Vuelve Cinema por Mulleres A Coruña, Mostra Internacional de Longametraxes 2025, cuya III edición tendrá lugar del 12 al 30 de marzo de 2025
Con motivo de la celebración del mes de la Mujer, el Concello da Coruña vuelve a apostar por el cine dirigido por mujeres, con una variada selección de los más recientes largometrajes nacionales e internacionales.
El Concello da Coruña organiza desde 2023 Cinema por Mulleres A Coruña, Mostra Internacional de Longametraxes, con motivo de la celebración, en el mes de marzo, del Día Internacional de la Mujer, dentro de las actividades programadas para la ocasión. En 2025, la ciudad vuelve a apostar por el cine dirigido por mujeres y celebrará su tercera edición del 12 al 30 de marzo de 2025, organizando una mesa redonda sobre producción e industria cinematográfica en Galicia, un encuentro de networking de la industria cinematográfica gallega y programando una muestra de 20 largometrajes recientes en Cantones Cines (Centro Comercial Los Cantones Village) de A Coruña.
La muestra cuenta con el patrocinio de la conocida marca de Sidras Maeloc, cuyos productos son elaborados a partir de manzanas 100% gallegas, provenientes de cultivadores autóctonos. Un año más, Sidras Maeloc apoya la creación y visibilidad de las mujeres en la industria cinematográfica.
Dicha muestra, que atrae a un gran número de público, se compone de una cuidada selección de 10 largometrajes internacionales y 10 españoles realizados en los dos últimos años. De las 20 proyecciones, 13 serán estrenos comerciales en A Coruña, a pesar de ser multi-premiados y de tener una gran acogida por parte de la crítica y el público. En pocas palabras, esta variada selección de 19 ficción (drama, histórica, policial) y un documental, es una oportunidad única de ponerse al día sobre la reciente producción cinematográfica española e internacional.
Las 20 películas que conformarán la III edición de Cinema por Mulleres A Coruña son las que participaron en la Competición Española, en la Competición Internacional y en la Gala de clausura de la VII edición del Festival de Cine por Mujeres Madrid, que tuvo lugar del 29 de octubre al 10 de noviembre del 2024.
Por segundo año consecutivo, para dar inicio a la muestra, se desarrollará una mesa redonda con la participación de grandes profesionales del sector cinematográfico gallego, para poner en valor el florecimiento de su producción audiovisual, tanto de largometrajes, como de series, ante el gran volumen de películas rodadas y producidas en Galicia. En esta ocasión, nos acompañará Ignasi Camós. DG del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ministerio de Cultura, quien, además de conversar en la mesa redonda sobre las iniciativas del Gobierno de España, tendrá ocasión de saludar personalmente a parte del sector audiovisual de Galicia y departir con profesionales, representantes de organismos y de empresas de Galicia.
Cinema por Mulleres A Coruña se enorgullece de sumarse a la oferta cultural de una ciudad que cuenta con el legado de ilustres coruñesas que han destacado en diversas áreas de la cultura gallega, española e internacional: desde la actriz María Casares, a las escritoras Emilia Pardo Bazán y Juana de Vega, pasando por la cantante Luz Casal, la pintora Lolita Díaz Baliño, o la legendaria heroína María Pita.
Gracias al Concello da Coruña, al ICAA y a Sidras Maeloc por volver a confiar en el proyecto, contribuyendo a la visibilización y a la puesta en valor del cine dirigido por mujeres y –en este caso– al impulso de la industria cinematográfica gallega.
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: III CINEMA POR MULLERES A CORUÑA, MOSTRA INTERNACIONAL DE LONGAMETRAXES 2025
-XUNTANZA AUDIOVISUAL GALEGO – III CINEMA POR MULLERES A CORUÑA:
Miércoles 12 de marzo, 12:00h.
Centro Sociocultural Ágora
Avda. da Gramela, 17, 15010 A Coruña
Entrada por invitación.
Café de networking con la participación de representantes del Concello de A Coruña, de Ignasi Camós, Director general del ICAA – Ministerio de Cultura y de profesionales, organismos y empresas del sector audiovisual de Galicia.
