EXPERTOS DEBATIRÁN SOBRE LAS NUEVAS FORMAS DE VENTA MEDIANTE EL ESCAPARATISMO EN EL SIGLO XXI

En estas jornadas, los profesionales del sector, estudiantes y asistentes en general podrán conocer y ahondar en temas como la transformación del shopping en la época actual, las nuevas tendencias en el escaparatismo del siglo XXI, las influencias y relaciones entre escaparate y ciudad.
En esta cita, que se desarrollará en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CACMA), participarán destacados profesionales de la moda, el diseño, el marketing y la publicidad, que ofrecerán sus teorías en distintas conferencias. Acudirán Enrique Loewe Lynch, Susana Campuzano, Fergus Buchanan, Inés Monreal y Sonia García Marcos, entre otros.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inaugurará la Jornada el martes 14, a las 17 horas, a la que seguirá una conferencia del presidente de la Fundación Loewe, Enrique Loewe con el título “El visual merchandising en los comienzos del siglo XXI”. Esa misma tarde, Sonia García Marcos, presidenta de KREA Global y directora de Área en el Máster de Gestión de Empresas de Moda del ISEM, expondrá su punto de vista en torno al visual merchandising como reclamo y el comportamiento del consumidor.
El miércoles 15 de noviembre se abrirá la jornada con la conferencia de Fergus Buchanan “La tienda: organización espacial, recorridos y ambientaciones”; la responsable de Escaparates de Mango Madrid, Inés Monreal, hablará sobre el escaparate como espejo de la ciudad; y la directora de Luxury Advise, Susana Campuzano, ofrecerá una disertación sobre “El nuevo consumidor y la transformación del shopping en la era postmoderna”.
El cierre de la Jornada consistirá en una mesa redonda bajo el título “El visual merchandising: entre el lujo y la marca”. En ella intervendrán entre otros expertos, Enrique Loewe y el profesor de la Facultad de Comunicación de la UMA, Juan Salvador Victoria. A esta presentación también han asistido el presidente de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), Enrique Gil, y el director ejecutivo de Visual Merchandising, Carlos Fernández.

CURSO DE INICIACIÓN A LA EDICIÓN EN AVID XPRESS PRO

El programa formativo, que se desarrollará del 12 al 14 de diciembre en el Centro Cívico Las Sirenas, es una iniciativa de la Fundación Audiovisual de Andalucía junto con Avid España y la Escuela Andaluza de Cinematografía, que cuenta con la colaboración del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento hispalense.

“Iniciación a la Edición en Avid Xpress Pro” es el título del nuevo curso organizado por la Fundación Audiovisual de Andalucía, AVID España y la Escuela Andaluza de Cinematografía (EAC), institución reconocida por la compañía americana como primer centro Avid “Academic Partner” en la comunidad autónoma andaluza, que cuenta con al colaboración del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla.

El programa formativo, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2006, en horario de 09:00 a 14:30 horas, en el Centro Cívico Las Sirenas -situado en la Alameda de Hércules de Sevilla-, pretende reunir a un grupo de alumnos interesados en la edición audiovisual para que se inicien en Avid Xpress Pro, el software de edición no lineal pensado para el profesional y también para el realizador independiente, que busca una forma eficaz de montar sus propios proyectos, pero con la misma calidad y las herramientas de un sistema de gama alta.

Desde el punto de vista metodológico, el taller tendrá una dimensión teórico-práctica, de manera que los alumnos puedan ir realizando ejercicios prácticos en equipos informáticos, paralelamente a las explicaciones teóricas y demostraciones del docente experto, gracias a presentaciones visionadas por medio del cañón de vídeo.

Por lo tanto, el programa proporcionará una base esencial del lenguaje de montaje y mostrará las prestaciones Avid Xpress Pro de forma sencilla. El temario engloba los siguientes puntos: Conceptos básicos edición no lineal, Presentación de interfaz Avid, Captura de vídeo y audio, Gestión y organización de media, Timeline, Herramientas básicas de edición, Efectos de vídeo, Efectos de audio, Rotulación, Colorimetría Básica y Pasterizado.

El curso será impartido por David Chamizo, profesor de Montaje Avid en la EAC, que ha dirigido talleres para el Área de Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, es formador de equipos Avid para Provideo y Promovisa, Demos para Avid España en eventos y formador para los nuevos equipos Avid Adrenaline de Canal Sur.

Chamizo ha trabajado para Omnibus, Acp, Atrium Digital y Canal Sur, y tiene su propia sala de postproducción, ChamiFilms. Entre sus trabajos de edición/postproducción/colorimetría destaca la publicidad para agencias como Tapsa o Grupo Imagen, videoclips como “El volcán de los deseos”, vídeos promocionales (“Tecnocasa”, “Ramos-Sierra”), promos para Canal Sur, making of para “Triana pura”, series de TV (“Art Futura”, “Mediarama”), clips deportivos (“Campeonato de Europa de frontón”, “Campeonato del mundo de Trial y motocross”); así como trabajos de vídeo danza (“Ulises”), cortometrajes en cine (“Isocefalia”, “Mirados”) y el largometraje documental “Lucky village”.

Cómo inscribirse en el curso

El “Curso de Iniciación a la Edición en Avid Xpress Pro” oferta veinte plazas y el precio de inscripción es de 25 euros. Los interesados deberán entregar antes del próximo lunes 20 de noviembre de 2006 el formulario de inscripción del taller que se adjunta y enviarlo al correo electrónico formacion@fundacionava.org o al fax 954 461 516.

Para la selección de los alumnos se tendrá en cuenta tanto el orden de llegada de las solicitudes como los conocimientos previos en edición de vídeo. Asimismo, se entregarán certificados a los alumnos y alumnas.

La Fundación AVA, en su interés por favorecer la promoción de sus producciones y sus profesionales, así como el desarrollo de empresas más competitivas y bien estructuradas, persigue abordar con este curso, al igual que ha hecho en otras ocasiones, las necesidades formativas más demandadas por los agentes del sector audiovisual andaluz.

LAS EMPRESAS YACIMIENTO S.L.L. Y GLOBALMEDIA, DISTINGUIDAS CON LOS PREMIOS MEJOR EMPRESARIA Y MEJOR PROYECTO EMPRESARIAL FEMMA 2006

Estos premios, patrocinados por la entidad Unicaja en el seno de la muestra que organizan la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, han correspondido este años a las empresas Yacimiento S.L.L. y Globaldisplay, ambas radicadas en Málaga y lideradas por mujeres emprendedoras.
PREMIO EMPRESARIA FEMMA 2006
Se presentaron 25 candidaturas. Según acta levantada el día 1 de Junio de 2.006, el Jurado, examinados los proyectos presentados, concede el premio “Empresaria Femma 2.006” a EL YACIMIENTO S.L.L., por ser una empresa con una actividad donde la mujer está subrepresentada, y tener la voluntad de formar a mujeres en este sector tradicionalmente masculino.
EL YACIMIENTO S.L.L. tiene como acividad empresarias los revestimientos de fachas y reformas en general, siendo su titular Paqui Ponce Rosado, socia de la entidad junto con su marido.
La empresa surge cuando después de una vida de trabajo en familia, un hijo de dos años y una experiencia por cuenta ajena, Paqui convence a su marido y socio, trabajador en la construcción como Oficial de 1ª para crear “El Yacimiento”, que comienza su andadura empresarial en marzo de 2.005. Comenzaron ambos socios siendo los únicos trabajadores y al final del año 2.005 tenían una plantilla de once, en la actualidad la empresa cuenta con por veinte personas y Paqui se dedica a la Gestión de la empresa.
Fue una salida profesional para crear sus propios puestos de trabajo y generar empleo y han generado 20 empleos. Trabajan, además, con colectivos desfavorecidos y por la inserción de la mujer en el mundo de la construcción.
PREMIO INICIATIVA EMRPESARIAL FEMMA 2006
Se presentaron 17 candidaturas. Según acta levantada el día 1 de Junio de 2.006, el Jurado, examinados los proyectos presentados, concede el premio “Iniciativa Empresarial Femma 2.006” a GLOBALDISPLAY, por ser un proyecto con futuro empresarial inmediato.
GLOBALDISPLAY se dedica a la venta de soportes publicitarios y servicio global de imágenes corporativas para empresas. Está representada por Verónica Beloso Domínguez y Rocío Matas León
Esta Sociedad se inicia cuando sus hoy socias, trabajadoras del sector publicitario, se unen para crear una empresa que ofrezca un servicio integral dentro de la publicidad, por una parte el diseño gráfico y de imágenes corporativas y, por otra, las estructuras y soportes de dichos diseños; de esta forma crean una empresa que ofrezca ambos servicios, con lo que se constituyen en la única empresa del sector en Málaga, que realiza estas actividad de forma integral.
Se han constituido como Sociedad Limitada y están funcionando como empresa desde el mes de Septiembre. La empresa cuenta desde sus inicios con dos trabajadores, además de las dos socias.
JURADO
La deliberación de estos Premios tuvo lugar durante la celebración de la X Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, Femma´06, el pasado mes de Junio. El Jurado estuvo compuesto por representantes de las Instituciones, Organismos y Asociaciones Empresariales.
El Premio “Mejor Empresaria Femma 2006” está dotado económicamente con 3.000 € y estatua conmemorativa; el Premio “Mejor Iniciativa Empresarial Femma 2006” tiene una dotación económica de 1.500 € y estatua conmemorativa.

AYUNTAMIENTO Y FEBE RENUEVAN EL CONVENIO PARA PROMOVER LA RESPONSABILIDAD EN EL CONSUMO DEL ALCOHOL

Ambas entidades han suscrito este convenio tras la excelente colaboración demostrada y el éxito de los programas desarrollados desde hace dos años, tras la firma de un documento similar en el año 2004.

El documento hoy suscrito tiene un duración de dos años e incide en la prevención del consumo en colectivos de riesgo, como jóvenes, menores y conductores. Desde hace dos años ambas entidades, a través de la través de la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), han desarrollado acciones específicas como el Programa Pedagógico ‘Adolescencia y Alcohol’ o la promoción del conductor alternativo. Además de la continuación de estos dos programas preventivos se profundizará también en la promoción de la autorregulación publicitaria, la protección del consumidor y el control del fraude.

Conductor Alternativo en la plaza de La Merced el próximo sábado

El primero de los programas que se desarrollará como consecuencia del convenio que hoy se firma es la del “Conductor Alternativo”. La noche del próximo sábado, 16 de septiembre, la Plaza de La Merced será nuevamente el escenario donde se desarrolle esta iniciativa. Se ha elegido este lugar por ser una zona donde los jóvenes consumen habitualmente alcohol durante los fines de semana. A través de un grupo de monitores, previamente formados, se les informa de la necesidad de designar cada noche a un conductor que no beba para de este modo minimizar los efectos del consumo del alcohol.


