IKEA Almería abre sus puertas

La llegada de IKEA a Almería ha supuesto una inversión de más de 45 millones de euros y la creación de una plantilla de 150 personas formada en su mayor parte por almerienses

IKEA Almería ya es una realidad. La nueva tienda, dotada de un concepto innovador dentro de la compañía pero con todos los ingredientes de una experiencia IKEA al completo, recibe hoy a sus primeros visitantes.

La jornada arrancaba con un desayuno institucional que ha contado con la presencia de Aránzazu Martín, Delegada de la Junta de Andalucía en Almería y Ana Martínez, Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Almería, así como con Mónica Martín, directora de la tienda, y Nurettin Acar, CEO de IKEA. Tras este acto, a las 10 horas, coincidiendo con la apertura de puertas, ha comenzado el original acto de bienvenida a sus primeros visitantes. Así, han sido los propios empleados y empleadas de IKEA quienes les han recibido entre aplausos, gritos de alegría y confeti al ritmo de una banda de Jazz que estará amenizando la experiencia en tienda durante todo el día de hoy.

Pero no será este el único punto diferente del día y es que para celebrar la apertura, IKEA ofrece hasta 5.000 euros en tarjetas regalo para los primeros 1.000 clientes, así como desayuno gratuito a los primeros 100 visitantes. Además, el primer visitante ha recibido un cheque especial de 500 € y de 100 € cada uno de los tres siguientes. También se dan otras sorpresas en línea de cajas como el sorteo cada hora, durante el día de hoy y de mañana, de cheques de 300 euros, hasta un máximo de 3.000 euros cada día. En total, cerca de 12.000 euros en regalos para dar la bienvenida a los primeros almerienses.

Un carácter festivo y de grandes ventajas para quienes se acerquen a IKEA que en estos días previos no se ha quedado en la tienda sino que se ha trasladado también al Mirador de la Rambla, donde en las tardes del 3 y 4 de julio, han tenido lugar eventos con animación para todos los públicos así como sorpresas y regalos.

Un aterrizaje en Almería que ha tenido de telón de fondo una campaña basada en el papel que la provincia de Almería tuvo en los años 60 como escenario predilecto para rodar grandes producciones del Lejano Oeste. Así, IKEA ha llegado a Almería bajo el lema “BILLY y su banda llegan a la tierra del Far West” y una estética inspirada en el Lejano Oeste que ha impregnado sus materiales de comunicación y publicidad así como sus eventos previos a la apertura.

“Qué felicidad sentimos. Estos meses de trabajo han sido muy gratificantes porque además de trabajar con la ilusión que esta nueva tienda nos transmite lo hemos hecho con un equipo unido y comprometido. Hoy ver las caras de alegría de nuestros primeros visitantes solo llevan esta ilusión a otro nivel. ¡Qué ganas teníamos de estar aquí, Almería!”, ha reconocido Mónica Martín, directora de esta nueva tienda.
IKEA Almería: una experiencia IKEA al completo
La nueva tienda de IKEA en Almería, que cuenta con 14.000 m2, de los cuales 7.950 m2 son área comercial, ofrece una experiencia IKEA al completo con más de 5.000 productos de todas las áreas del hogar disponibles para comprar y llevar en el momento. Sin embargo, se puede acceder al 100 % del surtido en un plazo de 24 horas a través de los servicios Click & Collect y Order & Collect.
Aunque las instalaciones constan de dos plantas, la planta baja está destinada a espacios internos y aparcamiento mientras que toda la zona de tienda se distribuye en una única planta que cuenta con un amplio hall de entrada con iluminación natural.
También tiene una terraza al aire libre y, de hecho, una de sus particularidades es la cantidad de espacios abiertos con luz natural que se han diseñado pensando especialmente en los almerienses y el estilo de vida local. También tiene una zona de restauración unida a la Tienda de Alimentación Sueca denominada “Swedish Deli”.
Su otra peculiaridad respecto a otras tiendas es que incluye un “hub” para planificar y diseñar las diferentes estancias del hogar, por supuesto, junto a personal especializado de IKEA. Es un espacio diseñado para que el cliente sea atendido y acompañado en todo su proceso de compra y pueda diseñar su hogar al completo.
Además, se han instalado puntos de información digitales para que puedan consultarse otros modelos de un artículo, colores o la disponibilidad de surtido.

Sobre IKEA

Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 27 años aterrizamos en la Península. Desde entonces, nuestra misión es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas con un concepto que ha cambiado los hogares para siempre: “el diseño democrático”. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible. Este es nuestro compromiso.

Para llegar a él nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta. Para continuar, te necesitamos.

Edificio en Venta 1.630 M2
Directo Propiedad

Málaga

La Trinidad-Mármoles-Perchel Norte

Avenida de Barcelona

La empatía y sensibilidad de Maka llena Marenostrum Fuengirola con su flamenco fusión

El cantante reunió a una gran cantidad de asistentes en el escenario Unicaja Banco, con el tour “Gloria Bendita”

El ciclo de conciertos referencia de la Costa del Sol, Marenostrum Fuengirola, recibió anoche el característico flamenco fusión de Maka, con su “Gloria Bendita Tour”. El cantante que acumula éxitos por doquier, llenando recintos, demostró la capacidad que tiene de movilización de sus fans por el territorio nacional, acumulándose en las inmediaciones del recinto horas antes de la esperada apertura de puertas.
 
Los primeros asistentes, aquellos con las mayores ganas de ver a su artista favorito, entraban al recinto fuengiroleño a las 20:00hrs para interactuar con el cantante durante todo el concierto. Visiblemente emocionados e impacientes, declaraban sentir unas ganas “tremendas” de que se hicieran las 22:00hrs, momento en que Maka pisaba el escenario. Recibido entre palmas y aplausos, comenzaba el show.
 
La gran salida triunfal del artista, acompañado por un impresionante show de luces preparado para este día y el perfecto equipo de sonido del escenario Unicaja Banco, consiguieron que todos los asistentes se concentraran plenamente en el recital que presenciaron durante más de una hora y media. Comenzaba el espectáculo con “Gloria Bendita” y “El Aire”, presentando en esta última el espectáculo de fuego que tenía preparado para impresionar al público. “Gracias a este espacio que nos regala Málaga, gracias por ser parte de mi vida”, comentaba Maka para agradecer.
 
“Quiero rendir homenaje a las personas que están luchando contra ese monstruo que lo único que hace es daño. Esa gente se merece respeto. Mucho ánimo desde aquí para que les devuelvan su vida”, declaraba el artista para dar paso a la canción más emotiva de su concierto “Devuélveme la Vida”.

A mitad del espectáculo, el artista leía un letrero entre el público. Era una pancarta de una niña en la que le pedía un abrazo por ser su cumpleaños. En ese momento, el cantante le pidió que subiera al escenario con él para cantarle su siguiente canción como regalo. Emotivo y empático, Maka continuó con las sorpresas al subir a otro grupo de 20 personas elegidas entre los asistentes para agradecerles su apoyo por haber venido hasta Marenostrum Fuengirola.
 
Que Maka cuenta con auténticos éxitos musicales ha quedado claro en Marenostrum Fuengirola gracias a que todos y cada uno de los asistentes cantaron al unísono sus canciones más escuchadas como “El Motivo”, “El Dinero No Me Vale” o “Cositas del Amor”. El artista urbano cerraba su actuación con una emocionante interpretación “El Arte de Vivir”.
 
