SEGUN UN ESTUDIO REALIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRAFICO SE CONTABILIZA UN COCHE POR CADA DOS PERSONAS

Esta cifra de vehículos implica que existe un proporción de 601 unidades por cada 1.000 habitantes de la provincia, que está algo por encima de la media nacional que la DGT sitúa en los 596.

La mayor parte de los vehículos a motor de la provincia son turismos, cuya cifra supera ampliamente los 600.000, mientras que los camiones y furgonetas están cercanos a los 150.000 y las motocicletas están rondando la cifra de 60.000 unidades.

El informe de Tráfico también destaca que el 3,24% de los vehículos del país son malagueños, porcentaje que está muy cercano a las ciudades que están situadas inmediatamente por encima en la tabla estadística.
infraestructuras. El aumento que registra año tras año el parque automovilístico de la Costa del Sol, requiere también una actuación en las infraestructuras por parte de las administraciones para evitar el colapso de las vías.

Sin embargo, los atascos día a día son cada vez más largos, y no parece que haya ninguna solución para solventar el problema. La capital es el principal foco de las retenciones que se producen todos los días, a las horas punta y se prolongan bastante tiempo. La solución, según afirman desde el Gobierno central es la construcción de la hiperronda, pero aún está en fase de estudio y está previsto que se liciten las obras en 2006, por lo que habrá que seguir armándose de paciencia para circular por la ciudad, al menos unos cuantos años.

El panorama en el resto de la provincia tampoco es muy halagüeño, ya que la A-7 se presenta como el eje vertebrador de la Costa del Sol, sin que existan grandes vías alternativas, aunque desde la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía se están planteando una nueva carretera que una Fuengirola y Marbella.

NUEVA ORLEANS MÁS DE 60.000 PERSONAS AUN CONTINUAN ATRAPADAS EN MEDIO DEL CAOS

El apeadero donde muchos esperan conseguir un autobús que los lleve a un sitio seguro se ha convertido en una inmensa letrina pública.

En el lugar, cerca del Centro de Convenciones, alrededor de 50 mil personas a la intemperie esperan día y noche uno de los autobuses que puedan llevarlos finalmente al vecino estado de Texas.

‘Me siento mucho mejor. Siento como si hubiésemos conseguido la atención de todos y afortunadamente (los equipos de rescate) van a continuar haciendo lo que hacen’, dijo hoy Nagin.

Durante las últimas 24 horas decenas de vehículos militares lograron adentrarse en el centro de Nueva Orleans para repartir las primeras toneladas de provisiones.

Si bien el suministro de alimentos entregados por voluntarios del Salvation Army han ayudado mucho, ha sigue siendo poca la ayuda humanitaria para satisfacer la demanda.

Según el teniente general responsable de las operaciones de rescate en la ciudad, Russel Honere, ‘las próximas 24 horas serán vitales para nosotros porque queremos evacuar’ por completo el Centro de Convenciones.

Será un trabajo duro pero ‘tenemos las condiciones y se hará’, aseguró el responsable militar, a quien Ray Nagin definió como el ‘John Wayne’ adecuado para esta misión.

Hasta el momento los miembros de la Guardia Nacional y de la Cruz Roja que ayudan en acciones de socorro han resultado insuficientes ante el gran número de heridos.

La mayoría de los pacientes de los dos hospitales de la ciudad con más problemas por la falta de suministros, el Charity y el Universitario, están siendo evacuados vía aérea.

La sala de espera del aeropuerto internacional Louis Amstrong se parece a un campo de concentración, una enorme masa de gente espera aturdida ayuda urgente, pero lo peor aún puede estar por llegar…

Cinco días después de que el huracán tocara tierra en Nueva Orleans, la ciudad sigue siendo un gran estanque de agua contaminada en el que están atrapadas más de 60.000 personas a las cuales no se les ha hecho llegar alimentos, medicamentos y agua potable en las cantidades que necesitan.


DETENIDA EN VALENCIA UNA RED DE FALSIFICADORES DE TARJETAS BANCARIAS

Como indicó el Comisario de la Policía Judicial de Valencia, Miguel González esta operación ha sido desarrollada conjuntamente por Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la UDEV centra y la Brigada Provincial de la Policía Judicial.

Dichas investigaciones se han saldado con un total de 23 personas detenidas en la ciudad de Valencia y en las localidades vecinas de Xirivella, El Perelló y Alboraya, cuyas nacionalidades son rumana, húngara, brasileña y española.

Según el Comisario, los detenidos mostraban una falsa placa de protección de la Guardia Civil a través de la cual tranquilizaban a las víctimas que sospechaban alguna artimaña ilegal en las manipulaciones del cajero que efectuaban los presuntos delincuentes.

A su juicio, «ésta es una de las más importantes operaciones policiales de los últimos tiempos, que ha permitido que se incautaran de un sin fin de efectos».

Resaltó que esta es la primera vez que la Policía requisa una máquina para confeccionar tarjetas, de la marca Posona CLO .

En la operación policial se han intervenido numerosos documentos originales, medios técnicos para las falsificaciones, ordenadores, móviles, cámaras, talonarios de bancotel, perfumes y sierras eléctricas.

SE IMPONE LA LEY MARCIAL EN NUEVA ORLEANS ANTE EL SAQUEO CONTINUO

La cadena CNN ha señalado que la orden de Nagin implica que los policías abandonen las tareas de rescate de los damnificados por el huracán Katrina y se esfuercen en «hacer todo lo que sea necesario» para controlar a los saqueadores.

El alcalde calcula que aún hay entre 50,000 y 100,000 personas en Nueva Orleans pero que la mayoría de los residentes fueron evacuados antes de la llegada de Katrina.

La evacuación será realizada con la ayuda del ejército norteamericano a un ritmo de entre 14,000 y 15,000 personas al día, dijo Nagin.

El saqueo de comercios en el centro de la ciudad ha podido verse en televisión durante todo el día gracias a las cámaras de CNN, que ha señalado que sus autores se han vuelto cada vez más hostiles.

Los saqueadores «están comenzando a acercarse cada vez más a zonas pobladas, hoteles, hospitales y eso lo vamos a detener ahora mismo», ha dicho el alcalde.

Nagin ha emitido la orden después de que la gobernadora de Luisiana, Kathleen Blanco, anunciara que había pedido al Gobierno federal el envío de más personal para ayudar en el rescate de damnificados con el fin de permitir que la Guardia Nacional ponga fin a los saqueos.

El jefe de Seguridad Interna de Nueva Orleans, Terry Ebbert, señaló que los saqueadores allanaron los comercios en toda la ciudad y robaron gran cantidad de armas y municiones, y que bandas de hombres armados recorren las calles.

TRAS FRANCIA DAR A CONOCER SU LISTA NEGRA DE VUELOS AHORA SUIZA SE SUMA CON DOS COMPAÑIAS MÁS

¿Volar sigue siendo seguro?

Lo cierto es que, visto desde la perspectiva de las estadísticas, el avión sigue siendo la forma más segura de transporte. Los diversos tipos de tráfico vial, peatonal, férreo o marítimo resultan más peligrosos que el aéreo. La Unión Europea, por ejemplo, apenas pudo bajar a 50.000 su número de víctimas por accidentes automovilísticos el año pasado.

El Gobierno suizo publicó hoy su «lista negra» de compañías aéreascon prohibición de aterrizar en suelo helvético y que comprende sólo dos aerolíneas: la egipcia Flash Airlines y la armenia Air Van Airlines.

Tampoco tendrían una influencia negativa en la seguridad las nuevas líneas aéreas a precios reducidos, asegura Kohler: «Las aerolíneas baratas, tanto en Suiza como en Europa o en EE UU, deben cumplir las mismas condiciones que las otras empresas.»

