecho de publicar su imagen en cualquier medio de comunicación o soporte publicitario, sin compensación económica por dicho representante como Reina.
ELECCIÓN DE MISTER FERIA DE MÁLAGA 2022
1. NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS PARTICIPANTES
a) Ser mayor de 16 años y menor de 25 años, ambos inclusive, siendo indispensable presentar el D.N.I. ( no fotocopia ) Si el caso fuese menor de edad incluir autorización de padres o tutores.
b) Podrán participar en este acto, todos los caballeros que sean elegidos en cualquiera de los Distritos de la capital, o en representación de cualquiera de las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’
c) Deberán personarse a este acto de la Elección, ataviados con el conjunto que se les confirmará en el momento de la inscripción. Siendo este obligatorio para todos y cada uno de los candidatos.
d) No podrán participar los caballeros que con anterioridad hayan obtenido el título de Mister de la Feria o que ostenten un titulo similar a este, tanto a nivel provincial como nacional
2. LUGAR DE LA ELECCIÓN DEL MISTER DE LA FERIA DE MÁLAGA 2022
– Portada Principal del recinto Ferial de Cortijo de Torres
3. DÍA Y HORA DE LA ELECCIÓN DEL MISTER DE LA FERIA DE MÁLAGA 2022
– Lunes 15 de Agosto a las 22:00 horas, estando obligados todos los participantes a estar en el lugar pendiente por confirmar aun por la Organización a las 17:00 horas del mismo día para el ensayo general.
4. CUOTA DE PARTICIPACIÓN
– La participación será gratuita para todas las entidades que deseen participar.
5. INSCRIPCIÓN – Deberá efectuarse los días 12, 13 y 14 de Agosto antes del cierre de caseta de la Federación Malagueña de Peñas ubicada en Calle Antonio Rodriguez Sanchez nº 27 y 28 del Real de la Feria en horario de 23:00h a 3:00h.
6. SORTEO DE PARTICIPANTES
– El orden de participación en el desfile será por sorteo, que se realizara antes del comienzo de los ensayos.
7. PERSONAS QUE COMPONEN EL JURADO
– El jurado estará compuesto por personal cualificado y su decisión será inapelable. La valoración de dichos votos serán cuidadosamente revisados por la Secretaría General de la Federación Malagueña de Peñas.
8- VOTACIONES
a) Todas los participantes realizarán varios pases, de los cuales se les informará el día de dicha inscripción.
b) De los pases realizados el único que puntuará será el último en el cual cada participante desfilará con traje de gala
EFECTUADO EL CÓMPUTO DE LOS PUNTOS, SERÁ ELEGIDO:
c) Mister de la Feria de Málaga de 2022 el caballero que obtenga mayor puntuación y sucesivamente y en orden decreciente, de mayor a menor, serán elegidos cinco Caballeros de Honor.
9- NOMBRAMIENTO DE MISTER Y CABALLEROS DE HONOR
1º Clasificado: Mister de la Feria de Málaga 2019.
2º Clasificado: 1º Caballero de Honor.
3º Clasificado: 2º Caballero de Honor
4º Clasificado: Caballero de Honor.
5º Clasificado: Caballero de Honor.
6º Clasificado: Caballero de Honor.
Todos los ganadores serán obsequiados con un recuerdo conmemorativo.
10- OBLIGACIONES
a) El Caballero participante, elegido Mister de la Feria de Málaga 2022, se comprometerá a asistir a todos los actos para los cuales sea requerido por esta Federación durante el año de reinado. En caso de que el Mister no pudiera asistir por causas de fuerza mayor, la representaría el 1º Caballero de Honor, o en su defecto el 2 º Caballero de Honor.
b) Si algún participante en el acto de la Elección de Mister llegase fuera del horario establecido quedará excluido de la participación.
c) Están obligados todos los participantes a asistir a la Procesión y Ofrenda Floral que tendrá lugar el día 8 de Septiembre desde la Catedral, ataviados con traje.
d) Una vez firmada la participación en este certamen la Federación Malagueña de Peñas y medios de comunicación, se verán con el derecho de publicar su imagen en cualquier medio de comunicación o soporte publicitario, sin compensación económica por dicho representante como Mister.
La cantautora malagueña María Peláe será la encargada de inaugurar la Feria de Málaga 2022 en la Avenida de las Malagueñas del Real de la Feria a las 21:30 horas y a continuación se procederá al tradicional encendido del alumbrado artístico de la portada.
Cantautora malagueña nacida en 1990. Con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. La música de María Peláe se caracteriza por sus letras comprometidas y elaboradas cargadas de crítica social y la mezcla de esta con el sonido más actual. Música con acento andaluz y de producción internacional, original donde las haya “Esto suena a Peláe”.
Ha tendido como referentes desde pequeña a grandes mujeres como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz, así como a artistas de diferentes estilos como Chano Lobato, Juan Luis Guerra, Carnaval de Cádiz o Residente. Por lo que no es de extrañar la mezcla de ritmos y referencias en sus temas.
Su versatilidad la ha llevado a trabajar en espectáculos de diferente índole, tanto como actriz en musicales como cantante. Además, se ha labrado un hueco importante como compositora llegando a ser autora de dos temas finalistas a representar a España en Eurovisión (“Arde” y “Nadie se salva”), y haber compuesto para gran cantidad de artistas del panorama musical actual.
Tiene en su camino reconocimientos como cantautora tales como el Quinto premio del Certamen Internacional de Ciudad Autónoma de Melilla (2010). Primer premio del Certamen Internacional de Ciudad Autónoma de Melilla (2011).
Primer premio del Certamen Andaluz de Canción de Autor – Desencaja (2012).
Segundo premio Certamen Cantautores de Burgos (2015).
Primer premio del Certamen de Cantautores de Burgos (2016). Primer premio Certamen Burgos (2017).
Primer premio Certamen Cantautores Cantando a la Rivera Cáceres (2016). Primer premio del XV Festival Internacional de Cantautores y Cantautoras ‘Abril para vivir’ en Granada (2016).
En 2016 sacó su primer disco de estudio “Hipocondría”, financiado a través de Crowdfunding y con el que ha girado por toda la península. Pero no es hasta de 2019 cuando Peláe se mete de lleno en este nuevo proyecto, completamente innovador, donde lleva su esencia más pura a un sonido tan actual como arriesgado. Así presentó en julio de dicho año en el escenario del Pride 2019, su single “En casa de herrero” con el que comenzó a girar y llenar salas y escenarios del país. Tras este single llegó “La Niña” tema con el cual entró en tendencia España e infinidad de listas, así como llegar a los 2 Millones de visualizaciones en el videoclip del mismo. A este le seguiría, Y quien no, La Confesión, La Quería… Todo un repertorio fresco y lleno de mensaje con el que se lanzaría en 2020 a la gira “La Niña” colgando el cartel de soldout en la mayoría de salas y teatros, incluidos la mítica sala de La Riviera en Madrid, o la Plaza de Toros de Málaga, y finalizando dicha gira en el Teatro Circo Price de Madrid.