El plan de acción, que se realizará durante la noche del sábado, tiene como objetivo fomentar una actitud de responsabilidad entre los jóvenes ante el binomio alcohol y conducción, aportando una solución real y práctica, como es el hecho de elegir, dentro del grupo de amigos, a un conductor alternativo.

Como paso previo a la actividad, se informará a los jóvenes de la necesidad de elegir cada noche un conductor que no beba, un conductor alternativo. Bajo la premisa de que alcohol y conducción son incompatibles, premiarán a aquellos jóvenes que no hayan consumido alcohol en toda la noche. Los ganadores recibirán camisetas, bebidas sin alcohol y cheques de gasolina.

La dinámica de la acción prevé la realización de cuatro pruebas de alcoholemia en las que los participantes sólo podrán seguir adelante si dan negativo en los controles, es decir, en ningún momento se dará por válido no superar el límite legal de alcoholemia.

Para participar, los jóvenes tendrán que presentar su carné de conducir a los monitores, tras lo cual se les rellenará un pasaporte que se les irá sellando a medida que vayan pasando los sucesivos controles. En el caso de que el participante de positivo, se le retirará el pasaporte y ya no podrá continuar participando. Aquellos que pasen el cuarto y último control habiendo dado negativo en todos los controles, recibirán un cheque de gasolina de 20 euros.

La iniciativa comenzará a las 24:00 H. y contará con la colaboración de FIAT y Coca Cola, además de la Fundación Torcal que, desde su preocupación por la seguridad vial, repartirá folletos informativos sobre el carnet por puntos y concederá vales de descuento canjeables en cualquier oficina de Torcal Autoescuelas.

28.300 escolares malagueños han participado en Programa Pedagógico

Durante los dos últimos cursos académicos participaron en el Programa Pedagógico ‘Adolescencia y Alcohol’ más de 28.300 alumnos malagueños de casi 60 centros educativos de la ciudad. Este programa, que lucha contra el consumo de bebidas con contenido alcohólico entre los menores, tiene como objetivos retrasar la edad de inicio al consumo, reducir la cantidad de menores que beben alcohol y reducir la cantidad de alcohol que éstos que ingieren.

El Programa Pedagógico Adolescencia y Alcohol ha tenido gran acogida tanto por parte de los centros como de los alumnos. Las encuestas realizadas entre alumnos, padres y representantes de centros donde se ha desarrollado muestran la efectividad de esta herramienta educativa. Así, la evaluación media del programa por parte de los centros escolares es de 4,68 puntos sobre un máximo de 5.

Además, los responsables de centros escolares encuestados han valorado los contenidos y el diseño del Dossier Las Caras del Alcohol (guía básica con información veraz sobre el alcohol y cómo funciona en el cuerpo) con 4,57 y las charlas de los monitores con un 4,59, ambas puntuaciones sobre un máximo de 5 puntos.

Junto a estos dos programas preventivos, que ya han sido llevado a la práctica en los dos últimos años, el Ayuntamiento y FEBE incidirán con la firma del nuevo convenio en la promoción de la autorregulación publicitaria, la protección del consumidor y el control del fraude

Plan Municipal de Ocio Nocturno

Este plan municipal incluye el desarrollo de dos iniciativas. Por una parte un Plan de Formación para Hosteleros, en el que se ofrecerá información a este sector profesional sobre el consumo del alcohol y sus efectos , así como una serie de estrategias destinadas a mejorar la calidad del servicio en los establecimientos hosteleros y de ocio, que se recogerá en unas “Normas de la Casas”. Además, se incluye un Programa de Formación por el que se informará a los consumidores sobre los locales que forman parte del Plan de ocio Responsable y que les acredita como establecimientos en los que las prácticas profesionales son correctas y que han recibido la formación correspondiente.

Protección al Consumidor

Este apartado del convenio incluye la vigilancia, persecución, denuncia y sanción de cualquier tipo de fraude o engaño al consumidor

Autorregulación de la Publicidad

Supone el control previo a su emisión o presentación al consumidor de los mensajes publicitarios, para garantizar su adecuación a la legislación vigente.

Federación Española de Bebidas Espirituosas
La Federación Española de Bebidas espirituosas, creada en 1999, agrupa a más de 130 empresas españolas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas. Representa a prácticamente el 100% del sector en España. FEBE es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos:

• La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente





• La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con la lucha contra el consumo indebido de productos con contenido alcohólico.

Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir de materias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.), Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.

Fundación Alcohol y Sociedad
La Fundación Alcohol y Sociedad es una entidad sin ánimo de lucro, nacida a mediados de 2000 cuyo objetivo principal es la lucha contra el consumo de alcohol en colectivos de riesgo (menores y conductores). Creada por el sector de las bebidas espirituosas, la fundación actúa de forma independiente, con vocación de servicio público, buscando aportar soluciones realistas y prácticas con sus proyectos.

LA UMA PONE EN MARCHA EL I CURSO DE EXPERTO EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE DOCUMENTALES PARA CINE Y TV DE ANDALUCÍA

El Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga abre el periodo de inscripción del I Curso de Experto en Producción y Realización de Documentales para Cine y Televisión, que se extenderá entre los días 1 y 30 de septiembre de 2006.

El precio de la matrícula será de 2.900 euros. En el momento de la inscripción los alumnos interesados tendrán que abonar 300 euros, cantidad que les será devuelta en caso de no ser admitidos. El resto del importe se ingresará en el momento de la matriculación (2.600 euros).

Con una duración de 312 horas, el curso, que cuenta con la colaboración de la Fundación Audiovisual de Andalucía, tratará todos los aspectos precisos para el aprendizaje del proceso de elaboración de un documental desde la concepción de la idea hasta su distribución y venta. El resultado final será la elaboración de cuatro cortometrajes de 25 minutos, que se elegirán entre todos los proyectos presentados por los alumnos y que serán realizados por todos los participantes integrados en equipos de rodaje.

El programa tiene como objetivo básico completar la formación de alumnos licenciados en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad en el ámbito de la producción y realización de documentales. Aunque también estará abierto a licenciados y diplomados de otras ramas de especialización que estuvieran interesados en ello y cuya formación previa les permitiera afrontar los contenidos impartidos en el curso con suficientes garantías para su aprovechamiento.

La dimensión universitaria se une al planteamiento práctico en esta iniciativa de formación, en la que se han comprometido a participar profesionales andaluces del sector como el propio Gervasio Iglesias, el productor y realizador Antonio Lobo o los también productores Ignacio Gallego, de CedeCOM, o José Antonio Hergueta, de MLK. Igualmente impartirán clases expertos de fuera de Andalucía, como los realizadores Javier Corcuera o Isaki Lacuesta o el director de Televisión de Cataluña, Francesc Escribano, y el responsable de coproducciones documentales de este mismo ente de televisión, Jordi Ambrós.

Se trata del primer curso universitario con rango de experto que se hace en Andalucía sobre documentales, aunque ya tuvo un prólogo con el I Curso de Producción y Realización de Documentales para cine y televisión, celebrado entre el 30 de septiembre de 2005 y el 20 de enero de 2006 en la misma facultad y dirigido también por la profesora Inmaculada Sánchez Alarcón. Los cinco cortometrajes de diez minutos realizados por los alumnos de este curso han sido proyectados en Málaga, Granada y Sevilla y queda pendiente su difusión por Canal Sur, que se comprometió a ello a través del acuerdo establecido con la dirección del mencionado curso.

Más información en los teléfonos 952 133 297 / 132 932. Dirección: Despacho 6, Departamento de Periodismo, Campus de Teatinos s/n, 29071 (Málaga). Correos electrónicos: cinetvdoc@uma.es / inma@uma.es.


www.malagacccom.org/doc


BANDO DE FERIA 2006

Durante los próximos días 11 al 20, nuestra ciudad se convertirá en lugar de encuentro de propios y foráneos en un ambiente festivo y multicultural. Animo pues, a disfrutarla, con el convencimiento de que un año más superaremos el anterior gracias al trabajo y esfuerzo de muchas personas. Al mismo tiempo, y para garantizar la cívica convivencia, hago públicas, las siguientes


DISPOSICIONES

Feria del Centro

Las casetas y los comercios deben cumplir las siguientes normas:

La música estará unificada por tipos en calles del Centro Histórico autorizadas por el Ayuntamiento. El nivel de emisión de música de las casetas del centro no debe superar los 80 dB(A), tanto si procede de actuaciones o equipos de sonido.

Salvo los autorizados por el Ayuntamiento, están prohibidos los altavoces en las calles.

Tampoco están permitidas las barras de alcance, situadas fuera de los establecimiento. Las bebidas que se consuman en el exterior no podrán ser servidas en recipientes de vidrio, ya sean vasos o botellas.

Los establecimientos dedicados a una actividad diferente a la hostelera no recibirán licencias temporales. Éstas sí se podrán conceder a los patios andaluces de inmuebles situados en el centro histórico.

La Feria del Centro finaliza a las 18:00 h., momento en que cesará la música exterior. En el interior de los establecimientos su nivel acústico será el autorizado normalmente. A partir de las 18:30 horas comenzará la limpieza de las calles y plazas, por lo que deberá cesar toda actividad en la vía pública.

Está prohibida la instalación de muebles y enseres domésticos en las calles.

Si algún establecimiento incumple estas disposiciones podrá ser sancionado con el cierre por un día o durante toda la feria si se produce reincidencia.


Consumo

Los establecimientos que vendan bebidas y alimentos en el Centro y en el Real deben tener expuesta en un lugar visible la lista de precios sellada por el ayuntamiento. También dispondrán de hojas de reclamaciones. Las empresas deberán garantizar que sus empleados tengan la formación adecuada para poder manipular alimentos, cumpliendo la normativa sanitaria vigente, especialmente en el uso del huevo, en salsas o comidas y en la prohibición de venta de inmaduros. Todos los alimentos deberán estar refrigerados o protegidos para evitar su contaminación.

Se recuerda que los puestos ambulantes no podrán vender bebidas alcohólicas.

Seguridad Ciudadana.

La Policía Local de Málaga podrá realizar las comprobaciones necesarias tanto en los locales como en la calle para retirar armas u otros medios de agresión, según se recoge en el artículo 18 de la ley Orgánica 1/1992. Se prohíbe que las tómbolas den armas blancas como premios y se considerará falta grave permitir la venta y consumo de drogas ilegales en el interior de las casetas.
El personal de seguridad de las casetas deberá llevar su identificación en lugar visible.