Controles de prueba al azar

Por estos controles también pasa la compañía chipriota de bajo coste ‘Helios’, que apareció en los encabezados de los diarios cuando, el 14 de agosto pasado, una de sus aeronaves, tras un descenso de presión, se estrelló contra un cerro cercano a Atenas.

«Helios’ no era una sociedad chatarra», subraya Kohler. «Salía bien librado de los controles del SAFA.»

Kohler se refiere a los controles de seguridad que se llevan a cabo en el marco del programa SAFA (Safety Assessment of Foreign Aircraft) que permite a cada país de Europa realizar exámenes al azar a las naves extranjeras que aterrizan en su territorio.

«En Suiza realizamos cada año alrededor de 200 controles SAFA.» ‘Helios’ incluida.

En 2004, en toda Europa se realizaron 4.500 controles a aviones extranjeros. Estas revisiones pertenecen al programa de la Conferencia Europea de la Aviación Civil (CEAC).

Este programa se realiza adicionalmente a las políticas nacionales de seguridad aérea. «La seguridad en la aviación consiste, sobre todo, en que las aerolíneas y los aviones sean controlados en donde están registrados», explica Kohler.

Además de los controles a las aerolíneas helvéticas como Swiss, Belair, Edelweiss o Helvetic, la Oficina Federal de la Aviación Civil (OFAC) controla previamente a las alrededor de 300 líneas extranjeras que quieren entrar en el espaco aéreo helvético.

Líneas prohibidas

Una vez que todas esas condiciones han sido cubiertas, la aerolínea obtiene un permiso de 5 años. No todas lo logran. Actualmente hay 18 aviones o empresas aéreas con prohibición de volar a Suiza.

Se incluyen en la lista negra los aviones controlados a los que se les encontró alguna deficiencia y, en casos graves, también puede aparecer una flota completa.

Debido a que este listado no era público, eran repetidas las controversias que se producían en torno a sus datos.

No obstante, el jueves pasado (25.08.), Francia y Suiza anunciaron que publicarán sus listas en Internet a partir de fines de agosto.

Nuevas autoridades de seguridad en la UE

En general, los estándares de seguridad dentro de Europa deben ser armonizados. Para lograrlo, fue creada la nueva Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA, en sus siglas en inglés), que se encuentra desde el 2004 en la ciudad de Colonia, Alemania.

Además de esta tarea, la EASA decidirá en el futuro sobre los modelos de admisión de grandes aeronaves. La idea es que se convierta en la contraparte europea de la poderosa autoridad de aviación estadounidense, la FAA (Federal Aviation Agency).

EL ARCHIVO ACOGE FOTOS DE TOREROS POSANDO Y VESTIDOS DE LUCES

La exposición titulada “Entre luces” muestra fotografías de Enrique Ponce, Luis Francisco Esplá, Miguel Abellán, Joselito, Sebastián Castella, David Luguillano, El Fandi, Finito de Córdoba o Víctor Puerto entre otros. En total 31 imágenes llenas de color sobre fondo blanco realizadas en su estudio por el fotógrafo Antonio Cabello, quien se refiere a esta colección con estas palabras: “Entre luces es una alegoría a la vida, a la esperanza a la sobriedad de los actores y a su peculiar forma de ser y estar.

La propia presentación de la obra permite valorar la dualidad entre lo etéreo y lo robusto en unos retratos sobre fondo blanco que permite evaluar al personaje sin barreras que distraigan la mirada de su mas pura esencia, aislándolos de su entorno natural, basándose en una pulcritud estilística que busca la mas profunda sinceridad”.

La Colección de Fotografías Entre Luces ha visitado La Real Sociedad Fotográfica de Madrid, La Bienal de Fotografía de Córdoba, La Sociedad Fotográfica de San Sebastián, Sevilla, Ripollés (Barcelona) y esta prevista su presentación en Guadalajara (Septiembre) y Zaragoza (Octubre).

Antonio Cabello, artista, investigador de nuevos procedimientos y técnicas sobre tratamiento de la imagen. Se mueve en un entorno muy polivalente dentro del mundo de la plasticidad en el que navega libremente. Desde muy joven, ha estado ligado al mundo del arte practicando todas sus facetas (Pintura, Fotografía, Diseño, etc.). Posee obra en museos y colecciones privadas.

Conferenciante, publicista, crítico de arte y Jurado de certámenes nacionales e internacionales de gran prestigio; es autor de varios libros de carácter didáctico y divulgativo como «Conceptos Básicos de Fotografía” y “Curso de Fotografía Digital” además de artículos y ponencias sobre investigación y uso del color y la forma.

Antonio Cabello figura en el Diccionario Espasa de la Fotografía y su trabajo se incluye en la Enciclopedia Planeta de Fotografía (volúmenes VII y VIII). De su obra pictórica y fotográfica cabe destacar la colección “Zoodiaco” que realiza con técnicas innovadoras en 1995, (Es la primera obra estampada con procedimiento Giclée en España), exponiéndose en la Bienal de Córdoba de ese mismo año en la Posada del Potro, San Sebastián, Madrid y en el 2004 La Línea (Cádiz),

Tras la serie “Ensayos con luz y pigmento” (“Pétalos”, “El paso del tiempo” y “Recuerdos”) desarrolla los retratos del Universo Taurino bajo el título «Sueños de Gloria» trabajo que conforma la más amplia colección de retratos de toreros de todos los tiempos y se exhibe en itinerancia por diversos museos españoles (Museo taurino de Córdoba; Museo Taurino de Alicante; Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla; Fundación Gaya Nuño de Soria, Aula Cultural de las Ventas y Asociación de la Prensa en Madrid, etc.)

Ha realizado retratos de los más destacados dirigentes del mundo empresarial español. La colección “Lances” recoge aspectos de la tauromaquia, pases y lances, que recrean momentos destacables de la lidia. Expuesta en Navacerrada y Pinto (Madrid). También sobre tema taurino las colecciones “Trazos de esencia” y “aires de tauromaquia”. Entre sus trabajos más recientes, la serie “Gestos” (dibujos y fotografías de personajes de importancia histórico) y la serie de personalidades “Embajadores” .

Exposición “Entreluces”
– Del 5 al 31 de agosto de 2005. Sala de exposiciones del
Archivo Municipal.
– Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas
– Horario de feria (del 13 al 21 de agosto): de 11 a 15 y de 16 a 21 horas

IRAK SUFRE UNA DE LAS PEORES TRAGEDIAS HUMANAS

Según las últimas cifras del Ministerio de Interior iraquí, 841 personas murieron y 323 resultaron heridas por un avalancha de peregrinos que se dirigían a la mezquita del Imam Musa Al-Kadem, tercer santuario más sagrado para los chiítas en Bagdad, a donde peregrinan cientos de miles de fieles en estas fechas.

La catástrofe ocurrió, según los primeros indicios, cuando comenzó a circular el rumor de que había un terrorista suicida entre la muchedumbre.

Poco antes de la tragedia, siete fieles murieron y cerca de 40 resultaron heridos en un ataque con morteros contra las filas de peregrinos que avanzaban por las atestadas calles del barrio de Kadimiya, en el norte de Bagdad.

Los hospitales Al-Harq y Ciudad Médica, situados en la zona, se hallan desbordados.»La muertes fueron causadas, en su mayoría, por empujones, pisotones y caídas al vacío desde el puente», explicó un portavoz del ministerio del Interior.

