Susana Díaz destaca la apuesta de la Junta por la cultura como derecho y como pilar del nuevo modelo económico

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que el Gobierno andaluz seguirá apostando por la cultura «como derecho y como industria», ya que se trata «de un pilar muy importante en el nuevo modelo económico de Andalucía, un derecho al que tienen que acceder los ciudadanos en las mismas condiciones y, al mismo tiempo, un recurso que genera empleo y riqueza y, sobre todo, conciencias libres y ciudadanos libres».

En ese sentido, Susana Díaz ha anunciado que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) contará en 2015 con un presupuesto autonómico de más de seis millones de euros con el que desarrollar «una labor necesaria, rentable y que garantiza que en el futuro las generaciones venideras puedan acceder a la cultura y la riqueza que atesora Andalucía».

La presidenta ha hecho este anuncio durante su visita a a la sede del IAPH en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, donde ha subrayado que el IAPH, que el pasado mes de junio cumplió 25 años, se ha convertido en un «ejemplo dentro y fuera de Andalucía», con 12.000 intervenciones sobre bienes patrimoniales y unos 100.000 bienes culturales en cuyo conocimiento se ha profundizado.

En su recorrido por el IAPH, Díaz ha estado acompañada por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, y el director del IAPH, Román Fernández-Baca, y ha conocido de primera mano los talleres de restauración de obras patrimoniales en diferentes soportes, como pintura, escultura, tejidos o documentos gráficos.

Así, la presidenta ha podido comprobar el estado en el que se encuentran los procesos de intervención de las pinturas del techo de la antigua casa del poeta Juan de Arguijo, procedentes del Palacio de Monsalves de Sevilla, así como de diversas piezas que formarán parte de la colección del futuro Museo de Málaga, entre ellas el mosaico de Venus de la villa romana de Cártama. En el taller de documento gráfico, los técnicos le han mostrado la intervención en el único ejemplar de la Biblia de Gutenberg en Andalucía, así como en grabados de autores contemporáneos.

Restauración del retablo de Consolación de Utrera

Además, ha anunciado que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico restaurará el retablo del Santuario de Consolación en Utrera (Sevilla), donde los técnicos ya han realizado una primera visita de inspección y en breve acometerán una segunda, previa a la redacción del proyecto.

El equipo del IAPH ha transmitido a la presidenta la intensa labor llevada a cabo por el organismo desde 1989 en materia de investigación y de formación de especialistas en la comunidad autónoma. Entre los proyectos actuales del campo de la documentación de los bienes culturales, Susana Díaz se ha mostrado interesada por el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía y el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía, así como por la ingente labor de información sobre los bienes culturales de Andalucía llevada a cabo por el Instituto a lo largo de su trayectoria.

Gracias a esta labor, hoy es posible el acceso en línea a la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía -visitada por un millón de usuarios al año-, que ofrece información de 25.000 bienes inmuebles y 70.000 muebles, 44.000 referencias bibliográficas y 100.000 imágenes.

Tras su recorrido por la institución, Susana Díaz ha felicitado a los 120 profesionales que componen el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en su mayoría mujeres, por su dedicación al conocimiento y conservación del legado patrimonial de Andalucía

El IAPH cumplió el pasado mes de junio 25 años. La sede del Monasterio de la Cartuja, que el Instituto ocupa desde 1992, cuenta con seis talleres de restauración (pintura, tejido, escultura, documento gráfico, platería y patrimonio arqueológico), además de un taller de proyectos de intervención en bienes inmuebles y seis laboratorios de análisis (examen por imagen, química, biología, geología, física y paleobiología).

Noticia Patrocinada por:

Delatorre Solicitors Abogados

• Málaga, Fuengirola (Málaga)-London

• Fuengirola Office:0034 952 29 83 29

Nueva ubicación en Fuengirola: C/ Quemada, 12 1º – B
29640 Fuengirola (Málaga)
Telephone : 0034 952 298 329
Mobile: 0034 625 132 369 / Fax: 0034 952 298 329

• www.delatorresolicitors.es más información en la siguiente dirección: CLICK AQUI

• www.delatorresolicitors.com más información en la siguiente dirección: CLICK AQUI

• www.delatorresolicitors.co.uk más información en la siguiente dirección: CLICK AQUI

© 2014 Malagaes, todos los derechos reservados.Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio. Incluye elementos gráfico-visuales propios que diferencian el artículo de sus competidores, proporcionándole cierta identidad en el sector comercial. Malagaes, se trata de una identidad registrada, protegida por las leyes correspondientes que puede utilizarse con exclusividad.

LA CARTA AL DIRECTOR

Desde está sección, queremos invitar a los ciudadanos y lectores que nos siguen a expresar libremente sus opiniones, mediante un escrito que el lector nos envíe mediante correo electrónico a la siguiente dirección:»recomendar@malagaes.com» a fin de dar a conocer algún hecho o para expresar su opinión sobre alguna noticia, tema de actualidad o artículo publicado.

TARIFAS PUBLICITARIAS 2014 MALAGAES MEDIA KIT: Su publicidad desde 20 € al mes, si están interesados en patrocinar esta noticia, más información en la siguiente dirección: CLICK AQUI

HOLIDAY RENTAL IN MALAGA RECOMMENDED, more information at the following address: CLICK AQUI

HOLIDAY RENTAL IN MALAGA RECOMMENDED, more information at the following address: CLICK AQUI

HOLIDAY RENTAL IN MALAGA RECOMMENDED, more information at the following address: CLICK AQUI

HOLIDAY RENTAL IN MALAGA RECOMMENDED, more information at the following address: CLICK AQUI

HOLIDAY RENTAL IN MALAGA RECOMMENDED, more information at the following address: CLICK AQUI