RTVA DESTACA EL RÉCORD DE INVERSIÓN Y LA SALUD FINANCIERA EN SUS CUENTAS DE 2007

Teniendo en cuenta que el Presupuesto de RTVA para 2007 había tenido un crecimiento nominal de sólo un 1% (es decir, disminuyó en términos reales), el director general advirtió de que el resultado de la liquidación del Presupuesto de Explotación (con una desviación del 5%, equivalente a 11,6 millones de euros), permite seguir hablando de cuentas en equilibrio, saneadas y controladas. Recordó que en 2007 habían incidido en el gasto varios ‘acontecimientos’ extraordinarios, como el Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía y las Elecciones Municipales, por un lado, y la implantación de la digitalización de los Servicios Informativos de la televisión y la radio, por otro.

Camacho subrayó por su significado que los gastos financieros son hoy una cifra insignificante en el Presupuesto (13.500 euros), merced a la excelente salud financiera de RTVA. En 2006, estos gastos se cifraron en 111.208 euros, mientras en 2005 alcanzaban los 934.009 euros.

Los Ingresos superaron en 1,8% al total presupuestado y, entre ellos, los de ‘explotación’ (o sea, los ingresos no públicos, fruto de la gestión) ascendieron a 67.394.520 euros superando en 6,51% a los previstos. El importe neto de la cifra de negocio (59.325.080 euros), por publicidad prácticamente en su totalidad, supone un nivel de realización del 97,21%, estimable si se tiene en cuenta la situación del mercado publicitario.

En el estado de ejecución del Presupuesto de RTVA en 2007, las Inversiones alcanzaron una cifra récord histórica, 17.937.223 euros, de los que 13.743.978 euros corresponden a digitalización, nuevas infraestructuras y equipos; y 4.193.244 euros al Fondo Documental (que incluye parte del valor de las coproducciones y apoya a la industria andaluza del cine y de los documentales).

En conjunto, RTVA siguió aportando en 2007 más valor a la economía andaluza, por el nivel de empleo directo e inducido que mantiene en un sector como el audiovisual, y al inyectar en la economía andaluza el importe de los aprovisionamientos; rentas salariales; otros gastos de explotación y la inversión (en equipos e instalaciones). En conjunto, sólo por estos epígrafes señalados, fueron más de 250 millones de euros en 2007, que equivalen al 150% de la subvención recibida para ese periodo (165,7 millones de euros).

Desde otro punto de vista, el resultado de 2007 fue excelente en el capítulo de audiencias: la televisión de Andalucía fue en 2007 el operador con más audiencia en el mercado televisivo andaluz y líder de los autonómicos. Canal Sur Televisión y Canal 2 Andalucía fueron también líderes entre las autonómicas.

RTVA DESTACA EL RÉCORD DE INVERSIÓN Y LA SALUD FINANCIERA EN SUS CUENTAS DE 2007

Teniendo en cuenta que el Presupuesto de RTVA para 2007 había tenido un crecimiento nominal de sólo un 1% (es decir, disminuyó en términos reales), el director general advirtió de que el resultado de la liquidación del Presupuesto de Explotación (con una desviación del 5%, equivalente a 11,6 millones de euros), permite seguir hablando de cuentas en equilibrio, saneadas y controladas. Recordó que en 2007 habían incidido en el gasto varios ‘acontecimientos’ extraordinarios, como el Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía y las Elecciones Municipales, por un lado, y la implantación de la digitalización de los Servicios Informativos de la televisión y la radio, por otro.

Camacho subrayó por su significado que los gastos financieros son hoy una cifra insignificante en el Presupuesto (13.500 euros), merced a la excelente salud financiera de RTVA. En 2006, estos gastos se cifraron en 111.208 euros, mientras en 2005 alcanzaban los 934.009 euros.

Los Ingresos superaron en 1,8% al total presupuestado y, entre ellos, los de ‘explotación’ (o sea, los ingresos no públicos, fruto de la gestión) ascendieron a 67.394.520 euros superando en 6,51% a los previstos. El importe neto de la cifra de negocio (59.325.080 euros), por publicidad prácticamente en su totalidad, supone un nivel de realización del 97,21%, estimable si se tiene en cuenta la situación del mercado publicitario.

En el estado de ejecución del Presupuesto de RTVA en 2007, las Inversiones alcanzaron una cifra récord histórica, 17.937.223 euros, de los que 13.743.978 euros corresponden a digitalización, nuevas infraestructuras y equipos; y 4.193.244 euros al Fondo Documental (que incluye parte del valor de las coproducciones y apoya a la industria andaluza del cine y de los documentales).

En conjunto, RTVA siguió aportando en 2007 más valor a la economía andaluza, por el nivel de empleo directo e inducido que mantiene en un sector como el audiovisual, y al inyectar en la economía andaluza el importe de los aprovisionamientos; rentas salariales; otros gastos de explotación y la inversión (en equipos e instalaciones). En conjunto, sólo por estos epígrafes señalados, fueron más de 250 millones de euros en 2007, que equivalen al 150% de la subvención recibida para ese periodo (165,7 millones de euros).

Desde otro punto de vista, el resultado de 2007 fue excelente en el capítulo de audiencias: la televisión de Andalucía fue en 2007 el operador con más audiencia en el mercado televisivo andaluz y líder de los autonómicos. Canal Sur Televisión y Canal 2 Andalucía fueron también líderes entre las autonómicas.

EL SECTOR DE LA INNOVACIÓN ANDALUZA DISFRUTA EN VIVO DE LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS EN UN NUEVO ENCUENTRO TECNOLÓGICO E-TIC

Luis Hernes, Director de Avante, y Amparo Cabrera, Directora de Marketing y Publicidad de Cibersur, reafirmaron su intención de continuar con la línea marcada en años anteriores y reforzaron su compromiso a la hora de convertir a los E-TIC en un lugar de encuentro con cabida para administraciones públicas, entidades públicas y privadas y compañías donde la formación y la calidad de contenidos primen a la hora de tratar temas de interés para los profesionales más comprometido con la tecnología actual.



