Más de 200.000 usuarios han pasado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales en el primer semestre de 2024
Málaga cuenta con el mayor número de bibliotecas públicas municipales de Andalucía, con 18 bibliotecas y 1 bibliobús.
Un total de 241.501 usuarios han pasado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga, que ha realizado más de 100.000 préstamos de libros y obras audiovisuales en los primeros seis meses de este año. La ciudad de Málaga cuenta con la mayor red de bibliotecas públicas de Andalucía, con 18 bibliotecas y un bibliobús, que recorre los barrios periféricos. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga ha dado a conocer estos datos coincidiendo con la celebración mañana, 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas, que este año está centrado en la sostenibilidad.
Entre lo servicios que ofrecen estos centros de lectura se encuentran, además del préstamo de libros y audiovisuales, el asesoramiento en la ubicación y uso de fondos; las guías de lectura, boletines y exposiciones bibliográficas; o la participación en actividades como los clubes de lectura, talleres temáticos (ajedrez o poesía), catas literarias, o cuentacuentos, entre otras. En el primer semestre del año han participado en alguna de estas actividades cerca de 16.300 personas.
La red de bibliotecas cuenta con un fondo de 200.000 libros y 40.000 películas, para consulta o préstamo de manera gratuita, como todos los servicios de las bibliotecas. y se suma a los servicios e-Biblio y e-Film, plataformas de la red de bibliotecas públicas de Andalucía, que permiten acceder al préstamo electrónico de libros, revistas y películas. Además, dispone de un carné también gratuito que los usuarios pueden solicitar en las propias bibliotecas y también on line a través del portal de la red pública de bibliotecas de Andalucía para acceder a los servicios de préstamo.
En cuanto a los horarios, a partir del 1 de octubre, las bibliotecas de ‘Miguel de Cervantes’ (Bailén- Las Chapas); ‘Manuel Altolaguirre’ (Cruz de Humilladero); ‘José Moreno Villa’ (Churriana) y ‘Vicente Espinel (Puerto de la Torre), tienen jornada continua, de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Con jornada partida, de 9:30 a 14:00 horas y lunes y miércoles de 16:30 a 20:30 horas, están los espacios de Jorge Guillén (Perchel); ‘Salvador Rueda’ (Ciudad Jardín); ‘Francisco de Quevedo’ (La Luz); ‘María Zambrano (Huelin); ‘Jorge Luis Borges’ (Campanillas); ‘Bernabé Fernández Canivell’ (Pedregalejo), que también está abierta los sábados de 9:00 a 14:00 horas; y ‘Cristóbal Cuevas’ (Bailén-Miraflores).
También con jornada partida, de 9:30 a 14:00 horas y martes y jueves de 16:30 a 20:30 horas, están las bibliotecas de ‘Alberto Jiménez Fraud’ (Palma); ‘Emilio Prados’ (El Palo); ‘Dámaso Alonso’ (Jardín de Málaga); ‘Narciso Díaz Escovar’ (Torcal); ‘Francisco Guillén Robles’ (Santa Paula); ‘José María Hinojosa’ (Colonia Santa Inés); y ‘Serafín Estébanez Calderón’ (Santa Rosalía). El horario del bibliobús es de 16:00 a 20:00 horas.
Día de las Bibliotecas
Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La conmemoración de efemérides trata “de poner valor el papel de las bibliotecas y la importancia de contar con unos servicios bibliotecarios de calidad, accesibles para todo tipo de públicos y en cualquier etapa de la vida”, según se recoge en la página de la organización. Cada año se organizan diversas actividades en torno a esta fecha con una temática común. La edición de este año está dedicada a la sostenibilidad.
Las bibliotecas públicas municipales de Málaga cuentan con una programación durante todo el año que se desarrolla en cada espacio y que llega a todos los distritos. Esta semana, la programación de la red incluye charlas literarias, club de lectura para adultos, talleres de ajedrez, cuentacuentos, catas literarias y taller de poesía.
Programa actividades 23, 24 y 25 de octubre
Charlas literarias
Dirigido a público adulto. Entrada libre.
Horario: 24 de octubre, a las 19:00 horas
Las barcas de Jábega ayer y hoy; conferencia de la mano de Felipe Foj, fundador de la Asociación de amigos de la barca de jábega y editor de la revista El Rebalaje
Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)
Club de lectura para adultos
Dirigido a personas adultas Previa inscripción en biblio.ccuevas@malaga.eu
Horario: 25 de octubre, a las 18:30 horas
El club de lectura está formado por un número de personas que se reúnen regularmente en la biblioteca para compartir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido. Libro es ‘El cielo es azul, la tierra blanca’, de Hiromi Kawakami
Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)
Cita con el tablero. Taller de ajedrez infantil
Dirigido a niños de 6 a 12 años. Previa inscripción en biblio.ccuevas@malaga.eu
Horario: el 23 de octubre, a las 18:30 horas
Taller de iniciación al ajedrez dirigido a los más pequeños y coordinado por Enrique Díaz Fernández.
Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)
La hora del cuento
Dirigido a niños de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en biblio.maltolaguirre@malaga.eu
Horarios: 25 de octubre a las 17:00 horas
Sesiones de cuentacuentos donde las niñas y niños son los protagonistas junto a las narraciones y juegos. Con ‘La hora del cuento’ se visualiza la biblioteca como espacio lúdico y se invita a padres y madres a visitar la biblioteca y a hacer uso de sus servicios, entre otros el servicio de préstamo.
Biblioteca ‘Manuel Altolaguirre’ (Cruz de Humilladero)
Taller de Poesía
Dirigido a público adulto. Previa inscripción en biblio.maltolaguirre@malaga.eu
Horario: 23 de octubre a las 17:30 horas.
Se darán a conocer y se leerán poetas de distintas etapas y movimientos literarios. Los participantes crearan sus propios textos trabajando diversos recursos poéticos. Coordina Francisco Sánchez.
Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz del Humilladero)
VIII Cata literaria
Dirigido a público adulto. Previa inscripción en biblio.maltolaguirre@malaga.eu
Horario: 23 de octubre a las 20:00 horas.
Durante la sesión, la escritora Inés Plana actuará como sumiller literario para presentar su último libro desde un punto de vista distinto, a través de su obra ofrecerá a los asistentes un maridaje perfecto entre dos mundos que han estado conectado desde siempre, el vino y la literatura. Una oportunidad única para disfrutar de ambas disciplinas.
Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz del Humilladero)