LA ENTREVISTA PELÍCULA “LA BODA DE ROSA”

ICÍAR BOLLAÍN (DIRECTORA)

PREGUNTA: Icíar, ¿cómo crees qué ha afectado lo del COVID-19 a la industria del cine? ¿Cómo ves el horizonte a corto y a largo plazo?

RESPUESTA: Ha afectado como a toda la economía y a toda la actividad. Se ha parado durante unos meses, pero desde que se levantó el confinamiento se está trabajando, se están haciendo películas, series, publicidad, se está haciendo este Festival, que me parece de ¡olé! y se están estrenando películas, poquitas, pero ahí estamos. O sea que, nos han parado, como a todos, pero ya hemos levantado la persiana.

La forma de rodar se ha tenido que adaptar a la situación, igual que se ha adaptado el Festival y se ha adaptado todo, pero se puede hacer, aunque es más costoso, es más lento y hay que mantener muchas precauciones, pero se puede, se está trabajando.

PREGUNTA: ¿Por qué te parece raro que alguien no sea feminista?

RESPUESTA: Bueno, pues porque creo que el Feminismo lo que reclama es la igualdad. Entonces, creo que cualquiera va a estar de acuerdo en que, haciendo el mismo trabajo, un hombre y una mujer ganen lo mismo. A cualquiera que le preguntes, me parece muy difícil que te diga que no. Y cualquiera que tenga una hija, una hermana o una madre, va a querer que tenga las mismas oportunidades. Eso es el Feminismo.

Yo creo que hay una mala prensa también intencionada con el Feminismo, que no responde a lo que realmente busca el Feminismo. El Feminismo busca que las mujeres tengan las mismas oportunidades y creo que en eso cualquiera con dos dedos de frente coincide, cualquiera mínimamente progresista. Estamos en el siglo XXI. ¿Cómo no vas a querer que las mujeres tengan igualdad de oportunidades?

CANDELA PEÑA (ACTRIZ)

PREGUNTA: ¿Crees que la actual sociedad española entiende el concepto de “auto boda”?

RESPUESTA: ¿Soy yo Aramis Fuster? ¿Qué sabré yo de la sociedad española? Lo que yo quiero reivindicar es que veo las plazas de toros llenas, los trenes llenos, los aviones llenos y, en cambio, los cines y teatros están vacíos. Y encima oigo a los políticos decir que sienten amenazadas a sus familias. Las nuestras también: los técnicos, etc… Creo que rodamos una película muy luminosa y muy positiva, que para estos momentos pos pandémicos es absolutamente necesario y que animemos a la gente a que se tire como loco a los cines este fin de semana.

Durante el confinamiento el mundo de la Cultura ha acompañado a la gente y ahora es el momento de que la gente nos apoye yendo al cine. El cine es un lugar seguro y ahora en verano es donde mejor se está, con el aire acondicionado, fresquito. Se puede ir a la playa, pero luego, una buena ducha y luego al cine, que es pura fantasía. Creo que te he contestado lo que a mí me ha parecido, je, je.

PREGUNTA: ¿A quién se le ocurre la recurrente frase de “apretar el botón nuclear”?

RESPUSTA: Pues a la directora y a la guionista. Como anécdota, decir que en el rodaje, le pregunté a la directora si no podía decir otra cosa, que lo del “botón nuclear” era muy enrevesado y me dijo que no, que no podía cambiarse, que esa era la frase de la película. Es una manera de decir “chimpún”, hasta aquí llegué. Rosa sabe lo que va a provocar, esa familia depende tanto de ella, que imagínate lo que va provocar cuando le dé al botón. ¡Eso va a ser la bomba atómica!

Translate »