Trabajos de carga y descarga

Estas tareas se realizan en el horario establecido, no dejando ningún residuo en las calles. El horario de carga y descarga en el Real es de 08:00 h. a 12:00 h. y se recuerda que los vehículos sólo podrán estacionar en los aparcamientos.


Las Casetas del Recinto Ferial

Hay una serie de normas que deben cumplir las casetas no comerciales ni industriales. Su acceso es libre y gratuito. Deberán permanecer abiertas todos los días de la feria, debiendo cerrarse a las 06:00 h., salvo las vísperas de festivos y festivos que podrán ampliar el horario hasta las 07:00 h. Todas ellas deberán tener en zona visible el número de módulos y su nombre, que debe ser el mismo que el de la solicitud. Está prohibido cualquier elemento publicitario en las fachadas.

Las casetas de la zona familiar deben habilitar un espacio específico con sillas y mesas, que no puede ser inferior al resto del espacio de la caseta, sin contar el ocupado por la barra, cocina, almacén y servicios sanitarios. Estas mesas y sillas no podrán ser retiradas durante el horario de apertura. El aforo de esta zona de la caseta no podrá ser superior al número de sillas existentes.

Solamente están autorizadas a no poner mesas y sillas las casetas de la zona familiar situadas entre los módulos 119 y 126 y del 161 al 168, así como las situadas en la zona de la juventud.

Toda la actividad debe realizarse dentro de la caseta, no pudiendo venderse alimentos, bebidas u otros artículos a la calle, ni situar cualquier elemento en el exterior. El volumen de la música no debe superar los 100 dB(A).

El montaje de estructuras interiores y decorados de las casetas no podrán sustentarse en los elementos interiores, los paramentos circundantes y estructuras para los parasoles instalados por el ayuntamiento. También se prohíbe alterar el montaje realizado por los Servicios Operativos y clavar, atornillar o manipular los paneles de división vertical de las casetas. Cualquier desperfecto ocasionado en los bienes propiedad del ayuntamiento recaerá en los titulares de las casetas.

La titularidad de las casetas se otorga anualmente únicamente para el periodo de feria, prohibiéndose su traspaso y la utilización de estas dependencias por dos o más entidades sin contar con la autorización municipal. También está prohibido acceder a los callejones traseros de servicios entre casetas sin acompañamiento de personal municipal.

El incumplimiento de cualquiera de estas normas supondrá el levantamiento de un acta de denuncia y la clausura inmediata de la caseta si en 24 horas no se subsana la anomalía o se reincide en el incumplimiento. Si esto ocurre no podrá ser adjudicatario de una caseta en años posteriores. Además los adjudicatarios estarán sometidos a la legislación vigente y a las directrices del Ayuntamiento de Málaga.


Paseo de Caballos en el Real

El horario del paseo de caballos es de 12:00 a 19:00 horas en el circuito establecido. Tanto caballos como enganches se desplazarán exclusivamente al paso o al trote, prohibiéndose ir al galope y realizar cualquier exhibición que no haya sido autorizada previamente.

Todos los participantes del paseo deberán llevar la tarjeta sanitaria equina y el recibo original o copia autenticada del seguro de responsabilidad civil.

Se recomienda tanto a caballistas como a cocheros que vayan vestidos de manera tradicional y acorde al enganche o montura. En cualquier caso, no está permitido pantalón corto, vaqueros, zapatillas e ir con el torso desnudo.

Se prohíbe expresamente la entrada en el recinto ferial de carretas o vehículos a motor transformados, que los participantes del paseo lleven algún tipo de publicidad y el transporte de bebidas y alimentos. Ni caballistas ni cocheros podrán acceder a los acerados y a las vías peatonales. Por último, también está prohibido el alquiler de caballos para el paseo tanto en el recinto ferial como en sus inmediaciones.

Los enganches deben ser guiados por un cochero y asistido por un acompañante, salvo los enganches en limonera en los que se puede prescindir del acompañante. Cuando estén parados el cochero o el acompañante deben permanecer en el pescante con el control de los animales. Los caballos atados tampoco pueden dejarse solos, debiendo sus jinetes vigilarlos en todo momento.

Tanto los cocheros como los acompañantes deben ser mayores de edad. En el caso de los caballistas menores de edad tienen que estar acompañados por un adulto y tener autorización de padres o tutores, que asumirán las responsabilidades que puedan derivarse.

El incumplimiento de estas normas originará las sanciones pertinentes. La autoridad competente podrá ordenar la inmovilización de los caballos y carruajes o su expulsión del recinto ferial si se reincide en el incumplimiento de las normas, si se resiste a colaborar o ante cualquier circunstancia grave que así lo exija.


Finalmente, invito a todos a disfrutar de nuestra Feria con un espíritu de hospitalidad y concordia.

Estoy convencido que con la colaboración de todos conseguiremos transmitir y proyectar aún más, la mejor imagen de nuestra ciudad.


Málaga, 10 de agosto de 2006
EL ALCALDE-PRESIDENTE,




Francisco de la Torre Prados




NIGHTOLOGY BOAT TOUR 06 ESPECIAL FOTOGRÁFICO DE MÁLAGA

Por tercer verano consecutivo, J&B vuelve a convertir un buque mercante de 80 metros en un club itinerante donde la música, la luz y la diversión son protagonistas.
En 8 eventos únicos e irrepetibles a bordo del Nightology Boat Tour 2006, J&B lleva por España las grandes noches de Ibiza que han convertido a la isla en el icono por excelencia de la fiesta y la diversión.

Especial Nightology Boat Tour 2006 en Málaga en la siguiente dirección: PINCHA AQUI

En este tercer año la dimensión internacional del proyecto adquiere protagonismo ya que asistirán jóvenes procedentes de más de 15 países del mundo desde China, Sudáfrica, Francia, México, Grecia o Corea a presenciar uno de los eventos más singulares del verano.

El Nightology Boat navega de nuevo hacia las costas españolas. A bordo del gigantesco carguero convertido en discoteca, J&B Nightology presenta un espectáculo imaginativo y diferente. Una fiesta sorprendete y mágica llena de luz y sonido que acerca al público las grandes noches míticas de la isla de Ibiza. J&B ha contado en esta ocasión con la producción artística de Matinée Group, uno de los promotores de ocio nocturno más importantes de España, habituales productores de eventos en varias discotecas de la isla como Space
En el verano del 2004, J&B marcó la diferencia con una iniciativa radical. Se trataba de una locura irresistible. Un carguero gigantesco, de 80 m de largo, que habitualmente cruza los mares de Europa y Africa transportando sal y arena, fue transformado en J&B Nightology Boat. Se trataba de un club flotante, una pista de baile en el agua. Una invitación a vivir la magia de la noche experimentada de una forma única, diferente e inolvidable.
En 2005 repitió éxito con un tour diferente y una propuesta escénica más audaz. En el verano que ahora comienza J&B Nightology Boat se ha convertido ya por derecho propio en un clásico. Una de las citas ineludibles de julio y agosto en la costa española.
Este año, el evento será sin duda el más internacional de las 3 ediciones. Una de las novedades más sorprendente del “Boat de J&B”, como es ya conocido entre los jóvenes, es que este año contará con asistentes llegados de lugares tan dispares como China, Bélgica, Puerto Rico Sudáfrica o Corea. Debido a la enorme solicitud de entradas en años pasados, J&B ha puesto en marcha una gran campaña de comunicación a nivel internacional promocionando la gira. Se han puesto en circulación una serie limitada de entradas en diferentes mercados internacionales donde la marca es conocida. El resultado es evidente: más de 400 personas procedentes de 15 países de los cinco continentes ya tienen su sitio en el evento y vendrán a España a vivir la experiencia del Nightology Boat 2006 con su tributo a las grandes noches de Ibiza.
El Nightology Boat, la discoteca itinerante más grande de Europa, como lo calificó la prensa el año pasado zarpará en julio de los astilleros de Galicia, lugar de su transformación. El primer destino será Málaga. Allí comenzará el 21 de julio comenzará el Tour 2006. La gira recalará 2 días en la ciudad para continuar hacia Alicante, Ibiza y Santander donde hará lo propio antes de cerrar su tour el 12 de agosto.

1.- LAS GRANDES NOCHES DE IBIZA: MAS FIESTA, LUZ Y ESPECTÁCULO EN LA TERCERA EDICION DEL NIGHTOLOGY BOAT.
Este año a bordo del Nightology Boat, J&B lleva de gira por los puertos España una fiesta-espectáculo que recrea la magia de las grandes noches de Ibiza Un homenaje a la luz, el color y la diversión de la isla que nunca duerme. Una singular fiesta en un lugar irresistible: un barco industrial gigante convertido en la pista de baile más original del verano. .
t
Cada verano la isla blanca de Ibiza se tiñe de colo. Ese color único que dan las noches de fiesta. Las paries forman parte ya de la cultura ibicenca desde los 70 donde comenzó a constituirse en un destino de referencia para disfrutar de noches inolvidables. Los clubs de Ibiza atraen a noctámbulos de todo el mundo que desembarcan en la isla en busca de una experiencia distinta. La leyenda sobre la isla es mezcla de mito y realidad. En Ibiza han tenido lugar en las últimas décadas algunos de los espectáculos y los performance más innovadores y transgresores de los últimos tiempos. Allí se dan cita todos los años noches esperctaculares y vanguardistas que luego se trasladan a los clubs y discotecas de Nueva York, Berlín, Londres o Milán.
Recogiendo ese espíritu de fiesta y diversión J&B reinventa la noche con una propuesta, una vez más, única y sorprendente. Una fiesta mágica que acerca al gran público de toda España las grandes noches míticas de la isla de Ibiza. De la mano del Grupo Matinée, uno de los productores de ocio nocturno más importantes de España y grandes conocedores de la noche ibicenca, con sesiones en varias discotecas de referencia de la isla como el Space o Pachá, J&B ha creado en su imponente buque mercante transformado en discoteca un tributo a Ibiza, su fiesta y su espectáculo. Conectadas por varias pasarelas, el “boat de J&B” como ya es conocido entre el público, cuenta con dos pistas de baile, una en la cubierta del Nightology Boat y la otra inmediatamente anexa en el muelle.

Un selectivo lugar de encuentro e inspiración para los mejores y más auténticos personajes de la noche. Una invitación para vivir la magia y la intensidad de la noche como si fuese la última, para que perdure en el recuerdo durante mucho tiempo. Un modo diferente y original de hacer historia en este verano 2006.

