Agenda de Navidad en Málaga 2024 actividades y espectáculos
Horarios de los pases de los ‘Ángeles Celestiales’ en calle Larios
Uno de los mayores atractivos de estas fiestas es el alumbrado de calle Larios, que protagonizan 16 Ángeles de cuatro metros. Como viene siendo habitual, la iluminación de esta arteria principal de Málaga viene acompañada de un espectáculo en el que se unen música y luz. Habrá tres pases de los Ángeles Celestiales en calle Larios: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas (excepto los días 24 y 31 de diciembre). Y podrán visitarse hasta el 4 de enero.
Respecto a la música que acompañará a esta iluminación, los Verdiales formarán parte de este espectáculo de calle Larios los días 23, 25, 26, 27 y 28 de diciembre. La Panda ganadora de la Fiesta Mayor del año 2023, Raíces de Almogía, ha sido la encargada de interpretar el villancico que sonarán en esos días.
‘Video mapping’ en la Catedral y el Ayuntamiento
La fachada de la Catedral de Málaga volverá a acoger la proyección un video mapping. El de este año se titula ‘Manto de estrellas’ y narrará un cuento navideño con protagonistas malagueños como el Biznaguero. La proyección, que empleará tecnología de vanguardia en proyección láser, se podrá ver de forma gratuita todos los días a partir del 1 de diciembre. Habrá tres pases diarios: a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas.
También se estrenará un espectáculo similar al de la Catedral sobre la fachada del Ayuntamiento de Málaga (ubicado en el Paseo del Parque), que se reproducirá de forma continua. Será la primera vez que el edificio de la Casona del Parque cuente con proyecciones de ambiente navideño en dos dimensiones. Así, se podrán ver estrellas doradas, caramelos, campanas, y pequeños Reyes Magos. La escena final es en tres dimensiones jugando con los elementos arquitectónicos del edificio de Guerrero Strachan.
Novedades en la decoración navideña de Málaga
Entre las novedades más destacadas de esta Navidad en Málaga están las luces de los árboles del Paseo del Parque, que por primera vez lucirán iluminados. Asimismo, en esta vía se va a reforzar toda la iluminación con siete arcos más.
Calle San Juan también está de estreno con una decoración singular, como en los últimos años, que divide la calle en tres espacios luminosos diferenciados. En primer lugar, se encuentra la zona denominada Salón Chandelier, una cámara barroca que según los creadores “transforma la calle en una performance romántica y soñadora”. La segunda parte se denomina Cielo thai, en las que el paseante se puede encontrar bajo un manto natural de lámparas con farolillos tailandeses hechos a mano, iluminados con bombillas rústicas tipo Edison. La tercera parte de la calle, denominada La Cueva mágica, está decorada para simular que se discurre por el interior de una cueva con estalactitas como elementos lumínicos colgantes.
La Alameda Principal contará con el mismo sistema luminoso que simulará una especie de bosque para potenciar el esplendor de los ficus. Además, en los laterales se colocarán cinco elementos luminosos en los que los paseantes podrán inmortalizarse con fotografías. Entre los elementos de decoración que regresan a la Navidad de 2024 de Málaga se encuentran las figuras luminosas de los Reyes Magos, que se situarán en la entrada del túnel de la Alcazaba.
En calle Echegaray, hay colocadas piezas de ángeles con trompetas. En la plaza del Carbón lucirán bolas navideñas de colores que cuelgan de lazos dorados. En la plaza de Jerónimo Cuervo del Teatro Cervantes habrá un árbol decorativo realizado de material dorado y brillos.
En total, el alumbrado navideño de estas fiestas se extiende por unas 500 calles de toda la ciudad. Sobre el horario en el que permanecerán encendidas las luces navideñas de la capital, será entre las 18:30 y las 24:00 horas los lunes, martes, miércoles y domingo. Los fines de semana (jueves, viernes y sábado) y las vísperas de festivo se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada. Los días 24, 31 estarán hasta las 6:00 horas.
Los barrios de Málaga dan la bienvenida a la Navidad
Durante este fin de semana, los distritos de Málaga dan la bienvenida a estas fiestas con actividades artesanales, conciertos o talleres infantiles:
Distrito Centro
- Este sábado es el último día de ‘La Navidad en los Corralones’ en las barriadas de El Perchel y La Trinidad, un evento que muestra cómo se celebra la festividad de la Navidad en estos espacios comunitarios.
Ciudad Jardín
- El Parque de la Alegría acoge este sábado 30 de noviembre, de 18:00 a 22:00 horas, la inauguración del alumbrado en el distrito con una fiesta infantil que incluirá cuentacuentos, talleres con temática navideña, una yincana
Bailén-Miraflores
- En el distrito Bailén-Miraflores, en concreto, el bulevar José Iturbi acogerá la tarde del sábado 30 de noviembre el encendido del alumbrado de Navidad con una fiesta infantil en horario de 18:00 a 21:00 horas.
