IX Jornada de Apicultura Urbana y Huertos Urbanos Martes 20 de mayo de 2025 – Día Mundial de las Abejas
La Asociación Bee Garden (www.beegarden.org) tiene el placer de invitar a la ciudadanía a la IX Jornada de Apicultura Urbana y Huertos Urbanos, que se celebrará el martes 20 de mayo de 2025, coincidiendo con el Día Mundial de las Abejas.
El evento tendrá lugar de 17:30 a 20:30 horas en el Parque y Huerto “Cultiva UMA” de la Universidad de
Málaga.
El programa de la jornada incluye: – 17:30 h – 17:45 h: Recepción de asistentes. – 17:45 h – 18:00 h: Presentación de la Jornada a cargo de representantes de la Universidad de Málaga y Eva Mª Gómez, Directora Técnica del Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden. -18:00 h – 18:30 h: Observation: Potenciando la monitorización de la biodiversidad con ciencia ciudadana.
Julio Rabadán. Coordinador Observation.org España. -18:30 h – 19:00 h: Avispón oriental en Andalucía. Una amenaza para la biodiversidad y la ciudadanía. Juan Carlos Quiñones. Técnico superior de medio ambiente del Ayto. de Málaga e investigador asociado. -19:00 h – 19:30 h: Otros aspectos de Vespa orientalis.
Implicación ciudadana también en la renaturalización de las ciudades. José Gil. Biólogo y apicultor. Estudiante del Máster en Educación Ambiental para la Sostenibilidad (UMA). -19:30 h – 20:00 h: Taller práctico. Aprendemos con las manos. Elaboración de un huerto vertical. Mara Urkizu. Ambientóloga. Estudiante del Máster en Educación Ambiental para la Sostenibilidad (UMA). -20:00 h – 20:30 h: Conclusiones y visita libre ‘Cultiva UMA’, parque y huerto urbano
multidisciplinar.
La actividad es gratuita, pero debido al aforo limitado, es necesaria inscripción previa a
través del siguiente formulario: https://forms.gle/sG3xgYyzJvRjobD48

Destacamos especialmente que la especie invasora Vespa orientalis ha sido recientemente
incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Orden TED/452/2025,
de 5 de mayo, que modifica, entre otros, el Catálogo Español de Especies Exóticas
Invasoras (RD 630/2013), lo que subraya la urgencia de su estudio y control, así como la
sensibilización ciudadana, ante esta amenaza para la ciudadanía, la biodiversidad, los
ecosistemas o los recursos naturales.
Además, la jornada será punto de información y recogida de firmas de la campaña
ciudadana contra el uso de agrotóxicos y a favor de una agricultura ecológica más justa y
sostenible (https://www.change.org/p/salven-a-los-polinizadores-sosbiodiversidad
sosabejas). La salud de los polinizadores está directamente relacionada con el modelo
agrícola y es imprescindible avanzar hacia prácticas que los protejan.
Cierre del VII Concurso de Fotografía “Polinizadores en la provincia de Málaga”
Coincidiendo con la jornada, el 20 de mayo de 2025 finaliza el plazo para participar en el
VII Concurso de Fotografía “Polinizadores en la provincia de Málaga”, organizado por
Bee Garden Málaga con la colaboración del Vicerrectorado de Infraestructura y
Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, el Área de Sostenibilidad Medioambiental
del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y la plataforma Observation.org.
El VII concurso, que comenzó el 5 de junio de 2024, está abierto a cualquier persona que
haya capturado fotografías georreferenciadas de polinizadores en la provincia de Málaga.
Las imágenes deben enviarse por correo electrónico a mieles@mieles.net, incluyendo los
datos personales del participante.
El ganador será anunciado el 5 de junio de 2025, Día Mundial del Medio Ambiente, a
través de la página de Facebook de Bee Garden Málaga. El premio incluye la
participación en el proyecto “Adopta una colmena”, un tarro de miel multifloral de 1 kg,
un set de regalos “Málaga como te quiero”, un lote de productos “Campus
Sostenibilidad” y un lote de libros divulgativos de temática medioambiental de otros
colaboradores.

«Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida.»