Entre los aspectos más destacados de las jornadas se encuentran la alta asistencia de profesionales de distintos ámbitos con una gran participación en el desarrollo del evento. También fue significativa la calidad de los ponentes, expertos en la materia que disertaron sobre los métodos más adecuados para llevar a cabo el proceso de implantación y adaptación en las empresas de una única red que soporte tráfico de voz y datos y los beneficios que ello reporta.



Estos Encuentros, que tuvieron lugar en el Centro de Ciencia y Tecnología del PTA de Málaga y en el Edifico CREA de Sevilla, respectivamente, han contado con el apoyo del Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, el Parque Tecnológico de Andalucía, PTA, y la Asociación de Técnicos de Informática, ATI.



PONENCIAS



Tras la inauguración, comenzó el turno de ponencias con Ramón Cerquides, profesor de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, que realizó una interesante introducción sobre la evolución que sigue la tecnología de transmisión de Voz y datos a través de IP a lo largo del tiempo así como las perspectivas de futuro que presenta la misma y la infraestructura necesaria para obtener el máximo rendimiento.



Tras la pausa, Yolanda Lamilla y Antonio Conde, en Málaga y Sevilla respectivamente, Directores de desarrollo de negocio de Cisco, expusieron durante sus intervenciones las innovaciones tecnológicas que presenta este fabricante en lo referente a Voz sobre IP y las novedades en la realización de video conferencias avanzadas, analizando los requerimientos de redes y las ventajas en relación a calidad de las comunicaciones.



A continuación, Albert Esplugas, Director del Centro Microsoft de Innovación en Productividad de Manresa, conectó en directo con sus compañeros del centro de Manresa a través de una demo, consiguiendo mantener una conferencia en tiempo real. Además ejemplificó como esta tecnología se integra a la perfección con las herramientas de correo electrónico y colaborativas.



Para terminar el turno de ponencias, Leandro Gayango, Responsable de Redes y Comunicaciones del Grupo MP, analizó las ventajas que supone el uso del software libre, concretamente Asterisk, en este campo que, además de los requerimientos técnicos y económicos, permite la posibilidad de integración de este sistema con la telefonía tradicional. Gayango concluyó exponiendo el caso de éxito de un sistema de Comunicaciones Unificadas implantado en el Grupo Caymasa por parte de MP que permitió aumentar de forma notable la productividad de la compañía andaluza de servicios avanzados para empresa.



Los Encuentros Tecnológicos E-TIC continuarán durante los meses de junio y octubre, con las Jornadas Movilidad 08 y Medidas y Calidad del Software.

RTVA APOYA LAS FERIAS DEL LIBRO DE ANDALUCÍA

La campaña tiene como objetivo apoyar las ferias del libro y para ello anima a los andaluces a visitarlas, al tiempo que anuncia el calendario de celebración de las mismas. Así, en esta primera fase se promocionarán las ferias de Granada (18-27 de abril), Huelva (18-27 de abril), Córdoba (19-27 de abril) y Sevilla (30 de abril-11 de mayo). En siguientes fases de la campaña se dará publicidad a las ferias de Cádiz (5-14 de mayo), Almería (que celebra la ‘Semana de las letras’ del 9 al 18 de mayo) y Málaga (30 de mayo-8 de junio).

Diversos programas de radio y televisión harán además un seguimiento informativo de las ferias y algunos de ellos se emitirán desde los diferentes recintos donde éstas se celebren. Así, los informativos locales de la radio (“La hora de Córdoba”, “La hora de Sevilla”, etc) se trasladarán algunas jornadas a las ferias. Igualmente, el programa “Habla con Olga”, que dirige y presenta Olga Bertomeu, se hará el 5 de mayo desde la Feria del Libro de Sevilla, mientras que “El Público”, de Jesús Vigorra, será testigo de primera mano de la celebración de la ‘Semana de las letras’ de Almería.

RTVA mantiene alto su nivel de compromiso con el fomento de la lectura, como integrante activo del Pacto Andaluz por el Libro (PAPEL), que se puso en marcha en abril de 2001.

03-RTVA/18/04/08

RTVA APOYA LAS FERIAS DEL LIBRO DE ANDALUCÍA

La campaña tiene como objetivo apoyar las ferias del libro y para ello anima a los andaluces a visitarlas, al tiempo que anuncia el calendario de celebración de las mismas. Así, en esta primera fase se promocionarán las ferias de Granada (18-27 de abril), Huelva (18-27 de abril), Córdoba (19-27 de abril) y Sevilla (30 de abril-11 de mayo). En siguientes fases de la campaña se dará publicidad a las ferias de Cádiz (5-14 de mayo), Almería (que celebra la ‘Semana de las letras’ del 9 al 18 de mayo) y Málaga (30 de mayo-8 de junio).

Diversos programas de radio y televisión harán además un seguimiento informativo de las ferias y algunos de ellos se emitirán desde los diferentes recintos donde éstas se celebren. Así, los informativos locales de la radio (“La hora de Córdoba”, “La hora de Sevilla”, etc) se trasladarán algunas jornadas a las ferias. Igualmente, el programa “Habla con Olga”, que dirige y presenta Olga Bertomeu, se hará el 5 de mayo desde la Feria del Libro de Sevilla, mientras que “El Público”, de Jesús Vigorra, será testigo de primera mano de la celebración de la ‘Semana de las letras’ de Almería.

RTVA mantiene alto su nivel de compromiso con el fomento de la lectura, como integrante activo del Pacto Andaluz por el Libro (PAPEL), que se puso en marcha en abril de 2001.

03-RTVA/18/04/08

LA UMA DE MALAGA SUMA ÉXITOS A LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS QUE CELEBRAN SU IV EDICIÓN

Unos 15.000 preuniversitarios conocerán a fondo la oferta de la Universidad de Málaga a través de las visitas que realizarán a las IV Jornadas de Puertas Abiertas, que hoy se han inaugurado en el Complejo Deportivo Universitario y que se prolongarán hasta el próximo viernes 19 de abril.



