Escritores, periodistas y editores especializados en la figura de James Joyce participan en un curso de la UMA
Los próximos jueves 14 y viernes 15 de julio James Joyce será uno de los principales protagonistas de los cursos de verano de la Universidad de Málaga (UMA), gracias a ‘Cien años de Ulises. James Joyce y la novela contemporánea’, ciclo dirigido por el escritor Antonio Soler, que profundizará en esta obra que revolucionó el panorama literario mundial y a partir de la cual escribir novelas fue diferente.
‘Cien años de Ulises. James Joyce y la novela contemporánea’, patrocinado por Fundación Málaga, contará con la participación de editores, periodistas y escritores a los que avala un profundo conocimiento de la figura de Joyce.
El curso se llevará a cabo en el salón de actos del Ateneo de Málaga. Los interesados en participar en el mismo deben inscribirse previamente a través de la página web de la Fundación General de la Universidad de Málaga.
La literatura del llamado ‘boom latinoamericano’ no podría comprenderse sin la obra de Joyce. Vargas Llosa, García Márquez, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti habrían sido escritores distintos dentro de ese movimiento, como en Estados Unidos lo habrían sido William Faulkner, Thomas Pynchon y tantos otros, han indicado desde la Fundación Málaga en un comunicado.
Una corriente que también tuvo su importancia en España de modo directo o indirecto en nombres como los de Camilo José Cela, Luis Martín Santos, Juan Goytisolo y, más recientemente, Eduardo Lago o Enrique Vila-Matas.
Así, la jornada del jueves 14 de julio comenzará a las 09.30 horas de la mano de Malcom Otero Barral, editor y experto en James Joyce, quien impartirá la clase magistral ‘Leer Ulises’. Una vez finalice su intervención, habrá una mesa redonda moderada por Felipe Navarro, ‘Ulises en el tiempo’, en la que participarán el escritor Justo Navarro; Rodrigo Blanco Calderón, escritor, editor y profesor en la Universidad Central de Venezuela; y Eduardo Lago, escritor y miembro fundador de la Orden del Finnegan’s.
Por su parte, el viernes 15 de julio hay programadas dos mesas redondas. La primera, ‘Editar y traducir Ulises’, estará moderada por el escritor, periodista y editor, Juan Cruz, y estará formada por el editor Joan Tarrida y por la escritora y traductora, Nuria Barrios.
A continuación, la escritora Eva Díaz será la encargada de moderar la segunda mesa redonda del día, ‘La Orden del Finnegan’s’, en la que participarán Malcolm Otero Barral (editor), así como los escritores Eduardo Lago, José Antonio Garriga Vela, Jordi Soler y Antonio Soler, todos ellos miembros de la Orden.