2.- EL AÑO MAS INTERNACIONAL DEL NIGHTOLOGY BOAT.
Que J&B Nightology Boat es una de las propuestas de ocio y comunicación más revolucionarias e innovadoras de los últimos años ya nadie lo duda. El éxito del proyecto a lo largo de estos 3 años se confirma por la dimensión internacional que adquiere en esta tercera edición. El impacto y la repercusión del Nightology Boat ha trascendido las fronteras. Pocas veces un evento de marca ha tenido tanta aspiracionalidad para los extranjeros. Y es que una propuesta tan irrestiblemente original no podía dejar indiferentes a otros países.
Para los eventos del Tour 2006 J&B ha destinado un cupo de 500 entradas que serán distribuídas en mercados tan diferentes y variopintos como China, Corea, Argentina, Turquía o Sudáfrica. Consumidores de más de 12 países viajarán a Ibiza para disfrutar en primera persona de una experiencia innovadora: una fiesta de luz y sonido a bordo de un carguero convertido en la discoteca itinerante más grande de Europa.
Si bien la activación a través de pequeños eventos locales en hostelería sigue siendo muy importante para conseguir una entrada al evento, este año el número de entradas que podrán conseguir los consumidores a través de la web de J&B (www.nightology.com) se ha multiplicado exponencialmente.

3.- CÓMO ES, CUÁNTO PESA Y CUANTO MIDE J&B NIGHTOLOGY BOAT
Para transformar un barco mercante en un club alternativo itinerante hay que hacer magia y trabajar un montón. Imagínate un barco mercante, un carguero de los de verdad, de los que transportan arena por ejemplo para rellenar todos los campos de golf de Tenerife. ¿Qué cómo de grande? …!!Como 25 coches puestos en fila.!! ¡¡Como el buque escuela Juan Sebastián El Cano!! Esto significa más de 80 metros de largo y 1.100 toneladas de peso.
El buque ha recorrido casi todo el mundo con sus mercancías. Durante julio y agosto recorrerá más de 10.000 km de las costas españolas haciendo fiestas por las que pasarán más de 12.000 asistentes. Veinte personas han estado trabajando para personalizar el barco en el astillero de Corcubión en Galicia utilizando 25.195 Kg de pintura amarilla, negra y roja sobre 2.810 m2 de superficie. Un equipo técnico de 60 personas se encargará de controlar todos los aspectos del evento en el buque. 60.000 W. de sonido y más de 225.000 W. de iluminación. J&B Nightology Boat es un proyecto nacional en el que un equipo de 200 personas lleva trabajando desde enero para que este verano sea, otro año consecutivo, inolvidable.
4.- CALENDARIO DEL J&B NIGHTOLOGY BOAT – TOUR 2006.

FECHA
CIUDAD
21 y 22 JULIO (viernes y sábado)
MALAGA
28 y 29 JULIO (viernes y sábado)
ALICANTE
2 y 3 AGOSTO (miércoles y jueves)
IBIZA
11 y 12 AGOSTO (viernes y sábado)
SANTANDER

5.- PERO ENTONCES, ¿QUÉ ES NIGHTOLOGY?
J&B reinventa la noche a través deNightology. En 2003 J&B pone en marcha una nueva forma de vivir la noche basada en su reinvención. Apoyado por una de las campañas de publicidad más innovadoras y creativas de los últimos años, Nightology es un concepto que toma vida a través de eventos alucinantes en localizaciones insólitas y con contenidos rompedores.
Así, como parte de esta filosofía, J&B ha creado J&B Nightology Boat (2004, 2005 y 2006) que sale de gira este verano por tercer año consecutivo, J&B Nightology InnoBar (2004), el bar imaginado, un bar de posibilidades alucinantes cuyo protagonista principal fue el propio producto en forma de cócteles de texturas y sabores irrepetibles, casi imposibles. J&B Nightology BY Matador (2004 y 2005), en la que J&B, de la mano de la revista de culto Matador, nos llevó a una localización tan misteriosa e increíble como las naves abandonadas del Antiguo Matadero de Madrid en 2004 o a una fiesta en palacio, recorriendo recovecos sorprentes del recientemente inaugurado Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid en 2005.

En ambos casos, un entorno incomparable al que acudieron más de 5.000 personas en cada fiesta y que hizo revivir por unas horas las míticas noches de la movida. Recientemente, en J&B Nightology BY Electric Hotel (2005), J&B junto a AdvancedMusic, creadores de Sónar, cerraron un emblemático hotel modernista del Raval de Barcelona para celebrar el evento más sorprendente del año: una fiesta surrealista donde la realidad y la ficción se mezclaban dejando sensaciones casi alucinógenas.
J&B Nightology crea noches llenas de posibilidades inesperadas, sorprendentes y únicas.

Noches para no olvidar y que estarán en boca de todos. Nightology puede ser muchas cosas, pero lo que nunca será es una noche rutinaria. La propuesta de J&B para este verano es un ejemplo vivo de esta filosofía. J&B Nightology Boat vuelve a reinventarse en 2006 con una fiesta-espectáculo diferente a bordo de un buque mercante que navegará por la costa española recalando en sus principales puertos.

6.- LO QUE LA PRENSA HA ESCRITO DEL NIGHTOLOGY BOAT
“La noche que siempre soñaste” (Revista DT)
“El evento del verano ya está aquí y no sólo por lo inédito sino también por lo ‘brutal’ de la propuesta” (TENDENCIAS).
“El barco de J&B arrasa en Mallorca con un espectáculo inspirado en el pasaje bíblico”.
“J&B Nightology Boat, un auténtico buque mercante convertido en la mayor discoteca itinerante de Europa” (SHANGAY).
“Bailar, beber y alucinar en el superclub flotante” (LA LUNA DE METRÓPOLI)
“El barco-discoteca Nightology Boat atraca hoy en Palma. La música electrónica y afrolatina marcarán los ritmos desenfrenados de una pista flotante que zarpó el 9 de julio de Málaga” (EL PAIS)
“Una experiencia inolvidable” (EL DUENDE).
“J&B te mantiene a flote con la fiesta imprescindible del verano” (VANIDAD).
“Ten por seguro que tienes delante de ti una de las opciones para salvar del aburrimiento las noches del verano” (PUNTO H).

“TURISMO SOMOS TODOS Y ES TAREA DE TODOS”, ESLOGAN DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Bajo el lema “TUrismo somos todos y es tarea de todos”, Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, ha diseñado una campaña de sensibilización ciudadana a nivel nacional que ahora llega a la ciudad de Málaga gracias a la iniciativa de la delegación de Turismo que se ha adherido a esta acción de concienciación. Con ello, se pretende concienciar a los malagueños y al sector turístico en general de la importancia que tiene la recepción al visitante, así como las ventajas y beneficios que tiene para la ciudad el hecho de que Málaga se constituya y se consolide como destino turístico de primer orden. Lo que supone potenciar el reconocimiento y la convicción de que el turismo es clave para asegurar la mayor generación de empleo, cohesión social y prosperidad sostenible.

Esta acción responde a la línea de trabajo que mantiene la delegación de Turismo con una apuesta decidida por convertir a Málaga en un destino de gran calidad turística y referente del Turismo Cultural y Urbano.

La campaña pretende implicar a toda la sociedad malagueña, no sólo a los profesionales del sector, para que la actividad turística pueda afrontar con éxito los múltiples retos competitivos en los el turismo está inmerso. Esto se traduce, entre otros aspectos, en asegurar la mejor acogida al turista.

Es, igualmente prioritario, el conseguir la implicación de las diversas entidades públicas, privadas y académicas, así como de los diversos actores


sociales, que tienen capacidad para difundir y transmitir el mensaje de la campaña, centrado en implicar a toda la sociedad civil en la actividad turística, como así lo transmite le eslogan elegido, “TUrismo somos todos y es tarea de todos”, procurando así que se afiance como modo de actuación habitual.


José Luís Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, destacó la importancia de que el Ayuntamiento de Málaga haya respaldado la campaña iniciada por Exceltur y recalcó que “resulta clave que tanto los sectores públicos como los privados aúnen sus mayores esfuerzos en todos los diversos ámbitos, en pro de gestionar mas estrechamente el crecimiento y desarrollo más competitivo y sostenible del turismo para Málaga”.

Para la difusión de esta campaña se pedido la colaboración y apoyo de la Cámara de Comercio, así como de numerosas entidades y asociaciones relacionadas con el turismo como Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol, AEHCOS, Asociación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Málaga, AEHMA, la Asociación de Empresarial de Agencias de Viaje, AEDAV y con la Asociación de Empresarios de Servicio Vehículos de Alquiler de Andalucía, AESVA.


Plan de difusión

Esta acción de concienciación, promovida por el Ayuntamiento de Málaga, va a suponer una inversión de 9.745,82 euros. La difusión de la iniciativa se apoyará en múltiples soportes audiovisuales que se van a ubicar en diferentes puntos de la ciudad con especial incidencia en las zonas de llegada como son el aeropuerto y la estación de autobuses, en donde se van a colocar lonetas y grandes murales, al igual que en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Se ha diseñado un completo mapa de difusión que incorpora la colocación de 100 carteles en las marquesinas de las paradas de los autobuses municipales, 1.000 carteles para escaparates de los principales comercios de la ciudad y de 500 displays para ubicar en las zonas de recepción de hoteles, agencias de viajes y oficinas de alquiler de coches.

Igualmente se va a contar con la publicidad en movimiento, a través de la utilización de algunas líneas de los autobuses de la EMT, que cubren las líneas más turísticas como son la del aeropuerto (línea 19), Palacio de Congresos (línea 4) y en las líneas 11, 20 (Teatinos) y la 15 (Térmica-Virreinas). En estos recorridos se van a colocar vinilos exteriores con la imagen de la campaña que se mantendrán entre los días 13 y 31 de julio. En el resto de los soportes utilizados, la campaña se mantendrá durante varios meses.

Dado los importantes movimientos de viajeros que se producen en el mes de julio, tanto en el aeropuerto de Málaga como en su estación de autobuses, así como la importante afluencia de turistas nacionales en esta época del año, se estima que serán más de 300.000 las personas que potencialmente tomarán conciencia de los mensajes que esta campaña intenta difundir entre la sociedad local.


Origen de la iniciativa “TUrismo somos todos y es tarea de todos”

La iniciativa Turismo somos todos surge como un compromiso de las empresas turísticas españolas líderes que forman Exceltur para concienciar a los españoles sobre el papel clave que desempeña el turismo en nuestro país. Se trata de una iniciativa pionera porque es la primera vez que los principales actores del sector turístico español, en muchos casos competidores, se ponen de acuerdo para llevar a cabo una acción conjunta en la que todos ellos actúan como prescriptores de la campaña poniendo a disposición de la misma, los múltiples soportes de contacto con el publico con que cuentan en sus diversos equipos e instalaciones (aviones, trenes, agencias de viajes, hoteles, etc.).

