Gutiérrez supera una difícil avería mecánica manteniendo el ritmo en la segunda etapa
Cristina Gutiérrez enfrenta una rotura mecánica pero mantiene la calma y el ritmo en el Rally de Marruecos.
Cristina Gutiérrez se enfrentó a uno de los mayores desafíos en el Rally de Marruecos 2024 hasta la fecha, tras romperse el trapecio superior del coche en los primeros kilómetros de la segunda etapa. A pesar de este contratiempo, la piloto burgalesa y su copiloto Pablo Moreno lograron realizar la reparación en pleno tramo y continuar compitiendo. Terminaron la jornada en la 24ª posición de la etapa y manteniéndose entre los 15 mejores de la clasificación general.
El problema comenzó tras un impacto con un bache al inicio de la etapa, lo que llevó a la rotura del brazo superior del coche 30 kilómetros después del inicio. A pesar de las dificultades, Gutiérrez destacó el lado positivo de la situación: “Fue un buen entrenamiento para nosotros porque fue la primera vez que tuvimos un problema mecánico en plena etapa. Cambiamos la pieza y solo perdimos entre 10 y 15 minutos. También perdimos algo de tiempo al principio cuando nos desviamos un poco, pero seguimos aprendiendo. Después de eso, mantuvimos la calma y continuamos con normalidad.”
Gutiérrez, quien es conocida por su capacidad de resistencia en las competiciones más duras del rally raid, agregó: “Ha sido una etapa complicada, pero estamos contentos de haber logrado mantener el ritmo después de la reparación. Sabemos que estos imprevistos nos preparan mejor para el Dakar, donde las condiciones serán igual de exigentes. Mañana es la etapa más larga del rally, así que deseadnos suerte.”
Un día difícil pero lleno de aprendizajes para el Dakar
A pesar de la avería, Cristina y su equipo lograron manejar la situación con cabeza y optimismo, lo que refuerza su preparación de cara al Rally Dakar 2024. La segunda etapa de este Rally de Marruecos, de 267 kilómetros cronometrados alrededor de Zagora, no fue solo un reto técnico, sino también un test de la capacidad de Gutiérrez para sobreponerse a situaciones inesperadas en mitad de la competición.
“Tuvimos un comienzo complicado con el golpe en un bache y luego la rotura del trapecio, pero lo tomamos como un buen entrenamiento. Hay que seguir aprendiendo y mantener la cabeza fría. Todavía quedan tres largos días por delante, así que veremos cómo avanzamos,” concluye la piloto española.
Dominio de Toyota y Dacia en la segunda etapa
El triunfo de la jornada fue para Lucas Moraes y su copiloto Armand Monleón, quienes llevaron su Toyota GR DKR Hilux T1+ a la victoria. A tan solo 13 segundos, Nasser Al-Attiyah, compañero de Cristina, terminó en segunda posición con su Dacia Sandrider, mientras que Sébastien Loeb, también con Dacia, fue tercero, consolidándose en la quinta posición de la general.
Al-Attiyah mantiene su ventaja de 8’22” en la clasificación general sobre Guillaume De Mévius, quien terminó cuarto en la etapa. El equipo Dacia sigue fuerte en el rally, con Al-Attiyah liderando la general, mientras Loeb asciende posiciones tras recuperarse de los problemas mecánicos de la primera jornada.
Sainz y Ford fuera de la etapa, Ekström undécimo
Por otro lado, Carlos Sainz y Lucas Cruz no pudieron participar en la etapa debido a problemas de fiabilidad en su Ford Raptor T1+. El equipo decidió no arriesgar y centrarse en solucionar los problemas de cara al Rally Dakar 2024. Su compañero de equipo, Mattias Ekström, finalizó en la undécima posición, cayendo a la séptima plaza de la general.
Preparación para la tercera etapa: la más larga del rally
Con la tercera etapa del Rally de Marruecos como la más larga de la competición, con 325 kilómetros cronometrados y otros 360 kilómetros de enlace, Cristina Gutiérrez y su equipo Dacia Sandriders se preparan para enfrentar el reto con optimismo, buscando continuar avanzando en la clasificación y fortaleciendo su preparación para el Dakar.
Sobre Cristina Gutiérrez
Cristina Gutiérrez, una de las figuras más destacadas del rally raid español, se convirtió en la primera mujer española en ganar el Dakar en la categoría T3 de vehículos ligeros. Su participación en el equipo Dacia Sandriders refuerza su trayectoria y preparación para el Dakar 2024, donde busca seguir dejando huella en la historia del automovilismo off-road.
Clasificación general en coches:
- N. Al-Attiyah (QAT) / E. Boulanger (FRA)
Equipo: Dacia Sandriders
Categoría: ULT
Tiempo: 05:15:19 - G. De Mevius (BEL) / M. Baumel (FRA)
Equipo: X-Raid MINI John Cooper Works Team
Categoría: ULT
Tiempo: 05:23:41 (+08:22) - L. Moraes (BRA) / A. Monleon (ESP)
Equipo: Toyota Gazoo Racing
Categoría: ULT
Tiempo: 05:26:37 (+11:18) - G. Chicherit (FRA) / A. Winocq (FRA)
Equipo: X-Raid MINI John Cooper Works Team
Categoría: ULT
Tiempo: 05:28:41 (+13:22) - S. Loeb (FRA) / F. Lurquin (BEL)
Equipo: Dacia Sandriders
Categoría: ULT
Tiempo: 05:29:46 (+14:27) - Y. Al Rajhi (SAU) / T. Gottschalk (DEU)
Equipo: Overdrive Racing
Categoría: ULT
Tiempo: 05:29:57 (+14:38) - M. Ekström (SWE) / E. Bergkvist (SWE)
Equipo: Ford M-Sport
Categoría: EXP
Tiempo: 05:34:54 (+19:35) - M. Goczal (POL) / D. Ortega Gil (ESP)
Equipo: Energylandia Taurus Factory Team
Categoría: CHG
Tiempo: 05:37:58 (+22:39) - M. Serradori (FRA) / L. Minaudier (FRA)
Equipo: SRT
Categoría: ULT
Tiempo: 05:39:54 (+24:35) - S. Quintero (USA) / D. Zenz (DEU)
Equipo: Toyota Gazoo Racing
Categoría: ULT
Tiempo: 05:40:01 (+24:42) - M. Prokop (CZE) / V. Chytka (CZE)
Equipo: Orlen Jipocar Team
Categoría: ULT
Tiempo: 05:41:45 (+26:26) - M. Goczal (POL) / M. Marton (POL)
Equipo: Energylandia Taurus Factory Team
Categoría: CHG
Tiempo: 05:42:33 (+27:14) - D. Krotov (KGZ) / K. Zhiltsov
Equipo: Overdrive Racing
Categoría: ULT
Tiempo: 05:42:48 (+27:29) - E. Goczal (POL) / A. Haro (ESP)
Equipo: Energylandia Taurus Factory Team
Categoría: CHG
Tiempo: 05:45:27 (+30:08) - C. Gutiérrez (ESP) / P. Moreno (ESP)
Equipo: Dacia Sandriders
Categoría: ULTTiempo: 05:46:59 (+31:40)