El vicerrector de Estudiantes, Juan Antonio Perles, y el director de Gabinete del Rectorado, Carlos de las Heras, presidieron la inauguración e invitaron a acudir a estas jornadas a todos los alumnos de Bachillerato y a todos los malagueños interesados en las actividades de la UMA. Asimismo hicieron hincapié en la importancia de este proyecto de Destino UMA, “dado que su objetivo es ofrecer la información más completa a los estudiantes que en un futuro pasarán por nuestras aulas”.



En este sentido, señalaron que tanto con la información que ya se ha distribuido en los institutos, como con las visitas concertadas y las charlas que abundarán estos días en las Jornadas de Puertas Abiertas “se podrá contribuir a reducir el fracaso escolar que muchas veces se produce cuando los estudiantes no aciertan con la carrera elegida”.



También estuvieron presentes en el acto de inauguración la delegada provincial de Innovación, María Gámez, así como distintos representantes de entidades y responsables de las empresas patrocinadoras con que cuentan las Jornadas.



Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga se incluyen en un proyecto impulsado por la Universidad –Destino UMA-, que este año ha asumido el Vicerrectorado de Estudiantes. El objetivo es informar a los alumnos sobre las oportunidades de continuar su formación académica en la institución docente, aunque también se incidirá en la difusión de los servicios de la UMA para sus propios estudiantes, profesores y personal de administración y servicios.



Mostradores



Para ello se han instalado 34 stands en la cancha del recinto: 19 pertenecen a las distintas titulaciones universitarias y el resto, a los servicios que ofrece la institución docente y a empresas patrocinadoras. También hay una serie de mostradores en el montaje en los que se dará información destinada a los preuniversitarios y a la propia comunidad universitaria, como por ejemplo actividades de Cultura, Deportes, Prácticas en Empresas, Orientación Profesional, Títulos Propios o Movilidad, entre otros servicios.


Asimismo, las Jornadas de Puertas Abiertas contarán con charlas programadas en las que los estudiantes serán informados sobre las titulaciones de la UMA. El miércoles y el jueves su horario será de 10,30 a 13,30 y de 16,00 a 18,00 horas, mientras que el viernes se desarrollarán de 10,00 a 14,00 horas. Este año también se han organizado actividades lúdicas, que pasan por escalada, aeróbic, rugby, batuka o bailes de salón y en las que los alumnos podrán inscribirse hasta media hora antes del inicio de cada actividad.



El programa de ocio se completa con las visitas que se han organizado a la sede de uno de los patrocinadores, el Parque Tecnológico de Andalucía, en concreto al Centro de Ciencia y Tecnología. Los viajes se realizarán a través de autobuses-lanzadera que saldrán de Teatinos (Complejo Deportivo Universitario).



Chiquicórner



Una de las novedades de ocio que presenta esta edición de las Jornadas está relacionada con la animación y sus promotores se han propuesto como objetivo batir un récord promovido por un programa televisivo. Se trata de que todos los asistentes bailen al unísono el eurovisivo ‘chiki-chiki’, una actividad programada para el jueves 17 a las 12,15 horas y que estará precedida por otra práctica: el ‘freeze’, consistente en que el personal se quede en una posición ‘congelada’.


Voluntarios



Los expositores de las Jornadas de Puertas Abiertas están atendidos por más de 300 voluntarios que han aportado las facultades y escuelas universitarias y que ofrecerán información sobre las titulaciones, los planes de estudio, las notas de corte, las salidas profesionales, etc. Además, los stands también cuentan con la participación de profesores de los distintos centros así como decanos y directores.



Como paso previo a la celebración de estas Jornadas se confeccionó una revista de Destino UMA acompañada folletos de cada titulación, folletos sobre bibliotecas y servicios generales, así como carteles folletos, cuñas de publicidad que se han repartido por la ciudad y por los centros universitarios. Los interesados también cuentan con la página web de la Universidad de Málaga, en la que tienen toda la información actualizada www.uma.es

RTVA APOYA LAS FERIAS DEL LIBRO DE ANDALUCÍA

La campaña tiene como objetivo apoyar las ferias del libro y para ello anima a los andaluces a visitarlas, al tiempo que anuncia el calendario de celebración de las mismas. Así, en esta primera fase se promocionarán las ferias de Granada (18-27 de abril), Huelva (18-27 de abril), Córdoba (19-27 de abril) y Sevilla (30 de abril-11 de mayo). En siguientes fases de la campaña se dará publicidad a las ferias de Cádiz (5-14 de mayo), Almería (que celebra la ‘Semana de las letras’ del 9 al 18 de mayo) y Málaga (30 de mayo-8 de junio).

Diversos programas de radio y televisión harán además un seguimiento informativo de las ferias y algunos de ellos se emitirán desde los diferentes recintos donde éstas se celebren. Así, los informativos locales de la radio (“La hora de Córdoba”, “La hora de Sevilla”, etc) se trasladarán algunas jornadas a las ferias. Igualmente, el programa “Habla con Olga”, que dirige y presenta Olga Bertomeu, se hará el 5 de mayo desde la Feria del Libro de Sevilla, mientras que “El Público”, de Jesús Vigorra, será testigo de primera mano de la celebración de la ‘Semana de las letras’ de Almería.

RTVA mantiene alto su nivel de compromiso con el fomento de la lectura, como integrante activo del Pacto Andaluz por el Libro (PAPEL), que se puso en marcha en abril de 2001.

La exposición “Jamconcept+Laurita Siles” se inaugurará mañana en el Centro Cultural Cortijo Miraflores

Esta exposición cobra una especial relevancia en la nueva política de programación de la sala del Centro Cultural Cortijo Miraflores ya que se trata de la primera dedicada a artistas vinculados a Marbella que cuenta con un catálogo editado por la propia delegación municipal de Cultura. La sala se reparte entre dos propuestas diferentes: dos instalaciones de Laurita Siles y una exposición de fotografías y dibujos de Jamconcept.

