LUZ VERDE A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES EN MÁLAGA POR LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS DOTADA DE 205.000 EUROS
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de 2015 por parte del Área de Medio Ambiente de subvenciones a aquellas entidades que realicen proyectos que impliquen a los ciudadanos en el cuidado de zonas verdes.
Se desarrollará mediante el régimen de concurrencia competitiva, para facilitar la actuación de las asociaciones vecinales y las entidades urbanísticas de conservación en el mantenimiento de las zonas verdes de comunidades y mancomunidades de propietarios. Éstas deberán tener una extensión superior a los 1.500 metros cuadrados y ser de acceso libre a todos los ciudadanos. Según la regulación de esta convocatoria, cada solicitante deberá presentar un solo proyecto, que no deberá contar con ninguna otra subvención municipal. En total, el Ayuntamiento de Málaga destinará a este fin una partida de 205.000 euros correspondientes a su presupuesto de 2015.
Esta cuantía supone un incremento de un 30 por ciento sobre la cantidad dedicada en 2014 al mismo fin, primándose en esta convocatoria a aquellas entidades que propongan la realización de mejoras en el mantenimiento de los jardines.
En la actualidad, el término municipal de Málaga cuenta con 56 entidades urbanísticas en funcionamiento, de las que una media de 30 presenta solicitud de ayuda al mantenimiento de zonas verdes.
SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES, Y DE VISITANTES
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adjudicación de la contratación de tres servicios para distintos equipamientos culturales. Se trata del servicio de vigilancia y seguridad (para el Centre Pompidou Málaga y para los Fondos de las Colecciones del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo), el servicio de coordinación y gestión de actividades y exposiciones (para Casa Natal Picasso, Centre Pompidou Málaga y Fondos de las Colecciones del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo), y el servicio de gestión de visitantes (para el Centre Pompidou Málaga y para los Fondos de Colecciones del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo).
El primero ha sido adjudicado a la empresa Prosegur España, S.L., por importe de 556.017,19 euros (hasta fin de 2015); el segundo a la empresa Factoría de Arte y Desarrollo, S.L.U. por importe de 514.664,10 euros (hasta fin de 2016); y el tercero a la empresa Atlas Servicios Empresariales, S.A., por importe de 876.325 euros (hasta fin de 2015).
A las adjudicaciones de estas tres contrataciones se sumarán próximamente las que están en proceso de contratación para la limpieza, el mantenimiento y los servicios de colección y mediación, y que son la base de los servicios que permitirán poner en funcionamiento los nuevos centros culturales.
LIMPIEZA DE NATAS Y RESIDUOS EN EL LITORAL
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la salida a contratación del servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos flotantes en la zona de baño de las playas situadas en el término municipal por un importe 224.000 euros anuales (IVA incluido), mediante procedimiento abierto. El contrato será por dos años, prorrogable por otros dos.
El acuerdo incluye el alquiler de tres embarcaciones adaptadas, que se encargarán de la recogida de los residuos flotantes, así como de una cuarta preparada para la lucha contra la contaminación de vertidos accidentales al mar de sustancias sólidas y líquidas. Estas embarcaciones, que procederán a la recogida de sólidos, natas flotantes y limpieza de las aguas del litoral, estarán dotadas de un sistema de localización en tiempo real para analizar la evolución y periodicidad del trabajo. Su trabajo se realizará durante los 7 días de la semana desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, ambos inclusive, con un horario de 10:00 a 18:00 horas
RETIRADA DE RESIDUOS DE CAFÉ
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la propuesta presentada por el Área de Medio Ambiente para la firma de un convenio con Nestlé España, por el que esta entidad se compromete a retirar y tratar, de forma gratuita, las cápsulas monodosis de plástico y aluminio de su marca que se depositen en los puntos limpios fijos de la ciudad.
Para ello, la empresa aportará al Ayuntamiento dos contenedores de 120 litros de capacidad (uno para cápsulas de aluminio y otro para las de plástico) que serán instalados en los puntos limpios, así como otros dos contenedores destinados a la unidad móvil de recogida de residuos para el reciclado.
ACUERDO CON EL CLUSTER ANDALUCÍA
También se ha aprobado la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración con la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora para las Ciudades Inteligentes (Cluster Andalucía Smart City). Este acuerdo posibilitará el desarrollo de acciones conjuntas que incrementen el nivel de Málaga como Smart City alrededor de la figura del ciudadano inteligente. Ayuntamiento y Cluster Andalucía comparten el objetivo común de desarrollar un ecosistema local que fomente el desarrollo socioeconómico local, así como la creación de un empleo de calidad en la industria de las ciudades inteligentes.
