La cantaora Amparo Heredia ‘La Repompilla’ actúa el próximo lunes en la XXII edición del Aula Municipal de Flamenco
Será mañana lunes 31 de marzo a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia.
La XXII edición del Aula Municipal de Flamenco continúa
el lunes, 31 de marzo, con la actuación de la cantaora malagueña Amparo Heredia ‘La
Repompilla’ acompañada a la guitarra por David de Ana.
Este ciclo, que tiene carácter gratuito, está organizado por el Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas del Ayuntamiento de Málaga y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial, que
cede su espacio del Centro Cultural María Victoria Atencia.
La actuación comenzará a las 19:30 horas. Las entradas se pueden retirar el mismo día
de 9:00 a 13:30 horas, en el departamento de Fiestas del Ayuntamiento, en los Servicios
Operativos, en Camino San Rafael, nº 99 y las que queden disponibles se repartirán en el
propio centro cultural a partir de las 18:00 horas.
El coordinador del ciclo, Manuel Fernández Maldonado, subraya que es “heredera de una
de las familias más flamencas de nuestra tierra. Genial cantaora de flamenco y potente
voz, buena conocedora y dominadora de toda la gama de cantes flamencos,
sobresaliendo en los de compás por bulerías y los tangos de su tía Enriqueta,
imprimiendo en ellos su marcada personalidad. Posee en su haber importantes premios,
entre ellos, un primero de cantes de la Unión. Asimismo, es una artista muy reclamada
para actuar en Estados Unidos. Estará acompañada a la guitarra por el joven guitarrista
malagueño, y que marca ya una gran calidad, David de Ana”.
XXII Aula Municipal de Flamenco
El Aula Municipal de Flamenco alcanza este año 2025 su vigésimo segunda edición
manteniendo su línea de apoyo al talento malagueño ya que todos los artistas que
intervienen en este consolidado ciclo son artistas de la capital o de la provincia Cuenta
con ocho actuaciones dedicadas al cante, toque y baile. Conforman el cartel de esta
edición: Virginia Gámez, Amparo Heredia, Isabel Guerrero, Fabiola Santiago, el Cuadro
José Lucena, Bonela, Ana Fargas y el Cuadro de Adrián Santana. Las sesiones vuelven a celebrarse los últimos lunes de mes.
Es un plantel con gran diversidad de voces y especialistas en determinados palos del
flamenco. Además, tiene un marcado acento femenino ya que cinco de sus ocho
actuaciones están protagonizadas por mujeres.
La finalidad de esta Aula Municipal de Flamenco, y para ello fue creada, es la divulgación
del arte flamenco en sus tres vertientes de cante, toque y baile. Se trata de mantener
este arte en toda su pureza e integridad, fomentando la afición al arte flamenco y
haciendo que se conozca más y mejor.
El cartel ha sido realizado, una vez más, por el artista y técnico del Área de Fiestas
Fernando Wilson.
XXII AULA MUNICIPAL FLAMENCO 2025
24 febrero: Virginia Gámez
31 marzo: Amparo Heredia
28 abril: Isabel Guerrero
26 mayo: Fabiola Santiago
30 junio: Cuadro José Lucena
29 septiembre: Bonela
27 octubre: Ana Fargas
24 noviembre: Cuadro Adrián Santana
Lugar: Centro Cultural Provincial MVA
Calle Ollerías
Hora apertura sala: 19:00 h
Hora inicio: 19:30

Nuestra Visión
- Independencia
- Innovación
- Practicas demostrables
- Pasión por nuestro trabajo
Nuestros Valores
- Trabajo en equipo
- Motivados
- Logros
- Principios
Apostamos por Málaga
Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.
Libertad de Prensa
Información libre, plural y contrastada