Toda una revolución para los oídos y la vista. Peláe nos presenta un show donde la teatralidad, la diversión, la flamencura y sus ya característicos pregones no pasan desapercibidos, un directo completo y comprometido que consigue llevarte de la risa a la emoción en cuestión de segundos.
Peláe comienza en 2021 la gira “La Que Estoy Formando” con un pistoletazo de salida de lujo colgando el cartel de todas las localidades vendidas en La Sala Barts de Barcelona y estrenado su último single “Mi tío Juan” con el que vuelve a revolucionar el panorama musical.
El Alcalde de Málaga Francisco de la Torre prevé una Feria «magnífica»: «Todo está organizado para tener unos días de alegría y respeto mutuo»
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asegurado este jueves que la Feria de la ciudad, que arranca este sábado, 13 de agosto, será «magnífica». «Tenemos una Feria para una ciudad, que es extraordinaria; se desarrollará bien, estoy convencido».
Así lo ha señalado tras ser preguntado por los periodistas sobre la Feria de Agosto, que se celebrará este 2022 tras dos años de parón debido a la pandemia del COVID, al tiempo que ha explicado que «todo está organizado para que tengamos unos días de convivencia, de alegría y de respeto mutuo», y ha confiado «plenamente» en «el comportamiento» de la ciudadanía malagueña.
«Creo sinceramente que los malagueños han sabido demostrar más de una vez saber convivir con mucha gente y saberse respetar, que es la clave», ha subrayado.
Así, entre otros, ha pedido a la ciudadanía «no pasarse a la hora de beber» para responder a los valores de «civismo y respeto a los demás» y que se convierta de esta forma en «una celebración ejemplar». Como ha explicado, «si se pierde el control es más difícil responder a los valores que queremos que todos conserven», ha concluido.
Desde Malagaes retomamos la agenda de actividades de ocio y cultura incluidas en la Agenda Oficial organizada por el Ayuntamiento de Málaga con motivo de nuestra Feria de Málaga 2022
VIERNES 12 DE AGOSTO 23:50 h. Espectáculo de Luminotecnia con Drones Umiles – Drone Light Show Playa de la Malagueta y Playa de Huelin 24:00 h. Espectáculo Piromusical Pirotecnia del Mediterráneo Carretera de acceso a la terminal de cruceros
SÁBADO 13 AGOSTO Romería a la Basílica Santuario de Sta. María de la Victoria 10:00 h. Concentración de enganches, caballos y peregrinos Paseo del Parque
11:30 h. Salida de la comitiva para la ofrenda floral a la Patrona Basílica Santuario de Sta. María de La Victoria
Abanderado: Rafael Prado Salas El reconocimiento de la XXXIX Edición ha sido para Rafael Prado, “como malagueño que lleva por bandera a Málaga, sus tradiciones y su cultura, tanto en lo profesional como en lo personal”, según señala la Asociación Centro Histórico de Málaga. CCA, organizadora de esta actividad en el marco de la Feria. Itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo Santa Isabel, Carretería, Álamos, Plaza de la Merced, Plaza María Guerrero, Victoria, Compás de la Victoria, Santuario (izado de la bandera de Málaga que aporta la Asociación Centro Histórico de Málaga CCA.). Actuación en el Santuario del Coro Aire Andaluz CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico 13:00 a 16:00 h. Carlos Bravo Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Alboreá Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda Aires del Torcal. Estilo Almogía 14:00 a 17:00 h. Panda Primera de Benagalbón. Estilo Montes Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Coro Amigos de la Malagueta 13:30 h. Coro Cañadú 14:00 h. Flamenco en Feria Al cante: José Chaparro A la guitarra: Chaparro de Málaga Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4 PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 h. Novillada con Picadores Novillos de Reservatauro Jose Antonio Lavado Pablo Páez Jesús Romero REAL DE LA FERIA 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco ‘Cantiñas’ Al cante: Miguel Astorga A la guitarra: José Naranjo ‘Pepín’ Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 16:00 h. Espectáculo ‘Sabor a Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Lecturita… más allá de la imaginación’ Índigo Teatro Caseta Municipal Infantil 21:30 h. Pregón de las Fiestas María Peláe Avenida de las Malagueñas La cantautora malagueña María Peláe, será este año la pregonera de la Feria de Málaga. Nacida en 1990, su música se caracteriza por sus letras comprometidas y elaboradas cargadas de crítica social y la mezcla de esta con el sonido más actual. Música con acento andaluz y de producción internacional. Ha tenido como referentes desde pequeña a grandes mujeres como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz, así como a artistas de diferentes estilos. Por lo que no es de extrañar la mezcla de ritmos y referencias en sus temas. Su versatilidad la ha llevado a trabajar en espectáculos de diferente índole, tanto como actriz en musicales como cantante. Además, se ha labrado un hueco importante como compositora llegando a ser autora de dos temas finalistas a representar a España en Eurovisión “Arde” y “Nadie se salva” y haber compuesto para gran cantidad de artistas del panorama musical actual. 22:00 h. Inauguración del Alumbrado Artístico Intervención de la Banda Municipal de Música de Málaga 22:00 h. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos Auditorio Municipal 22:00 h. Espectáculo ‘Sabor a Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda La Torre. Estilo Montes. 00:00 a 03:00 h. Panda Almogía. Estilo Almogía. Caseta de Los Verdiales 22:30 h. GRAN GALA Hermanos Ortigosa Efecto Mariposa Carlos Baute Auditorio Municipal
22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Sami Duque Explanada de la Juventud 23:00 h. Flamenco y Copla Al cante: Rocío Alcalá A la guitarra: Bonela Chico Al cante: Pepe de Campillos A la guitarra: Gabriel Cabrera Copla: Celia López Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
DOMINGO 14 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Encarni Navarro Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Hermanas Alarcón Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda Montes de Guadalmedina. Estilo Montes 14:00 a 17:00 h. Panda El Capitán. Estilo Almogía Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Coro Almendrales 16:00 h. Coro La Alegría 14:00 h. Flamenco en Feria Grupo Flamenco ‘Tanguillos’ Al cante: Isabel Guerrero A la guitarra: Rubén Lara Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintan
PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 h. Corrida de Rejones Toros de Benítez Cubero-Pallarés Lea Vicens Guillermo Hermoso Ferrer Martín Y la participación de un grupo de forcados portugueses
REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Al cante: Pepe de Campillos A la guitarra: Gabriel Cabrera Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
16:00 h. Espectáculo ‘Moda Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Los viajes de Julio Verne’ Acuario Teatro Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Espectáculo ‘Moda Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 22:00 h. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos Auditorio Municipal Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Santa Catalina. Estilo Montes 00:00 a 03:00 h. Panda El Borge. Estilo Comares Caseta de Los Verdiales 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Shining Soul Explanada de la Juventud 22:30 h. GRAN GALA Señor Mirinda Noctámbulos: Coti y Zenet en concierto Auditorio Municipal 23:00 h. Flamenco y Copla Al cante: Amparo Heredia A la guitarra: Curro De María Al cante: Luisa Muñoz A la guitarra: Luis El Salao Copla: Rocío Alba Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
LUNES 15 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Calle Botica Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Silverio Soto Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda San Lorenzo Mártir. Estilo Almogía 14:00 a 17:00 h. Panda Primera de los Montes. Estilo Montes Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Coro Aguamarina 13:30 h. Coro Ecos del Perchel 16:00 h. Coro Raíces de Campanillas 16:30 h. Coro Huertecilla Maña 14:00 h. Flamenco en Feria Grupo Flamenco ‘Soleá’ Al cante: Bonela A la guitarra: Pepe Fernández Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 h. Desafío Ganadero Toros de Pallarés y Fuenteymbro Paco Ureña Daniel Luque Ángel Téllez
REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco Malagueñas Al cante: Amparo Heredia A la guitarra: Kiki Corpas Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 15:30 h. Paseo de Amazonas Asociación Andaluza de Monta a la Amazona Recepción oficial y exhibición en el Centro de Exhibición Ecuestre (16’00 h.) 21:30 h. Espectáculo ‘A las puertas de palacio’ Compañía La Cajita Musical Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Elección Reina y Mister de la Feria Acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales. Artistas Invitados: Manolo Sarriá, Dany y Manuel Avenida de las Malagueñas (Portada Recinto Ferial) 22:00 h. Espectáculo ‘Bahía Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39
Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Los Moras. Estilo Almogía 00:00 a 03:00 h. Panda El Manantial. Estilo Montes Caseta de Los Verdiales 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Jesús Sánchez Explanada de la Juventud 23:00 h. Flamenco y Copla Al cante: Chato de Málaga A la guitarra: Ismael Rueda Copla: Juanma Jerez y Raquel Framit Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
MARTES 16 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Hermanos Ortigosa Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Alboreá Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda El Capitán. Estilo Almogía 14:00 a 17:00 h. Panda Bataná. Estilo Montes Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Coro Son de Málaga 13:30 h. Coro Sueños Malagueños 16:00 h. Coro Aires de Miraflores 14:00 h. Flamenco en Feria Al cante: Pedro Carmona A la guitarra: Antonio Soto Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 Corrida de Toros Toros de Núñez del Cuvillo Morante de La Puebla Alejandro Talavante Jiménez Fortes REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco ‘Saeta’ Al cante: Rocío Alcalá A la guitarra: Bonela Chico Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
16:00 h. Espectáculo ‘Perchel Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Había una vez un circo’ Trompecocos Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos Auditorio Municipal 22:00 h. Espectáculo ‘Perchel Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Arroyo Conca. Estilo Comares 00:00 a 03:00 h. Panda 1ª Puerto de la Torre. Estilo Montes Caseta de Los Verdiales 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís La Gramola + Imperio Reina Explanada de la Juventud 22:30 h. GRAN GALA Encarni Navarro Antonio Carmona Auditorio Municipal 23:00 h. Flamenco y Copla Cuadro Flamenco de José Lucena Al cante: Bonela A la guitarra: Pepe Fernández Copla: Macarena Albarracín Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
MIÉRCOLES 17 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Hermanos Ortigosa Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Comando Bandera Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda Santo Pitar. Estilo Montes 14:00 a 17:00 h. Panda La Axarquía. Estilo Comares Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Academia de baile Elena Romero 13:30 h. Coro Málaga y Olé 16:00 h. Coro Cortijo Alto 16:30 h. Coro Aires Marineros 14:00 h. Flamenco en Feria Grupo Flamenco ‘Alegría’ Al cante: Rocío Santiago A la guitarra: Juani Santiago Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo,
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA 19:30 CORRIDA DE TOROS PICASSIANA Toros de Daniel Ruiz Cayetano Roca Rey Pablo Aguado REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco ‘Rondeñas’ Al cante: Pedro Carmona A la guitarra: Antonio Soto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 16:00 h. Espectáculo ‘Victoria Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Debajo del tejado’ Pata Teatro Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos Auditorio Municipal 22:00 h. Espectáculo ‘Victoria Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39
Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Jotrón y Lomillas. Estilo Montes 00:00 a 03:00 h. Panda Raíces de los Moras. Estilo Almogia Caseta de Los Verdiales 23:00 h. III Festival de Baile Flamenco de Escuelas de Málaga Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Dj Wally Explanada de la Juventud 22:30 h. GRAN GALA Justo Gómez Vivancos Auditorio Municipal
JUEVES 18 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Silverio Soto Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Carlos Bravo Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda San Isidro de Periana. Estilo Comares 14:00 a 17:00 h. Panda El Sexmo. Estilo Almogia Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Academia de baile Mª del Mar Sillero 13:30 h. Coro Aire de Moscatel 14:00 h. Flamenco en Feria Al cante: Chato de Málaga A la guitarra: Ismael Rueda Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco ‘Bulería’ Al cante: Vanesa Fernández A la guitarra: Pepe Satorre Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 16:00 h. Espectáculo ‘Seminario Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Peneque el valiente’ Producciones Infantiles Miguel Pino Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos Auditorio Municipal
22:00 h. Espectáculo ‘Seminario Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Coto Tres Hermanas. Estilo Almogia 00:00 a 03:00 h. Panda Primera de Comares. Estilo Comares Caseta de Los Verdiales 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Casablanca 2.0 Explanada de la Juventud 22:30 h. GRAN GALA Morta María del Monte Auditorio Municipal 23:00 h. Flamenco y Copla Al cante: Isabel Guerrero A la guitarra: Rubén Lara Copla: Antonio Montilla y Lidia Gómez Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
VIERNES 19 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Encarni Navarro Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Comando Bandera Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda Azahar de Algaidas. Estilo Almogia 14:00 a 17:00 h. Panda Moclinejo. Estilo Montes Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Coro La Duquesa 13:30 h. Coro Bahía de Málaga 16:00 h. Castañuelas el Sombrero 16:30 h. Coro Peña el Sombrerol 14:00 h. Flamenco en Feria Grupo Flamenco ‘Sevillanas’ Al cante: Luisa Muñoz A la guitarra: Luis El Salao Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4
PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Al cante: Rocío Santiago A la guitarra: Juani Santiago Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 16:00 h. XIX Concurso de Indumentaria y Atalaje Ecuestre Memorial ‘Juan Alda’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘Caperucita roja’ Esphera Teatro Caseta Municipal Infantil
22:00 h. Espectáculo ‘Malagueta Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Raíces de Almogía. Estilo Almogia 00:00 a 03:00 h. Panda Manolo Reina. Estilo Montes Caseta de Los Verdiales 22:00 h. GRAN GALA India Martínez Venta de entradas: malagaentradas.com Auditorio Municipal 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Jesús Sánchez Explanada de la Juventud 23:00 h. Final XV Certamen de Canción Española ‘Ciudad De Málaga’ Organizado por la Asoc. Cultural Amigos de la Copla Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
SÁBADO 20 AGOSTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD | FERIA DEL CENTRO Animación Plazas Centro Histórico
13:00 a 16:00 h. Hermanas Alarcón Plaza de la Constitución
14:00 a 18:00 h. Eu Cabello. Mr. Proper. Plaza del Obispo 16:00 a 18:00 h. Soniké Plaza de la Constitución 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza Las Flores 16:00 a 18:00 h. Música en directo Plaza de San Pedro Alcántara
CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Fiesta de Verdiales 13:00 a 16:00 h. Panda Isabel Portillo. Estilo Montes 14:00 a 17:00 h. Panda San Lorenzo Mártir. Estilo Almogia Escenario Folclore Popular Malagueño 13:00 h. Academia de baile Montse de El Palo 14:00 h. Flamenco en Feria Grupo Flamenco ‘Taranto’ Al cante: Vanesa Fernández A la guitarra: Pepe Satorre Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4 PLAZA DE LA MERCED 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica ‘You…Tuve Una Feria Mágica’ Juegos, Talleres, Teatro, Títeres, Tv, Pasacalles, Magia… La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, Ocio y Cultura La Fábrica, DDQ Kias eventos, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Diamante y Rubí, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana REAL DE LA FERIA 12:00 a 20:00 h. Paseo de Enganches y Caballos Itinerario oficial por el recinto 14:00 h. Flamenco Grupo Flamenco ‘Fandango’ Al cante: José Chaparro A la guitarra: Chaparro de Málaga Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 16:00 h. Espectáculo ‘Sabor a Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39 21:30 h. Espectáculo ‘La banda de los mocosos’ La Carpa Teatro Caseta Municipal Infantil 22:00 h. Espectáculo ‘Sabor a Málaga Ecuestre’ Centro de Exhibición Ecuestre C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39
Fiesta Malagueña de Verdiales 22:00 a 01:00 h. Panda Raíces de Málaga. Estilo Comares 00:00 a 03:00 h. Panda Santa Catalina. Estilo Montes Caseta de Los Verdiales 22:00 h. GRAN GALA Maka – Detrás de esta gira hay un flamenco Venta de entradas: malagaentradas.com Auditorio Municipal 22:30 h. DJs Residente: Toni Solís Julia Martín Explanada de la Juventud 23:00 h. Flamenco y Copla Al cante: Miguel Astorga A la guitarra: Antonio Soto Copla: Raul Palomo y Patricia Gavilán Caseta Municipal del Flamenco y la Copla
La sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y el Corte Inglés han inaugurado este lunes una exposición con motivo del 50 aniversario de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, medio siglo fomentando la investigación para luchar contra esta enfermedad.
La exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’ pone el acento en la investigación desarrollada a lo largo de estos años, haciendo un recorrido por los hitos más relevantes que han contribuido a lograr grandes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Las imágenes de esta muestra tienen su origen en una exposición anterior, titulada ‘+Vida’, que la sede de Málaga instaló en calle Larios en el año 2018 con fotos realizadas por el fotógrafo Míchelo Toro, director de la Academia Apertura de Málaga.
En esta ocasión la exposición incluye también una referencia a cada uno de los proyectos de investigación que ha financiado El Corte Inglés en estos últimos años con el apoyo y el compromiso de los clientes, empleados y proveedores.
Esta exposición conmemorativa estará ubicada en la planta sótano del edificio Hogar de El Corte Inglés de calle Armengual de la Mota hasta el próximo 8 de agosto. Posteriormente, esta muestra viajará por diversos centros de El Corte Inglés de toda España.
En el acto de presentación ha estado Joaquín Morales Rubio, presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga; Enrique Guevara Pérez, director de El Corte Inglés de Málaga; Antonio Rueda, presidente con Comité Científico de Málaga; Juan Zafra, investigador financiado por la asociación y el fotógrafo Míchelo Toro, entre otros.
FUNDACIÓN CIENTÍFICA
En 1971 la AECC creó la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, rodeándose de grandes y prestigiosos científicos como el doctor Severo Ochoa, en un momento en el que la sociedad todavía vivía ajena a las cuestiones de carácter científico.
En estos 50 años la Asociación ha dado respuesta a numerosos retos que les ha planteado el cáncer, impulsando en su momento a jóvenes talentos que hoy son líderes internacionales.
Hoy en día, la Asociación es la entidad social privada que más fondos destina a investigar contra el cáncer. En la actualidad, la Asociación Española Contra el Cáncer tiene comprometidos 92 millones de euros en 525 proyectos vivos en los que han trabajado y trabajan más de 1.000 investigadores.
Desde entonces, la Asociación ha contribuido a lograr una mayor supervivencia en los enfermos de cáncer. Su gran reto es conseguir ahora un Plan Nacional de Investigación en Cáncer que contribuya a que esta supervivencia alcance el 70% en 2030 y que promueva la igualdad de acceso a los resultados en investigación a todas las personas.
Nuestra Visión
Independencia
Innovación
Practicas demostrables
Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Motivados
Logros
Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
El Grupo de Abogacía Joven de la Abogacía de Málaga ha celebrado el una cena con motivo del fin de año judicial y en el que se entregaron los Premios Lex Malacae.
Los galardones, otorgados por votación de los compañeros colegiados, cuentan con cuatro categorías que reconocen la labor de los abogados durante el año judicial: Juez o Magistrado, Fiscal, Letrado de la Administración de Justicia y Juzgado de la provincia.
En la primera categoría, los premiados fueron dos: Ramón Jiménez León, titular del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Málaga, y María del Carmen Gutiérrez Henares, titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga.
Como Mejor Fiscal, el premio fue para Juan Carlos López Caballero, fiscal jefe de la Audiencia de Málaga. Por otro lado, como Mejor Letrada de la Administración de Justicia se reconoció la labor de Ana Isabel del Pozo Aguilar, letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga.
Por último, en la categoría de Mejor Juzgado de la provincia, el elegido para este reconocimiento fue el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Málaga, han indicado en un comunicado.
El decano de la Abogacía de Málaga, Salvador González, fue el encargado de entregar estos premios en los que describió el trabajo del Grupo de Abogacía Joven como «una pieza fundamental para la abogacía malagueña, ya que su labor es imprescindible para el futuro y la innovación de esta profesión».
Al evento acudieron en representación de la Abogacía de Málaga el decano, Salvador González, y la vicedecana, Flor Carrasco, junto a varios miembros de la Junta: Vanesa Robles Carnero, Diputada responsable de la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia; Regina Apalategui Montañez, Diputada de Turno de Oficio; y Lucía Alcalá Nogueras, Diputada Grupo de Abogacía Joven y cultura.
Asimismo, también estuvieron Hipólito Hernández Barea, Presidente de la Sección 5ª de esta Audiencia Provincial y Presidente en funciones de la Audiencia Provincial de Málaga, y José María Páez Martínez-Virel, Juez Decano de Málaga.
El proyecto se ha realizado bajo subvención del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga.
La juventud es una etapa de formación y aprendizaje, donde la persona se prepara para la vida adulta. Faltan en esta preparación, cuestiones básicas sobre cómo desenvolverse en su rol de personas consumidoras, materia que ocupa una gran parte de la vida adulta. Por ello, continuamos trabajando en nuestro proyecto “Consumo, la asignatura pendiente de los jóvenes consumidores ”, realizado bajo subvención del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga, en el que, en esta ocasión, tocamos temas más específicos y vitales para cualquier joven que quiera emanciparse.
Así, hemos elaborado 3 vídeos informativos sobre aspectos básicos en la vida de cualquier consumidor que estrena su vida adulta. El primero de ellos versa sobre la compraventa y alquiler de vivienda. El segundo aborda la contratación de suministros y seguros. Y el tercero va dirigido a inculcar hábitos de consumo responsable además de enseñar cómo interponer una hoja de reclamaciones ante cualquier problema en consumo que se les presente.
