El Ayuntamiento pone en marcha un plan de ordenación del tráfico con motivo de la Cabalgata de Reyes 2025
Durante la mañana y el mediodía de hoy domingo 5 se recomienda el uso del transporte público, que se verá reforzado en todas las líneas que conectan los distritos con el centro.
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad y de la Policía Local, va a acometer una serie de cortes y desvíos con motivo de la Cabalgata de Reyes que se celebra mañana domingo, 5 de enero, cuyo horario de comienzo se ha adelantado a las 12:30 horas por las previsiones meteorológicas adversas.
Desde el Ayuntamiento se desaconseja el uso del vehículo privado durante el día de la Cabalgata, en especial en los desplazamientos al centro de la ciudad, para lo que se recomienda el transporte público. En este sentido, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha planificado un dispositivo adaptado a los horarios de los cortes y desvíos de tráfico previstos y activará un refuerzo de todas sus líneas.
Como en anteriores ediciones, los cortes y desvíos de tráfico afectarán especialmente al eje Paseo del Parque-Alameda Principal, por lo que para los desplazamientos este-oeste o viceversa es aconsejable utilizar preferentemente las rondas de circunvalación en lugar de recorridos que atraviesen la zona centro de la ciudad.
Por su parte, las entradas y salidas de los aparcamientos municipales de Camas, Tejón y Rodríguez, La Marina, Alcazaba, Cervantes y Andalucía estarán sujetas a las restricciones de tráfico establecidas por la Policía Local.
Cortes y desvíos de tráfico
El desarrollo de la Cabalgata afectará a la movilidad de la zona del centro de la ciudad, dado que el entorno donde se desarrollará el itinerario comprende fundamentalmente el trazado entre la plaza General Torrijos y la Alameda Principal hacia el puente de Tetuán, para continuar por Nazareno del Paso, Hilera, puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Puerta del Mar, Alameda Principal, plaza de la Marina y Cortina del Muelle. Por ello, se irán cerrando al tráfico las calles que conforman el recorrido de la Cabalgata, de forma progresiva desde la próxima medianoche.
Así, a partir de esta medianoche quedará cerrado al tráfico el eje Paseo del Parque-Alameda Principal, el acceso a Cortina del Muelle y Boquete del Muelle, permitiéndose los itinerarios desde la calle Córdoba a Puerta del Mar y desde el puente de Tetuán a Alameda de Colón, prohibiéndose el giro a la derecha e izquierda desde la calle Córdoba hacia la Alameda Principal. Igualmente, se impedirán los giros desde Molina Lario, debiendo seguir en línea recta hacía Boquete del Muelle.
A partir de las 8:00 horas y a lo largo de la mañana, quedarán cerradas paulatinamente al tráfico calle Córdoba, Alameda de Colón, plaza General Torrijos, Molina Lario y el puente de la Misericordia.
Además, una vez comience la Cabalgata se realizarán cortes puntuales en las zonas de influencia de la misma. Por ello, se recomienda evitar la circulación en estas zonas, utilizar el transporte público para acceder al centro de la ciudad y prestar atención a las indicaciones de la Policía Local.
Refuerzo del transporte público
Con el objetivo de favorecer y garantizar el acceso de la ciudadanía al centro desde todos los distritos de la ciudad, la EMT reforzará prácticamente todas las líneas de autobuses.
Las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de los Curas y Muelle de Heredia, donde se establecerá un carril bus en sentido este.
Desde esta medianoche y hasta la apertura al tráfico, se anulan las paradas situadas en Paseo del Parque-Torrijos y Alameda Principal. La parada ubicada en Cuarteles esquina avenida de la Aurora quedará exclusivamente en servicio para la línea 7 en sentido Parque Litoral y para la línea 20 en sentido Los Prados.
A medida que se vayan acometiendo los cortes de tráfico por el desfile, las paradas y/o cabeceras de las principales líneas estarán situadas la siguiente forma dependiendo de su recorrido:
· Avenida de Andalucía-Rotonda: Líneas 11 sentido Universidad, 25, 31 y N4.
