España adelanta la apertura de fronteras europeas al 21 de Junio

MÁLAGA 15.06.2020 – 09:25H

España afronta la última semana en estado de alarma, con Galicia ya fuera a partir de este lunes, y se prepara para la libre circulación entre comunidades autónomas el próximo 21 de junio, fecha a la que se adelanta también la apertura de fronteras con los países del espacio Schengen.

Además, a partir del 1 de julio se abrirán “escalonadamente las fronteras con terceros países de fuera de Schengen”, pero solo los incluidos en una lista después de haber cumplido “tres requisitos”: una situación epidemiológica “análoga o mejor”, asumir “ciertas condiciones sanitarias en origen, trayecto y destino”, y “actuar con reciprocidad”, aceptando también el ingreso de viajeros procedentes de la UE.

Esta última Conferencia de Presidentes por vía telemática se produce justo cuando se cumplen tres meses desde el inicio del estado de alarma en España, el pasado 14 de marzo. Este lunes alrededor del 70% de la población inicia ya la fase 3 de la desescalada y Galicia inaugura la nueva normalidad, convirtiéndose en la primera autonomía que abandona el estado de alarma.

ABRIR FRONTERAS TRAS LA EVOLUCIÓN FAVORABLE DEL COVID-19

Ayer domingo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha argumentado que esta decisión sobre las fronteras se adopta ante la evolución favorable de la pandemia, por lo que a partir del 21 de junio, se levantarán los controles fronterizos de todos los países del tratado de Schengen y en España también se levantará la cuarentena de catorce días que se había establecido para todas las personas que llegaran a España de fuera.

La decisión anunciada por Pedro Sánchez supone adelantar 10 días la apertura prevista de las fronteras para el primero de julio. Este adelanto se une al proyecto piloto que comenzará el próximo lunes en Baleares, donde está previsto que lleguen unos 11.000 turistas alemanes.

“Queremos que nuestro país, que ya es reconocido como destino turístico de calidad, sea también reconocido como destino turístico de seguridad. Seguridad en las calles y seguridad sanitaria”, ha destacado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa.

EXCEPCIÓN CON PORTUGAL

No obstante, habrá una excepción, la de Portugal, que ha pedido que sus fronteras con España no se abran hasta el uno de julio. El jefe del Ejecutivo ha explicado que, como consecuencia de la “estrecha” relación con el vecino portugués, han acordado “celebrar un acto muy especial y emotivo de reapertura de fronteras entre los dos países” el próximo 1 de julio.

Translate »