El objetivo de la campaña es fomentar su implicación y participación activa en el ejercicio de su rol en Consumo, así como la toma de conciencia de la importancia de muchos negocios jurídicos que realizarán a lo largo de su vida adulta.
MEDIAKIT PUBLICITARIO MALAGAES 2022
Invertir en tú negocio no es caro
Comunicar
Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.
Contenido
Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.
Desarrolla
Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.
Nuestra Visión
Independencia
Innovación
Practicas demostrables
Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Motivados
Logros
Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
Libertad de Prensa
Información libre, plural y contrastada
Agencia De Publicidad, Comunicación, Fotografía Y Diseño Gráfico
Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.
Contenido
Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.
Desarrolla
Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.
Nuestra Visión
Independencia
Innovación
Practicas demostrables
Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Motivados
Logros
Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
Libertad de Prensa
Información libre, plural y contrastada
Gracias a malagaes.com conseguirás incrementar el volumen de ventas y de clientes. Te ofreceremos una campaña personalizada de tu negocio con banners, vídeos, fotos, links, inserción en el directorio, artículos promocionales, campañas en redes sociales, etc. Ahora puedes promocionar tu negocio con nosotros desde 100€ mensuales.
Comunicar
Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.
Contenido
Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.
Desarrolla
Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.
Nuestra Visión
Independencia
Innovación
Practicas demostrables
Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Motivados
Logros
Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
Libertad de Prensa
Información libre, plural y contrastada
Nuestra Visión
Independencia
Innovación
Practicas demostrables
Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Motivados
Logros
Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
La escritora Nuria Barrios fue la última ganadora de este premio que tiene abierto el plazo para presentar originales hasta el 17 agosto
Los escritores Vicente Luis Mora, Blas Matamoro, Ignacio Padilla, David Roas, Cristián Crusat, Remedios Zafra, Miguel Albero, Jorge Fernández Gonzalo, Fernando Iwasaki, Martín Rodríguez-Gaona, Jorge Freire, Nùria Perpinyà y Nuria Barrios han sido los trece ganadores del Premio Málaga de Ensayo ‘José María González Ruiz que otorga el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, con la participación de la Editorial Páginas de Espuma. En estos momentos está ya convocada la décimo cuarta edición de este importante galardón literario dotado con 6.000 euros y la edición del libro por parte de Páginas de Espuma. El plazo para participar en esta convocatoria está abierto hasta el 17 de agosto.
XIV PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO ‘JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ RUÍZ’ 2022
En cuanto al XIV Premio Málaga de Ensayo ‘José María González Ruiz’ se trata de un certamen que representan un papel muy destacado en la escena cultural de la ciudad de Málaga y de reconocido prestigio entre los concursos literarios nacionales e internacionales. Con la convocatoria de este premio, el Área de Cultura pretende fomentar la creación de obras literarias, concretamente, en el género de ensayo.
Hasta el 17 de agosto pueden optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. Los ensayos se presentarán a través de la sede electrónica municipal en la sección dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga en el siguiente enlace: https://sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=8897&tipoVO=5#.YNrhAOgzaUk
Asimismo, también se pueden presentar las obras de los interesados junto con la solicitud a través de un dispositivo de almacenamiento externo tipo pen drive o similar en cualquiera de las ubicaciones previstas en el artículo 16.4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor o autora. El jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras.
Comienzan once días llenos de puestas de sol increíbles y la mejor música en directo en un marco incomparable. Larios, la ginebra mediterránea nacida en Málaga, inauguró ayer sus Atardeceres Larios en El Balneario, la experiencia con la que disfrutar de la buena vida este verano. Esta primera cita contó con la actuación de Kiko Veneno, que creó una atmósfera única con algunos de sus temas míticos como Joselito o Lobo López, y la asistencia de algunos de los artistas que llevarán sus directos a este icónico enclave hasta el próximo 22 de julio: Marlango, Antonio Carmona, Mikel Erentxun, Tam Tam Go!, La Guardia y Anni B Sweet.
Se trata del primero de un total de once atardeceres con los que disfrutar, desde un cómodo reservado, de las actuaciones de algunos de los mejores bandas y artistas españoles. La magia que crea la luz del sol en este enclave se mezclará con el sabor suave y refrescante de Larios 12 y su intenso aroma a flor de azahar y cítricos mediterráneos. Un momento muy malagueño, con el que dejarse llevar y disfrutar de la buena vida en compañía.
La cantaora gaditana Laura Vital actuará en la Noche de Flamenco El CORRALÓN DEL CANTE. Con motivo d…
KIKO VENENO
Kiko Veneno ha sido el primer músico en pasar por Atardeceres Larios, pero hasta el 21 de julio hay una agenda bien completa. Algunos de ellos estaban este martes en la inauguración, como los miembros de Marlango, Tam Tam Go!, La Guardia, y los músicos Annie B. Sweet, Antonio Carmona y Mikel Erentxun. También se acercaron al concierto la presentadora Núria Roca, el actor Pepón Nieto y la modelo Laura Sánchez. Los siguientes en actuar serán Los Secretos, este jueves; los hermanos Campillo lo harán el 15; Marlango, el 16 y 17; Carmona, el 18; el 20, La Guardia; y lo cerrará todo Sole Giménez, el 21.
El guitarrista Daniel Casares contará con Miguel Poveda como artista invitado en el Teatro del Soho CaixaBank en su actuación del próximo domingo, 17 de julio.
El malagueño presenta su espectáculo ‘Magiterráneo’ y se sumará la gran voz de Miguel Poveda, considerado uno de los mayores exponentes del flamenco a nivel internacional. Poveda, que eligió desde hace ya un tiempo la ciudad de Málaga como su sede para crear y difundir su arte, guarda un gran vínculo con Casares, pues ambos artistas han compartido proyectos profesionales y escenarios en diferentes ocasiones.
Antes de que este concierto ponga el broche final a dos semanas de actuaciones con ‘Flamenco en Soho’, el sábado 16 de julio la cantante Mayte Martín presenta ‘Déjà Vu’ en el teatro, un espectáculo muy especial que recrea y reinventa su propia creación, con piezas de autorías tan conocidas como S.O.S que todavía hoy sigue versionando en todo el mundo e incluye un repertorio inédito.
El precio de las entradas oscila entre los 20 y los 45 euros, aún hay disponibles en la web del Teatro del Soho CaixaBank, en taquilla y en todos los puntos de venta de El Corte Inglés.
La Abogacía de Málaga celebró un acto en el que participaron miembros del gobierno y de la Junta, así como personas relacionadas con el derecho y la justicia.
La Abogacía de Málaga ha acogido esta tarde en su sede un acto para conmemorar el Día de los Derechos de las Personas LGBTI+. Varias personalidades del políticas y relacionadas con el sector de la abogacía han leído una serie de reseñas sobre personas del colectivo que dejaron su huella en la historia.
El acto ha comenzado con un discurso del decano Salvador González en el que ha recalcado el papel del derecho como un “instrumento idóneo a la hora de proteger el derecho a la igualdad y la libertad que tenemos todos y cada uno de nosotros”. También ha destacado la importancia de seguir luchando y apoyando al colectivo y ha señalado que “todos tenemos el mismo derecho al desarrollo individual y afectivo”.