Al terminar la actuación de Maka, nuestro residente Wally López comenzaba su dj set en el escenario Sessions situado en el acceso A del recinto fuengiroleño. Con una mezcla curada de temas de tech-house y, gracias a la capacidad de adaptación que tiene con sus sets dependiendo del público asistente al concierto previo, el afamado dj internacional madrileño consiguió que la gente siguiera bailando hasta las 02:00hrs, hora en la que Marenostrum Fuengirola dio por finalizado el sábado 1 de julio. Wally López volverá mañana con otro set diferente y exclusivo para el concierto de la superestrella TINI.

Sobre Marenostrum Fuengirola 

Nació en 2016 como una apuesta clara y decidida del Ayuntamiento de Fuengirola por la cultura y la música en directo, y en sus pocos años de vida ha sido capaz de atraer a los más prestigiosos grupos nacionales e internacionales gracias al apoyo de las principales promotoras, consiguiendo una gran proyección internacional, una estimulación de la economía local y la generación de empleos directos e indirectos durante el desarrollo de este. 
 
En 2019, fue el recinto escogido por Jennifer López como única fecha de su gira europea, y en 2022 acogió el único festival creado por Louis Tomlinson “The Away From Home Festival”.  En el pasado, Marenostrum Fuengirola ha recibido estrellas de gran prestigio como Bob DylanRod StewartSantanaRicky MartinStingAlejandro FernándezManuel CarrascoVetusta MorlaIzalThe Beach BoysDulce Pontes o Marc Anthony, entre muchas más. 
 
Marenostrum Fuengirola celebra este año su VIII edición que tiene lugar en la localidad fuengiroleña de la cual adquiere su nombre. El ciclo de conciertos se ha posicionado como una cita imprescindible de actuaciones para el verano, dando comienzo el 13 de mayo y terminando el 2 de septiembre, con más de 40 citas musicales alternas entre estos meses y gracias a haber sido recientemente reconocido por la Asociación de Promotores Musicales (APM) con el logro a Festival de Ciclo con mayor asistencia de España en 2022, alcanzando una asistencia total de 188.106 tickets vendidos. Para esta edición, la organización estima una asistencia de más de 200.000 personas, dato que podría ser superior una vez finalice la temporada.

El ciclo musical fuengiroleño puede presumir de realizarse en un entorno único en España, donde sus dos escenarios: Unicaja Banco y Fundación Unicaja, hacen de la experiencia de los asistentes algo diferente e inmersivo. El primero de ellos, el escenario principal Unicaja Banco con capacidad de albergar más de 18.000 personas, se encuentra a orillas del Mar Mediterráneo donde los asistentes disfrutan de los conciertos de sus artistas favoritos. El segundo escenario, Fundación Unicaja cuenta con una capacidad de recibir 2.400 asistentes y se encuentra protegido por las murallas históricas del castillo Sohail, proyectando una experiencia boutique en todos los asistentes que acuden a los conciertos más íntimos del ciclo musical.

AGENDA DE CONCIERTOS EN MÁLAGA

Capturamos los mejores momentos
solo para ti

Todos Los Conciertos Y Artistas Que Llegan A Málaga En 2023

Galerías Fotográficas

Publicidad

SOSTENIBILIDAD MARENOSTRUM FUENGIROLA
 
El recinto fuengiroleño persigue cada año conseguir las emisiones neutras a través de acuerdos y acciones con diferentes empresas, trabajando en 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el año 2020, es un recinto 100% libre de plásticos de un solo uso.
 
Marenostrum Fuengirola trabaja cada año bajo las tres R: Recicla, Reutiliza y Reduce.
 
En cuanto a la energía y, dentro de un recinto donde todas las bombillas se reutilizan cada año siendo leds de bajo consumo: Repsol proporciona cubos solares para las zonas de camerinos/oficinas/pantallas acceso, generadores híbridos duales de gasóleo y gas licuado de petróleo (GLP) para la zona de los escenarios y la recogida del aceite de cocina usado en los “food trucks” para convertirlo en combustibles renovables.
 
En la gestión de los recursos y residuos, Marenostrum Fuengirola desarrolla las siguientes acciones: alineado con el espacio, la replantación del parque se ha llevado a cabo con un césped especial que no requiere casi mantenimiento. El recinto dispone de un contador para el control del agua de riego optimizando los recursos; la instalación de una fuente de agua para público, adicional a las cuatro existentes que dan servicio a los trabajadores (cuentan con cantimploras para toda la temporada), de la mano de la empresa Gestagua.
La recogida de latas pasa a una compactadora de aluminio (Coca Cola) que permite reducir en un tercio el residuo; los vasos usados del público se devolverán a fábrica para su conversión en otros productos de valor reciclados; las plantas decorativas del recinto se cuidan durante el ciclo para, una vez finalizado, replantar en el municipio de Fuengirola; 
 
La accesibilidad forma parte indispensable del ciclo de conciertos: la web es de navegación accesible para personas con disminución sensorial. Se ha dotado de un espacio elevado al público con movilidad reducida (PMR). 

Por último, desde la organización se trabaja en la concienciación de todos los asistentes a través de mensajes clave en la sostenibilidad: Campaña “El Mar Empieza Aquí”, ubicada en todos los aseos, comunica la importancia de no tirar residuos no orgánicos al inodoro; reparto de colilleros a los asistentes fumadores para evitar que las colillas acaben en el césped, o en el mar; campaña interna y externa de comunicación en torno al reciclaje, los trabajadores siguen protocolos de gestión de residuos, segmentando los mismos en diferentes contenedores para su posterior recogida selectiva.

El Museo del Bandolero de El Borge acoge su primera cata ‘Tragabuches’ con vinos de Málaga, ibéricos y flamenco

El Centro de Interpretación Galería del Bandolero de El Borge (Málaga) va a celebrar el próximo 15 de julio la primera Cata Flamenca ‘Tragabuches’, una cata de vinos de Málaga acompañada de flamenco en directo e hilada con la historia de conocidos bandoleros de la provincia.

Según señalan desde el Ayuntamiento de la localidad de la Axarquía, el espectáculo, adherido al programa nacional de ‘Noches Mágicas’, se celebrará bajo las estrellas en el patio exterior del museo a las 21.30 horas y tendrá un precio de 40 euros por persona.

Así, los asistentes a esta cita enológica podrán degustar cinco vinos de distintas zonas de la provincia -con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga (tintos, blancos y dulces)-, que irán acompañados por cinco palos del flamenco a cargo de Fabiola Santiago -al cante- y Rubén Portillo -al toque-; y todo vinculado al mundo del bandolerismo andaluz.

La cata enológica, en español e inglés, estará dirigida por la guía de enoturismo Marina Ruiz, de Enoexperience, e irá acompañada de aperitivos como jamón y embutidos ibéricos, aceite del terreno, aceitunas y almendras así, como uvas y queso.

De esta forma, los asistentes tendrán oportunidad de probar las primeras uvas moscateles de la temporada, gracias a la colaboración de la Cooperativa Ucopaxa y sus agricultores.

“Se trata de un espectáculo mágico donde se hermana el cante, el vino y la historia de los bandoleros, y que se celebrará al aire libre, bajo la luz de las estrellas y rodeado de viñedos, olivos y almendros en el único territorio andaluz declarado Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO”, ha asegurado el alcalde, Raúl Vallejo.

El Borge es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Málaga, y con esta cata nocturna se adhiere además a las ‘Noches Mágicas’ promovidas por la Asociación de Pueblos Mágicos de España.

Agencia De Publicidad, Comunicación, Fotografía Y Diseño Gráfico

Periódico Digital de Málaga y su Provincia

“UN VIAJE AL PASADO”

Con esta cata flamenca de temática bandolera, el museo pretende que los asistentes hagan un auténtico viaje al pasado de la Andalucía más romántica para que experimenten en primera persona el folklore andaluz de los siglos XVIII y XIX, una cultura marcada por mitos y leyendas de bandoleros, que siempre tuvo como banda sonora el flamenco y estuvo regada por el vino. Además disfrutarán de la compañía de bandoleros y bandoleras ataviados con trajes de la época.