Parte de la turbamulta que cruzaba el puente quedó atrapada junto a una de las vallas, que cedió y provocó que cientos de personas cayeran al vacío y el río Tigris se poblara de cadáveres y heridos que gritaban con desespero auxilio.

Fuentes médicas indicaron, por su parte, que muchos de los heridos presentan lesiones extremadamente graves y que existe un importante número de desaparecidos, por lo que no se descarta que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas.

A media tarde, los ministros iraquíes de Defensa, Saadun Al Duleimi, y de Interior, Bayan Yabr, dijeron que antes de la estampida de hoy las fuerzas de seguridad evitaron «numerosos» intentos de atentado contra los peregrinos chiíes.

Según explicaron, en una rueda de prensa conjunta en la capital, miembros de los servicios de seguridad, en cooperación con las fuerzas multinacionales, mataron a varios terroristas que trataban de penetrar en el barrio de Al Kadimiya, donde se encuentra la mezquita del imam Musa Al Kadem.

«Proteger a cerca de tres millones de personas (las que según los ministros se encontraban en el área) en un ambiente de terrorismo como el que existe en Irak no es fácil», explicó Yabr, que defendió la actuación de los departamentos de Defensa e Interior.

Esta declaración llega minutos después que el titular de Sanidad, Abdel Mutaleb Ali, pidiese la dimisión de estos dos ministros, a los que responsabilizó de la tragedia.

Entre los terroristas abatidos había extranjeros, uno de ellos de nacionalidad afgana que murió junto a un grupo de terroristas iraquíes en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona, dijo Yabr, sin dar a conocer detalles.

«Lo que ha pasado en el puente no tiene ninguna relación con los problemas étnicos del país, como han defendido algunos medios de comunicación», detalló Al Duleimi, que descartó la posibilidad de que la tragedia no fuese accidental.

Al Duleimi agregó que las fuerzas iraquíes han desarmado varios proyectiles y desactivado coches bomba que «grupos terroristas habían preparado para atacar a los peregrinos en Al Kadimiya».

LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE CRISTINA NARBONA INFORMA DE LAS MEDIDAS DRASTICAS A APLICAR CONTRA LA SEQUIA EN ANDALUCIA

«Será difícil que, incluso con una pluviometría normal, se recuperen los embalses que, en algunas zonas de España, están en una situación francamente mala.

De momento creo que tenemos que estar instalados en la cautela», dijo la titular de Medio Ambiente al presentar junto con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, el Observatorio Nacional de la Sequía (ONS).

FRANCIA PROHIBIÓ LA ENTRADA A VARIAS AEROLINEAS EN SUS AEROPUERTOS DEBIDO A MOTIVOS DE SEGURIDAD

La ‘lista negra’, con la que las autoridades francesas cumplen su compromiso de no esperar a la elaboración de un listado comunitario por parte de la Comisión Europea previsto para finales de año, está integrada por las aerolíneas Air Koryo (Corea del Norte), Air Saint-Thomas (Estados Unidos), International Air Service (Liberia), Linhas Aereas de Mozambique y su filial Transairways y Phuket Airlines (Tailandia).

Según la Organización Francesa de Aviación Civil (DGAC), para reestablecer el permiso de operar en este territorio esas empresas deberán introducir reformas en sus aparatos y adecuarlos a las normas internacionales.

Sin embargo, la medida fue criticada por la radio francesa Europe 1, la cual consideró muy pocas las aerolíneas proscriptas en comparación con la gran cantidad cuyos aviones no reúnen los requisitos de seguridad internacional establecidos.

No obstante, con esas restricciones Francia se sumó a otros países que también prohibieron a algunas aerolíneas operar en su suelo, entre ellos Gran Bretaña.

En la relación británica figuran, entre otras, Star Air Ltd y Air Universal, de Sierra Leona, Air Memphis de Egipto, Cameroon Airlines y Air Mauritania, así como a empresas de Letonia, Bosnia, Bulgaria y Albania.

Paralelamente, la Unión Europea informó que se discuten en el seno del Consejo de Ministros y en el Parlamento una lista de empresas que no podrán trabajar en sus estados miembros, al no cumplir sus aparatos con los requerimientos internacionales.

Esas medidas, se aplican tras la cadena de cinco accidentes aéreos, registrados este mes en diferentes países, entre ellos la caída en Grecia de un avión de Helios Airlines, chipriota, por pérdida de presurización que provocó la muerte de 121 personas.

FERIA DE MÁLAGA 2005 PROGRAMA OFICIAL

VIERNES 12 DE AGOSTO

ACTO INAUGURAL DE LA FERIA

23’00 h. FIESTA DE VERDIALES

Panda Raíces de Málaga
Panda Manolo Reina
Panda San Isidro de Estepona

23’30 h. CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA

23’50 h. PREGÓN DE LAS FIESTAS

24’00 h. ESPECTÁCULO PIROMUSICAL “LLUVIA DE PERSEIDAS”

00’30 h. GRAN GALA: LOS CAÑOS


00’30 h. ESCENARIO PLAZA DE LA MARINA
VERBENA POPULAR
Actuación: ORQUESTA LOS SÍMBOLOS

00’30 h. RECINTO EDUARDO OCÓN
NOCHE FLAMENCA EN EL PARQUE
“Memorial Miguel de los Reyes”

ANTONIO DE CANILLAS
NIÑO DEL AGUAERO
CÁNDIDO DE MÁLAGA
ANTONIO EL MALAGUEÑO
QUEQUE DE MÁLAGA
EL TIRIRI
NIÑO DE LA ALEGRÍA
CHIQUILÍN
EL MELE
JOSÉ SOLEÁ
EL NONO
GLORIA DE MÁLAGA

Al Baile:
LOURDES GARCÍA


SÁBADO 13 AGOSTO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD


11’00 h. PASEO DEL PARQUE
CONCENTRACIÓN DE ENGANCHES, CABALLOS Y PEREGRINOS

12’00 h. SALIDA DE LA COMITIVA PARA LA OFRENDA FLORAL A LA PATRONA EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LA VICTORIA


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.

ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)


Horario: De 11’00 a 21’00 h.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.

PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería Fuente Ymbro
JESULÍN DE UBRIQUE
FINITO DE CÓRDOBA
DAVID FANDILA “EL FANDI”

22’30 NOVILLADA CON PICADORES
Ganadería Yerbabuena
JUAN MIGUEL SÁNCHEZ “EL CARTUJANO”
JAVIER AVILÉS
ALEJANDRO SÁNCHEZ

CICLO GIBRALFARO EN FIESTA (*)
Conciertos por la capitalidad europea de la Cultura

22’00 CAPELLA DE MINISTRERS
Lachrimae or seven teares


REAL DE LA FERIA


21’30 h. INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL
INTERVENCIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA.
Inauguración del alumbrado artístico.


21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

MIGUEL PINO
Espectáculo: “PENEQUE”


23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA

PRESUNTOS IMPLICADOS
PATRICIA GAVILÁN


23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA RAÍCES DE MÁLAGA
Estilo Comares
PANDA MANGAS VERDES
Estilo Montes


23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

ANTONIO DE CANILLAS
ROCÍO ALBA
A la guitarra: NIÑO CHAPARRO

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

SAVIA
ELECTRA
DEVIL´S DANRUFF
NODEFINE
DOMINGO 14 AGOSTO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO

13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “EL TORCAL”
ASOC. CULTURAL “NTRA. SRA. DE LOS DOLORES”
Málaga
COROS Y DANZAS “NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD”
Aceuchal (Badajoz)
GRUPO DE COROS Y DANZAS “AMILANA”
Lodz (Polonia)

14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA SANTA CATALINA
Estilo Montes
PANDA LOS CAFETERA
Estilo Almogía

14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA PRIMERA DEL PUERTO
Estilo Montes


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.

ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.

MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.

PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE REJONES
Ganadería Viento Verde
RUI FERNANDES
SERGIO GALÁN
LEONARDO HERNÁNDEZ

CICLO GIBRALFARO EN FIESTA (*)
Conciertos por la capitalidad europea de la Cultura


22’00 BEETHOVEN KLAVIER QUARTETT
Fauré y Brahms


REAL DE LA FERIA

12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA MANOLO REINA
Estilo Montes


14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz


18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Semifinal categoría juvenil
Caseta Peña Parque Mediterráneo


21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL. “La Feria Mágica”.

PATA TEATRO
Espectáculo: “EL AVARO”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MÁLAGA”

LA TOBALA
ROCÍO BAZÁN
CALIXTO SÁNCHEZ
ROMERITO DE JEREZ
SONIA FERNÁNDEZ
DIEGO CLAVEL
CARMEN DE LA JARA
SEBASTIÁN HEREDIA “CANCANILLA”

Al baile:
PEPITO VARGAS

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA DE ALMOGÍA
Estilo Almogía
PANDA SAN LORENZO MARTIR
Estilo Almogía

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

PEPE DE CAMPILLOS
CELIA
MACARENA
A la guitarra: MANOLO SANTOS

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

JEFE DE M
NIÑO
ELPHOMEGA
DJ PERA
MALAGA SELEKTAH
PEKADO


LUNES 15 AGOSTO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO

13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE
Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “SANTÓN PITAR”
ASOCIACIÓN MARÍA DEL MAR SILLERO
Málaga
COROS Y DANZAS “NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD”
Aceuchal (Badajoz)
GRUPO DE COROS Y DANZAS “AMILANA”
Lodz (Polonia)


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA BENAGALBÓN
Estilo Montes
PANDA JOTRÓN Y LOMILLAS
Estilo Montes


14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA LA JOYA
Estilo Almogía


14’00 h. PLAZA DE LAS FLORES

GRUPO MUSICAL CALIPSO


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE


JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.


Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.

PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería Núñez del Cuvillo
JOSÉ MARÍA DOLLS “MANZANARES”
CÉSAR RINCÓN
DAVID GALÁN

CICLO GIBRALFARO EN FIESTA (*)
Conciertos por la capitalidad europea de la Cultura


22’00 SUSO MARIÁTEGUI
De Monteverdi a los Beatles


REAL DE LA FERIA

12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA AZAHAR DE ALGAIDAS
Estilo Almogía

14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz


18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Semifinal categoría senior
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

ALAMAR TEATRO
Espectáculo: “A JUGAR CON DON QUIJOTE”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA


MIGUEL BOSÉ
SACAPUNTAS

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA PRIMERA DEL PUERTO
Estilo Montes
PANDA SAN ISIDRO DE ESTEPONA
Estilo Comares

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

NIÑO DE LA ALEGRÍA
ANTONIO DE TOLOX
RAQUEL FRAMIT
A la guitarra: ANDRÉS CANSINO

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

ELEFANTES
LA LOCA MARÍA
BIO-LINES

MARTES 16 AGOSTO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD
FERIA DEL CENTRO


13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE
Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “NTRA. SRA. DE LOS DOLORES”
Málaga
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “CARAVELEIRAS”
Fene (La Coruña)
GRUPO “TROPEIROS DA BORBOREMA”
Brasil
ANTIGUA DANCE ACADEMY
Antigua y Barbuda


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA SANTÓN PITAR
Estilo Montes
PANDA INFANTIL DE ÁLORA
Estilo Almogía


14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA EL TARAJAL
Estilo Montes


14’00 h. PLAZA DE LAS FLORES


GRUPO MUSICAL CALIPSO

FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.
ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.

A las 12’00 y 19’00 h. visitas guiadas gratuitas por las exposiciones del Centro


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.



PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería D. Daniel Ruíz Yagüe
FRANCISCO RIVERA ORDOÑEZ
MORANTE DE LA PUEBLA
JULIÁN LÓPEZ “EL JULI”


REAL DE LA FERIA

12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA INFANTIL DE LA JOYA
Estilo Almogía

14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz

18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Semifinal categoría alevín
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’00 h. EXHIBICIÓN DE DOMA JINETES ALEVINES E INFANTILES
Pista Exhibición Recinto Ferial

21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

LA PULGA TEATRO
Espectáculo: “EL TRAJE DEL EMPERADOR”
23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ “EL PUMA”
JUSTO

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA SANTA CATALINA
Estilo Montes
PANDA EL COTO TRES HERMANAS
Estilo Almogía

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

VIRGINIA GÁMEZ
RAFAEL SÁNCHEZ
MARÍA ADELA
A la guitarra: ANTONIO SOTO

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

EL BICHO
GUASSA FUNK
DIVA
BEST SELLES


MIÉRCOLES 17 AGOSTO


CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO


13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “RAÍCES DE MÁLAGA”
Málaga
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “CARAVELEIRAS”
Fene (La Coruña)
GRUPO “TROPEIROS DA BORBOREMA”
Brasil
COMPAÑÍA FOLCLÓRICA “CAÑA DE AZUCAR”
Costa Rica


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA EL MACHO DE ARROYO CHAPERA
Estilo Montes
PANDA INFANTIL DE LA JOYA
Estilo Almogía

14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA SAN ISIDRO DE PERIANA
Estilo Comares



14’00 h. PLAZA DE LAS FLORES

GRUPO MUSICAL CALIPSO


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.

A las 12’00 y 19’00 h. visitas guiadas gratuitas por las exposiciones del Centro


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.


PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería Toros de Parladé
ENRIQUE PONCE
MANUEL JESÚS CID “EL CID”
MIGUEL ÁNGEL PERERA



REAL DE LA FERIA


12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA SAN ISIDRO DE ESTEPONA
Estilo Comares

14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz

18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Semifinal categoría infantil
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’00 h. CONCURSO TERRITORIAL ALTA ESCUELA ESPAÑOLA
Pista exhibición Recinto Ferial

22’00 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

EL ESTABLE TEATRO
Espectáculo: “RIMA, RIMANDO Y EL TESORO BUSCANDO”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
ELECCIÓN REINA Y MISTER DE LA FERIA 2005
Acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales.

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA JOTRÓN Y LOMILLAS
Estilo Montes
PANDA NTRA. SRA. DE FLORES
Estilo Almogía

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

MANOLO TABARES
CUADRO FLAMENCO JÁBEGA
ANTONIO FUENTES
ISABELITA RICO
A la guitarra: JUAN JOSÉ PANTOJA

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

TABLETOM
OVERDUB
PEP CAP CHEW
PARADISIEND

JUEVES 18 AGOSTO


CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO


13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Actuación de:

PANDA DE VERDIALES DE ALMOGÍA
Málaga
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “CARAVELEIRAS”
Fene (La Coruña)
GRUPO “TROPEIROS DA BORBOREMA”
Brasil
ANTIGUA DANCE ACADEMY
Antigua y Barbuda


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA EL COTO TRES HERMANAS
Estilo Almogía
PANDA SANTA CATALINA
Estilo Montes


14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA MANGAS VERDES
Estilo Montes




14’00 h. PLAZA DE LAS FLORES


GRUPO MUSICAL CALIPSO


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.

A las 12’00 y 19’00 h. visitas guiadas gratuitas por las exposiciones del Centro


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.



PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería Toros de Salvador Domecq
CÉSAR JIMÉNEZ
SALVADOR VEGA
MATÍAS TEJELA


22’30 CORRIDA MIXTA
Ganaderías D. José Benítez Cubero y Toros de Jarrama
JOAO MOURA
JULIO BENÍTEZ “EL CORDOBÉS”
CAYETANO RIVERA ORDÓÑEZ

REAL DE LA FERIA


12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA INFANTIL DE ÁLORA
Estilo Almogía


14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz

18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Final categoría alevín
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’00 h. CONCURSO TERRITORIAL DOMA VAQUERA
Pista exhibición Recinto Ferial

21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

OS QUINQUILLANS
Espectáculo: “MOBY DICK”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA

DAVID DE MARÍA
JAVIER TAPIAS

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA PRIMERA DE COMARES
Estilo Comares
PANDA EL MACHO DE ARROYO CHAPERA
Estilo Montes

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

BONELA Y SU CUADRO FLAMENCO
LAURA ROMÁN
LORENA
A la guitarra: ANTONIO LOSADA


23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

REBUJITOS
FRAN AMADOR

VIERNES 19 AGOSTO


CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO


13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “1ª DE COMARES”
Málaga
ASOC. FOLCLÓRICA “VIRGEN DE GRACIA”
Puertollano (Ciudad Real)
ANTIGUA DANCE ACADEMY
Antigua y Barbuda
COMPAÑÍA FOLCLÓRICA “CAÑA DE AZUCAR”
Costa Rica


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA JOTRÓN Y LOMILLAS
Estilo Montes
PANDA DE ALMOGÍA
Estilo Almogía


14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA LOS CAFETERA
Estilo Almogía



14’00 h. PLAZA DE LAS FLORES


GRUPO MUSICAL CALIPSO


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.

MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.



PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería Martín Lorca

JAVIER CONDE


CICLO GIBRALFARO EN FIESTA (*)
Conciertos por la capitalidad europea de la Cultura


22’00 TAMAS VASARY
Beethoven, Mendelssohn, Chopin, Debussy, Liszt


REAL DE LA FERIA

12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO

14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA EL TARAJAL
Estilo Montes

14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz

18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Final categoría juvenil
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’00 h. PRESENTACIÓN DE CARRUAJES
Pista exhibición Recinto Ferial

21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

ACUARIO TEATRO
Espectáculo: “LA FAMILIA CLO”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA

PASTORA SOLER
ROCÍO ALBA

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA SANTÓN PITAR
Estilo Montes
PANDA AZAHAR DE ALGAIDAS
Estilo Almogía

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

RAFAEL ACEJO
CHIQUILÍN
SANDRA GÁMEZ
ROCÍO ALCALÁ
A la guitarra: ANTONIO ROSAS

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
JERU DE DAMAJA
JAKE
GENTE JODIDA
UHNO
URBAN STYLE

SÁBADO 20 AGOSTO


CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO

13’00 h. PLAZA DE LA MARINA
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

Actuación de:

PANDA DE VERDIALES “COTO TRES HERMANAS”
ASOC. ESCUELA MARÍA DEL MAR SILLERO
Málaga
ASOC. FOLCLÓRICA “VIRGEN DE GRACIA”
Puertollano (Ciudad Real)
COMPAÑÍA FOLCLÓRICA “CAÑA DE AZUCAR”
Costa Rica


14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA PRIMERA DE COMARES
Estilo Comares
PANDA MANGAS VERDES
Estilo Montes


14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA LA JOYA
Estilo Almogía


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.
MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.


PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.


PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE TOROS
Ganadería D. Santiago Domecq Bohórquez
ENRIQUE PONCE
DAVID FANDILA “EL FANDI”
SALVADOR VEGA


CICLO GIBRALFARO EN FIESTA (*)
Conciertos por la capitalidad europea de la Cultura


22’00 ORQUESTA DE CÁMARA DE SOFÍA
Bach, Grieg, Tchaikovsky, Turina, Finzi, Albinoni, Corelli y Mozart


REAL DE LA FERIA

12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


14’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA NTRA. SRA. DE FLORES
Estilo Almogía

14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz

18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Final categoría infantil
Caseta Peña Parque Mediterráneo

21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

LA LUNA TEATRO
Espectáculo: “CAPERUCITA ROJA”

23’00 h. AUDITORIO MUNICIPAL
GRAN GALA

DIANA NAVARRO
CHIQUITO DE LA CALZADA

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA EL TORCAL
Estilo Almogía
PANDA LOS CAFETERAS
Estilo Almogía

23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

LA REPOMPA
EL TIRIRI
GLORIA DE MÁLAGA
A la guitarra: CURRO DE MARÍA

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

DANZA INVISIBLE
NADA QUE PERDER
ALFONSO MORENO



DOMINGO 21 AGOSTO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

FERIA DEL CENTRO

14’00 h. CALLE MARQUÉS DE LARIOS
FIESTA DE VERDIALES

PANDA EL MACHO DE ARROYO CHAPERA
Estilo Montes
PANDA SAN ISIDRO DE PERIANA
Estilo Montes

14’00 h. PLAZA DEL OBISPO
FIESTA DE VERDIALES

PANDA MANOLO REINA
Estilo Montes


FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL
Plaza de la Merced, 13
Exposición: XAVIER: PASO A PASO. 1975-2005
Plaza de la Merced, 15
Exposición: PICASSO: IMÁGENES SERIADAS II (Litografías y cerámicas)

Horario: de 10’00 a 14’00 h.


ARCHIVO MUNICIPAL (Alameda Principal, 23)
Exposición: ENTRE LUCES.
Fotografías de toreros actualmente en activo realizadas por
Antonio Cabello.

Horario: De 11´00 a 15´00 h.
De 16´00 a 21´00 h.


MUSEO MUNICIPAL DE MÁLAGA (Paseo de Reding, 1)
Exposición: RETROSPECTIVA DEL PINTOR GODOFREDO ORTEGA
MUÑOZ (1905-1982)

Horario: De 11’00 a 21’00 h.


CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
C/ Alemania
Exposiciones: NEO RAUCH, TERESITA FERNÁNDEZ, CHEMA LUMBRERAS,
Y CRISTINA MARTIN LARA.
Colección permanente: PAISAJE HUMANO

Horario: De 10’00 a 14’00 h.
De 17’00 a 21’00 h.
PASEO DEL PARQUE

12’00 a
15’30 h. LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE

JUEGOS. HINCHABLES. TALLERES. CUENTACUENTOS. ATRACCIONES. PEQUETECA. TEATRO. TÍTERES. MAGIA. MAQUILLAJE. GLOBOFLEXIA. EL TREN TXU-TXU.

Con La Carpa, G & G, Grupo ATI, Alberto Díaz de la Quintana, Chispi Guay, Pata Teatro.


PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA

19’30 CORRIDA DE REJONES
Ganadería Sra. Viuda de Flores Tassara
LUIS DOMECQ
HERMOSO DE MENDOZA
DIEGO VENTURA


REAL DE LA FERIA


12’00 h. PASEO DE ENGANCHES Y CABALLOS
ITINERARIO OFICIAL POR EL RECINTO


13’30 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA SAN LORENZO MARTIR
Estilo Almogía


14’00 h. VIII FESTIVAL DE CANTE Y BAILE ANDALUZ
Caseta Peña La Paz


18’00 h. XXI CERTAMEN BAILE REGIONAL “CIUDAD DE MÁLAGA”
Final categoría senior
Caseta Peña Parque Mediterráneo


21’30 h. CASETA MUNICIPAL INFANTIL
FESTIVAL INFANTIL “La Feria Mágica”

LA CARPA
Espectáculo: “KARTONKLOWN”



23’00 h. CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES
FIESTA MALAGUEÑA DE VERDIALES

PANDA BENAGALBÓN
Estilo Montes
PANDA VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN
Estilo Almogía


23’00 h. CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

ANTONIO EL MALAGUEÑO
CUADRO FLAMENCO JARA
A la guitarra: ANTONIO REQUENA

23’30 h. CASETA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

120 NEGRAS
PAÍS MUSICANO
DÍAS DE INCIENSO
2000 LOCOS
FIONA MAY



ACTO DE CLAUSURA DE LA FERIA
Avenida de las Malagueñas (Recinto Ferial)


22’30 h. CHAMBAO


24’00 h. MACRO ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES.


