El Circo de los Horrores llega con su sexto espectáculo a Málaga

Después del éxito de los espectáculos “El Origen”, “Manicomio”, “Cabaret Maldito”, “Apocalipsis” y “Bacanal”, con más de 3.500.000 de espectadores y cinco países visitados, el Circo de los Horrores presenta su sexta entrega, “Réquiem, Sinfonía Final”, el “suicidio” escénico de Suso Silva.

El Circo de los Horrores nace en el año 2006 con el compromiso de concebir un espectáculo de circo
original, diferente e innovador, un concepto de espectáculo que aportase un soplo de aire fresco en el
panorama circense español.

Suso Silva, su creador y director, ha tratado de reinventar el Circo con el claro propósito de que el público
joven recuperara el interés que había tenido de niño por el Circo. Su característica frase “El Circo ha
muerto, vamos a desenterrarlo” es una declaración de intenciones.

Premio Nacional de Circo 2003, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Suso Silva
fusiona como nadie el teatro, el circo contemporáneo y el cabaret, en shows cargados a partes iguales de
terror y de humor.

Esta sexta entrega, la más teatral del Circo de los Horrores, supone la bajada de Suso Silva de los
escenarios, tras 20 años en escena y en la cúspide de su éxito. Un gran acto final que sirve como
despedida del maestro frente a su obra y que homenajea toda una vida dedicada a los personajes que ha
encarnado durante todos estos años.

“Esta es mi última parodia, mi última representación…y es que me voy lleno por dentro y desnudo por
fuera”.

Suso, el escritor, en su oscuro y viejo desván, sentado ante su vieja máquina de escribir, crea sus
personajes fantasmas. Y mientras tanto, en el discurrir de esas letras impresas que se van convirtiendo en
palabras en el papel, va dando forma a esos fantasmas del Circo de los Horrores, a las creaciones
inacabadas que van cobrando vida transformándose en personajes etéreos que van formando parte del
Circo de los Horrores.

Bajo el influjo hipnótico de sus creaciones, Suso, el escritor, entra en un estado de locura y desasosiego
mientras es rodeado por todos esos personajes y sombras que lo aterran, lo miman, lo cuidan y lo oprimen
hasta el delirio, haciéndole perder su identidad.

Suso Silva, más introspectivo que nunca, se desdobla y nos presenta a los que han sido sus diferentes
alter ego en el Circo de los Horrores, como Suso Clown, el único mortal en el enigmático Circo de los
Horrores, es un personaje central y fundamental en la creación y desarrollo del oscuro y delirante universo
que habita bajo la carpa.

A partir de este oscuro, gamberro y maquiavélico clown surgen otros personajes
más terribles que ahondan en la esencia, los recuerdos, los miedos y los fantasmas del Circo de los
Horrores: Nosferatu, padre de todas las bestias del averno y maestro de ceremonias del Circo de los
Horrores representa todos los miedos del ser humano y utiliza el humor y el terror para captar, seducir y
trasladar al espectador a los rincones más oscuros del Circo; El Rey del Manicomio, degenerado,
ocurrente y maliciosamente divertido, sus delirios, visiones y locuras componen la personalidad de este
personaje que se siente rey del Manicomio de los Horrores; y Lucifer, el diablo más golfo y gamberro, que
comercia con las almas de los mortales a cambio de fama, dinero, sexo y poder, y les seduce para
pasarse al lado más oscuro, su templo del pecado, su casa, donde no existen normas ni tabúes.

Todos y cada uno de ellos tendrán un hueco especial en Réquiem para poder despedirse como se
merecen de su historia. Pero además esta despedida no la hará solo…, no podían faltar otros
emblemáticos personajes que han formado parte de esta historia le acompañarán durante su última
función.

“Réquiem, Sinfonía Final” supone viajar al pasado, echar un vistazo al presente y dejar el futuro en
nuevas manos. Volver a descubrir y trasladarnos a aquellos antiguos lugares que han dado forma en el
tiempo al delirante universo del Circo de los Horrores, a aquel divertido manicomio o a aquel apocalíptico
mundo en extinción o al salvaje y sensual cabaret maldito y sus bacanales más depravadas.

“Réquiem, Sinfonía Final” es la apuesta más teatral del Circo de los Horrores, que bajo una
impresionante carpa y dentro de una espectacular puesta en escena, presenta actos circenses de gran
magnitud, monólogos ingeniosos y divertidos, unidos a una perfecta y acorde iluminación, donde la
escenografía y el vestuario nos trasladan a otros escenarios del Circo de los Horrores. Un gran equipo de
artistas y profesionales de diferentes nacionalidades y 1 año y medio de ensayos han sido necesarios para
dar vida a este magnífico espectáculo que se desarrolla bajo una impresionante carpa de 40 m de
diámetro y 15 m de alto.

Tras la retirada de Suso Silva, el universo del Circo de los Horrores seguirá adelante con nuevos
personajes, historias y espectáculos. Esto sólo es un punto y aparte que aportará savia nueva en el mundo
del Circo de los Horrores.

CIRCO DE LOS HORRORES

CIRCO DE LOS HORRORES

El Circo de los Horrores ha reinventado el Circo y ha hecho de la innovación, la creatividad y la diversión uno de los pilares de
su éxito, consiguiendo crear en estos doce años un nuevo segmento de mercado, ofreciendo espectáculos nunca antes vistos,
originales, innovadores y divertidos, dotados de un argumento que es el hilo conductor que va enlazando una actuación con
otra, haciendo que sean fluidos. El contacto directo con el público, el humor adulto fresco e inteligente y los mejores números de
circo del mundo, han hecho que los espectáculos del Circo de los Horrores sean los más aclamados de los últimos tiempos.

Además, gracias a su carácter universal, permite que un mismo show pueda ser presentado ante espectadores de países y
culturas distintas.

RÉQUIEM, SINFONÍA FINAL
Idea original y dirección artística, Suso Silva, Premio Nacional de Circo 2003.
MÁLAGA
RECINTO FERIAL
DEL 24 DE ENERO AL 11 DE FEBRERO DE 2024
Precio de localidades
De 30 a 70 euros
Entradas a la venta en: Taquillas circo y web
Un espectáculo no recomendado para menores de 12 años
www.circodeloshorrores.com

Translate »