-MESA REDONDA: Galicia: Nosotras también producimos largometrajes.
Miércoles 12 de marzo, 18:00h.
Centro Sociocultural Ágora
Avda. da Gramela, 17, 15010 A Coruña
Entrada libre hasta completar aforo.
Participantes:
- Chelo Loureiro: Directora y productora de cine (Ábano Producións). Ferrol / A Coruña.
- Emma Lustres: Productora de cine (Vacas Films). A Coruña.
- Gonzalo Castro: Concejal de Cultura y Turismo del Concello de A Coruña
- Ignasi Camós: DG del ICAA, Ministerio de Cultura. Gobierno de España.
- Verónica Buide: Productora ejecutiva. Abogada. Ex-Presidenta de MIA. (Mujeres en
la Industria de la Animación). A Coruña.
Modera: Alexia Muiños, Directora ejecutiva de EWA (European Women ‘s Audiovisual Network). A Coruña / Barcelona.
Presentan: Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles, directores y fundadores de Cinema por Mulleres A Coruña
-PROYECCIONES:
Del miércoles 12 al domingo 30 de marzo
Pases: miércoles, viernes, sábado y domingo.
CANTONES CINES
Centro comercial Cantones Village
Av. Porto da Coruña, 3, 15003. (A Coruña)
Sesión inaugural: miércoles 12 de marzo, 20.30h. (Con presentación y coloquio con la directora).
Horarios: miércoles, viernes, sábado: 18h y 20.30h (dos pases por día); domingos 18h.
Precio de entrada: 4,50 €. Con descuento: carnet joven, mayores 65 años, familias numerosas y desempleados: 3 €.
Todas las películas se proyectarán en V.O.S.E.
Excepto la sesión inaugural, todas las proyecciones serán presentadas en gallego por la periodista y crítica cinematográfica Andrea Franco
¿Qué es el Festival Cine por Mujeres Madrid?
El Festival Cine por Mujeres Madrid es un certamen cinematográfico internacional que se celebra anualmente en Madrid desde 2018. Su principal objetivo es reducir la desigualdad entre mujeres y hombres en la industria cinematográfica y hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación audiovisual mediante la programación de una selección nacional e internacional de largometrajes de ficción, animación y documental dirigidos por mujeres. Un evento internacional promovido por mujeres, hombres, entidades culturales y empresas que trabajan por visibilizar el trabajo cinematográfico de una parte importante de la población que no siempre consigue llegar hasta el público en igualdad de condiciones.
Con esta cita anual se pretende crear un espacio cinematográfico en el que la creación de las mujeres sea la protagonista y que enriquezca la oferta cultural con una mirada y una interpretación de la sociedad más diversa y plural. El festival está dirigido al público en general, si bien prestando especial atención al público juvenil, con la finalidad de proporcionar referentes femeninos que impulsen los cambios necesarios hacia la igualdad real.
El festival también contribuye a reducir la desigualdad entre mujeres y hombres en la industria cinematográfica mediante la programación de actividades profesionales y formativas, pues consideramos que el reconocimiento precisa de un conocimiento previo, y que la visibilidad es el camino para una mayor igualdad.
Por ello, desde la primera edición se organizan encuentros profesionales para destacar el rol de las mujeres en la cadena de producción de valores cinematográficos. Actividades enfocadas a las áreas de creación y formación, producción y reproducción, promoción y marketing, distribución y comercialización y consumo y accesibilidad. En cada edición se programaron mesas redondas, talleres, clases magistrales y presentaciones para abordar con un enfoque integral el papel de las mujeres en toda la cadena de producción de valor cultural.
Cada edición el festival cuenta con un país invitado con el objetivo de dar una visión de la reciente producción cinematográfica de un territorio específico. Hasta ahora los países a los que ha dedicado la sección FOCUS son: 2018 Suecia; 2019 Suiza; 2020 Polonia; 2021 China, 2022 Países Bajos, 2023 Alemania, 2024 Austria y 2025 Francia.