Con el objeto de impulsar el segmento MICE y la internacionalización de las empresas turísticas, así como promocionar la candidatura de Málaga como sede de la EXPO 2027
El alcalde de Málaga participa en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que incluirá un encuentro de De la Torre con ministros participantes, con el objeto de impulsar el segmento MICE y la internacionalización de las empresas turísticas, así como promocionar la candidatura de Málaga como sede de la EXPO 2027.
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
Málaga aterriza en Ifema en el mismo lugar que en la edición anterior: dentro del Pabellón 7, en los stands A03 y A05; un espacio de transición entre dos pabellones, el 7 y el 5, lo que le otorga una visibilidad y distribución estratégicas, por ser un lugar de paso continuo. La extensión total es de 254,5 metros cuadrados.
El malagueño Pablo Picasso y el estilo cubista que popularizó con su inmortal obra serán la referencia estética en este año tan especial en donde se va a reforzar de manera definitiva el vínculo del pintor con su ciudad natal. Sus trazos estarán presentes en los recursos decorativos del stand, que también contará con el efecto de luces de neón para generar la atracción de los visitantes.
La distribución, funcional y sostenible, integra una vez más al propio pasillo que une los dos módulos en su decoración. Aquí, la figura de Picasso también tomará singular protagonismo a través del propio suelo, ya que por primera vez FITUR permite a un destino intervenir sobre el suelo ferial, y que también ayudará a la inmersión de todas las personas que por allí transiten, al tener una moqueta expresamente creada con un diseño del artista urbano Doger, que ha interpretado en su obra a la ciudad de Málaga desde una óptica que recuerda a Picasso.
El pasillo, al igual que en la edición anterior, se encargará de distribuir los dos enclaves. A un lado, habrá un espacio profesional para los encuentros con empresas co-expositoras, que contará también con un mostrador de atención personalizada al visitante. Al otro lado del pasillo, el protagonismo será para un auditorio destinado a presentaciones técnicas, con grada y equipamiento audiovisual, así como un espacio de presentaciones institucionales igualmente equipado. Además, vuelve a apostar por la tecnología, con la presencia de decoración de carácter interactiva, que proporcionarán especial dinamismo al espacio.
El presupuesto de la participación de Málaga en esta edición es de 181.820 euros.
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
La Expo 2027 Málaga formará parte de la decoración del expositor de la ciudad en Fitur
La candidatura de Málaga para acoger la Exposición Internacional ‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ en 2027 estará presente en el expositor de la ciudad en Fitur, evento turístico que se celebra en Madrid y marca el inicio del año.
Así, en la jornada del miércoles, en el espacio malagueño instalado en Ifema (Madrid), la ciudad presentará la candidatura para acoger en 2027 esta exposición especializada. El acto forma parte de la estrategia de participar en todas aquellas ferias, congresos y jornadas profesionales que se consideren relevantes para potenciar la visibilidad de este proyecto en el que la ciudad lleva trabajando desde 2019.
Además, la Expo 2027 contará con protagonismo en la decoración del propio expositor de Málaga en Fitur, con la presencia del logotipo de la candidatura en lugares preferentes, como el espacio de presentaciones institucionales, la sala destinada reuniones de networking o los tótems decorativos que escoltan el pasillo.
LA ERA URBANA: HACIA LA CIUDAD SOSTENIBLE
‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ es una propuesta que enlaza y tiene de fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. La temática plantea la reflexión en torno a uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea a medio y largo plazo: hacer compatibles el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico con la protección del medioambiente y la adopción de soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de las personas residentes en las ciudades.
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
El expositor de la ciudad recibirá el jueves a los consejeros de las 33 OETs de todo el mundo junto con la dirección general y las subdirecciones de Turespaña
Fitur, la Feria Internacional de Turismo que tiene lugar cada mes de enero en Madrid, vuelve a ser el punto de partida del año turístico. La ciudad de Málaga renueva su presencia en esta edición de 2023, en que se cumple una efeméride clave para la ciudad: los cincuenta años del fallecimiento de su vecino más universal, Pablo Ruiz Picasso.