· Muelle de Heredia sentido oeste (varias paradas): Líneas 1, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 14, 19, 32, 33, 34, 35, 36, 37, N1, N2, C1, Aeropuerto. Las líneas 27 y 40 mantienen sus paradas en Muelle de Heredia en su horario habitual.
· Muelle de Heredia sentido Este (parada ubicada en la puerta del Puerto L40): líneas 1, 3, 8, 11, 14, 32, 33, 34, 35, 37, C2, N1 y N2
· Paseo de los Curas (ambos sentidos): Líneas 1, 3, 8, 11, 14, 32, 33, 34, 35, 37, N1, N2 y Circulares 1 y 2.
· Calle Cuarteles (esquina avenida de la Aurora): L7 en sentido Parque Litoral y L20 en sentido Los Prados
· Calle Hilera: Líneas 21, 23 y 38, antes de las 15:00 zona Esperanza, (las líneas 7 y 8 anulan su parada en esta calle, quedando la parada más próxima en Armengual de la Mota).
Por su parte, las macrolíneas 1, 3, 8 y 11, que unen de un extremo a otro la ciudad, seguirán funcionando con el mismo origen y destino, aunque desviadas por Paseo de los Curas y Muelle de Heredia.
Además, debido al recorrido de la Cabalgata y por motivos de seguridad las paradas ubicadas en Atarazanas (Líneas 2, 17, 30 y 20 sentido Alegría de la Huerta) se trasladan a Puente de la Aurora
Asimismo, quedarán cortadas al tráfico la plaza de Torrijos, calle Atarazanas, Puente de la Esperanza y la calle de la Victoria estableciéndose los siguientes desvíos:
· Zona este: Líneas 3, 8, 11, 32, 33, 34 y 35 se desvían por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso (Idris en un sentido y Gutemberg en el otro) quedando anuladas las paradas de avenida de Príes y Paseo de Reding.
· Zona norte: quedarán anuladas todas las paradas de las calles Victoria y Compás de la Victoria, desviando las líneas 1, 36, 37 y circulares C1 y C2 por Camino Nuevo, Paseo de Sancha, Gutemberg y paseo marítimo en sentido centro y en sentido norte por la calle Idris.
· Calle Hilera: Líneas 21, 23 y 38, cambiarán cabecera a zona calle Hilera-Banco Santander.
Una vez que se vayan abriendo los diferentes movimientos al tráfico se irán recuperando los desvíos según el corte anterior (Alameda Principal/Paseo del Parque), hasta llegar a la normalidad a lo largo de la tarde.
Toda la información del dispositivo, planos, así como detalle de cada uno de los grupos de cabeceras y paradas estarán disponibles a través de la web de la EMT, de la App y de los perfiles en redes sociales en Instagram, X y Facebook.
Aparcamientos municipales
Por otro lado, las entradas y salidas de los aparcamientos municipales de Camas, Tejón y Rodríguez, Plaza de la Marina, Alcazaba, Cervantes y Andalucía estarán condicionadas a los cortes de tráfico progresivos que realizará la Policía Local. El resto de aparcamientos (Salitre, San Juan de la Cruz, Carlos Haya, El Palo, Pío Baroja y Cruz del Humilladero) seguirá en servicio con normalidad.
Dispositivo de seguridad
Por su parte, el Área de Seguridad ha diseñado un dispositivo especial, que será llevado a cabo por la Policía Local en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil. El operativo contará con un total de 179 agentes de la Policía Local, de los que 48 formarán parte del servicio ordinario y 131 estarán destinados en exclusiva a velar por el normal desarrollo de la Cabalgata con un itinerario que transcurre por espacios amplios para evitar las aglomeraciones. Se ha puesto especial hincapié en el servicio de apoyo a la seguridad de las carrozas durante todo el recorrido en coordinación con el personal de Protección Civil y el Área de Fiestas, de forma que irán cuatro efectivos junto a cada carroza real. Previamente, la Policía Local también inspecciona todas las carrozas para comprobar que cumplen las medidas de seguridad.