(*) Precio de las localidades Ciclo Gibralfaro en Fiesta: 22 €

LA REGATA DE CAMBRIDGE-OXFORD FUE UN AUTENTICO LUJO SIN PRECEDENTES EN NUESTRA CIUDAD

Era un acontecimiento único, y Málaga respondió como la ocasión merecía. Miles de personas se han agolpado hoy jueves en la bocana del Puerto malagueño para presenciar en directo la I Regata Internacional ‘Ciudad de Málaga’, en la que por primera vez remeros de las universidades de Oxford y Cambridge se medían en aguas de la Costa del Sol a representantes del Real Club Mediterráneo, organizador de este evento.

La expectación era máxima a las siete y media de la tarde, hora prevista para que se iniciara la competición. Por un momento se pensó en acortar el recorrido puesto que la mar estaba algo rizada dado el fuerte viento que soplaba en la bahía. Sin embargo, se optó por recorrer los 1.800 metros fijados desde un principio, y afortunadamente no hubo problemas aunque se comenzó con un ligero retraso. De este modo, tal y como se había programado, en primer lugar hubo una exhibición del 4 scull femenino del Real Club Mediterráneo que sirvió para ir calentando aún más el gran ambiente que ya se vivía en la dársena.

Posteriormente llegó el plato fuerte inicial de la jornada: la primera manga entre los remeros de Oxford, Cambridge y Real Club Mediterráneo de Málaga. Aunque estuvo muy igualada, acabó imponiéndose la tripulación de Oxford, seguida de la malagueña y en tercer lugar llegó a la línea de meta la de Cambridge.

A continuación llegó el turno para la cantera. Así, tres embarcaciones de 4 scull juvenil masculino del Real Club Mediterráneo ofrecieron una auténtica exhibición a los asistentes, que ya se preparaban para vivir la segunda y definitiva manga entre los protagonistas de esta I Regata Internacional ‘Ciudad de Málaga’. La expectación era máxima puesto que el equipo de Oxford sólo aventajó en 60 centésimas al Real Club Mediterráneo, y al final se consiguió dar la sorpresa.

En una espectacular demostración de fuerza y coraje, los remeros malagueños concluyeron en primer lugar en esta nueva prueba y además con una amplia ventaja sobre sus rivales. En segundo lugar finalizó Cambridge y en tercero Oxford.

Este triunfo le sirvió al Real Club Mediterráneo para adjudicarse el trofeo (una jábega de plata) de la I Regata Internacional ‘Ciudad de Málaga’, con un tiempo total de 2’29’’71, mientras que la segunda plaza final fue para Oxford (2’36’’47) y la tercera para Cambridge (2’40’’62) .

El broche final a esta jornada inédita antes de la entrega de premios lo puso una exhibición de jábegas en las que representantes de Oxford, Cambridge y el Real Club Mediterráneo navegaron junto a remeros del Rincón de la Victoria, la Cala del Moral, El Palo y Pedregalejo.

EL XXIII TROFEO COSTA DEL SOL MEDIRÁ AL MÁLAGA CON EL NEWCASTLE FC INGLÉS EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE

El torneo de este año trae hasta Málaga al Newcastle FC de la Premier League inglesa. El encuentro se jugará a las 22:00 h. y serán retransmitidos por Canal Sur TV. El equipo visitante acaba de ser eliminado en las semifinales de la Copa Intertoto, que permite al campeón jugar la Copa de la UEFA, por un equipo español, el Deportivo de la Coruña.

Al acto acudieron en representación del Málaga CF, su vicepresidente, Francisco Martín Aguilar, el entrenador del equipo, Antonio Tapia, y el jugador, Juan Rodríguez.

Málaga, ciudad que continuamente se postula como sede para celebrar importantes acontecimientos deportivos, afianza su peso en el panorama nacional e internacional con este Torneo que, sin duda, alcanzará cotas de protagonismo muy altas.

El Newcastle United Football Club, fundado en 1919, cuenta entre sus jugadores con estrellas como los ingleses Alan Shearer y Lee Bowyer. Algunos datos complementarios del oponente del Málaga son:

Estadio: St. James Park’s, capacidad para 52.000 espectadores.
Equipación: Camiseta a rayas blanca y negra.
Palmarés: 4 títulos de la Premier League (Liga inglesa).
1 Copa de la UEFA (año 1968-9).
6 Copas de Inglaterra.
Varias participaciones en la Champions League.

Por el “Costa del Sol” han pasado los mejores equipos del momento y de la historia, como el Ath. Bilbao, R.Madrid, At. Madrid, Barcelona, Sevilla, Roma, Borussia, Monaco, Santos, Anderlecht, Tottenham, Ferencvaros, Boca Junior, River Plate, Estrella Roja o el Panathinaikos. Y entre los futbolistas que estuvieron en Málaga cabe recordar a Pele, Di Stefano, Puskas, Gento, Velásquez, Pirri, Amancio, Morena, Eusebio, Marcial, Lajacono, y a los jugadores locales Américo, Fleitas, Viberti, Cabral o Migueli.


HISTORIAL DEL TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL “COSTA DEL SOL”

AÑO CAMPEON SUBCAMPEON RESULTADO
1961 ATH.BILBAO SEVILLA 4-0
1962 ROMA MALAGA 3-0 triangular
1963 MALAGA R.MADRID 3-1
1964 SEVILLA MALAGA 2-1
1965 TOTTENHAM STANDARD 2-1
1966 TOTTENHAM BENFICA 1-0
1967 ESPAÑOL SEL.ARGENTINA 2-1
1968 RACING ANDERLECHT 2-0
1969 CORINTHIANS BARCELONA 2-1
1970 VASAS MALAGA 2-1
1971 MALAGA ESTRELLA ROJA 2-1
1972 NACIONAL MALAGA 1-0
1973 ESTRELLA ROJA MALAGA 2-1
1974 MALAGA DERBY COUNTY 1-1 penaltys
1975 PEÑAROL MALAGA 3-2
1976 R.MADRID MALAGA 3-0
1977 BARCELONA MALAGA 3-0
1978 ATH.BILBAO HURACAN 2-1
1979 FERENCVAROS SEVILLA 2-1
1980 ATL.MINEIRO MALAGA 1-0 triangular
1983 INTERNACIONAL AMERICA 2-0
2004 SEVILLA MALAGA triangular

LA FERIA MÁGICA EN EL PARQUE DE MÁLAGA

La entrada al Parque, en esta semana, será para todos los que lo visiten, una puerta de entrada a un universo pensado únicamente para el disfrute de los niños. El recinto se divide, estos días, en diversas zonas temáticas.

Así, los pequeños pueden elegir en quién quieren convertirse en estas horas de imaginación. El mundo de los juguetes, donde se ha instalado una carpa con juguetes nuevos y antiguos, de los que solían utilizar los padres de los que hoy visitan el Parque. El mundo de los Piratas, donde el Capitán Garfío les espera para convertirlos en los bandidos más malvados existentes sobre la Tierra o El mundo espacial, en cuyos parajes puedes encontrar los fenómenos más misteriosos, son los lugares que pueden visitar los niños en estos días.