Cruz de Humilladero
- Acoge una Zambomba Flamenca, organizada por la Hermandad Humildad y Paciencia, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre en la plazuela de María Santísima de Dolores y Esperanza, a partir de las 17:00 horas.
Carretera de Cádiz
- Acoge un Belén interactivo, ubicado en la sede de la Diputación Provincial, en calle Pacífico 54, que se podrá visitar hasta el 5 de enero, en horario de 10:00 a 21:00 horas.
- Por otro lado, el grupo Esencia y Compás por Navidad ofrecerá dos Zambombas Flamencas: una el sábado 30 de noviembre, a las 18:30 horas, en la sede de la asociación de mayores La Raíz; y otra el domingo 1 de diciembre, a las 18:00 horas, en la sede de la AVV. Puerta Blanca.
Churriana
- En la plaza de la Inmaculada se desarrollarán dos talleres de manualidades navideñas, desde las 12:00 horas, para la realización de coronas decorativas y de bolas de Navidad personalizadas.
- También habrá actuaciones musicales en esta plaza, tanto el sábado 30 de noviembre, hasta las 01:00 horas, como el domingo 1 de diciembre, en horario de 12:00 a 19:00 horas.
Campanillas
- El sábado 30 de noviembre, la barriada de El Tarajal acogerá una Zambomba con las actuaciones del Coro de la Hermandad del Rocío de Málaga, las Hermanas Alarcón y Compás Navideño de Eduardo Díaz, en la plaza Juan José Relosillas a partir de las 13:00 horas.
Puerto de la Torre
- La asociación de Mujeres Azucena, en colaboración con el distrito, ha organizado para el sábado 30 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, una jornada navideña en el Parque Artesanal para mostrar todo el trabajo realizado durante el año, con degustaciones de productos navideños y la actuación de la panda de verdiales Manolo Reina.
Las luces del Jardín Botánico
El espectáculo navideño del Jardín Botánico de La Concepción de estas fiestas llega bajo el título Ilusión. Se amplían las zonas decoradas, con un recorrido total de unos dos kilómetros, subirá hasta el mirador. Así, el viaje recorrerá la morada de la reina de los Elfos, la estación del Polar Exprés, a la guarida del Grinch, el bosque Mágico de los Elfos, la mansión de Papa Noel, el bosque de las chimeneas, y el Faro de la Ilusión.
Ilusión podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2025 en diferentes tramos horarios desde las 18:30 hasta las 21:30 horas con entradas cada 30 minutos, permitiendo un máximo de 400 personas por turno para mantener un ambiente seguro y cómodo. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.
Festival de las Linternas
Una de las grandes novedades de estas navidades en Málaga es el Festival de las Linternas que se celebrará en el Parque del Oeste, en el distrito de Carretera de Cádiz, no exento de polémica. Este espectáculo está inspirado en el Año Nuevo Chino, y aunque no es propiamente navideño, su desembarco en la ciudad se hace coincidiendo con estas fiestas. Se podrá visitar desde el 30 de noviembre al 15 de febrero, ambos días incluidos.
Las entradas están disponibles en su página web oficial, festivaldelaslinternasmalaga.es, y desde la web de El Corte Inglés. En la preventa el precio es de 14 euros. Después, el coste oscilará entre 15 y 20 euros, en función del día y del horario. Hay cuatro pases: 18:00, 19:15, 20:30 y 21:45 horas. Los días de Nochebuena y Nochevieja solo se ofrecerán los dos primeros tramos de la tarde.
Cabalgata de los Reyes Magos 2025
También se conoce quienes serán los Reyes Magos que formen parte de la Cabalgata de la ciudad en este 2025. Este año, la principal novedad es que el Rey Baltasar será representado por una persona de raza negra. Se trata de Mansour Konte, el joven de 18 años que rescató a una mujer el pasado 13 de noviembre durante las inundaciones cuando se encontraba paralizada en una calle anegada de la zona de Carretera de Cádiz. El joven encarnará a Baltasar. Justo Fuentes será Melchor en representación de los medios de comunicación y el hermano mayor de la Hermandad del Descendimiento y vicepresidente de la Agrupación de Cofradías, Manuel Torres, que será el rey Gaspar a propuesta de la Agrupación de Cofradías.
Sus Majestades saldrán en cortejo desde el Ayuntamiento de la capital la tarde del 5 de enero. Antes, saludarán desde el balcón del Consistorio para después subir a sus carrozas e iniciar así la Cabalgata.