El pistoletazo de salida de la difusión nacional de la campaña el “TUrismo somos todos y es tarea de todos” se produjo en julio de 2005 en Madrid. A partir de entonces, todas las empresas miembros de Exceltur han ido difundiendo la campaña que se repetirá de nuevo este verano, a través de los diversos medios disponibles: un vídeo proyectado en aviones, trenes y habitaciones de hoteles; carteles y displays colocados en escaparates y mostradores de facturación de agencias de viajes, habitaciones de hotel, agencias de alquiler de coches, etc. Paralelamente, otras instituciones públicas como el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid conjuntamente con la Cámara de Comercio de esa ciudad, el Consell Insular de Menorca, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Palma, conjuntamente con Fomento de Turismo de Mallorca y la Caja de Ahorros Sa Nostra, se han ido adhiriendo a esta campaña multiplicando aceleradamente su difusión a lo largo de diversos puntos de España.


EXCELTUR, Alianza para la Excelencia Turística, es una asociación sin ánimo de lucro formada por los presidentes de 26 de los más relevantes grupos turísticos españoles. Las empresas de EXCELTUR representaron en 2005 unas ventas de más de 23.000 millones de euros, cerca de 200.000 empleos e inversiones directas en más de 45 países.

EL BARCO DE JB EL NIGHTOLOGY LLEGARÁ A MÁLAGA EL 21 DE JULIO

Por tercer verano consecutivo, J&B vuelve a convertir un buque mercante de 80 metros en un club itinerante donde la música, la luz y la diversión son protagonistas.
En 8 eventos únicos e irrepetibles a bordo del Nightology Boat Tour 2006, J&B lleva por España las grandes noches de Ibiza que han convertido a la isla en el icono por excelencia de la fiesta y la diversión.

Especial Nightology Boat Tour 2005 en Málaga en la siguiente dirección: PINCHA AQUI

En este tercer año la dimensión internacional del proyecto adquiere protagonismo ya que asistirán jóvenes procedentes de más de 15 países del mundo desde China, Sudáfrica, Francia, México, Grecia o Corea a presenciar uno de los eventos más singulares del verano.

El Nightology Boat navega de nuevo hacia las costas españolas. A bordo del gigantesco carguero convertido en discoteca, J&B Nightology presenta un espectáculo imaginativo y diferente. Una fiesta sorprendete y mágica llena de luz y sonido que acerca al público las grandes noches míticas de la isla de Ibiza. J&B ha contado en esta ocasión con la producción artística de Matinée Group, uno de los promotores de ocio nocturno más importantes de España, habituales productores de eventos en varias discotecas de la isla como Space
En el verano del 2004, J&B marcó la diferencia con una iniciativa radical. Se trataba de una locura irresistible. Un carguero gigantesco, de 80 m de largo, que habitualmente cruza los mares de Europa y Africa transportando sal y arena, fue transformado en J&B Nightology Boat. Se trataba de un club flotante, una pista de baile en el agua. Una invitación a vivir la magia de la noche experimentada de una forma única, diferente e inolvidable.
En 2005 repitió éxito con un tour diferente y una propuesta escénica más audaz. En el verano que ahora comienza J&B Nightology Boat se ha convertido ya por derecho propio en un clásico. Una de las citas ineludibles de julio y agosto en la costa española.
Este año, el evento será sin duda el más internacional de las 3 ediciones. Una de las novedades más sorprendente del “Boat de J&B”, como es ya conocido entre los jóvenes, es que este año contará con asistentes llegados de lugares tan dispares como China, Bélgica, Puerto Rico Sudáfrica o Corea. Debido a la enorme solicitud de entradas en años pasados, J&B ha puesto en marcha una gran campaña de comunicación a nivel internacional promocionando la gira. Se han puesto en circulación una serie limitada de entradas en diferentes mercados internacionales donde la marca es conocida. El resultado es evidente: más de 400 personas procedentes de 15 países de los cinco continentes ya tienen su sitio en el evento y vendrán a España a vivir la experiencia del Nightology Boat 2006 con su tributo a las grandes noches de Ibiza.
El Nightology Boat, la discoteca itinerante más grande de Europa, como lo calificó la prensa el año pasado zarpará en julio de los astilleros de Galicia, lugar de su transformación. El primer destino será Málaga. Allí comenzará el 21 de julio comenzará el Tour 2006. La gira recalará 2 días en la ciudad para continuar hacia Alicante, Ibiza y Santander donde hará lo propio antes de cerrar su tour el 12 de agosto.

1.- LAS GRANDES NOCHES DE IBIZA: MAS FIESTA, LUZ Y ESPECTÁCULO EN LA TERCERA EDICION DEL NIGHTOLOGY BOAT.
Este año a bordo del Nightology Boat, J&B lleva de gira por los puertos España una fiesta-espectáculo que recrea la magia de las grandes noches de Ibiza Un homenaje a la luz, el color y la diversión de la isla que nunca duerme. Una singular fiesta en un lugar irresistible: un barco industrial gigante convertido en la pista de baile más original del verano. .
t
Cada verano la isla blanca de Ibiza se tiñe de colo. Ese color único que dan las noches de fiesta. Las paries forman parte ya de la cultura ibicenca desde los 70 donde comenzó a constituirse en un destino de referencia para disfrutar de noches inolvidables. Los clubs de Ibiza atraen a noctámbulos de todo el mundo que desembarcan en la isla en busca de una experiencia distinta. La leyenda sobre la isla es mezcla de mito y realidad. En Ibiza han tenido lugar en las últimas décadas algunos de los espectáculos y los performance más innovadores y transgresores de los últimos tiempos. Allí se dan cita todos los años noches esperctaculares y vanguardistas que luego se trasladan a los clubs y discotecas de Nueva York, Berlín, Londres o Milán.
Recogiendo ese espíritu de fiesta y diversión J&B reinventa la noche con una propuesta, una vez más, única y sorprendente. Una fiesta mágica que acerca al gran público de toda España las grandes noches míticas de la isla de Ibiza. De la mano del Grupo Matinée, uno de los productores de ocio nocturno más importantes de España y grandes conocedores de la noche ibicenca, con sesiones en varias discotecas de referencia de la isla como el Space o Pachá, J&B ha creado en su imponente buque mercante transformado en discoteca un tributo a Ibiza, su fiesta y su espectáculo. Conectadas por varias pasarelas, el “boat de J&B” como ya es conocido entre el público, cuenta con dos pistas de baile, una en la cubierta del Nightology Boat y la otra inmediatamente anexa en el muelle.

Un selectivo lugar de encuentro e inspiración para los mejores y más auténticos personajes de la noche. Una invitación para vivir la magia y la intensidad de la noche como si fuese la última, para que perdure en el recuerdo durante mucho tiempo. Un modo diferente y original de hacer historia en este verano 2006.

2.- EL AÑO MAS INTERNACIONAL DEL NIGHTOLOGY BOAT.
Que J&B Nightology Boat es una de las propuestas de ocio y comunicación más revolucionarias e innovadoras de los últimos años ya nadie lo duda. El éxito del proyecto a lo largo de estos 3 años se confirma por la dimensión internacional que adquiere en esta tercera edición. El impacto y la repercusión del Nightology Boat ha trascendido las fronteras. Pocas veces un evento de marca ha tenido tanta aspiracionalidad para los extranjeros. Y es que una propuesta tan irrestiblemente original no podía dejar indiferentes a otros países.
Para los eventos del Tour 2006 J&B ha destinado un cupo de 500 entradas que serán distribuídas en mercados tan diferentes y variopintos como China, Corea, Argentina, Turquía o Sudáfrica. Consumidores de más de 12 países viajarán a Ibiza para disfrutar en primera persona de una experiencia innovadora: una fiesta de luz y sonido a bordo de un carguero convertido en la discoteca itinerante más grande de Europa.
Si bien la activación a través de pequeños eventos locales en hostelería sigue siendo muy importante para conseguir una entrada al evento, este año el número de entradas que podrán conseguir los consumidores a través de la web de J&B (www.nightology.com) se ha multiplicado exponencialmente.

3.- CÓMO ES, CUÁNTO PESA Y CUANTO MIDE J&B NIGHTOLOGY BOAT
Para transformar un barco mercante en un club alternativo itinerante hay que hacer magia y trabajar un montón. Imagínate un barco mercante, un carguero de los de verdad, de los que transportan arena por ejemplo para rellenar todos los campos de golf de Tenerife. ¿Qué cómo de grande? …!!Como 25 coches puestos en fila.!! ¡¡Como el buque escuela Juan Sebastián El Cano!! Esto significa más de 80 metros de largo y 1.100 toneladas de peso.
El buque ha recorrido casi todo el mundo con sus mercancías. Durante julio y agosto recorrerá más de 10.000 km de las costas españolas haciendo fiestas por las que pasarán más de 12.000 asistentes. Veinte personas han estado trabajando para personalizar el barco en el astillero de Corcubión en Galicia utilizando 25.195 Kg de pintura amarilla, negra y roja sobre 2.810 m2 de superficie. Un equipo técnico de 60 personas se encargará de controlar todos los aspectos del evento en el buque. 60.000 W. de sonido y más de 225.000 W. de iluminación. J&B Nightology Boat es un proyecto nacional en el que un equipo de 200 personas lleva trabajando desde enero para que este verano sea, otro año consecutivo, inolvidable.
4.- CALENDARIO DEL J&B NIGHTOLOGY BOAT – TOUR 2006.

FECHA
CIUDAD
21 y 22 JULIO (viernes y sábado)
MALAGA
28 y 29 JULIO (viernes y sábado)
ALICANTE
2 y 3 AGOSTO (miércoles y jueves)
IBIZA
11 y 12 AGOSTO (viernes y sábado)
SANTANDER

5.- PERO ENTONCES, ¿QUÉ ES NIGHTOLOGY?
J&B reinventa la noche a través deNightology. En 2003 J&B pone en marcha una nueva forma de vivir la noche basada en su reinvención. Apoyado por una de las campañas de publicidad más innovadoras y creativas de los últimos años, Nightology es un concepto que toma vida a través de eventos alucinantes en localizaciones insólitas y con contenidos rompedores.
Así, como parte de esta filosofía, J&B ha creado J&B Nightology Boat (2004, 2005 y 2006) que sale de gira este verano por tercer año consecutivo, J&B Nightology InnoBar (2004), el bar imaginado, un bar de posibilidades alucinantes cuyo protagonista principal fue el propio producto en forma de cócteles de texturas y sabores irrepetibles, casi imposibles. J&B Nightology BY Matador (2004 y 2005), en la que J&B, de la mano de la revista de culto Matador, nos llevó a una localización tan misteriosa e increíble como las naves abandonadas del Antiguo Matadero de Madrid en 2004 o a una fiesta en palacio, recorriendo recovecos sorprentes del recientemente inaugurado Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid en 2005.

