DISFRUTAR POR LOS CAMINOS DE SIERRA NEVADA, GUIA DE RECORRIDOS
El libro cuenta con la inédita participación de numerosas personalidades, denominados “informadores” según los autores, que viven y han vivido en la zona por donde discurren los recorridos. Sus testimonios han servido para recuperar históricos topónimos desaparecidos o transformados en los últimos años, así como numerosos datos sobre usos y costumbres de estas tierras de montaña.
En el acto de presentación intervendrán además de los autores, Muñoz y Cuartero, el director de la editorial La Serranía, José Manuel Dorado, y el director del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada, Javier Sánchez Gutiérrez.
Sipnopsis:
Sierra Nevada es sorprendente porque no es como otras grandes montañas, con riscos puntiagudos y praderas verdes. Sierra Nevada es muy distinta, singular, especial y con carácter, tremendamente diversa, con rincones bucólicos y solanas justicieras, con grandísimos cascajares en los que aparecen de vez en cuando mullidos borreguiles, con lagunas límpidas y cascadas imponentes contrastando con zonas resecas, con suaves valles glaciares y con gargantas estrechísimas (cahorros).
Caminando por esas lomas, pedregosas, oscuras, que parecen desérticas, se descubre una flora única, con plantas de flores lila, púrpura, blancas, amarillas, violáceas…, todas al abrigo de las piedras, pequeñitas, humildes.
Así pues de pedregal desértico nada, las cumbres nos deparan un maravilloso vergel a más de 3000 m, donde en otras montañas solo hay bloques pétreos.
En estas guías pretendemos acercar al montañero a todos estos secretos que Sierra Nevada guarda, caminándola con paciencia y parsimonia. Penetrar en sus valles, caminar por esas interminables lomas, visitar lagunas, cascadas, rincones y riscos, siempre con todos los sentidos abiertos para dejar que la Montaña nos vaya llenando de paz.
Con el uso de los GPS pierde interés la descripción pormenorizada del recorrido. Por eso hemos intentado contar vivencias personales, acontecimientos e historias relacionadas con la ruta, junto a los topónimos tradicionales.
Este es un aspecto claramente diferenciador del libro que aporta un plus informativo y humano al usuario de estas guías. Por eso, en cada recorrido hemos querido rendir homenaje a algunas personas que han vivido en la zona por donde discurre, informadores les hemos llamado. Les estamos profundamente agradecidos porque nos han ilustrado con sus recuerdos, sus vivencias y su saber.