En definitiva, “se trata de llevar un museo de historia a otro nivel, más experiencial y de disfrute para todos los sentidos, donde los asistentes podrán sentirse como aquellos viajeros románticos que llegaron a nuestra tierra desde toda Europa para conocer una cultura que les resultaba exótica y fascinante”, aseguran desde la Galería del Bandolero, cuya colección también permanecerá abierta al público de manera excepcional durante la celebración del evento.

TRAGABUCHES

La Cata Flamenca ‘Tragabuches’ es una “oportunidad perfecta para experimentar la cultura andaluza en todo su esplendor y descubrir nuestra esencia en una experiencia única e inolvidable”, han asegurado desde el museo, que ha querido recordar la figura del bandolero ‘Tragabuches’, quien da nombre a esta primera cata.

José Mateo Balcázar Navarro, más conocido como ‘Tragabuches’, fue un bandolero andaluz, torero y cantaor flamenco de principios del siglo XIX. En su larga ‘carrera’ fuera de ley tuvo la oportunidad de unirse a una de las partidas más conocidas de la época, ‘Los Siete Niños de Écija’.

La temática del bandolerismo se ha convertido en leyendas, interpretadas por miradas que han oscilado, desde el contrabandista, el ladrón, el asesino o el salteador de caminos hasta el mito del buen ladrón, el galán, el guerrillero o el hombre valiente por excelencia.

Miradas que han proyectado lecturas sombrías, novelas románticas, galanes, cuentos populares, un rico folklore, visiones cinematográficas, y multitud de testimonios entre lo histórico y lo legendario.

COLECCIÓN DE MÁS DE 1.500 PIEZAS

El Centro de Interpretación Galería del Bandolero abrió sus puertas el pasado febrero de este año 2023, recuperando así la colección completa del antiguo Museo del Bandolero de Ronda, que cobra sentido en un municipio, El Borge, que alumbró a uno de los bandoleros más conocidos de su tiempo, Luis Muñoz García conocido como ‘El bizco Arboge’.

El recinto no es un homenaje a estos personajes que poblaron las serranías andaluzas, sino, un intento de recuperar la historia de unos siglos que habían quedado en el olvido. Bandoleros y contrabandistas, viajeros románticos y Guardia Civil, historias muy ligadas entre sí, dentro del pasado romántico de Andalucía y de toda España, entre los siglos XVIII y XIX.

De esta manera, El Borge acoge una de las mayores colecciones que existen sobre la historia del bandolerismo andaluz con cerca de 1.500 objetos: libros, armas, documentos, vestuario, grabados, litografías, sellos oficiales, prensa de la época, romanceros, fotografías, barros malagueños, óleos, acuarelas, cómics, cromos, películas, escenificaciones, etcétera.

Además de destacadas obras de temática bandolera, la Galería del Bandolero alberga una sección dedicada al cine, donde destaca trajes originales de series como Curro Jiménez o la serie Bandolera.

LAURA VITAL EN EL XL FESTIVAL FLAMENCO DE SAN PEDRO ALCÁNTARA EL PRÓXIMO 8 DE JULIO DE 2023

La cantaora sanluqueña LAURA VITAL actuará el próximo 8 de Julio de 2023, en el XL Festival Flamenco de San Pedro de Alcántara . En la localidad malagueña de San Pedro Alcántara.

Llevándose a cabo en CAE. Alcoholera El Ingeniero. Situado en C/. La Morena, S/n. Dando comienzo el acto a las 22.00h. La entrada tendrá un precio de 20 euros. (Entrada General) y 15 euros (Socios de la Peña Flamenca) . El citado Festival Flamenco está organizado por la Peña Flamenca de San Pedro Alcántara. Y con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de San Pedro Alcántara. (Área de Cultura y Juventud). A la guitarra estará el guitarrista sevillano Eduardo Rebollar.

Laura Vital, cantaora gaditana, es una de las figuras más representativas del panorama Flamenco
actual y una de las voces más conmovedoras de la escena Flamenca, su eco y su modo de entender el Cante Flamenco, donde conviven con naturalidad un profundo conocimiento y respeto de la raíz jonda con un interés incesante por encontrar nuevos caminos de desarrollo para el arte Flamenco. En esa delicada y bella línea que separa la tradición y la vanguardia donde reside la concepción del arte de la cantaora gaditana.

Avalada por una treintena de premios nacionales, destacando: Giraldillo de Cante en el Concurso Internacional de Jóvenes Flamencos de la XI Bienal de Flamenco de Sevilla en el año 2000, Medalla de la Provincia de la Excma Diputación de Cádiz 2020, Premio Mujer Emprendedora 2010 de la Delegación de Igualdad de la Mujer, Premio Cádiz Joven del Instituto Andaluz de la Juventud en la promoción de Cádiz en el exterior , Medalla de oro de su localidad natal, así como premio “Flamenco Hoy” de la Crítica
Nacional Flamenca al mejor disco Revelación de cante por su álbum “Tejiendo Lunas”.

Ha recorrido los principales teatros del mundo destacando el Teatro Real de Madrid en los premios de cine José María Forqué 2005, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Chatelet de París, Concertgebouw de Amsterdam, etc. Llevando su arte por países como Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Jordania, Marruecos, Grecia, Estados Unidos etc.
Ha formado parte en los principales Festivales Flamencos del mundo destacando la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, Mont de Marsan, Nimes, Toulouse, Bilborock, Flamenco Viene del Sur, Festival Internacional de Música y danza de Granada entre muchos.

Su versatilidad artística le ha llevado a formar parte de espectáculos de muy diversa índole tanto con producciones propias como “Mujeres de sal”, “Sevilla Cai“,” Flamenquerías”, “Flamenco con nombre de Mujer”, “Flamenco School Musical”, ”Cuando Falla encuentra a Lorca”, “Flamenco Land o su nuevo espectáculo destinado al público infantil “Flamenclown”, así como en producciones junto a grandes artistas como “A mis Soledades”, “Pastora Eterna”. Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla y miembro del patronato de la Fundación “Eduardo Domínguez Lobato” de su tierra natal.

Actualmente está inmersa en sus nuevas producciones “De buena Rama” junto a su padre José Vital y “Mediterránea” recientemente estrenado en el Festival Internacional de Flamenco de Toulouse.

Agencia De Publicidad, Comunicación, Fotografía Y Diseño Gráfico

Periódico Digital de Málaga y su Provincia

Especial Fotográfico “India Martínez arrasa en Starlite Occident”, con su nuevo espectáculo y un público totalmente entregado

India Martínez regala una noche mágica llena de poesía en su quinta vez en el escenario del festival boutique

Starlite Occident, el festival boutique más importante del mundo, celebró este sábado su tercera jornada de 2023 con un lleno absoluto y el talento arrollador de India Martínez, la artista cordobesa que ha sabido fusionar el flamenco y el pop acercando dos generaciones a un lugar común.
 
Se trataba de la primera vez que India Martínez volvía al Auditorio de Starlite Occident tras su actuación en la edición de 2020. “Cada vez que vengo a Starlite Occident, me siento como en casa, muy querida, muy grande y súper enérgica. Aquí siempre siento la ilusión intacta y tengo ganas de comerme el mundo. Gracias Starlite, gracias, Sandra, os quiero muchísimo”, confesaba la cantante.