En ambos casos, un entorno incomparable al que acudieron más de 5.000 personas en cada fiesta y que hizo revivir por unas horas las míticas noches de la movida. Recientemente, en J&B Nightology BY Electric Hotel (2005), J&B junto a AdvancedMusic, creadores de Sónar, cerraron un emblemático hotel modernista del Raval de Barcelona para celebrar el evento más sorprendente del año: una fiesta surrealista donde la realidad y la ficción se mezclaban dejando sensaciones casi alucinógenas.
J&B Nightology crea noches llenas de posibilidades inesperadas, sorprendentes y únicas.

Noches para no olvidar y que estarán en boca de todos. Nightology puede ser muchas cosas, pero lo que nunca será es una noche rutinaria. La propuesta de J&B para este verano es un ejemplo vivo de esta filosofía. J&B Nightology Boat vuelve a reinventarse en 2006 con una fiesta-espectáculo diferente a bordo de un buque mercante que navegará por la costa española recalando en sus principales puertos.

6.- LO QUE LA PRENSA HA ESCRITO DEL NIGHTOLOGY BOAT
“La noche que siempre soñaste” (Revista DT)
“El evento del verano ya está aquí y no sólo por lo inédito sino también por lo ‘brutal’ de la propuesta” (TENDENCIAS).
“El barco de J&B arrasa en Mallorca con un espectáculo inspirado en el pasaje bíblico”.
“J&B Nightology Boat, un auténtico buque mercante convertido en la mayor discoteca itinerante de Europa” (SHANGAY).
“Bailar, beber y alucinar en el superclub flotante” (LA LUNA DE METRÓPOLI)
“El barco-discoteca Nightology Boat atraca hoy en Palma. La música electrónica y afrolatina marcarán los ritmos desenfrenados de una pista flotante que zarpó el 9 de julio de Málaga” (EL PAIS)
“Una experiencia inolvidable” (EL DUENDE).
“J&B te mantiene a flote con la fiesta imprescindible del verano” (VANIDAD).
“Ten por seguro que tienes delante de ti una de las opciones para salvar del aburrimiento las noches del verano” (PUNTO H).

EL CONCEJAL DE TRANSPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA JAVIER BERLANGA PEDIRÁ EXPLICACIONES A LA JUNTA POR LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL METRO QUE EXCLUYE AL AYUNTAMIENTO

Berlanga ha recordado que no es la primera vez que esto ocurre pues ya estamos acostumbrados a la que la Junta de Andalucía nos excluya intencionadamente cuando este Ayuntamiento es socio inversor en el proyecto y la administración más interesada en la puesta en marcha del mismo y en su mejor desarrollo.



Además, el concejal de Movilidad ha informado que pedirá a la Junta que informe con qué dinero se van a pagar esas páginas de publicidad en las que se incluyen los logotipos de la Junta de Andalucía, la Consejería de Obras Públicas y el sociedad que gestiona las obras Metro Málaga integrada por la UTE de empresas, y en las que se obvia al Ayuntamiento de Málaga y al Ministerio de Economía y Hacienda.



Desde el Ayuntamiento nos temenos –ha indicado Berlanga-, que al final esa publicidad se pagará con cargo a las obras del metro, con lo que todos pagaremos sin saberlo una publicidad de autobombo para la Junta de Andalucía en la que se excluye deliberadamente al Ayuntamiento de la capital.



Los responsables de la Junta tendrán que dar explicaciones pues de no hacerlo tendremos que pensar que una vez más están convirtiendo publicidad institucional en propaganda a su favor.

EL IMFE SUBVENCIONA 30 PROYECTOS EMPRESARIALES, QUE CREARÁN 69 PUESTOS DE TRABAJO INDEFINIDOS

El Ayuntamiento ha propiciado ya 129 puestos fijos a través de las 51 iniciativas de este tipo aprobadas en 2006

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), ha aprobado 30 proyectos empresariales que supondrán la creación de 69 puestos de trabajo indefinidos.

El IMFE ha otorgado para estas 30 iniciativas, 130.000 € en ayudas a fondo perdido para emprendedores dentro del Programa de Promoción del Empleo y Fomento del Autoempleo (P.E.F.A.).

Este programa municipal lleva aprobados desde comienzos de año 247.000 € en subvenciones, para 51 empresas que crearán 129 puestos de trabajo.

El P.E.F.A., que otorga subvenciones a fondo perdido a nuevos proyectos y a empresas de menos de 5 años de actividad que creen empleo indefinido, surge con el propósito decidido de responder a los graves problemas de desempleo, precariedad laboral y temporalidad del mercado de trabajo.

Durante el año 2006 se continúa la labor ya iniciada en 2001, con la convocatoria de subvenciones como Medida de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo, gestionadas a través de la Unidad de Emprendedores del IMFE que se encuentra ubicada en C/ Victoria nº 11 y destinada exclusivamente a la atención de emprendedores.

La Comisión Técnica del P.E.F.A. se ha reunido por segunda vez y ha analizado las solicitudes presentadas hasta el momento. La aprobación de estos expedientes supondrá subvencionar a fondo perdido 30 proyectos empresariales y empresas ya constituidas, todo ello por un total de 130.000 € y la creación de 69 puestos de trabajo indefinidos.

Es de destacar que la mayoría de estos puestos suponen una gran oportunidad para las personas que los ocuparán, pues la mayoría pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión (mujeres, discapacitados, mayores de 45 años y menores de 30 años).

Igualmente es de destacar que, por primera vez, el número de mujeres que se incorporarán a estas empresas, bien como socias-trabajadoras bien como trabajadoras por cuenta ajena (52%), supera al de hombres (48%).




Aunque la mayoría de estos proyectos pertenecen al sector servicios (consultorías, nuevas tecnologías, seguridad, centros de estética y agencias de publicidad, entre otras), se viene experimentando un crecimiento mantenido del sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, alcanzando un 12% de las empresas subvencionadas por este organismo.

LA FERIA DE MÁLAGA COMENZARÁ CON UN CONCIERTO INTERNACIONAL DE LA CADENA MTV QUE PROMOCIONARÁ LA CIUDAD EN EL MUNDO

En el concierto actuarán tres artistas o grupos de relevancia nacional e internacional. Se prolongará durante tres horas desde las 00:30 de la madrugada de 11 al 12 de agosto. El concierto será grabado para ser emitido en diferentes países.

MTV se compromete a promover la difusión de los programas en los canales de MTV en todo el mundo, así como una potente campaña de publicidad en diferentes medios de comunicación locales, nacionales e internacionales de prensa radio y televisión, con el fin de promocionar la ciudad de Málaga y el acontecimiento. En el plan de difusión se contempla estar presente durante el verano en MTV España a través de diversa programación, que consiste en diferentes pases especiales sobre el concierto, los artistas y Málaga en la programación de la cadena. Así, MTV Málaga Summer se difundirá en MTV España a través de la siguiente programación especial dedicada al evento y a la ciudad de Málaga:

· Programa especial de 30 minutos sobre los artistas del evento, en el que se hará un repaso a su trayectoria musical y nuevos proyectos.

· Programa (Warm Up) de 30 minutos que se emitirá justo antes del evento, en el que se recoge la llegada de los artistas y del público, imágenes de backstage antes de que comiencen los conciertos…

· Emisión del evento en un programa de 3 horas y media el 15 de agosto a las 16.00 horas.

· Microespacios MTV Summer sobre “Málaga visto a través de los ojos de MTV”. Que comprenderán 4 piezas: La Ciudad, Cada Artista, El Público y Making the Event.

Además, MTV creará un minisite en la web www.mtv.es con toda la información sobre el evento.

Por otra parte, MTV se compromete a incluir mención y logotipo del Ayuntamiento de Málaga en la promoción que realice del acontecimiento musical.

MTV posee una enorme experiencia en la organización de eventos musicales únicos, en los que se ofrece una perfecta unión de música y entretenimiento y para los que siempre cuenta con la participación de los mejores artistas internacionales y nacionales del momento en un ambiente muy especial. MTV goza de un acceso exclusivo a los artistas que posibilita que el canal pueda unir en un mismo escenario a las estrellas más reconocidas del momento, como será el caso de MTV Málaga Summer.

La producción de MTV Málaga Summer correrá a cargo de un equipo técnico de MTV, especializado en la realización de grandes eventos internacionales. Además, como es habitual en las producciones de MTV, esta gran fiesta de la música en directo contará con una enorme difusión a través del canal durante los meses de julio y agosto.

En el texto del convenio se recoge que a través de MTV “se ofrecerá al usuario, además de información sobre el evento, los datos más interesantes de una ciudad con mucho por descubrir y disfrutar, como es Málaga: el lado más desconocido de la ciudad, su gente, sus locales más “in”, su actual oferta cultural que este año, coincidiendo con el 125 aniversario de Picasso, será muy amplia”.

El Ayuntamiento, a través del Área de Turismo, aportará para el desarrollo de este convenio la cantidad de 812.000 euros. En el convenio se contempla la posibilidad de repetir este espectáculo musical en el transcurso de 2007.

EL CODIGO DA VINCI SE ESTRENARÁ EL 19 DE MAYO

Una de las películas más esperadas de los últimos años inaugura el miércoles el certamen anual, llevando la pompa y la controversia a la alfombra roja y situando el enclave de la riviera francesa en un diente clave en la rueda de la maquinaria publicitaria de Hollywood.

La cinta está protagonizada por Tom Hanks, al que se unirán una serie de estrellas que desfilarán por la Croisette para mezclar el negocio de entrevistas y photocalls con el placer de las fiestas, los yates de lujo y los hoteles exclusivos durante 12 días.

Ron Howard, director de la adaptación cinematográfica del superventas de Dan Brown, ha desatado una nueva ola de protestas entre los cristianos al sugerir que Jesucristo se casó con María Magdalena y crearon una dinastía, encubierta por la Iglesia de todas las formas posibles.

Los llamamientos del Vaticano a boicotear la película y un boom en publicidad religiosa destinada a desacreditar la novela han dado al estudio, Sony Pictures, la clase de publicidad que no puede comprar.