Laurita Siles es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia y Doctora en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha disfrutado de diversas becas de estudio en Bordeaux (Francia), Vancouver (Canada), Litaháskóli Ísland (Islandia), así como en Madrid, San Sebastián y Pontevedra.

Como artista de vídeo creación ha obtenido el Tercer Premio de instalación y selección de vídeo creación Nómadas en Málaga (2002), Primer Premio VIII Certamen “Abre los Ojos” de la Universidad de Deusto (2003), Primer premio de vídeo creación Casa de la Juventud del ayuntamiento de Lucena (2003) y finalista en el Certamen de Animación de Ibercaja (2005). Ha realizado exposiciones individuales en Sevilla, Valencia e Islandia, y participado en numerosas colectivas tanto en España como en Francia. Cuenta con obras en el Cocello de Sanxenxo (Pontevedra), Ayuntamiento de Villarejo de Salvanes (Madrid) y CDAN, Fondos del Centro de Documentación del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca.

Las instalaciones que presenta en el Centro Cultural Cortijo Miraflores son “Bahía de Pasaia (Homenaje a Pakito)”, un tubo de tela serigrafiada de grandes dimensiones realizada en los talleres de Arteleku en Donostia-San Sebastián; y “Cardumen (un muro de peces)”, una instalación mural con un gran atractivo envolvente.

Jamconcept nació en 2006 en Marbella y está formado por los fotógrafos Jesús Chacón y Moisés Callado, y la pintora ilustradora Ana Ortiz. Con las premisas de innovación y honestidad, las obras expuestas muestran una gran carga de lirismo a la vez que una excelente calidad en la factura.

Jesús Chacón ha trabajado como fotógrafo para revistas, firmas, decoradores, discográficas. Sus imágenes dan belleza a lo simple y cotidiano, destacando sus retratos.

Ana Ortiz es Licenciada en Bellas Artes. Las líneas de sus dibujos se caracterizan por una elegancia espiritual poco común. En la exposición se muestran sus retratos, donde la mancha y el trazo se complementan en una intencionalidad expresiva, que no dejan indiferente al espectador.

Moisés Callado comenzó como profesional en la fotografía en 1999. Ha trabajado en el reportaje social, la publicidad, la industria… en definitiva, en un extenso espectro. Su predilección por la investigación de la imagen se concentra en los procesos de manipulación de laboratorio o digitales, consiguiendo imágenes no exentas de poesía.

El Centro Cultural Cortijo Miraflores tiene entrada por la prolongación norte de la Avenida del Mercado (detrás del Edificio de los Juzgados) y la Avenida del Trapiche (por la calle perpendicular San Pedro), en el barrio de Miraflores de Marbella. La exposición “Jamconcept + Laurita Siles” permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo, de lunes a viernes (excepto festivos) de 9 a 14:30 h. y de 17 a 21:00 h.

TERRITORIO LATINOAMERICANO: LA NOVEDAD VIENE DE ULTRAMAR

La casi totalidad de las películas a concurso son operas primas, lo que demuestra la buena salud de las cinematografías latinoamericanas, las cuales no dejan de incorporar nuevos talentos.



Inaugura la sección la mexicana Cumbia callera, primer largo de René U. Villarreal que destaca novedoso lenguaje cinematográfico apoyado por una banda sonora musical omnipresente.



El film cubano Personal belongings de Alejandro Brugués y el mexicano 7 soles de Pedro Ultreras reflexionan sobre las relaciones humanas, las fronteras y la arriesgada aventura de la migración ilegal.



Radio Corazón, autentico éxito de público en Chile, supone el primer largo del reputado locutor, cortometrajista y productor Roberto Artiagoitia Rumpy, que se inspira para la película en experiencias vividas en su faceta como locutor radiofónico.



El también debutante Jose Luis Gutiérrez Arias indaga en la llamada guerra sucia al terrorismo en el título Todos los días son tuyos, una historia sobre militantes de ETA en México protagonizada por Emma Suárez.



Rancho aparte, de Edy Flehner basada en la obra teatral homónima de Julio Chávez y Palabra por palabra de Edgardo Cabeza que refleja la tragedia vivida por los dos contendientes de la guerra de las Malvinas, narran pequeñas y grandes batallas, representando dos interesantes exponentes de una nueva hornada de cineastas argentinos procedentes del cortometraje y la publicidad.



Alberto Arvelo, uno de los realizadores venezolanos más destacados del momento, presenta su último trabajo Cyrano Fernández, versión libre del clásico francés Cyrano de Bergerac.



La sección se completa con Dos abrazos, primer largo de ficción del realizador de publicidad, videoclips y documentales Enrique Begné. La película ha sido premiada en los festivales de Tribeca (Nueva York), de Trieste (Italia) y Guadalajara (México) y ha obtenido el Ariel de oro de México al mejor actor (similar al Goya).



Todas ellas son películas de muy reciente producción, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en Europa. Unas ni siquiera se han proyectado comercialmente en sus países de origen y otras lo han sido en el presente año.



Por primera vez junto a las películas a concurso, y aprovechando la presencia en el jurado oficial del Festival de Eliseo Subiela, se ofrece, en sesión especial fuera de concurso el estreno europeo de la última obra de este siempre sugerente y personal realizador argentino. No mires para abajo, por la que Subiela acaba de obtener el Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), cerrará la Territorio Latinoamericano este año.



La sección Territorio Latinoamericano se proyectará en el Auditorio Museo Picasso, a partir del viernes 4 de abril, en sesiones de 18.30h, 19.00h y 21.00h, con la presencia de los equipos de todas las películas.

