La carrera de San Silvestre organizada por el Real Club Mediterráneo reunirá a más de 1.100 participantes en Málaga el 29 de diciembre
La San Silvestre del Real Club Mediterráneo tiene previsto reunir a más de 1.100 corredores en Málaga el próximo 29 de diciembre en esta tradicional carrera navideña, que en este caso cumple su quinta edición, y será a beneficio de la Casa del Sagrado Corazón, conocida como el Cottolengo de Málaga.
En esta nueva edición mantendrá un trazado de diez kilómetros homologados por la Federación Andaluza de Atletismo y supera el cupo completo de mil corredores del año pasado con una ampliación de 200 plazas más que han sido cubiertas por corredores locales, deportistas y otros atletas venidos desde diferentes puntos del país.
A la presentación han asistido Borja Vivas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga; Eduardo Cestino; presidente del Real Club Mediterráneo; Francisco Cabrera, vicepresidente del Real Club Mediterráneo; Andrés Carnevali, director de la San Silvestre y el director de la Fundación Casa del Sagrado Corazón ‘Cottolengo’, Patricio Fuentes; así como miembros de la junta directiva del Club, el responsable de la sección de Triatlón así como patrocinadores de la carrera y del Club entre los que destacan la responsable de acción social de Fundación ‘la Caixa’ para Andalucía oriental, Yolanda Solero.
Los participantes en la quinta edición de la San Silvestre Solidaria RCM partirán a las 19.30 horas de la Marina del Real Club Mediterráneo y recorrerán una distancia de 10 kilómetros.
Desde la organización se solicita ayuda para el Cottolengo, una institución benéfica de la ciudad de Málaga que, además del beneficio que recibirá de la carrera, precisa de socios para poder mantenerse mes a mes durante el año.
La carrera, reconocida como evento sostenible por el ayuntamiento de Málaga, cuenta con el patrocinio y colaboración de CaixaBank, Mayoral -como patrocinador oficial de la carrera-, Only You hoteles, Andalgroup, Carmen Lupiáñez, ACER, Trops, Coca Cola, Hard Rock Café, Electrolit, Aedas Homes así como del Ayuntamiento de Málaga, Málaga Deportes y Eventos y Puerto de Málaga.