India Martínez se educó en el flamenco y después descubrió la música pop. Este recorrido y no a la inversa explica el embrujo de sus canciones. Pese a su juventud, India es una autoridad en esta fusión tan racial y contemporánea. Nueve álbumes, discos de oro y platino y nominaciones a los Grammy Latinos lo abalan. Sin duda, India Martínez se coronaba en Starlite Occident como una de las voces más íntimas y potentes de la escena musical actual. Su fuerza y su talento la han catapultado a lo más alto de la música en castellano.

AGENDA DE CONCIERTOS EN MÁLAGA

Capturamos Los Mejores Momentos Solo Para Ti

Todos Los Conciertos Y Artistas Que Llegan A Málaga En 2023

Descubre las últimas noticias, vídeos y fotos sobre nuestro Especial Fotográfico accede aquí

La artista cordobesa abría el show con “Nuestro Mundo”, tema que pone nombre a su último álbum de estudio, donde repasa distintas fases de su vida y en el que, como ella misma dice “es más India que nunca”. Y continuaba con canciones de su repertorio tan sentidas como “Corazón Hambriento”, “5 Sentíos”, “La Gitana”, “Olvidé Respirar”, “90 Minutos” o “Aguasanta”, con la que el público le regalaba una gran ovación. Entre los momentos más emotivos de la noche, su interpretación arropada entre el público de “Vencer al Amor”, y su invitación al escenario a una de sus pequeñas fans para cantar juntas “Si ella supiera”.
 
Sobre el escenario, India quiso también compartir y recitar un poema de su libro “Verdades a medias”, elegido por el público. “No es que se me quede pequeño el mundo de la música, pero tengo mucha inquietud por probar otras cosas. Este año ha tocado la interpretación de la mano del maestro recientemente fallecido, Carlos Saura. Ha sido de las cosas más bonitas que he hecho en mi vida, porque he descubierto otra cosa de mí, otra forma de hacer arte, de dejar lo que yo soy, ya sea a través de una poesía, una interpretación o cantando”, comentaba la artista entre bambalinas. Los asistentes pudieron deleitarse y experimentar un concierto lleno de emociones y momentos inolvidables. Entre ellos, rostros conocidos como Fiona Ferrer y Marta Martínez-Bordiú, quienes nunca se pierden su cita con el festival.

Como cada noche, tras el concierto en el Auditorio Starlite Occident continuó su jornada after party, dando rienda suelta a la diversión en el espacio Sessions. Con un nuevo escenario virtual, envolventes pantallas digitales a lo largo de todo el entorno y la tecnología más avanzada, el público vibró y bailó al ritmo de grandes éxitos del verano de la mano de DJs residentes. El lounge de Starlite Occident es el lugar perfecto para sumergirse por completo en el mejor ambiente nocturno bajo las estrellas.
 
La experiencia Starlite Occident 2023 es pura magia. Este incomparable oasis bajo las estrellas es el único lugar del mundo donde la realidad se transforma a favor de los sueños, transportando a los asistentes a un universo lleno de emoción. Cada año, el festival redefine los límites de lo posible, y deja una huella imborrable en la memoria de quienes se aventuran en su espectacular recinto. Con la innovación como parte de su ADN, la XII edición del mejor festival boutique del mundo vuelve a sorprender, elevando la experiencia y la diversión al siguiente nivel, con el sistema de audio más avanzado del mundo, envolventes pantallas digitales, una nueva apuesta gastronómica y espacios inéditos.
 
Mucho más allá de lo imaginable, el festival ha conquistado también lo culinario con su oferta gastronómica más ambiciosa hasta la fecha. La experiencia sensorial de Starlite Occident sigue creciendo con la extraordinaria apertura de cuatro nuevos restaurantes: Temazo, de elaboraciones a la brasa; Tanabata, con todo el sabor del Japón más cosmopolita; Ánima, la propuesta más chingona; y Sandra’s Caviar Bar, con la selección más sibarita, sumergen a los asistentes en un viaje a través de los diferentes sabores del mundo. El festival ha estrenado, además, un irresistible Gastro Market, abierto toda la noche, con una amplia selección chic y desenfadada.

Serán casi tres meses con más de 200 espectáculos y una gran apuesta en innovación. Tras once años de celebración, Starlite Occident es un referente en estilo de vida de lujo y generador de momentos únicos. El icónico festival de las estrellas abrió el pasado 21 de junio las puertas de su entorno natural único, y hasta el 2 de septiembre, hará disfrutar de la mayor experiencia inmersiva de su historia.

Ultra Beach Costa de Sol cierra su segunda edición en Marenostrum Fuengirola como referente nacional de música electrónica

Wade, Martin Garrix y Vintage Culture fueron los grandes protagonistas de una noche electrónica con sus espectaculares Dj sets energéticos en el escenario Unicaja Banco

Marenostrum Fuengirola recibe durante los veranos a los mejores artistas y festivales internacionales. Anoche, el concepto boutique de la marca más reconocida del mundo en relación a la música electrónica Ultra Music aterrizó, con Ultra Beach Costa del Sol, en el recinto fuengiroleño teniendo lugar actuaciones durante más de 12 horas.
 
El escenario principal Unicaja Banco, renombrado como Ultra Main Stage, recibió las esperadas actuaciones del español Wade, el neerlandés Martin Garrix y el brasileño Vintage Culture, los cuales encabezaron el cartel de esta edición 2023. El escenario Fundación Unicaja adquirió el nombre de Resistance y acogió las actuaciones de Ilario Alicante y Pan Pot como las figuras principales en el interior del castillo Sohail.
 
El recinto abrió sus puertas a las 14:00hrs para todos aquellos que quisieron disfrutar de la auténtica experiencia del ciclo de conciertos, la cual incluía una variada selección gastronómica perfecta para coger la energía necesarias para bailar durante horas en esta noche completamente electrónica.
 
Desde primera hora, un reguero de asistentes, con una planificación perfecta de los horarios para ver a sus artistas favoritos, se movían por los dos escenarios de Marenostrum Fuengirola. “Como hay tanta variedad musical entre los dos escenarios y algunos pinchan a la misma hora, nos hemos preparado en casa la planificación para poder ver a todos”, comentaba uno de los asistentes a Ultra Beach Costa del Sol.

AGENDA DE CONCIERTOS EN MÁLAGA

Capturamos Los Mejores Momentos Solo Para Ti

Todos Los Conciertos Y Artistas Que Llegan A Málaga En 2023

Descubre las últimas noticias, vídeos y fotos sobre nuestro Especial Fotográfico accede aquí

El recinto fuengiroleño instalaba para este año, como novedad, una fuente de agua del grifo de Fuengirola para que, sobre todo en este tipo de festivales de larga duración, tengan un servicio gratuito donde hidratarse, solamente adquiriendo uno de nuestros vasos reutilizables y sostenibles en las barras.
 
El potencial del recinto cogió color a medida que iba anocheciendo. En este momento, tanto el escenario Unicaja Banco como el Fundación Unicaja mostraron el imponente despliegue técnico de última generación en luces y sonido que Marenostrum Fuengirola y Ultra Beach Costa del Sol tenían preparado para la sorpresa del público. Ante ellos, un imponente escenario lleno de luces led y el logo característico que define a la marca de festivales Ultra.
 
En cuanto el español Wade se puso a los platos y apareció su nombre en los visuales, el escenario principal alzó sus manos para recibir la mejor música electrónica que el Dj tenía preparado para Marenostrum Fuengirola. Tras un show de escándalo, dio paso a otro de los artistas más esperados de la noche: el brasileño Vintage Culture. El recinto fuengiroleño mostraba la sorpresa que tenía preparada Ultra Beach Costa del Sol al notarse el espectáculo visual del Dj, el cual culminó con el show especial de Martin Garrix.