LA JUNTA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA HA APROBADO EL PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS PATROCINIOS

Se ha elaborado, por un lado, con el fin de atender las demandas de agentes económicos y sociales interesados en participar en los asuntos públicos y, por otro, satisfacer las necesidades y aspiraciones de colectivos ciudadanos que en ocasiones resulta posible atender gracias a esa colaboración privada.

Como se recuerda en la propuesta aprobada, con la entrada en vigor del Decreto 18/2006, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Bienes de Entidades Locales de Andalucía, se permite a éstas aceptar patrocinios con el fin de promover la participación de iniciativas privadas en el desarrollo de fines de interés general, en los términos que se establezcan en la correspondiente Ordenanza Municipal reguladora de los patrocinios.

Los patrocinios podrán consistir en aportaciones económicas que contribuyan a los gastos de la actividad patrocinada, aportación de material necesario para la actividad o cesión de bienes muebles o inmuebles, pudiendo utilizarse para actividades deportivas, educativas, culturales, turísticas, de festejos o cualquier otra de interés social.

Así, se establecerá el marco jurídico regulador de las actuaciones municipales que puedan ser patrocinadas por particulares, para garantizar los principios de libre concurrencia y publicidad, sin que con los patrocinios se generen situaciones de privilegio o preferencia respecto a la actividad municipal ni relación laboral entre las Entidades Locales y las personas que intervengan en ellos.

Tras la aprobación en la Junta de Gobierno Local, el proyecto será publicado oficialmente para someterse a un período de información pública, para finalmente ser aprobado por el pleno.

CONÓCELOS SON TUS NUEVOS VECINOS, LEMA MUNICIPAL DEL DÍA CONTRA EL RACISMO

Esta mañana, el delegado municipal de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Julio Andrade, acompañado de representantes de diferentes colectivos de inmigrantes de la capital, ha presentado en la Plaza de la Merced los actos organizados por el Ayuntamiento.

Con motivo de este Día Internacional, que se conmemora el 21 de marzo y tiene la Plaza de la Merced como centro neurálgico, se ha colocado en el pavimento de la plaza vinilos con citas referentes a la inmigración y la tolerancia. Al mismo tiempo, ya hay instalados paneles de libre expresión, denominados “Deja tu Huella”, donde la ciudadanía va a poder expresar sus ideas y pensamientos en torno a la inmigración, la tolerancia, el racismo, etc. También se van a repartir lazos blancos y negros que son el símbolo de esta conmemoración. En la misma Plaza de la Merced, se repartirán ejemplares de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Hay que recordar que el 2008 está declarado como Año Europeo del Diálogo Intercultural. “Conócelos son tus nuevos vecinos” es el lema elegido para sensibilizar a los ciudadanos, en especial los jóvenes, sobre los retos que implica la aceptación del principio de la diversidad cultural. Esta campaña se va a difundir también a través de carteles, “mupis” y publicidad en autobuses.

Al mismo tiempo, se debe añadir que desde el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, se está elaborando un Plan Municipal de Inmigración en el que están participando los colectivos implicados. Uno de los objetivos principales de este Plan es propiciar en la sociedad actitudes que favorezcan la acogida y la integración social de la población inmigrante, a través de acciones concretas como la celebración del «Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia» y campañas de sensibilización para erradicar y prevenir el racismo, la xenofobia y la intolerancia.

AYUDAS A LA PRODUCCIÓN 2008 EN MALAGA

El Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, a través del programa “Ayudas a la Producción”, incentiva la REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Y VIDEOS; así como, PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS DE DANZA, TEATRO, CIRCO Y OTRAS MANIFESTACIONES ESCÉNICAS.

Este programa está destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años.

El plazo de inscripción para las ayudas a la producción permanecerá abierto entre el 10 de marzo y el 18 de abril del presente año.

Para recibir más información: www.malagajoven.com

AYUDAS A LA PRODUCCIÓN
AYUDAS A LA PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS
» ESCENA JOVEN 2008 «
OBJETIVO
Incentivar la PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS DE DANZA, TEATRO, CIRCO Y OTRAS MANIFESTACIONES ESCÉNICAS que refleje tanto adaptaciones de obras clásicas de forma innovadora y contemporánea como obras de creación propia, potenciando la presencia de jóvenes dramaturgos de Málaga.
PARTICIPANTES
Destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años (Un 30 % del reparto de la compañía podrá exceder la edad de 35 años), que deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
– Haber nacido en Málaga o provincia
– Residir en Málaga o provincia
– Estar matriculad@ en algún centro educativo de Málaga o provincia en el curso escolar del año de la convocatoria.

– Trabajar en Málaga o provincia.
Para la comprobación de estos requisitos será necesaria la presentación de una fotocopia del D.N.I. de cada participante o certificado de empadronamiento o fotocopia de certificado de matrícula del curso, en los casos que así lo requieran.
Si la obra presentada es de un autor de Málaga o la dirige un director de escena de la misma, una compañía aunque no resida en la ciudad ni sus componentes hayan nacido en la misma, podrá presentarse a esta convocatoria de Ayudas a la producción, siempre que cumplan con el resto de las condiciones que recogen las bases.
PROYECTOS
Se presentarán tres copias del proyecto escénico. Los proyectos a concurso, debidamente encuadernados, deben incorporar como mínimo los siguientes documentos:
– Boletín de participación debidamente cumplimentado.
– Nombre de la obra/espectáculo a producir.
– Duración de la obra. (Máximo 90 minutos)
– Sinopsis (Máximo 10 líneas)
– Ficha técnica y ficha artística
– Texto de la obra (si lo tuviese)
– Recursos materiales a utilizar
– Presupuesto total de la producción
– Plan de trabajo de ensayos y lugar donde se desarrollarán los mismos
– Autorización del autor o representante legal de la Sociedad General de Autores de España o entidad de gestión que corresponda, para la representación de la obra
– Historial artístico del colectivo solicitante
Los proyectos a concurso se presentarán en el Negociado de Promoción Cultural del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga desde el 10 de marzo hasta las 14:00 horas del día 18 de abril del 2008.
JURADO
El Comité de valoración de los proyectos será designado por el Área de Juventud, presidido por el Concejal Delegado del Área de Juventud. Este Comité valorará especialmente la originalidad, innovación y/o creatividad del proyecto, además de su presentación. Su fallo será inapelable, pudiendo declarar desiertas las ayudas convocadas si los proyectos no se ajustan a los objetivos de la convocatoria
COMPROMISOS
Los beneficiari@s de las ayudas quedan comprometidos a:
– Realizar la producción en el plazo de seis meses desde la percepción de la primera parte de la ayuda.
– Informar cuando se les requiera desde el Área de Juventud del desarrollo y progreso de la producción
– Elaborar una memoria final a la que se adjuntarán todos los documentos justificativos necesarios para acreditar los gastos producidos, según las condiciones por las que fue concedida la ayuda
– Incluir en cualquiera de los medios de promoción que utilicen, especialmente en material gráfico y publicitario, el logotipo del Área de Juventud indicando que la producción del espectáculo ha sido posible gracias a la ayuda del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, bajo la siguiente fórmula: “Espectáculo producido a través de la Convocatoria Escena Joven 2008 del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga”.
– Una representación del espectáculo objeto de la ayuda, que será la de su estreno público, en espacio a designar y en día y hora fijados de mutuo acuerdo entre el grupo y el Área de Juventud. Los derechos de autor que pudieran generarse por esta representación serán pagados, en su caso, por el grupo de teatro.