Concretamente ambas entidades colaborarán en los denominados pilares de las Smart Cities (tráfico, transporte público, aparcamientos, energía, control de suministro de aguas, energía, emergencias, administración electrónica, etc.) en el Open Data, Centros de Procesamiento de Datos, Aplicaciones basadas en la radiofrecuencia, internet del futuro, seguridad en las redes de telecomunicación, tecnologías de apps móviles y redes sociales.
Se constituirá un grupo de trabajo con recursos compartidos e integrado por personas de las dos entidades, que se encargarán del liderazgo de los distintos proyectos, todos ellos desarrollados en base a la Agenda Digital Europea y Española.
PISCINA PUERTO DE LA TORRE
Por otro lado, como ya se avanzó a finales de año, la Junta de Gobierno Local ha acordado esta mañana incoar un nuevo procedimiento dirigido a resolver el contrato de concesión de obra pública y explotación del centro deportivo ubicado en Av. Lope de Rueda, de cara a rescatar la concesión de esta piscina de Puerto de la Torre, al incumplirse por el contratista los plazos de presentación de los proyectos básico y de ejecución, de inicio y terminación de las obras y de apertura y funcionamiento de las instalaciones.
Se fundamenta en que en enero del pasado año se suscribió el contrato de modificación de la concesión en los términos planteados en el anteproyecto reformado del edificio, así como, consecuentemente, la ampliación del plazo de ejecución de las fases 2ª, 3ª y 4ª en 48 meses, empezando a computarse los plazos fijados en la modificación del contrato.
A fecha actual no consta la presentación por parte de la unión temporal de empresas Explotación y Desarrollo de Servicios Deportivos S.L. e Incomar Blue S.L. de ningún proyecto relativo a la modificación de la concesión de obra pública y explotación del centro deportivo. Por tanto, se han incumplido las condiciones de la modificación del contrato, lo que faculta al Ayuntamiento para incoar la resolución del contrato.
ESTUDIO DE DETALLE VILLAS DEL ARENAL
Por otro lado, se ha acordado la aprobación inicial del estudio de detalle del sector Intelhorce Residencial, promovido por vecinos de la urbanización Villas del Arenal. El ámbito se sitúa en un conjunto de parcelas que suman una superficie de 66.087,01 m2 (Urbanización Villas del Arenal), pertenecientes al sector Intelhorce Residencial del vigente PGOU que tiene 219.078,00 m2 de superficie total. A dicho sector le es de aplicación las determinaciones urbanísticas del Plan Especial de Reforma Interior del mismo.
El estudio de detalle tiene por objeto una modificacion de la volumetría de las edificaciones existentes respecto a la que se aprobó en el documento del PERI y se justifica en el hecho de que, en el apartado de aparcamientos del PERI, se indicaba que debían de preverse como mínimo dos plazas de aparcamiento y en que la ordenacion establecida era vinculante aunque susceptible de modificacion mediante la tramitacion de un estudio de detalle. Consecuentemente, el estudio de detalle se circunscribe a la ordenacion de los volúmenes de las piezas de aparcamiento, sin regular en ningun caso superficies, pues ya quedan establecidas en el PGOU vigente.
El estudio de detalle especifica concretamente que la ocupación de la volumétrica propuesta, por parcela, no excede en ningún caso del 45% regulado por las ordenanzas. Los volúmenes serán de una sola planta y su uso será exclusivamente el de aparcamiento, entre otras consideraciones.
Se someterá a información pública y se requerirá el informe preceptivo y vinculante de Aviación Civil. Una vez se apruebe definitivamente, se le dará traslado al Departamento de Licencias y Protección Urbanística a fin de que la nueva ordenación de volúmenes aprobada sea el marco de referencia a la hora de conceder licencias en el ámbito; haciéndose advertencia expresa de que el estudio de detalle es un documento objetivo que no reconoce situaciones de hecho llevadas a cabo al margen de la legalidad urbanística.
PERI BAILÉN
Por otro lado, también se ha acordado la aprobación provisional de la modificación de elementos del plan especial de reforma interior Bailén, en el ámbito de Compás de la Trinidad, que tiene como objetivos: la ampliación del equipamiento social, cedido a la Hermandad Nuestra Señora del Rocío y por necesidades funcionales de ésta, que conforma el compás de acceso al recinto religioso previsto en el PERI; la redefinición de la huella del equipamiento religioso; y la definición de rasantes de forma que se garantice la adecuada conexión peatonal entre las calles Calzada de la Trinidad y Velarde. Este sector cuenta con una superficie de 26.850 m2, de los que unos 10.000 se destinan a residencial, unos 2.580 a equipamiento religioso, 3.100 a comercial, unos 900 m2 a equipamiento social, más de 7.500 m2 a viario peatonal, plaza y acerado, y unos 2.580 a viario rodado y aparcamientos.
