La candidata por el PP de Málaga al Parlamento andaluz Patricia Navarro destaca que «la Historia Social Única permitirá una atención integral para cada ciudadano»
La candidata por el PP de Málaga al Parlamento andaluz Patricia Navarro ha detallado que la Historia Social Única «es un proyecto del Gobierno de Juanma Moreno en el que ya se ha empezado a trabajar y que se desarrollará en la próxima legislatura para que las más de dos millones de personas usuarias de los servicios sociales y comunitarios tengan una atención más integral y de calidad».
«Al igual que hoy en día todos tenemos una historia sanitaria única a la que pueden tener acceso todos los centros sanitarios y hospitalarios dependientes del SAS, con esta Historia Social Única vamos a poner en marcha un sistema de información unificado en el ámbito de los servicios sociales», que tiene entre sus objetivos simplificar los procesos y facilitar las gestiones a la ciudadanía.
Así lo ha explicado Navarro, que este lunes ha mantenido una reunión con representantes de la Mesa del Tercer Sector en la que ha hecho balance «de todo lo conseguido durante los últimos tres años y medio del Gobierno de Juanma Moreno», pero también ha sido un encuentro «para recoger sus propuestas que serán tomadas en cuenta para incorporar en la acción de gobierno».
«Sin duda, es necesario agradecer la labor que realizan estas asociaciones en favor de las personas más vulnerables ya sea en el ámbito de la discapacidad o la pobreza. Sin duda, las administraciones deben apoyarse en estas entidades que son nexo de unión de los problemas de la sociedad y que nos ayudan a alcanzar las posibles soluciones», ha añadido Navarro.
Al respecto, la candidata ‘popular’ ha recordado que «el Gobierno del cambio sigue apostando por una buena financiación de estas entidades, las cuales este año recibirán 18,2 millones de euros en diferentes convocatorias y para diferentes coberturas».
«Pero debemos destacar los grandes logros que en materia de financiación a estas entidades sociales se han realizado, con un presupuesto que este año habría superado por tercer año consecutivo los 44 millones de euros, 1,3 millones más que la financiación existente con los gobiernos socialistas», ha indicado.
Por otro lado, la candidata ‘popular’ ha manifestado que el Gobierno de Juanma Moreno «ha dado solución a una cuestión primordial en cuanto a la extensión y ampliación de los conciertos y además se ha dado respuesta a una demanda histórica del sector para cubrir el 100% del precio-plaza».
«En la próxima legislatura vamos a seguir trabajando en esta misma línea, porque todo lo que hemos conseguido es sólo el principio de todo lo que nos queda por hacer», ha concluido.