En 2021 se produjeron 367 incidencias contra los derechos del colectivo LGTBI en Andalucía, señalaba el decano quien calificó de “vergonzosas” las situaciones de discriminación y delitos de odio que a día de hoy siguen sucediendo.
La lectura de reseñas
Tras las palabras del decano, ha tomado el turno la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, Rosario Alises Castillo quien ha presentado a las personas encargada de leer las reseñas.
En el acto se han leído las reseñas de personajes históricos que formaban parte del colectivo LGBTI+. Artistas, filósofos, activistas, políticos, filósofos, etc. que han dejado su peso en la historia y que formaron parte de la lucha por los derechos y la igualdad que aún se sigue manteniendo y que se recuerda en ese día.
Participaron en el acto Lourdes García Ortíz, presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga; Mónica Alejo, delegada de Justicia de la Junta de Andalucía; María Dolores Fernández Trinidad, delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; Avelino Barrionuevo Gener, concejal de Seguridad en representación del Ayuntamiento de Málaga; Mayte Verdugo, vicedecana de la Facultad de Derecho; Liberio Pérez España, presidente del Colegio de Agentes Comerciales; Ángel Mora Cañizares, director general de Violencia de Género, Igualdad de trato y Diversidad de la Junta de Andalucía; Francisco Quintero, doctor en periodismo y escritor; Ángeles Miguel Reyes, secretaria de Coordinación de la Provincia de Málaga; Francisco García Macías, concejal delegado del Área de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Torremolinos; Manuel Monotosa Alba, jefe subgrupo de Mediación Policial; Elvira Arias, coordinadora de la Ciudad de la Justicia; Avelina González Cabrillana, concejala del Área de Accesibilidad Urbana y Social del Ayuntamiento de Torremolinos; Jorge Pérez Herrera, abogado; Olga Colmenero Artal, abogada; Ángeles Vergara Follana, abogada; Javier Herrera, abogado; Belén Bravo de la Torre, abogada; María Dolores Campos Acosta, abogada; María del Mar Hernández Cortes, abogada; y Paloma Periago Contreras, estudiante universitaria.
Comentarios desactivados en LA POLICÍA LOCAL DE MÁLAGA TRAMITA 147 DENUNCIAS EN MATERIA DE CONTROL DE RUIDOS Y CONVIVENCIA CIUDADANA E INTERVIENEN INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA ÚLTIMA SEMANA
Han sido 103 personas denunciadas, 33 de ellas por cantar o gritar en la calle interfiriendo en el descanso de los vecinos y 44 establecimientos.
La Policía Local de Málaga ha tramitado un total de 147 denuncias, tanto a establecimientos (44) como a personas (103) por incumplimientos relativos a la ordenanza de prevención y control de ruidos, así como los relacionados con las medidas municipales que garantizan la convivencia ciudadana y la protección de espacio público, además se han intervenido varios instrumentos musicales en las calles del Centro Histórico, entre ellas un acordeón, una guitarra y un amplificador. Las actuaciones se han realizado a lo largo de la semana del lunes 20 (desde 07.00 horas) hasta las 07.00 horas de ayer lunes 27de junio en la zona del Centro Histórico y Teatinos.
En lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza frente a la Contaminación por Ruidos, Vibraciones y otras formas de Energía se han denunciado a un total de 60 personas: por realizar actividades de ocio que generan ruidos causando molestias o producir ruidos en el interior de la vivienda o acciones perturbadoras del descanso durante el horario nocturno (19); por actuaciones musicales con equipos de reproducción sin autorización (3), además se han intervenido 5 instrumentos musicales como una acordeón, una guitarra y un amplificador por cantar o proferir gritos en la vía pública y en zonas de concurrencia pública (33).
En este último caso, las calles en las que se han producido las denuncias son: Alcazabilla (2) Beatas (4); Juan de Padilla (4); Juan de Robles (1), Bulevard Louis Pasteur (1); Marqués de Larios (2); San Juan de Letrán (2); Santa María (3); Nosquera (1) y en las plazas del Siglo (4) y Uncibay (9).
En este sentido, para la prevención de molestias generadas por ruido, hubo una intervención policial en la Avenida de la Andalucía con un “Disco-Bus”, donde viajaban pasajeras celebrando una despedida de soltera siendo el vehículo denunciado por diversas infracciones.
En lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga, se han efectuado un total de 43 denuncias, entre las que destacan: 27 por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública o espacios frecuentados por menores o concurrencia pública en las calles Cañuelo de San Bernardo (2); Granada (2); Juan de Padilla (1); Mendez Nuñez (3); Pito (12); Santa Telmo (2); y las plazas del Siglo (4) y Merced (1); 12 por permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas en zonas no autorizadas en las calles: Beatas (8), Granados (2) y en la Plaza del Carbón (2).
Respecto a las actuaciones sobre los establecimientos públicos, se han sancionado a 44 de ellos por diferentes motivos relativos a ambas ordenanzas. De las denuncias interpuestas, 4 de ellas son por dejar “trascender música al exterior a través de puertas o ventanas”;13 establecimientos denunciados por temas relacionado con ocupación de la vía pública por terrazas e incumplimiento de horarios; 8 por carecer de licencia de apertura o declaración responsable; 6 por carecer de hojas de reclamaciones o negarse a facilitarla; 4 establecimientos por no respetar el horario de cierre, entre otras. Igualmente, 46 establecimientos han recibido una notificación para la aplicación de medidas correctoras por denuncias anteriores, y se han notificado dos actos de denuncia por incumplimiento de decretos.
Las denuncias relacionadas con la contaminación acústica pueden suponer una sanción administrativa cuyo importe oscila entre los 600 euros, las catalogadas como leves y los 300.000 euros, las consideradas como muy graves; respecto las relacionadas con la ordenanza de Convivencia Ciudadana a partir de los 300 euros.
Precisamente, tal día como hoy hace ya 44 años, se celebraba en la capital andaluza la primera manifestación por la libertad sexual de Andalucía.
Continúan los festejos en todo el mundo por el día del Orgullo LGTBI. También en Andalucía. Durante la tarde y noche de este sábado ha transcurrido por las calles de Sevilla un desfile bajo el lema «Tu violencia no nos callará. Stop delitos de odio».
Precisamente, tal día como hoy hace ya 44 años, se celebraba en la capital andaluza la primera manifestación por la libertad sexual de Andalucía.
A la de este año 2022, la primera en tres años por la pandemia, más numerosa y festiva, acuden cientos de ciudadanos y activistas del mundo de la política y de la cultura.
También la capital malagueña se ha sumado a los actos del Orgullo LGTBI; con una marcha colorida y muy animada que ha salido pasadas las seis de la tarde de la céntrica Plaza de la Constitución, para desembocar en la Plaza de la Merced.
Allí, entre banderas arcoiris, se produjo la lectura de un comunicado en apoyo del colectivo LGTBI que cada día suma más compromisos.
