El Ayuntamiento de Málaga envía a Alfafar, uno de los municipios más afectados por la DANA, otro grupo de siete técnicos voluntarios de Protección Civil para evaluar el estado de las edificaciones dañadas

Ocho fontaneros y dos capataces de Emasa, la empresa municipal de aguas, se suman al dispositivo de Aguas de Valencia.

El Ayuntamiento de Málaga ha enviado hoy al municipio valenciano de Alfafar,
uno de los más afectados por las consecuencias de la DANA, otro grupo de
voluntarios de Protección Civil para evaluar el estado de las
edificaciones dañadas en la zona.

Concretamente, se trata de cuatro arquitectos, tres
arquitectos técnicos y el jefe del Servicio de Protección Civil, Juan Benítez, también
arquitecto. La expedición, que ha salido del Centro Municipal de Emergencias
(Mayorazgo) esta mañana en un vehículo municipal, se completará con un técnico
experto de Lorca (Murcia), municipio que sufrió un terremoto el 11 de mayo de 2011, a
quien recogerán en ruta para que se sume al equipo.

El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, se dirigió ayer por carta al Ayuntamiento de
Málaga para solicitar técnicos “con el objetivo de colaborar en las evaluaciones de las
edificaciones más afectadas” de su municipio.

Los arquitectos y arquitectos técnicos malagueños que acuden a su llamada lo hacen
gracias a los convenios de colaboración suscritos entre el Ayuntamiento de Málaga y
los colegios profesionales de arquitectos y arquitectos técnicos –el primero, el pasado
28 de octubre; el segundo, en 2020– para que, en caso de producirse una emergencia
considerable que afecte a construcciones, edificaciones y viviendas, intervengan el
Grupo de Arquitectos Voluntarios en Emergencias (GAVE) y el Grupo de Arquitectos
Técnicos Voluntarios en Emergencias (GATVE).

Próximamente se firmará otro convenio –aprobado por la Junta de Gobierno Local
el 18 de octubre– con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para
crear, del mismo modo, un grupo de voluntarios especialistas.

Por su parte, ocho fontaneros y dos capataces de la Empresa Municipal Aguas de Málaga
(Emasa), dotados con material aportado por el Ayuntamiento, se suman hoy al dispositivo
de la empresa homóloga Aguas de Valencia como respuesta al llamamiento realizado
ayer mismo por la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento, a
través de la Asociación de Abastecimientos de Aguas y Saneamiento de Andalucía.

Los operarios de Emasa han salido a primeras horas de esta mañana en cuatro furgonetas,
un camión y un todoterreno. Van provistos de diferentes herramientas, material para
hacer reparaciones, grupo generador y bombas de achique, entre otros. Se van a poner
a disposición de Aguas de Valencia para realizar tareas de apoyo en acometidas en
interiores de viviendas que se han quedado sin suministro de agua, también podrán
intervenir en y otras tareas de fontanería, si así lo requieren.

54 profesionales malagueños enviados a Valencia hasta el momento
Con los siete técnicos voluntarios de Protección Civil –junto al jefe del Servicio– y los 10
profesionales de Emasa ya son 54 los profesionales enviados por la ciudad de Málaga a
la provincia de Valencia, pues estos 18 se añaden a los 14 efectivos de Bomberos que
salieron ayer, a los 14 operarios de la Smassa que viajaron la pasada madrugada y a los
ocho miembros de Protección Civil destacados en Moncada.

Además, 7 voluntarios de Protección Civil se desplazan hoy a Álora para participar –junto
a otras agrupaciones de la provincia de Málaga, el Infoca y Cruz Roja, entre otros– en las
tareas de recuperación que están desarrollándose en la comarca del Guadalhorce.

Translate »