– Compromiso del responsable del proyecto a informar, con suficiente antelación a la organización, de la posibilidad de representar la obra en otros Certámenes, Festivales o Ferias de la escena, o cualquier tipo de contratación, antes del citado estreno con el Área de juventud en el Ciclo Joven de Cultura Visual y Escénica.

– Informar a la organización de la imposibilidad de realizar el montaje del proyecto seleccionado, siempre por causa justificada, antes del 1 de octubre y proceder a la devolución del importe recibido hasta la fecha en un plazo máximo de 20 días.
El Área de Juventud se reserva la capacidad de iniciar cualquier tipo de actuación, en caso de incumplimiento de lo anteriormente expuesto. Dicha actuación conlleva, entre otras medidas, la inmediata devolución de las cantidades percibidas.
AYUDAS
– Se destinarán para ayudas a la producción de espectáculos 14.420 € a distribuir entre un máximo de 4 proyectos. Ningún proyecto podrá ser subvencionado con más de un 30% del total destinado a ayudas. No podrá concederse más de una ayuda a un mismo colectivo, aún siendo proyectos distintos.
– No se concederán nuevas ayudas a directores o compañías que hayan incumplido las bases de convocatoria de subvenciones en cualquier edición anterior.
– Se abrirá una lista de espera con tres proyectos también seleccionados por el jurado que sustituirán por orden de selección a los beneficiarios en caso de que alguno de estos informen a la organización de la imposibilidad de realizar su obra.
– Se destinarán 1.202 € para el texto propio, original e innovador de un autor joven de Málaga, menor de 35 años y cuya obra o construcción dramatúrgica que sustente el proyecto presentado y haya sido seleccionado para ser subvencionado. En el caso de que no se presenten textos dramáticos propios de autores jóvenes de Málaga o el jurado decida que no alcanza la calidad artística requerida, la cuantía de este premio se incrementara con la partida de Ayudas a la Producción.
– Asignadas las ayudas a los proyectos, el Área de Juventud tramitará el pago del 60% de la misma, procediéndose al libramiento del 40 % restante una vez finalizada la producción y efectuada la entrega de la memoria y los documentos acreditativos de los gastos efectuados.
DISPOSICIONES FINALES
El grupo apoyado autoriza al Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga para un uso estrictamente cultural de la producción grabada gráfica y videográfica del espectáculo, renunciando a cualquier percepción económica que pudiera corresponderle por derechos de autor.

Los textos dramáticos, las obras que generen derechos de autor corresponderán a los beneficiarios de la Ayuda asumir los costes. Además de pedir autorización a los autores o familiares de las obras representadas para que le permitan realizar el montaje sin coste alguno para el Ayuntamiento de Málaga en lo referente a los citados derechos de autor.

El grupo podrá disponer del espectáculo producido, para su difusión, presentación a festivales, concursos, muestras, etc., sin límite alguno por parte del Área de Juventud.

Los responsables de los proyectos seleccionados deberán presentar en el Negociado de Promoción Cultural del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, cinco ejemplares de la publicidad realizada para difundir y promocionar la obra 10 días antes de su estreno público en el Ciclo Joven de Cultura Visual y Escénica.

La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases.

AYUDAS A LA REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES
» CORTO JOVEN 2008 «
OBJETIVO
Incentivar la REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Y VIDEOS, de duración no superior a 20 minutos.
PARTICIPANTES
Destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, que deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
– Haber nacido en Málaga o provincia.
– Residir en Málaga o provincia.
– Estar matriculad@ en algún centro educativo de Málaga o provincia en el curso escolar del año de la convocatoria.

– Trabajar en Málaga o provincia.
Para la comprobación de estos requisitos será necesaria la presentación de una fotocopia del D.N.I. de cada participante o certificado de empadronamiento o fotocopia de certificado de matrícula en los casos que así lo requieran.
PROYECTOS
Se presentarán tres copias del proyecto presentado. Los proyectos a concurso, debidamente encuadernados, deben incorporar como mínimo los siguientes datos y documentos:
– Boletín de participación debidamente cumplimentado.

– Sinopsis del corto ( máximo 10 líneas)

– Ficha técnica. Con indicación de la duración del corto o vídeo.

– Ficha artística.

– Guión literario y guión técnico.

– Plano de planta y story boards de las secuencias que se estimen convenientes.

– Recursos materiales a utilizar: preproducción, rodaje y postproducción.

– Plan de trabajo.

– Presupuesto desglosado de la producción.