Francisco de la Torre, Javier Ojeda, Chris Navas, Manolo Rubio y Antonio Luis Gil han paseado por la Alameda Principal.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado esta mañana la exposición de Brisa Festival, que rinde homenaje a Danza Invisible, junto a los componentes de la banda: Javier Ojeda, Chris Navas, Manolo Rubio y Antonio Luis Gil. Durante su paseo por la Alameda Principal, lugar donde está instalada la muestra hasta el próximo 4 de julio, han compartido anécdotas de estas cuatro décadas de los músicos en activo.
Al acto también han asistido la concejala de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, la directora general del Área de Cultura, Susana Martín, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Torremolinos, Marta Huete, y el director territorial de Andalucía Oriental de CaixaBank, Juan Ignacio Zafra.
‘Danza Invisible es un grupo malagueño con una proyección nacional e internacional, y es un orgullo para Málaga que celebren sus 40 años. Nos parecía que esta exposición en la Alameda, en un espacio nuevo, era un acto interesante para recordar esta aportación de Málaga a la música, a través de ellos, en estas cuatro décadas’, ha declarado el alcalde, Francisco de la Torre.
La exposición, que está ubicada en la Alameda Principal, entre Tomás Heredia y calle Córdoba, recorre los cuarenta años de la trayectoria musical de Danza Invisible en cada una de sus fases: desde sus inicios en 1982 en el sótano de El Capote, pub inglés propiedad del padre de Chris Navas, bajista del grupo, hasta los primeros conciertos en el Hardy’s de Torremolinos y el salto a Málaga capital en los comedores universitarios, junto a otros grupos de la ‘new wave’ malagueña como Cámara, Krazy Boys y Spray.
La selecta colección de fotos de esta muestra también recoge la llegada de la banda a Madrid, donde grabaron su primer maxi single, tras resultar ganadores en un concurso de maquetas y la actuación en la mítica sala Rock-Ola. En la capital comienzan su camino al éxito, formando parte de la movida madrileña, llegando a liderar su propia ‘movida’ en la Costa del Sol. Después de giras por toda España, de grabar en Manchester y de conseguir el disco platino al vender más de 120.000 copias, se puede confirmar que Danza Invisible es la formación malagueña que más éxito ha cosechado en la música española, llevando siempre por bandera Málaga y la Costa del Sol. ‘No existe ningún precedente de una banda que esté recibiendo un homenaje, como estamos recibiendo nosotros. Nos sentimos muy satisfechos por todas las muestras de cariño. Esto también puede servir de fuente de inspiración para que Málaga, aparte de ser una ciudad cultural y museística, que ya lo es, se convierta en un referente musical para todo el país’, ha añadido Javier Ojeda, miembro de Danza Invisible.
Cuarenta años después, Danza Invisible sigue siendo una banda referente en la escena nacional y continúa inspirando a las nuevas generaciones. Por todo ello, los próximos 1, 2 y 3 de julio Brisa Festival celebrará su segunda edición en la Plaza de Toros de La Malagueta, poniendo en el centro a la banda creadora de himnos como Sabor de Amor o Sin Aliento. Cada concierto de los diferentes grupos participantes tendrá su guiño al grupo que revolucionó el panorama musical malagueño en los años 80.
Brisa Festival tiene carácter solidario, colaborando con Cruz Roja una edición más, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y de la Diputación Provincial de Málaga; el patrocinio de Cervezas Victoria, Málaga de Moda marca de la Diputación de Málaga, Costa del Sol, Soho Boutique Hotels, CaixaBank, OPPLUS, El Corte Inglés, BMW Automotor, Muelle Uno, Famadesa, Maskom Supermercados, Navarro Hermanos, Foreworth y Grupo Cabello/ Cabberty. Toda la información a través de la web: www.brisafestival.com, o en sus redes sociales.
Málaga, capital con una importante población flotante, se une a otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, donde esta solución de movilidad ya está disponible.
La apuesta de Hyundai Motor Europa por su servicio de movilidad Mocean Suscripción sigue viento en popa. Esta herramienta permite al usuario disfrutar de un vehículo Hyundai junto a todos los beneficios que otorga un servicio de suscripción. De esta forma, Málaga es la primera capital andaluza que formará parte de la red de ciudades españolas que ya cuentan con Mocean Suscripción.
Este servicio es totalmente digital y el usuario podrá, en apenas unos pasos, satisfacer todas sus necesidades de movilidad eligiendo el modelo de Hyundai que más se adecúe a sus características y necesidades. “Mocean Suscripción es la primera plataforma propia de una marca de automoción en ofrecer servicios de movilidad por suscripción y es una muestra del compromiso real de Hyundai por ofrecer servicios y productos adaptados a múltiples perfiles y necesidades de la sociedad” afirma Leopoldo Satrústegui, Director General de Hyundai Motor España.
¿En qué consiste Mocean Suscripción?
Hyundai propone una experiencia de usuario de lo más sencilla, sin cuota de registro ni entrada. La persona interesada tan solo tiene que crear su perfil de manera 100% online y recoger el vehículo elegido en uno de los concesionarios de la red Hyundai disponibles en Mocean Suscripción.
Una de las grandes ventajas de este servicio es que están disponibles los nuevos modelos i10, i20, i30, IONIQ, KONA y TUCSON en sus diferentes versiones (gasolina, diésel, híbridos, eléctricos, etc.) para que el cliente elija el que mejor se adapte a sus necesidades, gustos y experiencia de conducción.
Presentación Mocean Suscripción en Málaga Museo Automovilístico
Otro de los puntos a favor de Mocean Suscripción es la flexibilidad. Hyundai ofrece, a través de este servicio, distintos planes personalizados de entre 3 y 24 meses y la posibilidad de cambiar de modelo cada seis meses. La cuota mensual de Mocean Suscripción cubre todos los gastos del vehículo, tales como seguro, mantenimiento, revisiones e impuestos. El cliente podrá disfrutar de este servicio sin preocupaciones ya
que únicamente tendrá que pagar el combustible. Además, en caso de recibir una multa de tráfico, el propio servicio se lo notificará al usuario para evitar retrasos en el pago o cargos adicionales.
Todas estas ventajas hacen de Mocean Suscripción un servicio muy cómodo, libre de otras restricciones habituales en los clásicos servicios de renting. “Con sus planes de permanencia mucho menores a los de un renting tradicional y con total despreocupación por las gestiones del seguro o mantenimiento, Mocean Suscripción es una innovadora forma de consumir la movilidad que desees en el momento y por el tiempo que precises” destaca Elena Gris, Directora de Marketing de Hyundai Motor España. Málaga, epicentro de la Costa del Sol y de la nueva movilidad por suscripción.
No es de extrañar que Málaga haya sido elegida por Hyundai para ser otra de las ciudades de la red de Mocean Suscripción. La ciudad andaluza cuenta, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), con más de medio millón de habitantes. Este número se triplica si nos referimos a la población total de la Costa del Sol. Málaga cuenta, también, con una cifra muy alta de población flotante, que pasa largos periodos de tiempo en la capital o municipios costeros. Esta población presenta unas necesidades de movilidad importantes, debido a la distribución de los propios municipios a lo largo de la costa. Por eso, un servicio Mocean Suscripción es una gran alternativa a esta demanda.