Sobre Marenostrum Fuengirola 

Nació en 2016 como una apuesta clara y decidida del Ayuntamiento de Fuengirola por la cultura y la música en directo, y en sus pocos años de vida ha sido capaz de atraer a los más prestigiosos grupos nacionales e internacionales gracias al apoyo de las principales promotoras, consiguiendo una gran proyección internacional, una estimulación de la economía local y la generación de empleos directos e indirectos durante el desarrollo de este. 
 
En 2019, fue el recinto escogido por Jennifer López como única fecha de su gira europea, y en 2022 acogió el único festival creado por Louis Tomlinson “The Away From Home Festival”.  En el pasado, Marenostrum Fuengirola ha recibido estrellas de gran prestigio como Bob DylanRod StewartSantanaRicky MartinStingAlejandro FernándezManuel CarrascoVetusta MorlaIzalThe Beach BoysDulce Pontes o Marc Anthony, entre muchas más. 
 
Marenostrum Fuengirola celebra este año su VIII edición que tiene lugar en la localidad fuengiroleña de la cual adquiere su nombre. El ciclo de conciertos se ha posicionado como una cita imprescindible de actuaciones para el verano, dando comienzo el 13 de mayo y terminando el 2 de septiembre, con más de 40 citas musicales alternas entre estos meses y gracias a haber sido recientemente reconocido por la Asociación de Promotores Musicales (APM) con el logro a Festival de Ciclo con mayor asistencia de España en 2022, alcanzando una asistencia total de 188.106 tickets vendidos. Para esta edición, la organización estima una asistencia de más de 200.000 personas, dato que podría ser superior una vez finalice la temporada.

El ciclo musical fuengiroleño puede presumir de realizarse en un entorno único en España, donde sus dos escenarios: Unicaja Banco y Fundación Unicaja, hacen de la experiencia de los asistentes algo diferente e inmersivo. El primero de ellos, el escenario principal Unicaja Banco con capacidad de albergar más de 18.000 personas, se encuentra a orillas del Mar Mediterráneo donde los asistentes disfrutan de los conciertos de sus artistas favoritos. El segundo escenario, Fundación Unicaja cuenta con una capacidad de recibir 2.400 asistentes y se encuentra protegido por las murallas históricas del castillo Sohail, proyectando una experiencia boutique en todos los asistentes que acuden a los conciertos más íntimos del ciclo musical.

Marenostrum Fuengirola trabaja cada año bajo las tres R: Recicla, Reutiliza y Reduce.
 
En cuanto a la energía y, dentro de un recinto donde todas las bombillas se reutilizan cada año siendo leds de bajo consumo: Repsol proporciona cubos solares para las zonas de camerinos/oficinas/pantallas acceso, generadores híbridos duales de gasóleo y gas licuado de petróleo (GLP) para la zona de los escenarios y la recogida del aceite de cocina usado en los “food trucks” para convertirlo en combustibles renovables.
 
En la gestión de los recursos y residuos, Marenostrum Fuengirola desarrolla las siguientes acciones: alineado con el espacio, la replantación del parque se ha llevado a cabo con un césped especial que no requiere casi mantenimiento. El recinto dispone de un contador para el control del agua de riego optimizando los recursos; la instalación de una fuente de agua para público, adicional a las cuatro existentes que dan servicio a los trabajadores (cuentan con cantimploras para toda la temporada), de la mano de la empresa Gestagua.
La recogida de latas pasa a una compactadora de aluminio (Coca Cola) que permite reducir en un tercio el residuo; los vasos usados del público se devolverán a fábrica para su conversión en otros productos de valor reciclados; las plantas decorativas del recinto se cuidan durante el ciclo para, una vez finalizado, replantar en el municipio de Fuengirola; 
 
La accesibilidad forma parte indispensable del ciclo de conciertos: la web es de navegación accesible para personas con disminución sensorial. Se ha dotado de un espacio elevado al público con movilidad reducida (PMR). 
 
Por último, desde la organización se trabaja en la concienciación de todos los asistentes a través de mensajes clave en la sostenibilidad: Campaña “El Mar Empieza Aquí”, ubicada en todos los aseos, comunica la importancia de no tirar residuos no orgánicos al inodoro; reparto de colilleros a los asistentes fumadores para evitar que las colillas acaben en el césped, o en el mar; campaña interna y externa de comunicación en torno al reciclaje, los trabajadores siguen protocolos de gestión de residuos, segmentando los mismos en diferentes contenedores para su posterior recogida selectiva.

Malagaescofrade Semana Santa 2023

HORARIOS E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2023

La Semana Santa de Málaga 2023, se celebrará del domingo 2 de abril de 2023 (domingo de Ramos) al domingo 9 de abril de 2023 (domingo de Resurrección o domingo de Pascua).

Malagaes ofrece aquí información que las propias hermandades integrantes de la institución ofrecen sobre sus respectivos traslados (ida y/o vuelta) y entronizaciones que, días antes o posteriores de sus salidas procesionales, realizarán durante las próximas fechas. Esta guía/agenda está ordenada en una primera instancia por prioridad cronológica de celebración de los actos en cuestión y en segunda según el puesto de salida procesional establecido para Semana Santa de las corporaciones nazarenas al efecto.

POLLOS SIN CABEZA

DIRIGIDA POR ADOLFO MARTÍNEZ, RODRIGO RUIZ-GALLARDÓN Y SECUN DE LA ROSA, Y PROTAGONIZADA POR HUGO SILVA, DAFNE FERNÁNDEZ, ÓSCAR CASAS, GORKA OTXOA, MIGUEL ÁNGEL SOLA, KIRA MIRÓ Y DIOGO SALES

‘Pollos sin cabeza’, la comedia agridulce de 7 capítulos de 30 minutos sobre el mundo del fútbol, creada por Jorge Valdano Sáenz y Pablo Tébar a partir de una idea de Carolina Bang y Álex de la Iglesia, se estrenará el próximo 28 de abril en HBO Max.  
 

La serie está protagonizada por Hugo Silva (Los hombres de Paco), Dafne Fernández (Perfectos desconocidos, Tierra de lobos), Óscar Casas (Jaguar, Siempre bruja), Gorka Otxoa (Velvet, Pagafantas), Miguel Ángel Sola (Los favoritos de Midas, Sola), Kira Miró (Crimen ferpecto, La que se avecina) y Diogo Sales (Juego de Tronos). Adolfo Martínez (Zona hostil), Secun de la Rosa (El cover) y Rodrigo Ruiz-Gallardón dirigirán los episodios.
 

Jorge Valdano Sáenz, ha dicho: “Pollos sin cabeza es una comedia dramática con un claro protagonista central al que seguimos en un reconocible mundo de locos: el del fútbol de élite. Pero no es una serie sobre el juego en sí, sino sobre el mundo que lo rodea. Un mundo de jóvenes futbolistas que se vuelven ricos y famosos de la noche a la mañana con poca idea de cómo manejarlo, y de caraduras que intentan vivir de ellos. Un mundo lleno de tiburones, hienas y pollos sin cabeza”.

Miguel Salvat, VP Original Programming and Commissioning Editor para Iberia, de HBO Max ha dicho: “La visión ácida de Pollos sin cabeza nos toca muy de cerca. Vivimos en una sociedad global que idolatra a jóvenes que patean una pelota y ganan fortunas y tienen un poder comparable al de los magnates de las grandes empresas. No es en el terreno de juego donde los protagonistas se arriesgan a las lesiones más graves”.