La delegación de Málaga, encabezada por el alcalde, Francisco de la Torre, acude al recinto de Ifema acompañada de 45 empresas malagueñas en calidad de co-expositoras, que van desde agencias de viajes, servicios turísticos, transportes y alojamientos, a otras compañías e instituciones asociadas a la cultura, los congresos y eventos o el deporte. Estas empresas podrán desarrollar su actividad de networking gracias a la configuración del expositor, que vuelve a contar con un espacio específico para estos encuentros.
El concejal de Turismo, Jacobo Florido, ha presentado esta mañana las novedades, el expositor y la agenda con la que acude el Ayuntamiento a esta destacada cita turística. El objetivo de la delegación malagueña en Fitur pasa por presentar un destino potente y repleto de experiencias genuinas, gracias al valor añadido que le proporciona una oferta tan amplia como segmentada.
En ese sentido, el Año Picasso, que en Málaga va a tener protagonismo por derecho propio a nivel nacional, así como la candidatura a la Expo 2027, serán las principales fortalezas a mostrar en la feria.
Cabe reseñar, igualmente, la presencia en el expositor de Málaga el jueves 19 de enero de la dirección general de Turespaña y sus subdirecciones, así como los 33 consejeros de todas las OETs que Turespaña tiene repartidas por el mundo. Todos ellos participarán de un desayuno institucional junto con la delegación malagueña.
Previamente al arranque oficial de la feria, en la jornada del martes 17, la ciudad participará en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que incluirá un encuentro de De la Torre con ministros participantes, con el objeto de impulsar el segmento MICE y la internacionalización de las empresas turísticas, así como promocionar la candidatura de Málaga como sede de la EXPO 2027.
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
Hasta las cifras disponibles des noviembre de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, un total de 1.214.259 viajeros hoteleros han recalado en la ciudad de Málaga
Málaga acude a la cita de Fitur con unos números turísticos que hablan de total recuperación. En concreto, y hasta los datos disponibles de noviembre de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, un total de 1.214.259 viajeros hoteleros han recalado en la ciudad de Málaga, llevando a cabo 2.636.658 pernoctaciones, lo que arroja una estancia media de 2,17 días.
Esta cifra de pernoctaciones ya ha superado la alcanzada en noviembre de 2019, antes de la pandemia, que había acumulado 2.587.092 de noches de hotel en esos once meses.
Además, cabe destacar que todos los meses del año 2022 han estado por encima de los dos días de estancia media. Aunque la cuota de turista internacional es superior en pernoctaciones hoteleras (57,9% frente al 42,1% del mercado nacional), este porcentaje se equilibra cuando hablamos de viajeros hoteleros (46,9% nacional frente a 53,1% internacional).
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
Comentarios desactivados en MÁLAGA SE VISTE DE PICASSO PARA FITUR 2023 ACOMPAÑADA POR 45 EMPRESAS CON EXPOSITORAS Y CON MÁS DE 80 ENCUENTROS INSTITUCIONALES Y PROFESIONALES
El expositor de la ciudad recibirá el jueves a los consejeros de las 33 OETs de todo el mundo junto con la dirección general y las subdirecciones de Turespaña
Málaga aterrizará en Ifema en el mismo lugar que en la edición anterior: dentro del Pabellón 7, en los stands A03 y A05; un espacio de transición entre dos pabellones, el 7 y el 5, lo que le otorga una visibilidad y distribución estratégicas, por ser un lugar de paso continuo. La extensión total es de 254,5 metros cuadrados.
