Viajeros Málaga

El mercado nacional de viajeros hoteleros crece en la ciudad de Málaga casi un 9% en febrero con respecto al mismo mes de 2024

Según el INE, 55.716 viajeros hoteleros procedían del territorio nacional, representando el 44,4% del total del mes.

La Encuesta de Ocupación Hotelera que mensualmente da a conocer el Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos correspondientes a febrero. La ciudad de Málaga ha acogido en este segundo mes del año un total de 125.448 viajeros hoteleros que han efectuado 245.063 pernoctaciones, lo que supone una estancia media de 1,95 días.

Un mes más cabe destacar las cifras del mercado nacional, que supone un 44,4% del total de viajeros hoteleros y vuelve a crecer por segundo mes consecutivo, en este caso un 8,96%, con respecto a las cifras de febrero de 2024. Si en aquel mes del año pasado se registraron 51.134 viajeros hoteleros, en este pasado mes de febrero se han contabilizado 55.716 viajeros hoteleros españoles. Por su parte, el crecimiento en pernoctaciones nacionales ha sido del 0,25%, pasando de las 83.192 del año anterior a las 83.400 noches de hotel de febrero de 2025.

Dentro de este mercado nacional, destacan los viajeros de la propia Andalucía, casi la mitad (el 47,68% del total nacional): 26.567 viajeros hoteleros. Le sigue la Comunidad de Madrid (que roza los 10.000 viajeros hoteleros), así como Cataluña, Comunidad Valenciana y la ciudad autónoma de Melilla.

El mercado internacional vuelve a liderarlo Reino Unido, con 12.006 viajeros y 31.542 pernoctaciones. Le sigue el mercado italiano, con 5.194 viajeros y 9.853 pernoctaciones, el alemán (4.910 viajeros y 12.435 pernoctaciones), el francés (4.545 viajeros y 8.768 noches de hotel) y el neerlandés (4.402 viajeros con 12.362 pernoctaciones).

Sobre las estancias medias, cabe destacar los casos de Países Bajos (2,81 días), Reino Unido (2,63 días) y Alemania (2,53 días).

Respecto a la comparativa total de ambos mercados (nacional e internacional) en febrero de 2025 se contabilizaron 125.448 viajeros hoteleros, frente a los 117.702 de 2024; y 245.063 pernoctaciones hoteleras, mientras que en el mismo mes de 2024 fueron 247.113.

Por otra parte, Málaga vuelve a liderar un mes más el grado de ocupación de entre las ciudades de más de 500.000 habitantes. La capital ha registrado un 77,68% de ocupación, superando así a Sevilla (75,89%), Barcelona (73,87%), Valencia (70,80%), Madrid (69,56%) y Zaragoza (63,64%).

Nuestra Visión

  • Independencia
  • Innovación
  • Practicas demostrables
  • Pasión por nuestro trabajo

Nuestros Valores

  • Trabajo en equipo
  • Motivados
  • Logros
  • Principios

Apostamos por Málaga

Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.

Libertad de Prensa

Información libre, plural y contrastada

Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida. Número de registro M2871891

Translate »