El dispositivo también prevé la reordenación y el control de los cortes de tráfico con objeto de que la Cabalgata pueda discurrir por las calles de su recorrido, tanto en estas vías como en las de su influencia.
Por su parte, Protección Civil desplegará hasta 40 voluntarios con nueve equipos desfibriladores, que se suman a los más de 640 dispositivos repartidos en distintos equipamientos y la vía pública, cuya ubicación puede consultarse en la web https://desfibriladores.malaga.eu/. Además de labores de apoyo, los voluntarios repartirán pulseras identificativas mediante códigos QR que permiten localizar a familiares o responsables de menores.
Puede que os suene mi cara ya que llevo teniendo el honor de acompañaros
patinando en la cabalgata de Málaga junto al Club Maristas los últimos
cuatro años. Como podréis comprobar por mi atuendo, este año volveré
hacerlo. De todas formas, me presento: mi nombre es Claudia Moreno Moya,
tengo 14 años y estudio en el colegio Maristas Málaga, Ntra. Sra. de la
Victoria.
Reyes Magos: en Navidad hay muchas cosas significativas de esta época,
como por ejemplo las luces, aunque para mí las luces no solo son aquellas
que hay en calle Larios o las que ponemos en los árboles. Si no que, para mí
las luces también son aquellos seres queridos que iluminan los hogares con
su presencia en estas fechas. Otras cosas significativas de la Navidad, son las
decoraciones y las cenas, pero para mí no solo es el espumillón, el árbol o el
belén, ni el jamón, las gambas o el roscón. Si no que, también, son las
personas a las que te da alegría ver mientras que comes las uvas en noche
vieja o con las que te hace ilusión recordar cuando fuisteis a ver los puestos
navideños del Muelle Uno.
En resumen, la Navidad es una época de compartir, de alegría e ilusión que
todos los niños, niñas y adolescentes tendríamos que poder disfrutar
rodeados de la gente que nos quiere. Por esto, en esta noche de Reyes, me
gustaría pediros que les ayudéis a tener la esperanza, la ilusión y sobre todo,
la sonrisa en la cara que a ningún niño debería faltarle en esta noche tan
bonita, a esos niños que por algún motivo están pasando un momento difícil,
como por ejemplo: por la Dana; que tantas víctimas se ha cobrado, los niños
que están sufriendo las guerras o los niños que tienen que pasar estas fechas
en hospitales.
Melchor, Gaspar y Baltasar, en esta carta no solo me gustaría pediros,
también me gustaría daros la enhorabuena por que sois los responsables de
la que me atrevería a decir: es la noche más esperada por los peques y no tan
peques de la casa. Inaugurada por la Cabalgata; a la que todos y todas
llegamos con una ilusión desbordante para ver los pasacalles, carrozas y
caramelos saliendo despedidas de ellas. Siguiendo por la vuelta a casa y los
preparativos para la Noche de Reyes, cuando le dejamos un poquito de leche,
roscón, agua para los camellos o unas locas malagueñas que están “perita”
para reponer fuerzas. Lo más importante es que nos acostemos temprano,
para que ellos puedan venir tranquilos y al terminar, podamos disfrutar todos
juntos de la mágica mañana de Reyes.
Bueno, antes de bajar a patinar, quería deciros que estoy muy agradecida de
haber podido ser la voz de los niños, niñas y adolescentes de Málaga en la
lectura de esta carta que he redactado con tanto entusiasmo.
Espero que sus Majestades los Reyes Magos puedan materializar los deseos que habéis
escrito con ilusión en vuestras cartas: desde bicicletas, muñecos o
videojuegos hasta sencillos rotuladores o lápices. ¡Feliz noche de Reyes