– Poseer los pertinentes derechos de propiedad intelectual sobre el guión y, en su caso, el de opción sobre la obra preexistente.
– Historial artístico de la persona o colectivo solicitante.
– Indicar, en su caso, nombre de la productora con la que va a realizar el trabajo seleccionado.
Los proyectos a concurso se presentarán en el Negociado de Promoción Cultural del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga desde el 10 de marzo hasta las 14:00 horas del día 18 de abril del 2008.
JURADO .-El Comité de valoración de los proyectos será designado por el Área de Juventud, presidido por el Concejal Delegado del Área de Juventud. Este Comité valorará especialmente la originalidad, innovación y/o creatividad del proyecto, además de su presentación. Su fallo será inapelable, pudiendo declarar desiertas las ayudas convocadas si los proyectos no se ajustan a los objetivos de la convocatoria.
COMPROMISOS
L@s beneficiari@s de las ayudas quedan comprometidos a:
– Realizar el trabajo en el plazo de seis meses desde la percepción de la primera parte de la ayuda. El incumplimiento de este plazo conlleva la devolución de las cantidades percibidas.
– Informar cuando se les requiera desde el Área de Juventud del desarrollo y progreso del proyecto.
– Enviar copia del cortometraje una vez terminado.
– Elaborar una memoria a la que se adjuntarán todos los documentos justificativos necesarios para acreditar los gastos producidos en la realización del cortometraje, según las condiciones por las que fue concedida la ayuda.
– Insertar en los títulos de crédito del cortometraje o en cualquier soporte publicitario que se utilice, el logotipo del Área de Juventud ,indicando que la realización ha sido posible gracias a la ayuda del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, bajo la siguiente fórmula: “Cortometraje realizado a través de la Convocatoria Corto Joven 2008 del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga “

– Una proyección del corto realizado, que podrá ser la de su estreno público, y en las fechas fijadas por la organización.

– Informar con suficiente antelación de la posibilidad de proyectar su obra en otros Certámenes, Muestras o Festivales, antes del citado estreno con el Área de Juventud en el Ciclo Joven de Cultura Visual y Escénica.

– Informar a la organización de la imposibilidad de realizar el proyecto seleccionado, siempre por causa justificada, antes del 1de octubre y proceder a la devolución del importe recibido hasta la fecha en un plazo máximo de 20 días.

El Área de Juventud se reserva la capacidad de iniciar cualquier tipo de actuación, en caso de incumplimiento de lo anteriormente expuesto. Dicha actuación conlleva, entre otras medidas, la inmediata devolución de las cantidades percibidas.




AYUDAS
– Se destinarán para ayudas a la realización de cortometrajes 15.620 € a distribuir entre un máximo de 5 proyectos.

– Ningún proyecto podrá ser subvencionado con más de un 25% del total destinado a ayudas. No podrá concederse más de una ayuda a un/a mism@ solicitante, aún siendo proyectos distintos.

– Se abrirá una lista de espera con tres proyectos también seleccionados por el jurado que sustituirá por orden de selección a los beneficiarios en caso de que alguno de estos informen a la organización de la imposibilidad de realizar su proyecto.

– No se concederán nuevas ayudas a directores o compañías que hayan incumplido las bases de convocatoria de subvenciones en cualquier edición anterior.
Asignadas las ayudas a los proyectos, el Área de Juventud tramitará el pago del 60% de la misma, procediéndose al libramiento del 40 % restante una vez finalizada la producción y efectuada la entrega de una copia del cortometraje, una memoria y los documentos acreditativos de los gastos efectuados.
DISPOSICIONES FINALES
El/la/l@s autor@/autor@s autoriza/n al Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga para un uso estrictamente cultural y en cualquier soporte del corto realizado, así como a las proyecciones que se programen para difundir la obra sin ánimo de lucro, renunciando a cualquier percepción económica que pudiera corresponderle por derechos de autor.
El/la/l@s autor@/autor@s podrá/n disponer de la obra realizada, de la que es/son propietari@/@s, para su emisión, difusión, presentación a festivales, concursos, muestras, etc., sin límite alguno por parte del Área de Juventud.
Los realizadores seleccionados deberán presentar 10 días antes del estreno del corto, en el Negociado de Promoción Cultural del Área de Juventud, cinco ejemplares de la publicidad y el reflejo en la carátula y los títulos de crédito del logo del citado Área, explicando que el cortometraje o vídeo se ha realizado con la ayuda de esta entidad.
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases.

-COMMERCE, SEGURIDAD Y REDES INALÁMBRICAS, PRESENTES EN LOS CURSOS GRATUITOS ON LINE IMPARTIDOS POR ANDCE

Por ello la Asociación andaluza ha elaborado un completo plan de formación a través de los cursos ANDCELINE, con el objetivo de promover el desarrollo de la Sociedad de la Información, la comunicación y el Comercio Electrónico en Andalucía, para contribuir a mejorar la competitividad de las empresas andaluzas apostando por la continua especialización del capital humano de las empresas.



El programa formativo ANDCELINE consta de cuatro cursos gratuitos online con una duración de 30 horas cada uno, cuya temática gira en torno al Comercio Electrónico, las redes inalámbricas y la seguridad en sistemas Windows y Linux.



Durante el curso sobre Comercio Electrónico, se analiza en profundidad la metodología de implantación del e-commerce en las compañías, incidiendo especialmente la creación de empresas a través de internet y tratando conceptos básicos como la implantación, el análisis, publicidad y competencia on line, firma digital, seguridad o medios de pago, entre otros. Su objetivo es informar y dar a conocer todos los conceptos necesarios para realizar Comercio Electrónico de forma segura.



El curso sobre redes inalámbricas pretende analizar todos los aspectos que influyen en el desarrollo e implantación de esta infraestructura de transmisión y recepción de datos. Los estándares, aparatos, modo de operación, la potencia y antenas, el cálculo de puentes de larga a distancia, la seguridad en Wi-Fi y Hacking Wi-Fi, son algunos de los conceptos que se desarrollarán durante este curso.