POLLOS SIN CABEZA es una producción de Pokeepsie Films (Banijay Iberia) para HBO Max. Los productores ejecutivos de Pokeepsie Films son Carolina Bang, Álex de la Iglesia y Jorge Valdano Sáenz, mientras que Miguel Salvat, Antonio Trashorras y Antony Root son los productores ejecutivos de HBO Max.
 

TRAILER

SINOPSIS

‘POLLOS SIN CABEZA’ sigue la vida de Alberto Martín Ruiz, un ex futbolista y actual representante de jugadores al que todos llaman “Beto”, quien acaba de establecerse por su cuenta montando su propia agencia de representación. Beto intenta mantener un equilibrio entre su delirante mundo profesional y su inestable vida personal con la ayuda de su novia Sonia, una chica que le conoce como nadie y le pone los pies en la tierra. Justo cuando las cosas empiezan a funcionar, llega el desastre: su jugador más potente se va y su novia le deja.


SOBRE HBO MAX

HBO Max™ es la Plataforma DTC de streaming de Warner Bros. Discovery, una oferta del entrenimiento de mayor calidad. HBO Max ofrece la mejor selección de series, películas y programas especiales para audiencias de todas las edades producidas por las icónicas marcas HBO, Warner Bros., y DC, además de Max Originals, éxitos de taquilla y el contenido favorito de las audiencias infantiles y familiares. La plataforma fue lanzada en Estados Unidos en mayo de 2020 y cuenta con una versión de precio más reducido que incluye publicidad desde junio de 2021. HBO Max comenzó su lanzamiento global en los mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, que continuó con los lanzamientos europeos en España, los países nórdicos, Países Bajos y Europa central y del este. Actualmente disponible en 61 países, los planes para continuar la expansión en 2022 siguen en marcha.

SOBRE WARNER BROS. DISCOVERY

Warner Bros. Discovery (NASDAQ: WBD) es una compañía global de medios y entretenimiento que crea y distribuye el catálogo de contenido y marcas de televisión, cine y streaming más diverso y completo del mundo. Disponible en más de 220 países y territorios y en 50 idiomas, Warner Bros. Discovery inspira, informa y entretiene a audiencias de todo el mundo a través de sus icónicas marcas y productos, incluidas: Discovery Channel, discovery+, CNN, DC, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network, OWN, Investigation Discovery, TLC, Magnolia Network, TNT, TBS, truTV, Travel Channel, MotorTrend, Animal Planet, Science Channel, Warner Bros. Pictures, Warner Bros. Television, WB Games, New Line Cinema, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies, Discovery en Español, Hogar de HGTV y otros. Para más información, visita www.wbd.com

SOBRE POKEEPSIE FILMS

Creada en 2009 por el aclamado director, guionista y productor Álex de la Iglesia y la productora Carolina Bang, Pokeepsie Films es una de las productoras de ficción más singulares de España. Enfocada en contenido para un público joven, la etiqueta incluye proyectos de fantasía, suspense y terror a través de proyectos destacados que trascienden fronteras. Pokeepsie Films forma parte de Banijay Iberia, una alianza de las productoras independientes de ficción y entretenimiento más importantes de España y Portugal, que se unieron con el objetivo común de impulsar la industria audiovisual. Con una serie de desarrollos y producciones en marcha, los proyectos actuales de Pokeepsie Films incluyen 30 Monedas T2 y la recientemente estrenada Veneciafrenia, la primera película del proyecto The Fear Collection, un grupo de películas de terror premium dirigidas por cineastas de reputados como Jaume Balagueró (Venus), y también nuevos e ilusionantes talentos dispuestos a irrumpir en el panorama del género.

PUBLICADO EL PLAN ANUAL NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA PARA 2023

Se ha dado cuenta a la Junta de Gobierno Local de sendos protocolos de intenciones con Ubago y ACNUR

La Junta de Gobierno Local ha tomado conocimiento hoy del Plan Anual Normativo del Ayuntamiento de Málaga para 2023, elaborado en cumplimiento de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicho plan contempla la previsión de aprobación de nuevas ordenanzas y reglamentos, en gran parte de los casos, para adaptarlos a legislación aprobada en los últimos años, como es el caso del Reglamento Orgánico del Pleno y del Reglamento del Consejo Social de la Ciudad.

Del mismo modo, se prevé la aprobación de una nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento regulado de vehículos en la vía pública (el importe seguirá siendo el mismo que en la actualidad), así como de un reglamento municipal en relación a la gestión del SARE. A ello se sumará una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad de Málaga para, entre otras cosas, incluir la regulación de la Zona de Bajas Emisiones en cuya implantación está trabajando Consistorio.

Igualmente se trabajará en la aprobación de la modificación de la Ordenanza de promoción y Conservación de Zonas Verdes y se aprobará una nueva ordenanza reguladora de la situación de sequía que regule las tarifas a aplicar en caso de activarse el Plan de Emergencia ante situaciones de sequía, que el Consistorio está obligado a aprobar en cumplimiento de diversa normativa.

Por otro lado, se prevén modificar la Ordenanza General de la Feria de Málaga (en lo relativo a la delimitación de las zonas de casetas, su adjudicación y las obligaciones de los adjudicatarios, entre otros); la Ordenanza para la Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, para regular en una sola norma los aspectos esenciales de la organización y funcionamiento del nuevo modelo de gestión del servicio público de limpieza pública; y la Ordenanza de Uso y Disfrute de las Playas del Término Municipal de Málaga para, entre otras cosas, regular la delimitación de una zona de playa para perros.

En materia de Comercio, se modificarán varias ordenanzas para adaptarlas a normativa de rango superior aprobada en los últimos años, así como la que regula los kioscos, para permitir la ampliación de productos susceptibles de venta, así como la prestación de determinados servicios.

El Plan Anual Normativo también incluye la modificación de la Ordenanza Reguladora de Subvenciones para el fomento de la Rehabilitación, adecuación y reparación de edificios que concede el Instituto Municipal de la Vivienda para simplificar y agilizar los procedimientos de concesión. A esto se suman, entre otros, la modificación de los estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo y la aprobación de un nuevo Reglamento del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, consensuado con los sindicatos.

El texto íntegro de este plan estará disponible en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Málaga https://www.malaga.eu/gobierno-abierto/transparencia-ayuntamiento/.

PROTOCOLOS DE INTENCIONES

Por otra parte, se ha dado cuenta del protocolo general suscrito entre el Ayuntamiento de Málaga y el grupo Ubago en el que se establece el compromiso de este grupo empresarial malagueño de colaborar en la financiación de actividades municipales de carácter cultural, deportivo, lúdicas, de interés social, etc. y que conlleva una aportación económica de 89.000 euros por parte de Ubago para este fin durante el periodo comprendido entre los años 2023 y 2025.

Igualmente, se ha sometido a conocimiento de la Junta de Gobierno Local el protocolo general de actuación suscrito entre el Ayuntamiento de Málaga y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre ambas instituciones que posibilite la puesta en marcha de acciones de cooperación para mejorar la integración de los nacionales de terceros países en la ciudad de Málaga, el fomento de la convivencia entre la población local y la población migrante y la implementación de acciones dirigidas a programas de inclusión social en la ciudad. A través del protocolo se establecen las bases y procedimientos de colaboración que facilitarán la coordinación y la colaboración técnica y operativa con la finalidad de encontrar soluciones duraderas para las personas bajo el mandato de ACNUR en la ciudad de Málaga. Cabe recordar que el Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno ha puesto en marcha el Plan de Acción Exterior 2021-2023, que recoge el establecimiento de alianzas como uno de sus ejes estratégicos.