El malagueño Pablo Picasso y el estilo cubista que popularizó con su inmortal obra serán la referencia estética en este año tan especial en donde se va a reforzar de manera definitiva el vínculo del pintor con su ciudad natal. Sus trazos estarán presentes en los recursos decorativos del stand, que también contará con el efecto de luces de neón para generar la atracción de los visitantes. La distribución, funcional y sostenible, integra una vez más al propio pasillo que une los dos módulos en su decoración. Aquí, la figura de Picasso también tomará singular protagonismo a través del propio suelo, ya que por primera vez FITUR permite a un destino intervenir sobre el suelo ferial, y que también ayudará a la inmersión de todas las personas que por allí transiten, al tener una moqueta expresamente creada con un diseño del artista urbano Doger, que ha interpretado en su obra a la ciudad de Málaga desde una óptica que recuerda a Picasso.
El pasillo, al igual que en la edición anterior, se encargará de distribuir los dos enclaves. A un lado, habrá un espacio profesional para los encuentros con empresas co-expositoras, que contará también con un mostrador de atención personalizada al visitante. Al otro lado del pasillo, el protagonismo será para un auditorio destinado a presentaciones técnicas, con grada y equipamiento audiovisual, así como un espacio de presentaciones institucionales igualmente equipado. Además, vuelve a apostar por la tecnología, con la presencia de decoración de carácter interactiva, que proporcionarán especial dinamismo al espacio.
El presupuesto de la participación de Málaga en esta edición es de 181.820 euros.
AGENDA CON MÁS DE 80 CITAS
La agenda contempla más de 80 citas. Por un lado, la técnica, prevista durante las jornadas del miércoles 18 al viernes 20 de enero, incluye 58 encuentros profesionales, entre Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero de varios países de Europa; agencias de viajes, incluidas las online; aerolíneas y compañías de cruceros; turoperadores y metabuscadores, periodistas, asociaciones del sector, así como agencias especializadas en el sector MICE. Por su parte, la agenda institucional albergará más de 25 actos, que van desde presentaciones de eventos que albergará la ciudad en 2023, pasando por PICASSO: ALMA DEL EXPOSITOR DE MÁLAGA
Málaga aterrizará en Ifema en el mismo lugar que en la edición anterior: dentro del Pabellón 7, en los stands A03 y A05; un espacio de transición entre dos pabellones, el 7 y el 5, lo que le otorga una visibilidad y distribución estratégicas, por ser un lugar de paso continuo. La extensión total es de 254,5 metros cuadrados.
Inversión Rentable en Málaga Centro
Edificio de uso mixto en venta en Centro Histórico. 10 viviendas más Local comercial 1.630 m2 ubicados a menos de 8 minutos de la Plaza de la Constitución pleno centro de Málaga.
El malagueño Pablo Picasso y el estilo cubista que popularizó con su inmortal obra serán la referencia estética en este año tan especial en donde se va a reforzar de manera definitiva el vínculo del pintor con su ciudad natal. Sus trazos estarán presentes en los recursos decorativos del stand, que también contará con el efecto de luces de neón para generar la atracción de los visitantes. La distribución, funcional y sostenible, integra una vez más al propio pasillo que une los dos módulos en su decoración. Aquí, la figura de Picasso también tomará singular protagonismo a través del propio suelo, ya que por primera vez FITUR permite a un destino intervenir sobre el suelo ferial, y que también ayudará a la inmersión de todas las personas que por allí transiten, al tener una moqueta expresamente creada con un diseño del artista urbano Doger, que ha interpretado en su obra a la ciudad de Málaga desde una óptica que recuerda a Picasso.
El pasillo, al igual que en la edición anterior, se encargará de distribuir los dos enclaves. A un lado, habrá un espacio profesional para los encuentros con empresas co-expositoras, que contará también con un mostrador de atención personalizada al visitante. Al otro lado del pasillo, el protagonismo será para un auditorio destinado a presentaciones técnicas, con grada y equipamiento audiovisual, así como un espacio de presentaciones institucionales igualmente equipado. Además, vuelve a apostar por la tecnología, con la presencia de decoración de carácter interactiva, que proporcionarán especial dinamismo al espacio.