Por último, durante los cursos sobre Seguridad en sistemas Windows y en sistemas Linux, se analizarán conceptos básicos relacionados con la protección de datos en estos sistemas operativos como la seguridad en las redes, criptografía, FireWalling y Proxys o auditoria de seguridad.



Para más información o inscripción http://www.andce.es/andceline.

EL PP DE MALAGA SOLICITA A LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL LA SUSPENSIÓN DE DOS ACTOS EN BENALMADENA Y LA AUTOVIA MALAGA-CORDOBA

Se trata de la inauguración de la nueva oficina de Correos en el núcleo de población de Arroyo de la Miel, en Benalmádena, previsto para hoy y la puesta en servicio de un tramo de la autovía Málaga-Córdoba convocado para el próximo lunes día 18.

Además, los populares denunciaron ayer ante la Junta Electoral Central la emisión de un vídeo ‘con contenido propagandístico’ en el AVE que cubre el trayecto Málaga-Madrid ‘que incumple la legislación electoral’.

Publicidad

La diputada del PP y cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Málaga, Celia Villalobos, acusa a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, de ‘utilizar lo legal y lo ilegal’ para hacerse publicidad a sí misma y de cometer ‘un delito electoral’. Durante el acto de presentación en Málaga de los candidatos de su partido al Congreso y al Senado para las próximas elecciones generales, Villalobos aprovechó ayer para criticar a la titular de Fomento en el vídeo del AVE.

LAS PRODUCCIONES RODADAS EN MÁLAGA HAN INVERTIDO 31 MILLONES DE EUROS

Éste y otros datos han sido ofrecidos esta mañana por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha presidido la presentación del balance, la nueva página web y la nueva imagen de Málaga Film Office. En el acto, celebrado en la sede de la Cámara de Comercio, han estado también presentes Jerónimo Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga; Miguel Briones, Delegado Municipal de Cultura; Salomón Castiel, director de Málaga Film Office; Rocío Verdes, coordinadora de Málaga Film Office; y Carlos Rosado, presidente de Andalucía Film Commission.



En sólo seis años Málaga Film office, ventanilla única del Ayuntamiento de Málaga, ha logrado convertir nuestra ciudad en un gran plató y alcanzar el liderazgo en el atractivo y complicado segmento de la industrial audiovisual. Todo ello ha sido posible gracias a las políticas de captación de rodajes como un aspecto de enorme trascendencia tanto cultural como económica.



Balance de la MFO de 2001 a 2007



Desde que se creara la Málaga Film Office en 2001, las producciones rodadas en la ciudad han invertido un presupuesto total de 30.962.722 €, reflejado directamente en la contratación de profesionales del sector local, alojamiento en hoteles, restaurantes, alquiler de vehículos, equipo técnico, etcétera. El número de producciones atendidas en este período ha sido de 1.090 proyectos y se han rodado un total de 643 producciones, entre largometrajes, documentales, publicidad, series de TV, etc.



En este periodo de 2001 a 2007, la Málaga Film Office han gestionado 1.515 permisos de rodaje. La ciudad ha sido escenario de producciones durante 1.170 días de rodaje. Desde el 2001, cuando hubo 24 rodajes a los 159 que se llevaron a cabo en 2007, el crecimiento ha sido anual.



La evolución que queda reflejada de la siguiente manera: 43 rodajes en 2002; 72 en 2003; 99 en 2004; 106 en 2005; 140 en 2006; 159 en 2007. De este modo, Málaga se ha consolidado en el mapa de las producciones audiovisuales, demostrando que disponemos de una potente herramienta al servicio de la industria audiovisual local y de una inmejorable difusión de Málaga en el mundo.



Balance de 2007



Durante el 2007 MFO ha experimentado una evolución muy positiva desde su primera edición. Un crecimiento que crece anualmente y que tiene una consecuencia inmediata: generar beneficios para Málaga, gracias al crecimiento del 13,5% de rodajes audiovisuales en Málaga, captados por la labor de promoción de la MFO.



De los 301 proyectos atendidos a lo largo del pasado año, cifra que ha crecido un 30,3% este año, se han rodado 159 producciones, es decir, un 13,5% más que en el 2006, entre largometrajes, cortometrajes, spots publicitarios, series y programas de TV, documentales y video-clips, gestionándose un total de 490 permisos de rodaje.



La inversión económica directa en la ciudad a través de las producciones captadas fue de 2.350.486 Euros, lo que supone un motor de riqueza para Málaga en varios sectores: turístico (hoteles, restaurantes, transportes…); empleo (contratación directa de profesionales de la industria audiovisual local); además de la difusión internacional de la imagen de la ciudad.



Nueva identidad visual
Además de la nueva Página Web en inglés y alemán, se ha creado una nueva identidad visual (imagen de marca) para MFO. Una campaña que establece un antes y un después en la comunicación institucional de la MFO.



Con esta nueva identidad visual el mensaje es mucho más directo y efectivo, al tiempo que es un código internacional que todo el mundo audiovisual reconoce. Se trata de una imagen dinámica, moderna, alegre, luminosa… características de la ciudad. De hecho, la gama de colores que representa este grafismo se establece desde el modo cromático RGB (RED GREEN BLUE), combinación básica en la que se basa toda la tecnología actual audiovisual.



En cuanto al mensaje en sí ‘FILM IN MÁLAGA’ –que se dedujo del propio nombre Málaga Film Office-, representa una nueva fórmula que funciona como slogan, y a la vez refuerza lo fundamental: LA CIUDAD DE MÁLAGA Y EL CINE.



En definitiva, una nueva identidad visual que mira al futuro –como Málaga-, a las nuevas tendencias estéticas y tecnológicas que se están produciendo. Una imagen atractiva y actual que marca el desarrollo y el constante esfuerzo de la MFO por exportar Málaga más allá de clichés y tópicos preconcebidos.

Translate »