El alcalde clausura la tercera edición del coworking de Torremolinos, del que salen 18 proyectos de emprendimiento

La tercera edición del programa de emprendimiento empresarial ‘Go2Work’ de Torremolinos que lideran la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el propio Ayuntamiento, ha llegado hoy a su término con la celebración en el Palacio de Congresos de la localidad –su sede física- con la celebración de una ‘Demo Day’ en que los 21 emprendedores participantes han hecho la presentación de sus proyectos empresariales. El alcalde, José Ortiz, ha presidido el acto que ha contado con dos ponencias sobre Inteligencia Artificial y en la actitud personal y emocional como secreto del éxito empresarial.

 

Dieciocho proyectos y 21 emprendedores han concluido así su formación inicial como ‘learn start ups’ antes de iniciar su proceso de desarrollo y consolidación de sus proyecto empresariales. El alcalde ha invitado a los emprendedores a liderar la innovación en el desarrollo de productos y servicios vinculados directamente al turismo y sus distintos subsectores como elemento que “conviertan a Torremolinos y a la Costa del Sol en exportadores de conocimiento e inteligencia turística a todo el mundo”.

 

Ortiz ha elogiado la figura del emprendedor por lo que reúne los valores de “tener la valentía, pensar en un proyecto y creer en hacerlo viable”. “La sociedad necesita de los emprendedores, de vuestro talento y de vuestra creatividad, y os constituís en la vanguardia de la sociedad”, ha afirmado. A este respecto ha recordado el papel trascendental del empresariado en la economía y el bienestar social en un país donde el 70 por ciento de los empleos lo generan las pymes -unos 16 millones- y hay entorno a los 3 millones de autónomos, ha señalado en cifras.

 

Cambio de época

 

Los participantes en esta tercera promoción del Coworking de Torremolinos han tenido oportunidad de conocer de manos del experto en Tecnología Robótica Roberto Menéndez, del Grupo ADD, los cambios sociales y en el campo del empleo que van a llegar de la mano de la tecnología y la robótica al corto plazo. En idéntico sentido se ha expresado el conferenciante, consultor, asesor y formador en empresas multinacionales, Emilio Duró, que ha señalado la revolución tecnológica y “cambio de época” que se cierne sobre la sociedad y en la que el 80 por ciento de los trabajos los realizarán las máquinas a un medio plazo.

 

En su conferencia “Emprendedor, no vale rendirse”, Duró ha espoleado a los emprendedores a “mantener una actitud basada en el optimismo, la pasión, el trabajo duro y el conocimiento” como claves del éxito del emprendimiento empresarial. “Los proyectos fracasan si se fracasa emocionalmente en el plano personal”, ha invitado a reflexionar. “Nunca hagáis nada que no os apasione”.

 

Dieciocho proyectos que abarcan la robótica, la innovación turística basada en productos smart y la economía colaborativa integran las ideas de innovación empresarial en cartera de esta tercera promoción del Coworking de Torremolinos. “Está claro que en esta edición ya estamos hablando de la revolución 4.0, donde se introducirán robot en algunos proyectos como valor añadido para entender emociones”, ha indicado la directora del programa, María Zamora.

 

Entre los proyectos figuran los ligados a innovación de cara a implementación de las Smart-Beach, pasando por la sombrilla tecnológica; aplicaciones de alquiler turístico, la oferta turística para personas con diversidad funcional; la moda, la cultura creativa, la gastronomía para nuevos nichos de mercado, el coaching, incluso la atención a la violencia de género.

 

Dieciocho proyectos y 21 emprendedores

 

Entre los proyectos de emprendimiento empresarial figuran los dirigidos a la aplicación de la inteligencia artificial (soluciones robóticas) frente el bullying o la violencia de género, que impulsan Carlos Soler y Gracia Herrera; el proyecto de Kira Salvía y Bienvenido Pizarro “Playas mascotas” y una; el proyecto de Ropa innovadora de tallas grandes diferenciadas y App Personal-Shopper de Verónica López; el proyecto cultural y de cooperación innovadora de Ana María Victoria Chávez; o el desarrollo de una aplicación para gestión de alquiler de apartamentos turísticos, compartido por Lorena y Mario Calderón.

 

También figuran los proyectos María José Ramírez y Jesús Soto para el desarrollo de la Innoimagen como marca; el desarrollo de una app para turistas de perfil alto, de Raider Caballero; otro de innocultura creativa, de Mariluz Schlereth Lamas; el desarrollo de sombrillas tecnológicas para ‘Smart Beach’, por Luis Jaime Caballero; una app para conseguir trabajo, analizando los perfiles de dichos trabajadores con las necesidades del puesto, liderado por Juan Carlos Rodríguez; la creación de un proyecto de restauración de productos naturales saludables por Romina Natalia Merlos; o soluciones para la prestación de servicios a personas con discapacidad o movilidad reducida, que promueve Juan T. de la Torre.

 

La lista de proyectos que concurren a esta tercera edición del coworking de Torremolinos se completa con los de Manuel Naranjo Mérida y su Innoeventos para clientes diferenciados; el de Multi-culturalidad y eventos  de María Luz Ortega; de atención a turistas y residentes en idiomas; y un proyecto de desarrollo de Coach y Liderazgo competitivo para diferentes perfiles innovadores que promueve Marina García Zambrana (Edu Talent).

PREVISIÓN METEÓROLOGICA
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Translate »