ANDALUCÍA PISA FUERTE EN EL PICKLEBALL: UN ESTRENO QUE MARCA EL CAMINO DEL 2025
El Campeonato de Andalucía de Pickleball ha sido el nacimiento de una nueva era para el pickleball en Andalucía.
Andalucía vivió un momento histórico: el primer Campeonato de Andalucía de Pickleball.
Lo que comenzó como un deporte emergente en la región ha dado un paso firme hacia el futuro con una competición que reunió a casi 200 jugadores, desde jóvenes promesas hasta veteranos que han hecho del pickleball su pasión.

Durante tres días, se vivió una combinación perfecta de intensidad y compañerismo. El primer día, los individuales marcaron el inicio de los duelos. Luego, los dobles masculinos y femeninos elevaron el nivel de juego y el último día, los dobles mixtos demostraron la magia del pickleball.
La Secretaria General de Deportes de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, exjugadora profesional de baloncesto y de la selección española, Isa Sánchez, acompañó en la jornada del sábado.
No sólo fue un campeonato. Fue el punto de partida de un proyecto ambicioso, un calendario deportivo que llevará el pickleball andaluz a lo más alto. Con la presencia de jugadores con títulos internacionales, Andalucía se posiciona como un referente en el panorama nacional e internacional.
Este primer campeonato no sólo entregó medallas, sino que cimentó una comunidad unida por la pasión de este deporte.

El pickleball en Andalucía ha nacido para quedarse.
Resultados
• 19+ Individual Femenino 4.0
- Celia Parra
- Natalie Batt
- Vanessa Varo
• 19+ Individual Masculino 4.0 - Antonio Pérez
- Alejandro Skirrow
- Juan Gemez
• 19+ Individual Femenino 5.0 - Alicia García
- Paula Levitskiy
- Celia Millon
• 19+ Individual Masculino 5.0 - Mauro García
- Yuri Syromolotv
- Alexander Serrano
• 50+ Individual Masculino 4.0 - Julián Palomo
- May Aparicio
- Sergio Centeno
• 50+ Individual Masculino Open - Sergio Ruiz
- Toni García
- Pedro Luis S.R.
• 60+ Individual Masculino Open - Paco Fernández
- José Rondón
- Gustavo Alonso
• 19+ Dobles Femenino 4.0 - Natalie Batt / Vanessa VAro
- María Luisa Gómez / Maritoñi Sánchez
- Cris Gómez / Innma Valdés
• 19+ Dobles Masculino 4.0 - Siro Hernández / Alejandro Vidal
- Melquiades Alvárez / Enrique Romero
- Bert Carmona / Mario García
• 19+ Dobles Femenino 5.0 - Celia Millón / Alicia García
- Paula Levitskiy / Noemi Mesejo
- Celia Parra / Patri García
• 19+ Dobles Masculino 5.0 - Jesús Campos / Mauro García
- Alexander Serrano / Antonio Casquero
- Guillermo Expósito / Domini Elias
• 50+ Dobles Masculino Open - Javier G Baena / Javier Otero
- Juan Luis Marinas / Antonio Gutiérrez
- Pedro Luis S.R. / Julián Jiménez
• 60+ Dobles Masculino Open - Paco Fernández / Miguel Montaño
- Modesto Macarro / Pedro de Frutos
- Gustavo Alonso / José Rondón
• 19+ Dobles Mixtos 4.0 - Juan Aranda / Natalie Batt
- Manu García / Cris Gómez
- Javi Tirado / Patri García
• 19+ Dobles Mixto 5.0 - Paula Levitskiy / Álvaro Dóyega
- Domini Elias / Alicia García
- Carlos Gamiz / Noemi Mesejo
• 50+ Dobles Mixto Open - Cheli Senciales / Jilián Jiménez
- Alicia Yanes / Pedro Luis S.R.
- Gabriela Costantino / Sergio Centeno
• 60+ Dobles Mixto - Juan Viruel / Inmaculada Sánchez
- Gustavo Alonso / Marivi Casquero
- Mari Ángeles / Daniel Miodownik
