EL CARTEL “ASÓMBRATE EN LA FERIA”,DISEÑADO POR EL MALAGUEÑO JOSÉ CARLOS MORIEL CORONADO, HA SIDO EL ELEGIDO PARA ANUNCIAR LA FERIA DE MÁLAGA 2023

Esta obra ha resultado ganadora del concurso realizado a través de un proceso participativo impulsado desde el Área de Fiestas del Ayuntamiento.

El cartel anunciador de la próxima Feria de Málaga ha sido elegido de entre los 5 finalistas mediante el
voto de la ciudadanía a través de Internet. Los finalistas habían sido
seleccionados previamente por un jurado especializado.

A este concurso se presentaron 164 originales procedentes de toda España.
El plazo de votación para la elección del cartel de la Feria de Málaga 2023 se
abrió el pasado jueves 8 de junio a las 10:00 horas y se ha cerrado hoy lunes
12 de junio a las 10:00 horas.

VOTACIONES
La obra ganadora ‘Asómbrate en la Feria’ ha recibido el 42,00% de los votos
populares (3.083 votos). En segundo lugar se ha situado la obra
titulada ‘Serena’ , que ha recibido 1.946 votos (26,51%); tercero ha sido el
cartel ‘Azul claro’, con 961 votos (13,09%); seguido en el cuarto puesto de ‘La
Noria’, que ha acumulado 860 votos (11,72%); y ‘Brisa’, que ha obtenido 490
votos (6,68% del total), ocupando el quinto puesto.

Durante los días en que ha estado abierto el periodo de votación, se han
recibido 7.340 votos válidos. La mayor parte de los usuarios han utilizado para
emitir sus votos sus dispositivos móviles (91,84%), frente a una cantidad
significativamente menor que lo ha hecho a través del escritorio de su pc o
portátil (8,16%). De los dispositivos móviles, el 60,27% han sido terminales con
sistema operativo Android, el 31,21% ha votado desde un dispositivo Apple y el
resto (0,36%) desde otros sistemas operativos.

El acceso a la aplicación habilitada para llevar a cabo el proceso de votación se
ha realizado principalmente a través del enlace directo con un 36,17% del total,
seguido de Facebook, desde donde ha accedido el 27,90% de los usuarios,
Instagram con el 13,55% es la tercera fuente de votos y whatsapp con el
9,40% ocupa el cuarto puesto; y el tráfico referido desde otras páginas web ha

sido de 8,60%. El resto de participaciones, el 4,38%, ha llegado a través de
otras fuentes como enlaces publicados en otras páginas de Twitter, Google,
email, telegram, etc.

La red social que más interacciones ha experimentado en el proceso ha sido
Facebook (53,00%) seguida por Instagram (36,84%) y finalmente Twitter
(10,16%).

PREVISIÓN METEÓROLOGICA
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Translate »