Sinopsis

El catedrático y afamado simbologista Robert Langdon acude a un misterioso encuentro una noche en el interior del Museo del Louvre. Es entonces cuando el asesinato de un conservador deja tras de sí un misterioso rastro de símbolos y pistas. Con su propia vida en juego, Langdon, ayudado por la criptógrafa de la policía Sophie Neveu, descubre una serie de asombrosos secretos ocultos en la obra de Leonardo Da Vinci, secretos que apuntan hacia una sociedad secreta encargada de custodiar una antigua incógnita que ha permanecido oculta durante dos mil años. Juntos se embarcan en una emocionante búsqueda que los lleva a París, Londres y Escocia, mientras reúnen pistas, en un intento desesperado de descifrar el código y revelar secretos que pueden hacer tambalear los cimientos de la humanidad.

AGENDA SEMANAL DEL 1 AL 7 DE MAYO

Lunes 1 de mayo

Exposiciones

MAMALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
ENAR CRUZ
Lugar: Taller-Galería Gravura. Coronel, 3. 1º.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.

ANTONIO JUÁREZ
Lugar: Restaurante Vino Mío. C/ Álamos, 11.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.

ESTÉTICA Y DETERIORO. OBRAS DE
ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.

TERCER CERTAMEN DE ESCULTURA DEL
ÁREA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE
MÁLAGA
Lugar: Sala de Exposiciones Denis Belgrano.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel.
Música

KINGS OF CONVENIENCE
Lugar: Teatro Cervantes.
Fecha: 1 de mayo.
Horario: 20.30 h.

Restaurante

“HAPPY MONDAYS”
Lugar: Hotel Larios. C/ Larios, 2.
Horario: 19.00 a 24.00 h.
2 cocktails por el precio de 1.

Teatro

ANTHONY BLAKE
Lo saben todo de ti
Lugar: Teatro Cánovas. Plaza de El Ejido, 5.
Horario: 19.00 h.
Martes 2 de mayo

Bibliotecas Municipales

ENTRE EL LIBRO Y EL JUGUETE
Lugar: BPM María Zambrano (Huelin).
CUENTACUENTOS PARA PRIMARIA
Lugar: BPM Salvador Rueda (Ciudad Jardín).

ANIMACIÓN A LA LECTURA

Lugar: BPM Manuel Altolaguirre (Unión).

Conferencia

BERTOLT BRECHT: LA PUESTA EN ESCENA
COMO LABORATORIO SOCIAL
Lugar: Ámbito Cultural de El corte Inglés.
Horario: 19.30 h.

Exposiciones

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.

ENAR CRUZ
Lugar: Taller-Galería Gravura. Coronel, 3. 1º.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.

ANTONIO JUÁREZ
Lugar: Restaurante Vino Mío. C/ Álamos, 11.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

OBRAS DE ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
“ECLIPSE DE IDEAS”, J.M. LÓPEZ BÁEZ
LARGO. “PATA NEGRA”, AULA 7
Lugar: Gabinete de Hyde. C/ Nosquera 9-11.

TERCER CERTAMEN DE ESCULTURA DEL
ÁREA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO
Lugar: Sala de Exposiciones Denis Belgrano.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de Exposiciones
de la Sociedad Económica de Amigos del País.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel.
Música
“EL BAILE FLAMENCO EN MÁLAGA”
Actuación de la “Familia Vargas”
Lugar: Flamenka. Galerías Goya.
Más información en www.flamenka.com
Restaurante
“SESIONES DE JAZZ”
Lugar: Hotel Larios. C/ Larios, 2.
Horario: 21.30 a 23.30 h.
Teatro musical
LAS CAMPANAS DE LA PAZ
Lugar: Teatro Cervantes.
Horario: 21.00 h.

Miércoles 3 de mayo

Bibliotecas Municipales

ENTRE EL LIBRO Y EL JUGUETE
Lugar: BPM María Zambrano (Huelin).

ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Lugar: BPM Francisco de Quevedo (La Luz).

LA BIBLIOTECA DE LAS GALAXIAS
Lugar: BPM Manuel Altolaguirre (Unión).

CUENTACUENTOS PARA PRIMARIA
Lugar: BPM Salvador Rueda (Ciudad Jardín).

Ciclo Ciudad del Paraíso

MOZARTEUM ORCHESTER SALZBURG–
CHRISTOPHER MOULDS
Lugar: Teatro Cervantes.
Horario: 21.00 h.
Conferencia
“CEREBRO Y EMOCIÓN”
Lugar: Salón de Actos del Ateneo.
Horario: 19.00 h.

Exposiciones

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
Horario: 11.00 a 22.00 h.
ENAR CRUZ
Lugar: Taller-Galería Gravura. Coronel, 3. 1º.
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. y de
17.00 a 21.00 h.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.
Horario: lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h y de
18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 h.

ANTONIO JUÁREZ
Lugar: Restaurante Vino Mío. C/ Álamos, 11.
Fecha: 4 de abril al 3 de mayo.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: CAC Centro de Arte Contemporáneo de
Málaga.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo. Lunes
cerrado.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.
Horario: 10.00 a 20.00 h. Viernes y sábados de
10.00 a 21.00 h.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: CAC Málaga.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo.

ESTÉTICA Y DETERIORO. OBRAS DE
ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.
Horario: Lunes a viernes de 19.00 a 21.00 h.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
Horario: Martes a domingo 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

“ECLIPSE DE IDEAS”, J.M. LÓPEZ BÁEZ
LARGO. “PATA NEGRA”, AULA 7.
Lugar: Gabinete de Hyde. C/ Nosquera 9-11.
Horario: martes a sábado de 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

TERCER CERTAMEN DE ESCULTURA DEL
ÁREA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO
Lugar: Sala de Exposiciones Denis Belgrano.
Horario: 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.,
de lunes a viernes.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: CAC Centro de Arte Contemporáneo de
Málaga.
Horario: de 10.00 a 20.00 h. de martes a domingo.
Lunes cerrado.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de Exposiciones
de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Fecha: del 2 de mayo al 2 de julio.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel. C/ Cortina del
Muelle, 5.
Horario: de 10.30 a 14.00 h. y de 17.30 a 21.00 h.
Sábados de 11.00 a 14.00 h.
Presentación

GUÍA HISTÓRICO-ARTÍSTICA DE MÁLAGA.
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Horario: 19.30 h.
Hora de la firma en librería: de 20.00 a 21.00 h.

Restaurante

“DÍA DEL CARPACCIO”
Lugar: Hotel Larios. C/ Larios, 2.
Horario: 20.30 a 23.30 h.
Le regalamos un Carpaccio (nueva especialidad)
gratis por persona con su cena.

Teatro

FLAMENCO VIENE DEL SUR
Lugar: Teatro Cánovas. Plaza de El Ejido, 5.
Fecha: 3 de mayo.
Horario: 21.00 h.

DESCONCIERTO
Arturo Fernández
Lugar: Teatro Alameda. C/ Córdoba, 9.
Fecha: del 3 al 14 de mayo.

Jueves 4 de mayo

Bibliotecas Municipales

LA HORA DEL CUENTO
Lugar: BPM Jorge Luis Borges (Campanillas).

ENTRE EL LIBRO Y EL JUGUETE
Lugar: BPM María Zambrano (Huelin).

LA BIBLIOTECA, UNA AVENTURA
Lugar: BPM Francisco de Quevedo (La Luz).

CUENTACUENTOS PARA PRIMARIA
Lugar: BPM Salvador Rueda (Ciudad Jardín).

EL LECTAURANTE
Lugar: BPM Narciso Díaz de Escovar (San Andrés).

ANIMACIÓN A LA LECTURA
Lugar: BPM Manuel Altolaguirre (Unión).

Cine

CICLO CINE “PERIODISMO Y CINE”.
Lugar: CAC Málaga.
Fecha: 4, 11, 18 y 25 de mayo.
Horario: 21.00 h.

Cinefórum

“EL TERCER HOMBRE”
Lugar: Salón de Actos del Ateneo.
Horario: 19.30 h.
Conferencia

“BERGAMÍN EN LITORAL: TRIBULACIONES
DE UN MEDIO MALAGUEÑO EN MÁLAGA”
Lugar: Salón de Actos del Ateneo
Horario: 19.30 h.

Exposiciones

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
Horario: 11.00 a 22.00 h.

ENAR CRUZ
Lugar: Taller-Galería Gravura. Coronel, 3. 1º.
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. y de
17.00 a 21.00 h.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.
Horario: lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h y de
18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 h.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: CAC Málaga.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.
Horario: 10.00 a 20.00 h. Viernes y sábados de
10.00 a 21.00 h.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: CAC Málaga.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo.

OBRAS DE ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.
Horario: Lunes a viernes de 19.00 a 21.00 h.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
Horario: Martes a domingo 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

TERCER CERTAMEN DE ESCULTURA DEL
ÁREA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO
Lugar: Sala de Exposiciones Denis Belgrano.
Horario: 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.,
de lunes a viernes.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: CAC Málaga.
Horario: de 10.00 a 20.00 h. de martes a domingo.
Lunes cerrado.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de Exposiciones
de la Sociedad Económica de Amigos del
País.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel.
Horario: de 10.30 a 14.00 h. y de 17.30 a 21.00 h.
Sábados de 11.00 a 14.00 h.

Jornada

FISCALIDAD INDIRECTA EN LAS
OPERACIONES INMOBILIARIAS
Ponentes: Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, director
del área fiscal de KPMG Abogados en Málaga e
Ignacio González, abogado de Vergara Abogados.
Horario: de 16.00 a 20.30 h.
Música

CONCIERTO ORQUESTA FILARMÓNICA DE
MÁLAGA
Lugar: Conservatorio Mª Cristina de la Fundación
Unicaja.
Horario: 20.30 h.

Restaurante

“L DÚO”
Lugar: Hotel Larios. C/ Larios, 2.
Horario: de 21.30 a 23.30 h.
Concierto de las diferentes opciones que surgen
de la fusión de flamenco y jazz que cambiarán
semanalmente.

Teatro

DESCONCIERTO
Arturo Fernández
Lugar: Teatro Alameda. C/ Córdoba, 9.
Fecha: del 3 al 14 de mayo.

Viernes 5 de mayo

Bibliotecas Municipales

LA HORA DEL CUENTO
Lugar: BPM María Zambrano (Huelin).
ENTRE EL LIBRO Y EL JUGUETE
Lugar: BPM María Zambrano (Huelin).
LA BIBLIOTECA, UNA AVENTURA
Lugar: BPM Francisco de Quevedo (La Luz).

CUENTACUENTOS PARA PRIMARIA
Lugar: BPM José María Hinojosa.

EL LECTAURANTE
Lugar: BPM Narciso Díaz de Escovar (San Andrés).

Conferencia

BEATA PETRA DE SAN JOSÉ, EN EL
CENTENARIO DE SU MUERTE (1906-2006).
Lugar: Ámbito de El Corte Inglés.
Horario: 19.30 h.

