CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYTO. DE PIZARRA Y FEDELHORCE, PARA POSIBILITAR AYUDAS DIRECTAS A EMPRESAS LOCALES DE SECTORES ESPECIALMENTE VULNERABLES, POR MOTIVO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
La crisis sanitaria provocada por el covid-19, se está transmitiendo a la economía y la sociedad local, afectando a la actividad productiva, a la demanda y al bienestar de los ciudadanos. Pequeño comercio y
hostelería se han visto obligados a cerrar durante semanas, resultando especialmente perjudicados.
El ayuntamiento de Pizarra pone en marcha esta medida pionera. Crea estas ayudas directas y a fondo perdido, gracias a un convenio suscrito con Fedelhorce, que posibilita estrategias y soluciones innovadoras, en el marco del Plan Estratégico de Pizarra.
https://www.malagaes.com/wp-content/uploads/2020/07/Triptico-sobre-Fedelhorce.pdf
Su finalidad es apoyar a empresas clasificadas no esenciales, que luchan por mantener su actividad y son importantes para mantener el empleo local (fundamentalmente comercio y sector HORECA, con excepción de supermercados, panaderías y algún otro que han permanecido abiertos y no han experimentado pérdidas muy importantes por la pandemia).
Estas subvenciones se complementan con un amplio programa de obras municipales, apoyando también así a la construcción local e industrias auxiliares de ese sector. Además, se pone en marcha una campaña
de comunicación para reconocer y visibilizar estas empresas locales, junto con distintas acciones de marketing colaborativo para apoyar el atractivo comercial y lúdico de estos sectores durante un año.
¿Para qué es la subvención?
Para actuar y paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por el covid-19, e impulsar la actividad económica y en el termino municipal de Pizarra, otorgando liquidez a las empresas
del municipio para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales y el mantenimiento de la actividad, el empleo y contribuir a amortiguar la reducción drástica de sus ingresos.
¿A cuánto asciende?
El Ayuntamiento otorga 150.000 € de subvención directa a estas empresas, con transferencia inmediata:
a) Un mínimo igual para todos. Cada empresa de estos sectores que mantenga su actividad y esté abierta al público hoy, recibirá el equivalente a 2 cuotas de autónomo.
b) Además, se repartirá el remanente según los empleos que mantienen. Es decir, el remanente de los 150.000 € tras restar 2 cuotas de autónomo por cada empresa, se divide entre la suma de empleados de todas y se reparte, considerando que un empleo a tiempo parcial puntúa la mitad.
¿Cuáles son los requisitos?
Los empresarios/as que las soliciten deben comprometerse a asumir todas las obligaciones recogidas en
la Ley General de Subvenciones. Además, deberán mantener su actividad durante un año ininterrumpidamente. Si el empresario no mantiene su actividad deberá devolver el dinero recibido.
¿Cómo solicitarlas?
Entregando el formulario oficial ANEXO I, junto con los certificados que la Ley exige, en Fedelhorce. Por su parte Fedelhorce, que se está responsabilizando de la correcta justificación y aprovechamiento de estas
ayudas por las empresas, actuará para intentar que ningún empresario con derecho se quede sin ellas.
¿Cuándo tardan?
Muy rápido, considerando los plazos de la Ley. Habrá 15 días para presentar solicitudes, otros 15 para gestionar, redactar y presentar el expediente conjunto. Desde ese momento, máximo de 30 días para
recibir los fondos y transferirlos. Fedelhorce trabajará intensamente para acortar los plazos en lo posible.
El plazo se inicia el 30/07/2020. Se puede descargar la solicitud en fedelhorce.es/apuesta-por-pizarra