El calor aumenta las consultas pediátricas por sudamina

Se aprecian más casos en niños que tienen que hacer cuarentena porque los padres los suelen abrigar más

Las altas temperaturas se reflejan en nuestro cuerpo mediante el sudor y esto puede afectar, especialmente, a los bebés, quienes sufren de forma más grave sus consecuencias. La sudamina o miliaria es una erupción que aparece en la piel de algunos niños, sobre todo recién nacidos y menores de un año y es debido a la obstrucción de los conductos de las glándulas del sudor que hay en la piel  en forma de granos rojos.

Para intentar que este problema de la piel no afecte a los más pequeños de la casa, el doctor Enrique Sánchez, jefe de la unidad de neonatología del Hospital Vithas Málaga,  aclara varios puntos. “Este trastorno está relacionada con el calor, aparece con más frecuencia en verano, pero también en invierno, cuando se abriga mucho al niño” asegura el doctor quien resalta que en estos días de calor es frecuente ver más casos en las consultas de pediatría. “Estamos viendo más casos en casos de niños que tienen que pasar la cuarentena o que están confinados, por algún motivo en estos tiempos de pandemia, los padres los abrigan demasiado en casa por lo que es más fácil que les salga este sarpullido”.

Por lo general, salen granos del tamaño de una cabeza de alfiler que suelen ser rojos (miliaria rubra) o bien blancos (miliaria cristalina). “Se da más en las zonas de la piel donde hay más glándulas del sudor, es decir, la frente, la cara, el cuello, el pecho o la espalda. No suele dar ningún síntoma salvo picor muy leve  por lo que es importante evitar que el niño sude mucho, por eso no hay que abrigarlos en exceso, ni usar ropa muy ajustada y por supuesto, tener una buena higiene”, afirma el Dr. Enrique Sánchez

No hace falta un tratamiento para curar esta patología, sin embargo, se recomienda tratar la piel como siempre con gel de baño y la crema hidratante y no poner polvos de talco ni cremas muy espesas que puedan obstruir los conductos de las glándulas del sudor.

Los hospitales Vithas son hospitales seguros

Los 19 hospitales de Vithas son hospitales seguros para pacientes y profesionales gracias a la implantación de estrictos protocolos de seguridad frente a la covid-19. Entre las medidas implementadas destaca el establecimiento de dos circuitos diferenciados: uno para las personas con síntomas compatibles con la covid-19, y otro para el resto de pacientes.

Adicionalmente, suministramos mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acudan al hospital por cualquier motivo. Además, el Grupo está realizando test masivos de detección del virus en todo el personal, que está dotado de todas las medidas de autoprotección necesarias.

Una seguridad que siempre ha estado reforzada gracias a que todos los hospitales Vithas implementan los estrictos protocolos de la Joint Commission International, organismo de referencia mundial que acredita la seguridad del paciente y la excelencia asistencial.

Para más información: https://preparadosparacuidarte.com/

Sobre Vithas

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

El compromiso estratégico de Vithas es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 15 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y tres de ellos forman parte de Vithas, en Madrid, Málaga y Granada. Cada año Vithas atiende en más de 5.200.000 ocasiones a sus pacientes en sus 19 hospitales y 22 centros médicos. Los 41 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 22 centros médicos se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía de Arousa, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 46 hospitales, 40 centros médicos y 20 clínicas dentales.

Vithas posee una participación en el proyecto líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

 La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo de Goodgrower, accionista que controla el 100% del capital.

Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.

www.vithas.es

PREVISIÓN METEÓROLOGICA
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Translate »