Exposiciones

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DOS
MIRADAS: PEDRO CASERMEIRO Y
SVETLANA KALACHNIK
Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga.
Fecha: del 5 al 19 de mayo.
Horario: 20.30 h.
Exposición JOSÉ ABAD
Lugar: Palacio Episcopal.
Horario: 20.00 h.
Lugar: Centro Histórico.
Horario: 20.30 h.
Lugar: Ateneo.
Horario: 21.00 h.

GESTIÓN CULTURAL “ARTE Y PUBLICIDAD”
(Amasté, Rojo, Belio, F4CT y Xebius)
Lugar: Edificio del Rectorado.
Más información: 952 13 74 36

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
ENAR CRUZ
Lugar: Taller-Galería Gravura. Coronel, 3. 1º.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: CAC Málaga.
LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: CAC Málaga.
OBRAS DE ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
Horario: Martes a domingo 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

TERCER CERTAMEN DE ESCULTURA DEL
ÁREA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO
Lugar: Sala de Exposiciones Denis Belgrano.
Fecha: 21 de abril al 5 de mayo.
Horario: 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.,
de lunes a viernes.

MÁLAGACREA
Lugar: CAC Málaga. C/ Alemania s/n.
Fecha: 5 al 28 de mayo.
Horario: de martes a domingo de 10 .00 a 20.00 h.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
Fecha: del 18 de abril al 21 de mayo.
Horario: de 10.00 a 20.00 h. de martes a domingo.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de Exposiciones
de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Fecha: del 2 de mayo al 2 de julio.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel.

Música

JAIME URRUTIA
El muchacho eléctrico
Lugar: Sala Gades.
Horario: 21.00 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Lugar: Conservatorio Mª Cristina.
Horario: 20.30 h.

Poesía

CORRIDA NOCTURNA “8 POEMAS + 1”
A la palabra, Guillermo López-Vera y a la guitarra,
Luis Centeno.
Lugar: Montiel Café.
Horario: 21.30 h.

Restaurante

“C & C LOUNGE”
Lugar: Hotel Larios. C/ Larios, 2.
Horario: de 21.30 a 24.00 h.
Cocktail & Champagne Lounge, “copa de
champagne Moet o un cocktail gratis” con vuestra
cena mientras con DJs pinchado música retro jazz,
años 50-60 con un toque soul y groovy.

Teatro

DESCONCIERTO

Arturo Fernández
Lugar: Teatro Alameda. C/ Córdoba, 9.
Fecha: del 3 al 14 de mayo.

Sábado 6 de mayo

Bibliotecas Municipales

EN EL REGAZO DE UN LIBRO
Lugar: BPM Manuel Altolaguirre (Unión).
Fecha: 6 de mayo.

Danza

SOL PICÓ
Paella Mixta
Lugar: Teatro Cánovas. Plaza de El Ejido, 5.
Fecha: 6 de mayo.
Horario: 21.00 h.

Exposiciones

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
Fecha: 3 de marzo al 19 de mayo.
Horario: 11.00 a 22.00 h.

OBRAS DE MANUEL SALINAS
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja.
C/ Calvo s/n.
Horario: lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h y de
18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 h.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
Fecha: de 24 de marzo al 28 de mayo.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo. Lunes
cerrado.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.
Fecha: 13 de marzo al 11 de junio.
Horario: 10.00 a 20.00 h. Viernes y sábados de
10.00 a 21.00 h.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: CAC Málaga.
Fecha: del 18 de abril al 7 de mayo.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo.

ESTÉTICA Y DETERIORO. OBRAS DE
ENRIQUE TORAL
Lugar: Sala de Exposiciones de Unicaja. C/ Dr.
Pérez-Bryan, 3º-2.
Horario: Lunes a viernes de 19.00 a 21.00 h.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
Fecha: 31 de marzo al 21 de mayo.
Horario: Martes a domingo 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

MÁLAGACREA
Lugar: CAC Málaga. C/ Alemania s/n.
Fecha: 5 al 28 de mayo.
Horario: de martes a domingo de 10 .00 a 20.00 h.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: CAC Centro de Arte Contemporáneo de
Málaga.
Fecha: del 18 de abril al 21 de mayo.
Horario: de 10.00 a 20.00 h. de martes a domingo.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de
Exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos
del País.
Fecha: del 2 de mayo al 2 de julio.

JUAN GARCÉS. ALUSIONES
Lugar: Galería de Arte Cartel.
Horario: de 10.30 a 14.00 h. y de 17.30 a 21.00 h.
Sábados de 11.00 a 14.00 h.
Festival

FESTIVAL TAURINO HOMENAJE A ANDRÉS
TORRES EL MONAGUILLO
Lugar: La Malagueta.
Fecha: 6 de mayo.
Música

JAIME URRUTIA
El muchacho eléctrico
Lugar: Sala Gades.
Horario: 21.00 h.

III ANIVERSARIO DEL MUSEO INTERACTIVO
DE MÁLAGA
Acto en el que se homenajeará a la Banda de Música
Miraflores Gibraljaire en su 30 aniversario.
Lugar: Real Conservatorio María Cristina de la
Fundación Unicaja.
Horario: 21.00 h.
Entrada con invitación.

“EL BAILE FLAMENCO EN MÁLAGA”
Homenaje a Enriqueta Reyes “La Repompa” en el
47º Aniversario de su fallecimiento.
Lugar: Flamenka. Galerías Goya.
Más información en www.flamenka.com.

Restaurante

“SOUNDS OF THE CITY”
Horario: 21.30 h. a 24.00 h.
Buen ambiente en el centro de la ciudad con
diferentes Djs pinchando música lounge y house.
(Se requiere invitación o reserva previa).

Teatro

HAMLET
Lugar: Teatro Cervantes. C/ Ramos Marín s/n.
Horario: 21.00 h.
DESCONCIERTO
Arturo Fernández
Lugar: Teatro Alameda. C/ Córdoba, 9.
Fecha: del 3 al 14 de mayo.

Domingo 7 de mayo

Ciclo Ciudad del Paraíso
GARY HOFFMAN VIOLONCHELO
Lugar: Conservatorio María Cristina de la Fundación Unicaja.
Fecha: 7 de mayo.
Horario: 20.30 h.

Danza

SOL PICÓ
Paella Mixta
Lugar: Teatro Cánovas. Plaza de El Ejido, 5.
Fecha: 7 de mayo.
Horario: 19.30 h.

Exposiciones

MALAKA: FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD
MILENARIA
Lugar: Plaza Mayor, Parque de Ocio.
Fecha: 3 de marzo al 19 de mayo.
Horario: 11.00 a 22.00 h.

PETER ZIMMERMANN
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
Fecha: de 24 de marzo al 28 de mayo.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo. Lunes
cerrado.

LOS PICASSOS DE ANTIBES
Lugar: Museo Picasso, c/ San Agustín, 8.
Fecha: 13 de marzo al 11 de junio.
Horario: 10.00 a 20.00 h. Viernes y sábados de
10.00 a 21.00 h.

JONATHAN HERNÁNDEZ
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
Fecha: del 18 de abril al 7 de mayo.
Horario: de 10 a 20 h. de martes a domingo.

ESTEFAN VON REISWITZ
Lugar: Sala Alameda.
Fecha: 31 de marzo al 21 de mayo.
Horario: Martes a domingo 11.00 a 14.00 h y de
17.00 a 21.00 h.

MÁLAGACREA
Lugar: CAC Málaga. C/ Alemania s/n.
Fecha: 5 al 28 de mayo.
Horario: de martes a domingo de 10 .00 a 20.00 h.
Lunes cerrado.

ESPACIO 5: TERE RECARENS
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
Fecha: del 18 de abril al 21 de mayo.
Horario: de 10.00 a 20.00 h. de martes a domingo.
Lunes cerrado.

MAN RAY. YO SOY UN ENIGMA
Pinturas, fotografías, esculturas y objetos
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación
Picasso, Museo Casa Natal y Sala de Exposiciones
de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Fecha: del 2 de mayo al 2 de julio.

Teatro

LA TEMPESTAD
Lugar: Teatro Cervantes. C/ Ramos Marín s/n.
Fecha: 7 de mayo.
Horario: 21.00 h.

DESCONCIERTO
Arturo Fernández
Lugar: Teatro Alameda. C/ Córdoba, 9.
Fecha: del 3 al 14 de mayo.
El eterno seductor, Arturo Fernández, dirige
y protagoniza la obra de Santiago Moncada,
Desconcierto, como ya sucedió en Esmoquin,
con la que cosechó grandes éxitos.
En esta nueva ocasión, la decadencia física
de un hombre, su rebeldía ante la pérdida
de la juventud y la añoranza del arte de la seducción son los verdaderos protagonistas de la obra que encabeza el actor asturiano.
Arturo Fernández interpreta, esta vez, a un hombre que ha nacido para la música, el amor y la seducción.
El protagonista de Desconcierto no estará solo ante el público que acuda a la cita durante las diversas representaciones que acogerá el Teatro Alameda, ya que le acompañan en escena Juncal Rivero, que
debuta en el teatro, y Eva Serrano, a quien Fernández descubrió en la primera parte de
Esmoquin.
Desconcierto es una pieza cómica tocada a cuatro manos por dos seres que se aman y se detestan, pero que no pueden vivir el uno sin
el otro.
Arturo Fernández es el mismo de Esmoquin,
Esmoquin 2; el mismo que veíamos en la
popular serie televisiva La casa de los líos,
aunque sin la capacidad de cortar y volver a
empezar cuando se equivoca.

PROCEDIMIENTO DE PARCEMASA PARA REALIZACIÓN DE EXHUMACIONES GENERALES

Además, el artículo 34 explica que el derecho funerario se extingue por haber transcurrido el plazo de la concesión y que previa notificación a los interesados, si transcurridos tres meses éstos no hubieran dispuesto otra cosa, se depositarán los restos contenidos en dichas unidades en el osario general.
También se especifica que en el expediente administrativo que se tramite para declarar la extinción de la concesión, quedará constancia de la notificación al titular cuyo domicilio sea conocido, de la publicidad dada al expediente mediante la publicación de edicto en el BOP y en uno de los diarios de la capital.
Por ello, siguiendo esta normativa, cuando se van a cumplir los plazos previstos por la Ley, Parcemasa informa por carta a los familiares correspondientes de que se va a cumplir el plazo del derecho funerario temporal. Además, se prepara un edicto que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia y en tablones de anuncios municipales, y se publica en un periódico advirtiendo del cumplimiento del derecho funerario temporal.
Si no existe contestación por parte de la familia, se procede a realizar la exhumación que consiste en depositar los restos en el osario general del Parque Cementerio. Una vez exhumados los restos, las cajas funerarias se envían a la incineradora.

Translate »