OTROS ASUNTOS

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación mediante procedimiento negociado sin publicidad, para el arrendamiento de un local para su uso como sala de exposiciones temporales del Museo Casa Natal de Picasso gestionada por la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, por un periodo de 4 años, por un importe máximo de 608.164,64 euros impuestos incluidos.

Del mismo modo, en materia de contratación, se ha aprobado autorizar la cesión a ACTUA INFRAESTRUCTURAS S.L de los lotes 1 (distrito Centro) y 2 (distrito Málaga Este) del contrato relativo al servicio destinado a la conservación, mantenimiento y mejora de los espacios públicos, cuya adjudicataria es desde octubre de 2021 la entidad Señalizaciones Jica Andalucía, tras haber alcanzado ambas empresas un acuerdo de cesión y en virtud de lo establecido en el artículo 214 de la Ley 9/2017del Contratos del Sector Público.

Por último, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde una expediente para dispensar de los objetivos de calidad acústica con carácter excepcional, la celebración de las representación teatrales al aire libre enmarcadas en el programa cultural “Festival de teatro …en tu zona 2023”, que tendrá lugar desde el 13 de enero al  11 de febrero en distintos puntos de la ciudad.

Nace en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo

Con el objetivo de acercar al público el repertorio de música masónica, ha nacido en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo (OMM), una iniciativa parte de la logia Lux Malacitana, perteneciente a la Gran Logia Simbólica Española (GLSE).

Su puesta en escena se celebró recientemente en el conservatorio de la ciudad en un concierto a cargo de su director, José Carlos Carmona. La pieza interpretada fue la misa ‘Réquiem K.626’, de Mozart, uno de los músicos masones más conocidos.

Así, según han indicado en un comunicado, el arranque de la OMM ha sido “todo un éxito” y promete convertirse en “un revulsivo para trasladar la cultura musical masónica allá donde sean requeridos” por su logia fundadora, cualquier otra logia de la GLSE o la misma GLSE, tal como ocurre en Europa.

El alma máter de la orquesta es José Carlos Carmona, maestro masón y cofundador de logia. Las señas de identidad de la OMM son la voluntad de su activación, la responsabilidad artística en mano de maestros masones y la responsabilidad musical en manos del maestro director.

De hecho, su vocación es interpretar piezas fundamentalmente de antiguos maestros masones, tales como W. A. Mozart, L. V. Beethoven, Franz Liszt, Joseph Haydn, Luigi Cherubini, Francesco Geminiani, Arrigo Boito, Jean Sibelius, George Gershwin, etcétera.

La Orquesta Masónica del Mediterráneo lleva este apellido no sólo porque haya nacido en una ciudad de este mar, sino porque sus interpretaciones pretenden “ser luminosas, frescas, con un espíritu distinto al centroeuropeo, aunque interprete su música”; por lo que no busca imitar las tradiciones europeas, sino que “quiera aportar su color natural y distintivo”.

Este proyecto ha estado fraguándose durante varios años, concretamente desde que el 13 de abril de 2015, la logia malagueña sentara las bases de la OMM bajo la veneratura de Pablo Linares, diseñador del logo. Sin embargo, el alumbramiento se ha producido este pasado 10 de diciembre de 2022 en el marco del décimo aniversario de Lux Malacitana.

En cuanto a su director, nació en Málaga en 1963, y reside en Sevilla desde 1995. José Carlos Carmona es actualmente profesor titular de la Universidad de Sevilla. Su característica principal es la multidimensionalidad de su trabajo, que se despliega en torno a la música clásica, la literatura, las artes escénicas, la filosofía y la política.

En el ámbito musical es profesor titular del área de música de la Universidad de Sevilla; director de la Orquesta Sinfónica Hispalense, de la Orquesta de Cámara Europea, y del Coro de la Universidad de Sevilla, entre otros cargos. También es autor del libro ‘Criterios de interpretación musical’.

INVESTMENT OPPORTUNITY HIGH PROFITABILITY MÁLAGA CAPITAL

MALAGA CENTER

Fuengirola habilita una app y una web con la información sobre el nuevo servicio gratuito de transporte urbano

El Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) ha habilitado una aplicación móvil y una web con toda la información sobre el nuevo servicio gratuito de transporte urbano.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Ana Mula, junto a la concejala de Movilidad, Isabel González, quienes han recordado que a partir del 1 de enero entrará en funcionamiento el nuevo servicio gratuito de autobús, que será más eficaz, así como más sostenible y ecológico.

“En unos días ya, a partir del 1 de enero de 2023, viajar en autobús urbano en Fuengirola será gratis. Fue un compromiso personal que adquirí con todos vosotros y que, tras un trabajo administrativo, técnico y de tramitación ímprobo, va a ser una realidad muy pronto”, ha valorado la regidora, al tiempo que ha añadido que “este Gobierno municipal cumple; cumple con sus compromisos y con todos sus vecinos”.

Mula ha explicado que la nueva aplicación móvil está “disponible tanto para Android como para IOS, con toda la información de cada una de las líneas del autobús urbano y que permitirá conocer el tiempo de espera de cada una de ellas, entre otras funcionalidades”.

La nueva ‘app’ es “sencilla, clara y ágil de usar” y entre las funcionalidades que ofrece está geolocalización del usuario para indicación de paradas cercanas y tiempo de paso del próximo autobús; detalle de la línea con información a través de grafico de paradas y mapa interactivo, que permite la localización de las paradas de forma rápida, además de ofrecer información de conexiones con otras líneas y tiempos de paso del autobús más próximo por parada; detalle de horarios de paso por cada parada; buscador de texto para paradas y líneas; e información de incidencias en el servicio.

Mula ha animado a los fuengiroleños “a que se descarguen esta aplicación. Para ello, deben buscarla en Google Play o Apple Store con el nombre ‘Fuengirola Transporte Urbano’. Una vez instalada en el móvil, ya estará lista para funcionar”, ha detallado la mandataria, señalando que “también está operativa la nueva web, transportefuengirola.com, que permite acceder a la información referente a este servicio de forma ágil y sencilla desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, móvil o tablet”.

Así, en la nueva web se podrá consultar, entre otros, información de los horarios de líneas; gráfico de paradas de una línea para poder consultar de una forma ágil y de un vistazo la composición de la línea e información de conexiones con otras líneas; mapa interactivo para visualizar el itinerario de las líneas y sus correspondientes paradas; horarios de paso por cada parada con selector de día y hora de paso; información de incidencias, como pudieran ser problemas en el servicio, cambios de recorrido, entre otros.

Por otro lado, ha recordado que el nuevo servicio tendrá cinco rutas, una de ellas circular a lo largo de cerca de 15 kilómetros de la ciudad. Las frecuencias irán de los 15 a los 30 minutos. Alguna de las líneas tendrá hasta 63 viajes diarios en los días laborables. La flota estará compuesta por un total de doce vehículos, de los que ocho serán autobuses híbridos y dos minibuses de diésel de bajo consumo.

También ha señalado que, “en principio no habrá que hacer nada para hacer uso del transporte urbano gratuito. Durante los primeros meses, como medida para fomentar el uso del servicio, no será necesaria ninguna tarjeta o similar para coger el transporte urbano. Más adelante se informará de los pasos a seguir para obtener la Tarjeta Ciudadana”.

Por otra parte, Mula ha anunciado que se abrirá una oficina al público, en la avenida Condes de San Isidro, frente a la Jefatura de la Policía Local, para ofrecer un trato más personalizado. Además, en la cabecera de cada línea habrá personal informando sobre el nuevo servicio.