TALLERES DE JUEGOS

El Parque cuenta, también, con talleres de maquillaje y globoflexia, para los ‘manitas’ de la casa. También estará la ‘Pequeteca’, un lugar diseñado para los menores de 6 años, con cocinitas, un tres en raya gigante, porterías de fútbol. Además de todas estas actividades, situados en toda la longitud del Parque de Málaga nos encontraremos con hinchables que representan, entre otros, El Arca de Noé o una nave espacial. Teatros que representan los cuentos más tradicionales y sobre todo, miles de canciones para ambientar este mundo.

ACTIVIDADES PARA LOS PADRES

Pero los niños no han sido los únicos que han acudido a la Feria en este lunes festivo. Los mayores abarrotaron ayer de nuevo las principales calles del Centro, bebieron y comieron en sus casetas preferidas y siguieron disfrutando del XVII Festival Internacional de Folclore que, ayer, contó con las actuaciones de grupos de baile de Brasil y La Coruña y con la interpretación musical de la ‘Antigua Dance Academy’, llegados desde Antigua y Barbuda. Además, ayer dio comienzo en la plaza de Las Flores la serie de actuaciones del Grupo Musical Calipso, que deleitará a los asistentes con una gran variedad de temas.

El Quijote, un nuevo héroe para los ‘peques’
Don Quijote de La Mancha se ha convertido este año en el invitado especial de la Feria Infantil. Tanto en las casetas ubicadas en el Parque como en el Real, se les ofrece a los niños una serie de juegos y actividades que pretenden acercar a los pequeños a la literatura y, sobre todo, al hidalgo caballero creado por el escritor Miguel de Cervantes.

Y es que Málaga no ha querido olvidarse del IV Centenario de este importante personaje del Siglo de Oro de la literatura española. La mejor manera de hacerle un homenaje, sin duda, es seguir manteniendo vivo el espíritu de locura e imaginación del que hace gala Don Quijote en las mentes de todos aquellos que se adentran, desde todos los países del mundo, en las páginas de la novela. Para facilitar el conocimiento de ésta a los más pequeños, se ofrecen en la Feria talleres como ‘Conociendo a Don Quijote’, o los espectáculos de títeres ‘La bruja Federica por los caminos de Don Quijote’.

TRAVESIA A NADO EN EL PUERTO DE MÁLAGA Y REGATA DE JABEGAS CLASIFICACIONES Y FOTOS

46 Travesía a Nado del Puerto de Málaga

La tradición marinera de Málaga y la Feria se funden en la Travesía a Nado del Puerto de Málaga, que este año celebra su 46 edición. Dos novedades caracterizan la prueba que se celebrará el próximo 7 de agosto. En primer lugar cabe destacar que se ha cambiado el trazado de la travesía; los participantes serán trasladados en barco hasta el morro de levante, desde donde comenzará la prueba, que tendrá la meta en el muelle nº 2. La segunda novedad es que el control de meta se realizará mediante un sistema de chips informáticos, que llevaran todos los participantes en uno de sus tobillos. Este sistema ofrecerá el tiempo exacto que los nadadores empleen para recorrer los 1000 metros de la prueba.

La distancia a recorrer para todas la categorías y modalidades será de 1000 metros. Recibirán trofeos los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en la modalidades de Nadadores Federados y Nadadores Populares. En los menores de 15 años no habrá distinción por sexo en la entrega de premios. Además, recibirán trofeos los ganadores absolutos tanto en categoría masculina y femenina y el participante de mayor edad.

I Open de Tenis “Ciudad de Málaga”

El Ayuntamiento de Málaga y la Federación Andaluza de Tenis organizan por primera vez el Open de Tenis “Ciudad de Málaga”, que se celebra los días 8, 9, 10 y 11 en las instalaciones del Club Deportivo El Candado.

La inscripción para participar en esta primera edición del Open de Tenis es gratuita y podrá formalizarse hasta el próximo 4 de agosto en el Club Deportivo. En entregarán premios a los 4 primeros clasificados.

X Regata de Jábegas

La X edición de la Regata de Jábegas se desarrollará el próximo 5 de agosto en el Puerto de Málaga. Esta prueba es puntuable para el Campeonato Provincial de Regatas de Jabegas. Se disputarán dos mangas clasificatorias y una manga final en la que participarán un total de 11 embarcaciones. La regata comenzará a las 18:30 h. en el muelle nº 2.

Recibirán premios las tres primeras jábegas clasificadas y la embarcación mejor engalanada.

El Ayuntamiento de Maga habilitará el día de la celebración de la regata el acceso al aparcamiento del Puerto por la zona de San Andrés, y un autobús lanzadera gratuito que trasladará a los asistentes desde los aparcamientos hasta el muelle nº 2.



La regata está organizada por la Fundación Deportiva del Ayuntamiento de Málaga y Unicaja Obra Social, correspondiendo la organización técnica a Cobarja.

Reportaje Fotográfico de la prueba Regata de Jabegas: en la siguiente dirección: PINCHA AQUI


VI Campeonato Nacional de Pesca de Atún “Ciudad de Málaga”

Los días 6 y 7 de agosto se celebrará la sexta edición del Campeonato Nacional de pesca de atún “Ciudad de Málaga”, organizado por el Real Club Mediterráneo y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga. Se prevé que participen en este campeonato 60 embarcaciones aproximadamente y alrededor de 300 personas, pudiendo pescar tanto en la modalidad currican como brumeo.

Los barcos podrán salir desde el puerto de Málaga o desde el Puerto Deportivo de Benalmádena. La salida de los participantes se realizará ambos días a las 7:00 h.

Se entregarán premios a la embarcación que pesque el mayor número de piezas y a quienes consigan la primera y a última pieza del campeonato. Además, el participante que pesque el atún de mayor peso recibirá como premio un automóvil Chevrolet Matiz.


Presentación del libro “Historia de las Travesías a Nado del Puerto de Málaga”

El Alcalde de Málaga, en el transcurso de la rueda de prensa, ha presentado el libro “Historia de las Travesía a Nado del Puerto de Málaga”. Acompañaban a Francisco de la Torre los autores de la publicación, Carlos Jiménez Smerdou y José Luis García Cobos.

Es libro, editado por el Ayuntamiento de Málaga, es el primer volumen que aparece de la “Biblioteca Fundación Deportiva”.

Los autores hacen un recorrido de la historia de la natación malagueña a través de las diferentes ediciones de la Travesía a Nado del Puerto. Su labor es incluso más ardua, ya que se trasladan al inicio del siglo XX para narrar las primeras pruebas deportivas que se celebraron en la ciudad.

Esta popular prueba se celebra en Málaga desde el año 1934, y se ha mantenido, con algunos paréntesis, a lo largo de estos años, alcanzado en 2005 su 46 edición. Aparecen el libro imágenes de las diferentes pruebas, con fotografías de los participantes y campeones, así como las reseñas que aparecían en los periódicos de la época de la travesía.

Tanto Carlos Jiménez Smerdou como José Luis García Cobos han realizado una importe labor de investigación que ha dado su fruto en una publicación que por vez primera ordena cronológicamente las ediciones de la Travesía a Nado del Puerto. Ambos autores han participado en esta prueba en muchas ediciones a lo largo de su historia.

