Medalla Asociación de la Prensa

La Asociación de la Prensa de Málaga recibe mañana la Medalla de la Ciudad coincidiendo con su 120 aniversario

Por representar “desde su nacimiento y hasta el día de hoy los
intereses profesionales del periodismo malagueño, siendo la
institución más veterana de cuantas han surgido en Málaga con este mismo fin”.

El Ayuntamiento de Málaga celebro ayer, una sesión solemne en el Salón de Plenos, presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, para entregar la Medalla de la Ciudad a la Asociación de la Prensa de Málaga, con ocasión del 120 aniversario de su creación.

Esta concesión fue aprobada en el pleno ordinario del mes de noviembre de 2024 en una moción presentada por el equipo de Gobierno y que salió adelante con los votos a favor del Grupo Municipal del Partido Popular, Grupo Municipal Socialista y Grupo Municipal Con Málaga y la abstención del
Grupo Municipal Vox.

Medalla Asociación de la Prensa
Medalla Asociación de la Prensa


En la propuesta para su concesión, se argumenta que “la Asociación de la Prensa de
Málaga ha representado desde su nacimiento y hasta el día de hoy los intereses de los
profesionales del periodismo malagueño, siendo la institución más veterana de cuantas
han surgido en Málaga con este mismo fin, y la única que ha sobrevivido durante tan
largo periodo de tiempo a tantas coyunturas difíciles por las que ha atravesado la historia
de nuestra ciudad y la del propio periodismo”.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, designó el 27 de octubre del año pasado a la
portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Comercio, Gestión de la Vía Pública,
Fomento de la actividad empresarial y Contratación Pública Estratégica, Elisa Pérez de
Siles, como instructora del expediente.

En este expediente figuran las más de un centenar de cartas de adhesión a esta propuesta,
procedentes de las instituciones, La Asociación de la Prensa de Málaga es una entidad asociativa centenaria que ha sido, a través de los profesionales del periodismo a los que representa, testigo activo de los hechos y acontecimientos que han jalonado sus 119 años de existencia.

Nació una década después de que lo hiciera la Asociación de la Prensa de Madrid, que le sirvió de
modelo, y aunque el reglamento de esta asociación malagueña fue aprobado en Junta
General de Periodistas el día 25 de julio, su proceso de constitución se había iniciado el
día 1 de febrero de 1905 por lo que dentro de unos meses, en febrero de 2025,
conmemorará su 120 aniversario.


El catedrático del Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga, Juan
Antonio García Galindo, ha realizado un valioso ejercicio de investigación de los orígenes
de esta Asociación, que aglutina a más de 300 profesionales asociados en la actualidad:
De la ciudad que fue, allá por los primeros años del siglo XX, a la ciudad que es hoy,
cuando frisamos el primer cuarto del siglo XXI, los periodistas y los medios de
información y de comunicación de Málaga han contribuido, mediante el ejercicio de esta
noble profesión, a mantener informada a la sociedad y a servir de cauce de expresión de
las diferentes corrientes políticas, sociales, culturales y económicas que han ido
determinando el rumbo de nuestra historia reciente.

Asimismo, la Asociación de la Prensa de Málaga ha sido durante todo este tiempo el ámbito organizativo en el que se defendían los intereses profesionales de los periodistas y de sus condiciones de trabajo,
y donde se abordaban otros aspectos relacionados con la mejora de la profesión (éticos,
técnicos, formativos, etc.). Pero, al mismo tiempo, ha estado siempre alerta a los
vaivenes que la actualidad informativa imponía.


La Asociación de la Prensa de Málaga ha representado desde su nacimiento y hasta el
día de hoy los intereses de los profesionales del periodismo malagueño, siendo la
institución más veterana de cuantas han surgido en Málaga con este mismo fin, y la única
que ha sobrevivido durante tan largo periodo de tiempo a tantas coyunturas difíciles por
las que ha atravesado la historia de nuestra ciudad y la del propio periodismo.

En la actualidad, su labor sigue siendo un referente y una guía para la profesión periodística,
colaborando en numerosas actividades con las empresas del sector y con el conjunto
del tejido empresarial, así como con las instituciones públicas y privadas de la ciudad y de la provincia. Entre ellas, podemos destacar, a modo de ejemplo, al Ayuntamiento de Málaga, a la Diputación Provincial de Málaga, o a la Universidad de Málaga, etc.

LOGO MALAGAES
Periódico Digital de Málaga y su Provincia en línea que ofrece noticias y contenido relevante para la comunidad malagueña.

«Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida.»

Número de registro M2871891

Translate »