Además, la ciudad es una de las localidades pioneras en movilidad sostenible. Desde hace ya varios años trabaja para convertirse en un referente de movilidad limpia y respetuosa con el medio ambiente. Y una de sus apuestas es el vehículo eléctrico, donde Hyundai está posicionado como uno de los fabricantes de referencia con diversos modelos 100% eléctricos.
Hyundai lidera el cambio
La digitalización ha acelerado los procesos y la forma en que la gente interacciona y actúa. Así, la inmediatez y la agilidad en los procesos son, hoy en día, el valor que marca la diferencia. Por eso, con sus servicios de suscripción, Hyundai se ha posicionado como una empresa de referencia dando respuesta a esta necesidad de los usuarios.
La compañía ha sabido conjugar perfectamente sus fortalezas como empresa a la vanguardia del diseño y fabricación de coches, el desarrollo de nuevas tecnologías de futuro más sostenibles, su amplia red de concesionarios y la capacidad de dar respuesta a las necesidades “bajo demanda” del público actual.
Mocean Suscripción nace para facilitar la movilidad al público actual, adaptado perfectamente al entorno actual y capaz de realizar cualquier tipo de gestión a través de un entorno digital. Además, la sencillez de uso, una movilidad adaptada a cada usuario y el todo incluido hacen de este servicio una solución de movilidad única.
Compromiso no es solo una palabra. En Hyundai, son hechos. Por eso ofrecemos un conjunto de programas para asegurar la plena satisfacción del cliente. Una iniciativa pionera en el sector del automóvil que puso en marcha una serie medidas para facilitar que todo aquel que necesite comprarse un vehículo Hyundai pueda hacerlo con total seguridad y confianza. Por la confianza en la calidad de nuestros coches y por el máximo compromiso hacia nuestros clientes, ofrecemos 5 años de garantía sin límite de kilómetros, así como 8 años de asistencia gratuita en carretera. En Hyundai creemos plenamente en lo que hacemos. Por eso podemos ofrecer el Compromiso de Devolución Hyundai para que el cliente se sienta plenamente satisfecho con la compra de su Hyundai. Que no esté
satisfecho con su Hyundai es motivo suficiente para que lo devuelva, siempre que no hayan pasado más de 30 días desde su matriculación y hasta 2.000 Km. Este Compromiso de Devolución se amplía a un año si el cliente financia su vehículo con Hyundai Finance. Si el cliente pierde su empleo en los 12 meses siguientes a la matriculación, podrá devolver el coche al concesionario, y este cancelará el préstamo sin ningún coste. Se incluye en los productos Hyundai Finance un Seguro de Desempleo gratuito que cubre el pago de hasta 12 cuotas si el cliente pierde su empleo durante el primer año desde la firma del crédito. Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente
Hyundai ha sido reconocida por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) como la empresa con la Mejor Estrategia en Experiencia Cliente, hito que pone en valor el acompañamiento diario que hacemos con nuestros usuarios durante todo su vínculo con la marca a través de una relación bidireccional, proactiva, flexible y en sintonía con sus necesidades.
El compromiso con el que nuestros equipos trabajan diariamente es el de conseguir la plena satisfacción de los clientes a través de la excelencia de los productos y servicios que ponemos a su disposición con el objetivo de alcanzar sus expectativas de manera integral y acompañada de una experiencia con la marca y el entorno Hyundai única. Esto es ya una realidad gracias a la constante identificación de las necesidades de la sociedad que llevamos a cabo en Hyundai, donde integramos el conocimiento cualitativo y cuantitativo fruto de la escucha activa y continuada que mantenemos con las personas que se acercan a nuestra compañía.
Con nuestra promesa de marca siempre en el horizonte, Progress for humanity, trabajamos para cumplir de forma exhaustiva con las demandas reales de las personas, construyendo un entorno colaborativo donde todo aquél que se aproxime a nosotros encuentre la confianza y el respaldo de una marca referente del mercado de la automoción. Y es que la experiencia cliente la asumimos como una tarea común a todas las áreas de la empresa donde cada miembro de la compañía ofrece un impecable diálogo y disposición en cualquier punto de la cadena de valor de Hyundai.
Hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de carbono en 2045
La emergencia climática que vivimos cada vez se hace más urgente y sus efectos más palpables en el día a día. Hyundai tiene la máxima de contribuir a la construcción de un futuro en armonía con el medio ambiente a través de productos de movilidad sostenibles y un progreso sin contaminación.
Con su filosofía de empresa Progress for humanity siempre en el horizonte, Hyundai tiene una clara hoja de ruta en materia de sostenibilidad con dos fechas clave: 2035, año en el que todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y 2045 cuando la compañía alcanzará la neutralidad de carbono en todos los mercados donde está presente. Esta visión pasa por el compromiso de haber reducido en el año 2040 sus emisiones de carbono al 75% por debajo de las cifras de 2019.
La estrategia de Hyundai para alcanzar la descarbonización de su gama se fundamenta en tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. En este último punto que tiene por objetivo reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes, el hidrógeno va a jugar un papel clave. Hyundai tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el sector de la movilidad y precisamente desde el liderazgo en la materia, se prepara para adentrarse de lleno en esta fuente de energía limpia y sostenible abogando por el uso del hidrógeno no solo en la automoción, si no también, en otros sectores fomentando la “Sociedad del Hidrógeno” y aspirando a que esta energía esté al alcance “de todos, para todo y en todas partes”.
Acerca de Hyundai Motor Europa HQ
La sede central de Hyundai Motor Europa se estableció formalmente en el año 2000 con su oficina principal en Offenbach, Alemania. Es la sede regional responsable de más de 40 mercados con más de 3.000 puntos de venta, con una cuota de mercado del 3,6% en 2020 (datos de ACEA). El 75 por ciento de los vehículos que Hyundai vende en la región son modelos diseñados, diseñados, probados y construidos en Europa para satisfacer las necesidades de los clientes europeos, atendidos por la amplia infraestructura europea de la empresa. Esto incluye dos fábricas que sirven principalmente a Europa: en la República Checa y en Turquía.
Desde enero del 2021, Hyundai posee una de las gamas de productos más jóvenes de entre los fabricantes, ya que casi todos los modelos tienen menos de 1 ½ años de antigüedad. Más del 75% de la gama de Hyundai en Europa ya está disponible en versión electrificada, y la empresa tiene previsto electrificar toda su gama europea para el 2025. Además, Hyundai es pionera en la movilidad de cero emisiones, incluyendo su SUV subcompacto totalmente eléctrico KONA Eléctrico, su vehículo eléctrico de pila de combustible de segunda generación NEXO, y el IONIQ 5 de batería eléctrica que se lanzará próximamente, el primer modelo de su nueva gama de vehículos eléctricos: IONIQ.
Hyundai ofrece su exclusivo paquete de garantía de cinco años sin límite de kilometraje en todos los coches nuevos vendidos en la región, proporcionando a los clientes una garantía de cinco años sin límite de kilometraje, cinco años de asistencia en carretera y cinco años de revisiones del estado del vehículo. Puedes acceder a más información sobre Hyundai Motor Europa HQ y sus productos en www.hyundai.news.