La final de las Malagueñas de Fiestas estrena escenario el 20 de julio en el Parque de San Rafael
La trigésimo novena edición de este certamen reparte 8.000 euros en premio.
Este año 2024, el Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ alcanza su trigésimo novena edición con el objetivo de potenciar el cante y el baile de la malagueña. El certamen está organizado por el Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, que realiza una aportación económica de 8.000 euros para premios, y cuenta con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas. El 20 de julio se celebra la final estrenando un nuevo escenario: el Parque de San Rafael en el distrito de Cruz del Humilladero. Este acontecimiento musical autóctono ha sido presentado esta mañana por la concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, que ha estado acompañada por el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido, y la artista Raquel Framit.

Esta final cuenta con la participación a concurso de ocho composiciones musicales originales e inéditas que se ajusten a la estructura métrica de la malagueña popular o de fiesta, aire y canon rítmico. Son siete los autores de estas ocho composiciones ya que en las bases se señala que no existe un número límite de composiciones a presentar por autor. Los compositores que optan a conseguir el primer premio son Jesús Muñoz Cabeza, Roció López Cuenca, Eva María Fernández Ordoñez, Asociación Cultural Estrella del Alba, Asociación Cultural Hoz de Marín, Juan Manuel Ortega García y Rosalía Alarcón del Pino.
Los autores han presentado previamente la letra, partitura de la obra y grabación con interpretación a guitarra y/u otros instrumentos. Las composiciones musicales van a ser interpretadas por solistas o grupos en los que también se incluyen coros, agrupaciones folclóricas y rondallas, tal como señalan las bases.
Los premios
Los participantes premios que se reparten son los siguientes:
– Primer premio (composición e interpretación): dotado con 3.500 euros y doble trofeo.
– Segundo premio (composición e interpretación): dotado con 1.800 euros y doble trofeo.
– Tercer premio (composición e interpretación): dotado con 1.500 euros, y doble trofeo.
– 4 accésits (composición e interpretación): dotado con 300 euros cada uno y doble trofeo.
El jurado del concurso está formado por un equipo multidisciplinar: el presidente es el director de la Banda Municipal de Málaga, Francisco Miguel Haro; y son vocales el escritor y poeta Francisco Rafael Barrabino, la profesora de baile Josefa Téllez, la profesora de baile y artista Rosalía de Alva y el compositor y productor musical, Antonio Carmona.
El cartel de la 39ª edición del Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ es una imagen de Pepe Moreno, adaptada por el técnico del Área de Fiestas y artistas plástico Fernando Wilson.
Malagueñas 2024
FINALISTAS
NOMBRE Y APELLIDOS AUTOR
MALAGUEÑA
INTERPRETE
Jesús Muñoz Cabeza
Piropo a Málaga
Coro Aire y Compas
Jesús Muñoz Cabeza
Malaga ya huele a feria
Coro Jazmines
Roció López Cuenca
La Jabega de tus sueños
Boterita
Eva María Fernández Ordoñez
Anhelo
Maeva Fernández
Aso. Cultural Estrella del Alba
Pregones del Cenachero
Coro Al Alba
Asc Cultural Hoz de Marín
Al Escondite
Coro Al compás del tamboril
Juan Manuel Ortega García
Sentimiento Malagueño
Dany y Manuel