El presupuesto de la participación de Málaga en esta edición es de 181.820 euros.
AGENDA CON MÁS DE 80 CITAS
La agenda contempla más de 80 citas. Por un lado, la técnica, prevista durante las jornadas del miércoles 18 al viernes 20 de enero, incluye 58 encuentros profesionales, entre Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero de varios países de Europa; agencias de viajes, incluidas las online; aerolíneas y compañías de cruceros; turoperadores y metabuscadores, periodistas, asociaciones del sector, así como agencias especializadas en el sector MICE. Por su parte, la agenda institucional albergará más de 25 actos, que van desde presentaciones de eventos que albergará la ciudad en 2023, pasando por
firmas de acuerdos con entidades y compañías o la presentación de actividades de entidades y empresas que tienen relevancia a nivel turístico. Dentro de este programa destaca la presentación del Año Picasso 2023, en la que se desgranarán las actividades y propuestas que se llevarán a cabo en el cincuentenario del fallecimiento del malagueño universal.
A dicha presentación, que tendrá lugar en la mañana del miércoles 18, acudirán el Museo Casa Natal Picasso y empresas colaboradoras de Año Picasso, como City-Sightseeing, Leica, Renfe, Iberia o NH Hotel Group, así como se presentará el Workshop Meet Málaga 2023.
Por otra parte, está prevista la presentación de nuevos productos, como la Halal Travel Guide, la puesta en marcha de la Red Mediterránea de Turismo Gastronómico, el Festival Internacional de Cometas de Málaga, o el proyecto de promoción turística conjunta entre las ciudades de Santander y Málaga para la promoción cultural y del Año Picasso.
En ese sentido, y con la colaboración de las áreas municipales de Deportes y de Fiestas, se presentarán eventos como la Copa Internacional de Clubes de Pádel o las próximas celebraciones de Carnaval y Semana Santa, estas dos de la mano de la Fundación Carnaval de Málaga y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, respectivamente; y junto con Derechos Sociales y la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, el Plan de Turismo Accesible.
Además, la candidatura de la Expo 2027 contará con espacio propio en la agenda institucional de Fitur, que acogerá otras presentaciones relacionadas con segmentos de singular potencial para la ciudad como el MICE, el turismo de lujo, el de cruceros, el turismo gastronómico o el cultural y lifestyle.
STREAMING PARA SEGUIR TODAS LAS CITAS
Otra de las novedades que albergará la presencia de Málaga en Fitur será la retransmisión vía streaming de todas y cada una de las acciones de esta agenda institucional, que se desarrollará del miércoles 18 al viernes 20 de enero en el espacio de presentaciones del stand de Málaga. De esta forma, y a través de las redes sociales del Área de Turismo y del Ayuntamiento, se podrá acceder en directo a las distintas presentaciones que tendrán lugar en la delegación malagueña, así como poder acceder a ellas a posteriori en el canal de YouTube de Turismo.
UN 2022 DE RECUPERACIÓN
Málaga acude a la cita de Fitur con unos números turísticos que hablan de total recuperación. En concreto, y hasta los datos disponibles de noviembre de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, un total de 1.214.259 viajeros hoteleros han recalado en la ciudad de Málaga, llevando a cabo 2.636.658 pernoctaciones, lo que arroja una estancia media de 2,17 días. Esta cifra de pernoctaciones ya ha superado la alcanzada en noviembre de 2019, antes de la pandemia, que había acumulado 2.587.092 de noches de hotel en esos once meses.
Además, cabe destacar que todos los meses del año 2022 han estado por encima de los dos días de estancia media. Aunque la cuota de turista internacional es superior en pernoctaciones hoteleras (57,9% frente al 42,1% del mercado nacional), este porcentaje se equilibra cuando hablamos de viajeros hoteleros (46,9% nacional frente a 53,1% internacional)