Asimismo, también se ha dado aprobación inicial a dos planes especiales para la instalación de una estación de servicio y una unidad de suministro de carburantes en el polígono industrial del Guadalhorce. La primera de las instalaciones en calle Gerald Brenan, promovida por Aguilar Málaga S.L. y la segunda en calle Eduardo Queipo de Llano Caballero por parte de Alameda Industrial, S.L. Se someterán los expedientes a información pública y se requerirá las autorizaciones pertinentes de Aviación Civil y de la Delegación territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
VI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL
La Junta de Gobierno Local ha aprobado también las bases de la VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga que otorga el Ayuntamiento, a través del Área de Educación, dotado con 6.000 euros. Se trata de contribuir a la educación de la población infantil, a través del fomento y difusión de actividades que potencien la lectura en edades tempranas y, al mismo tiempo, ofrecer a los autores y autoras la oportunidad de dar a conocer sus obras. Las bases de la convocatoria se presentarán en el BOP y desde ese día habrá 30 días para que los interesados presenten sus ejemplares.
Además del premio en metálico, la obra ganadora será editada por Anaya, por lo que hoy también se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Consistorio y esta editorial para la edición de la obra ganadora de esta sexta convocatoria.
En la primera edición este premio fue ganado por Mónica Rodríguez por su obra “La bicicleta de Selva”; la segunda edición la ganó la obra del escritor malagueño Pablo Aranda: “Fede quiere ser pirata”; la tercera edición fue para Pedro Mañas con “Una terrible palabra de nueve letras”; en la cuarta edición el premio fue otorgado a Paloma Muiña por su obra “Treinta y tres días antes de conocerte”; y en la quinta la ganadora fue Laida Martínez por “El club de los bichos”.
CONCURSO RELATOS CORTOS PARA CENTRO DE ADULTOS
Igualmente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del XVIII Concurso de Relatos Cortos para los Centros de Educación Permanente 2015, cuyo objetivo es promover y difundir la creación literaria y el interés por la lectura entre los alumnos. La cuantía para esta edición ha quedado fijada en 1.500 euros.
Podrán concurrir a este concurso todos los alumnos matriculados en este tipo de centros, tanto de la ciudad de Málaga como de la provincia. Las bases recogen que el tema será libre y habrá 2 modalidades a) para alumnos de Nivel I y Nivel II y b) para alumnos de Planes de Formación Básica no Formal. El plazo de presentación de los relatos originales, en los Centros de Educación Permanente, será hasta el 17 de abril de 2015.
CONVENIO CON EL COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL RELATIVO A EMERGENCIAS
El Ayuntamiento de Málaga y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga suscribirán un Convenio de Colaboración que permitirá una respuesta coordinada ante situaciones de emergencia que se produzcan en el municipio de Málaga.
Para ello se articula en el convenio la necesidad de dotar de la adecuada formación tanto a los colegiados como a los profesionales de los servicios de emergencia municipales, través de los cursos de la Escuela de Seguridad Pública del Consistorio y de las acciones docentes que desarrolle el Colegio de Trabajo Social.
Esta formación se centrará fundamentalmente en el Grupo de Intervención Social de Emergencias integrado por colegiados voluntarios. Este Grupo será incorporado a los Grupos Operativos de Intervención Sanitaria y Psicosocial previstos en los planes de emergencia del ayuntamiento de Málaga. Estas personas serán colaboradoras de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, dependiendo de la autoridad municipal que se señalen en los planes emergencia municipal, y a los que el Ayuntamiento dotará de los equipos de comunicación transporte e identificación necesarios para el mejor desarrollo de su actividad.
CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA OFRECER UNA IMAGEN POSITIVA DE LAS PERSONAS MAYORES
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a las bases de la Convocatoria del Concurso Fotográfico “Imagen positiva de las personas mayores”. Este certamen, dirigido a alumnos de 3º y 4º y ESO y de Bachillerato, busca la imagen que mejor defina la vejez como una natural de la vida del ser humano.
En la elección de la fotografía ganadora se valorará la representación de personas mayores como seres autónomos y en igualdad con el resto de colectivos, la que destaque la importancia de aceptar los cambios y de subrayar las fortalezas de los ancianos, así como que lleven implícito un mensaje integrador y de sensibilización social.
CONVENIO CON PROYECTO HOMBRE Y DELPASO SOLAR
El Ayuntamiento de Málaga, el Centro Español de Solidaridad de Málaga-Proyecto Hombre y la empresa Delpaso Solar suscribirán un Convenio de Colaboración para hacer posible el desarrollo del proyecto “Rompecabezas”. Este proyecto desarrolla acciones de formación para profesores, orientadores, monitores y educadores de la salud preocupados por el consumo incipiente de drogas por parte de preadolescentes y adolescentes.
El Ayuntamiento actúa como institución garante de la ejecución del convenio, correspondiendo a Delpaso Solar S.L., como empresa patrocinadora, destinar un total de 25.000 euros al programa que ejecuta Proyecto Hombre.