45 TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MÁLAGA

Día de celebración: 7 de agosto de 2005

Lugar: Muelle nº 2 del Puerto de Málaga. La prueba se realizará entre el morro de levante y el citado muelle. Un barco trasladará a los participantes hasta el morro de levante

Distancia a recorrer: 1000 metros

Inscripciones: Hasta el jueves, 4 de agosto, a las 14:00 h. en la Fundación Deportiva Municipal

Categorías:

· ÚNICA (masculina y femenina)
A: hasta 15 años cumplidos

· NADADORES FEDERADOS (masculina y femenina)
B: De 16 a 29 años cumplidos
C: De 30 a 55 años cumplidos
D: De 56 años en adelante

· NADADORES POPULARES (masculina y femenina)
B: De 16 a 29 años cumplidos
C: De 30 a 55 años cumplidos
D: De 56 años en adelante

Notas:

1. La recogida de gorros y chips se realizará entre las 9:30 a las 10:30 h. en el lugar de salida el mismo día de la prueba
2. La participación es abierta, comunicando en la inscripción si se es federado o no
3. No se podrá nadar con ayuda auxiliar
4. A partir de los 14 años es obligatorio incluir el DNI en el boletín de inscripción

Premios: Trofeos para el ganador absoluto tanto en categoría masculina como femenina, para el participante de mayor edad y para los tres primeros clasificados en cada categoría

Organizada por: Fundación Deportiva del Ayuntamiento de Málaga

Clasificaciones Generales de la prueba Travesia a Nado: en la siguiente dirección: PINCHA AQUI

Reportaje Fotográfico de la prueba Travesia a Nado: en la siguiente dirección: PINCHA AQUI

I OPEN DE TENIS “CIUDAD DE MÁLAGA”

Día de celebración: 8, 9, 10 y 11 de agosto de 2005

Lugar: Club Deportivo El Candado

Inscripciones: Hasta el 4 de agosto en el Club Deportivo El Candado

Premios: Galardones para los 4 primeros clasificados

Organizado por: Ayuntamiento de Málaga y Federación Andaluza de Tenis

X REGATA DE JÁBEGAS

Día de celebración: 5 de agosto de 2005

Lugar: Muelle nº 2 del Puerto de Málaga

Sistema de competición: Se realizarán dos mangas clasificatorias y una manga final. La ubicación de las diferentes barcas en las calles del campo de regatas se determinará por sorteo

Participantes: La 11 jábegas participantes son “La San Andrés” (Huelin. Málaga), La Santa Cristina (Pedregalejo. Málaga), “La Almoguera” (Pedregalejo. Málaga), “La María Juliana” (Pedregalejo. Málaga), “La Ntra. Sra. Virgen del Carmen” (El Palo. Málaga), “La Rebusquera” (La Cala del Moral), “La Virgen del Carmen (La Cala del Moral), “La Victoria” (Rincón de La Victoria), “La Rosario y Ana” (Nerja), “La Traya” (Pedregalejo. Málaga) y “La Cordela” (Pedregalejo. Málaga)

Notas:

1. Puntuable para el Campeonato Provincial de Jábegas
2. Sólo podrán participar embarcaciones de tipo Jábega, definida como embarcación típica marinera del litoral mediterráneo, de patoque curvo, sin cubierta ni forro, popa a la pescadora, construida en madera, propulsada por remos en un número de siete, con banco fijo y escálamo fijo al modo tradicional, con inclusión de carenas laterales propias para el varado en las playas y que deberán estar cerradas a los pies de roda de proa a popa de la embarcación. Se gobiernan con un remo a popa en la banda de corulla (estribor) llamado “espaílla”
3. La tripulación de cada embarcación estará integrada por 9 miembros: 7 remeros, “mandaor” y “animador” o “hombre metebrios”. Todos ellos deben estas adscritos a la Federación Andaluza de Remo


Premios: Distinciones a las tres primeras jábegas clasificadas y a la embarcación mejor engalanada

Organizado por: Ayuntamiento de Málaga y Unicaja Obra Social. Organización técnica a cargo de Cobarja

VI CAMPEONATO NACIONAL DE PESCA DE ATÚN “CIUDAD DE MÁLAGA”

Día de Celebración: 6 y 7 de agosto de 2005

Lugar: Costa malagueña, hasta 30 millas a levante y poniente entre Torrox y Estepona. Las salidas serán desde el Puerto de Málaga o el Puerto Deportivo de Benalmádena

Modalidad de Pesca: Currican y Brumeo, utilizando siempre cañas con carretes

Premios: Galardones a la embarcación que pesque el mayor número de piezas y a quienes hagan la primera y la última captura del campeonato. El participante que pesque el mayor atún obtendrá un Chevrolet Matz

Notas:

1.El mínimo exigido de las piezas capturadas es una melva de cuatro kilos
2.La salida se realizará a las 7:00 h. El final del concurso se establece a las 20:00 h. del sábado y las 17:00 h. del domingo

Organizado por: Real Club Mediterráneo. Patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga

FERIA DE MÁLAGA 2005 ESTA NOCHE COMIENZA CON EL PREGON DESDE LA MALAGUETA A CARGO DE ESTRELLA MORENTE

Málaga se prepara para vivir su semana grande. La feria de agosto de este año presenta una novedad destacada: el traslado de la jornada inaugural desde el Ayuntamiento a la playa de La Malagueta. El pregón se pronunciará desde este lugar, con lo que los festejos adquirirán «un carácter marinero», en palabras del alcalde, Francisco de la Torre, quien presentó ayer el programa oficial, acompañado del concejal de Cultura, Diego Maldonado, y de la concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras.

Entre el próximo 12 de agosto y hasta el domingo 21, la ciudad cambiará por completo su imagen y vivirá más de 250 horas de fiesta.

Desde La Malagueta podrá contemplarse el espectáculo piromusical y acuático ‘Lluvia de Perseidas’ que se desarrollará en el dique de Levante. Una de las grandes incógnitas que queda abierta, y que el regidor no detalló fue el nombre del pregonero de la feria de este año.

Asimismo, De la Torre señaló que en esta edición se seguirá apostando por la candidatura a la Capitalidad Cultural de 2016, mediante los adornos de las casetas y la recogida de firmas en los distintos puntos donde se concentra la fiesta.

Precisamente, la ampliación de los escenarios será otra de las novedades de la feria. El recientemente inaugurado Auditorio Municipal, con capacidad para 13.000 espectadores, albergará actuaciones a diario.

Por él pasarán, entre otros, Presuntos Implicados, Miguel Bosé, El Puma, David de María, Pastora Soler y Diana Navarro. Asimismo, el folclore, los verdiales y el flamenco seguirán teniendo gran protagonismo en el conjunto del programa. La plaza de la Marina acogerá el XVII Festival Internacional de Folclore; la calle Larios y la plaza del Obispo serán escenario de actuaciones de pandas de verdiales, y la plaza de Las Flores se estrenará como lugar de conciertos.

Línea gratis de autobús

Entre las novedades de la próxima feria, el alcalde destacó la puesta en funcionamiento por parte de la EMT de la línea ‘F’, que unirá, gratuitamente y durante el día, el Centro con el Real de Cortijo de Torres. Asimismo, el conjunto de las líneas incrementarán un 17% su frecuencia. Los servicios de limpieza y seguridad también reforzarán su actividad, según explicó el regidor.

La desaparición del anterior auditorio permitirá que la caseta infantil aumente su superficie hasta los 1.200 metros cuadrados. En el Centro, el Consistorio instalará un gran toldo en la plaza de la Constitución y colocará nuevas figuras taurinas en La Marina.

Los museos de la capital se sumarán a la fiesta con exposiciones durante los diez días de feria. En ese tiempo, se prevé que seis millones de personas visiten la capital y se mueva un volumen económico de 150 millones de euros.

PREVISIÓN METEÓROLOGICA
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Translate »