«La Curva de la Felicidad» en el Teatro Alameda de Málaga del 16 al 18 de octubre
La Curva de la Felicidad nos presenta hombres frágiles, indecisos, inseguros, que provocan la risa del público, mientras que poco a poco van mostrando su cara humana, su ternura, su tremenda soledad, que acaba conquistando el corazón de los espectadores. Y de las espectadoras. Porque, la verdad, es que nuestros personajes dicen lo contrario de lo que sienten y presumen de una fortaleza emocional de la que carecen. Aunque lo nieguen y persistan en sus sueños de noches golfas, buscan el amor, sí, el amor. Así de sencillo.
De «La curva de la felicidad» se desprende en clave de humor, que referirse a esa prominencia que se forma en el vientre masculino a base de cervezas y tapitas del bar, es hablar de crisis. Pero también el momento de hacer todo tipo de locuras para volver al mismo sitio: la búsqueda de la estabilidad. Después del desastre conyugal, Quino tendrá que enfrentarse a la venta de la vivienda común y a la compra de un apartamento en el que pasar sus nuevas noches solitarias. Una situación de lo más rutinaria pero que cuenta con el problema añadido de que Quino no sabe decir «no». «Serán muchos los hombres que se identificarán con él», aseguran sus creadores «y muchas mujeres las que se reirán cómplices con sus maridos».
Nota del director:
- Por debajo de la risa y más allá de la sonrisa late en La Curva de la Felicidad el rostro amargo de la vida, la realidad de la vida en pareja, el conflicto terrible de enfrentarse a la soledad, como le pasa al protagonista de la comedia.
- Desde que leí el texto, me interesó su puesta en escena, tomando como referente las dos caras de una misma moneda que se desarrollaba a lo largo de la historia: el lado cómico, incluso frívolo, de los hombres de 40, que sueñan con noches “locas” tras su separación, y el lado humano, triste, de los hombres que no consiguen superar el dolor de la crisis de pareja. Sobre todo, cuando esta situación se produce en los 40, edad difícil para el hombre, y debe enfrentarse a una situación personal y profesional complicadas.
Horarios de las funciones:
- Viernes día 16 de octubre a las 21:00 horas.
- Sábado día 17 de octubre a las 19:00 horas.
- Domingo día 18 de octubre a las 19:00 horas.