“Por lo tanto, perseguimos fomentar el uso del transporte urbano, mejorar la frecuencia, reducir los tiempos de espera, incorporar nuevas rutas para optimizar los recorridos de las líneas ya existentes y utilizando automóviles no contaminantes. Un servicio de autobuses innovador, eficaz y sostenible”, ha manifestado la alcaldesa, que ha incidido en que “queremos que sea el medio de transporte preferente de todos los que residimos aquí para desplazarnos a cualquier punto de la ciudad, para así tener una movilidad más sostenible y accesible”.

Publicidad

“Consumo, la asignatura pendiente de los jóvenes consumidores”, campaña formativa de la Unión de Consumidores de Málaga

El proyecto se ha realizado bajo subvención del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga.

La juventud es una etapa de formación y aprendizaje, donde la persona se prepara para la vida adulta. Faltan en esta preparación, cuestiones básicas sobre cómo desenvolverse en su rol de personas consumidoras, materia que ocupa una gran parte de la vida adulta. Por ello, continuamos trabajando en nuestro proyecto “Consumo, la asignatura pendiente de los jóvenes consumidores ”, realizado bajo subvención del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga, en el que, en esta ocasión, tocamos temas más específicos y vitales para cualquier joven que quiera emanciparse.

Así, hemos elaborado 3 vídeos informativos sobre aspectos básicos en la vida de cualquier consumidor que estrena su vida adulta. El primero de ellos versa sobre la compraventa y alquiler de vivienda. El segundo aborda la contratación de suministros y seguros. Y el tercero va dirigido a inculcar hábitos de consumo responsable además de enseñar cómo interponer una hoja de reclamaciones ante cualquier problema en consumo que se les presente.

El objetivo de la campaña es fomentar su implicación y participación activa en el ejercicio de su rol en Consumo, así como la toma de conciencia de la importancia de muchos negocios jurídicos que realizarán a lo largo de su vida adulta.

MEDIAKIT PUBLICITARIO MALAGAES 2022

Invertir en tú negocio no es caro pregúntanos publicidad@malagaes.com

Comunicar

Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.

Contenido

Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.

Desarrolla

Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.

Nuestra Visión

  • Independencia
  • Innovación
  • Practicas demostrables
  • Pasión por nuestro trabajo

Nuestros Valores

  • Trabajo en equipo
  • Motivados
  • Logros
  • Principios

Apostamos por Málaga

Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.

Libertad de Prensa

Información libre, plural y contrastada

Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida. Número de registro M2871891

Agencia De Publicidad, Comunicación, Fotografía Y Diseño Gráfico

Invertir en tú negocio no es caro pregúntanos publicidad@malagaes.com

Comunicar

Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.

Contenido

Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.

Desarrolla

Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.

Nuestra Visión

  • Independencia
  • Innovación
  • Practicas demostrables
  • Pasión por nuestro trabajo

Nuestros Valores

  • Trabajo en equipo
  • Motivados
  • Logros
  • Principios

Apostamos por Málaga

Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.

Libertad de Prensa

Información libre, plural y contrastada

Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida. Número de registro M2871891

Gracias a malagaes.com conseguirás incrementar el volumen de ventas y de clientes. Te ofreceremos una campaña personalizada de tu negocio con banners, vídeos, fotos, links, inserción en el directorio, artículos promocionales, campañas en redes sociales, etc.
Ahora puedes promocionar tu negocio con nosotros desde 100€ mensuales.

Comunicar

Asesoría estratégica en comunicación e imagen de marca. Especiales Fotográficos.

Contenido

Campañas de publicidad. Comunicación. Redacción. Publicaciones. Eventos. Diseño gráfico.

Desarrolla

Logotipos. Marketing digital. Desarrollo y diseño de páginas web. Creación y diseño de tiendas online.

Nuestra Visión

  • Independencia
  • Innovación
  • Practicas demostrables
  • Pasión por nuestro trabajo

Nuestros Valores

  • Trabajo en equipo
  • Motivados
  • Logros
  • Principios

Apostamos por Málaga

Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.

Libertad de Prensa

Información libre, plural y contrastada

Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida. Número de registro M2871891

Nuestra Visión

  • Independencia
  • Innovación
  • Practicas demostrables
  • Pasión por nuestro trabajo

Nuestros Valores

  • Trabajo en equipo
  • Motivados
  • Logros
  • Principios

Apostamos por Málaga

Apostamos Por Málaga Noticias Sobre Cultura, Ocio, Conciertos, Festivales, Deportes, Moda, Restauración, Sucesos Todo Actualizado Y Online.

Libertad de Prensa

Información libre, plural y contrastada

Malagaes Copyright © 2003-2025 es una marca registrada. Su reproducción, imitación, utilización o inserción sin nuestra debida autorización está prohibida. Número de registro M2871891

Marbella suma una nueva bandera azul en Puerto Banús y sigue líder de Andalucía en estas distinciones

La localidad malagueña de Marbella ha sumado una nueva bandera azul, tras la concesión de este galardón al Puerto Deportivo José Banús por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), y conserva su liderazgo como el municipio de Andalucía con más distinciones en su litoral.

En concreto, la localidad mantiene los reconocimientos para las playas de Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara-Guadalmina, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate, así como para el Puerto Deportivo Virgen del Carmen.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la importancia de que “se reconozca el trabajo” que realiza el Ayuntamiento en materia de servicios, equipamientos, accesibilidad y calidad. Además, “son unos galardones muy merecidos después de la difícil situación que hemos padecido estos dos últimos años, además de la falta de apoyo para la estabilización de nuestro litoral por parte del Gobierno central”.

La regidora ha manifestado que “volvemos a ser la ciudad andaluza del litoral con más galardones, sumando este año a los siete de nuestras playas y el de nuestro recinto náutico Virgen del Carmen del pasado ejercicio uno más, con la distinción conseguida por Puerto Banús”.

“Sin duda, estamos en la buena dirección y realizando una gran inversión y apuesta por nuestras costas”, ha manifestado la alcaldesa, quien también ha reconocido el trabajo del sector del turismo implicado, como chiringuitos y hoteles “para mantener el liderazgo y la calidad de nuestras playas”.

Las banderas azules son un distintivo que otorga la FEE a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace 35 años. Se conceden tras las auditorías periódicas que realiza la Asociación de Educación Medioambiental y del Consumidor (ADEAC) para constatar el cumplimiento de una serie de criterios que se agrupan en cuatro grandes bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

El hotel Club Med Magna Marbella entrará en servicio el próximo 20 de mayo tras culminar las obras de reforma

El hotel Club Med Magna Marbella abrirá sus puertas el 20 de mayo después de la remodelación integral que se ha realizado en los últimos años en las instalaciones del establecimiento ubicado en el citado municipio malagueño.

El hotel cuenta con casi 500 habitaciones 371 de calidad superior; 66 familiares; 28, deluxe; y 20 suites que pueden albergar a 1.100 huéspedes y está situado en un complejo de 60.000 metros cuadrados construidos y otros 125.000 de zonas verdes y pistas deportivas de tenis o pádel. Además, generará unos 300 puestos de empleo entre directos e indirectos.

La entrada en funcionamiento del local, especialmente enfocado al turismo familiar, supone el regreso a España del grupo hotelero francés y la recuperación de las instalaciones del antiguo hotel Don Miguel, uno de los más simbólicos del municipio y que cerró sus puertas en 2004.

“Estamos orgullosos de regresar a España y Andalucía, uno de los destinos más atractivos de Europa. El nuevo complejo será uno de nuestros buques insignia”, ha señalado el presidente de Club Med, Henri Giscard d’Estaing, que ha destacado el apoyo del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Magna Hotels & Resorts por hacer posible el proyecto.

El director de Magna Hotels & Resorts, Jihad Megharief, ha destacado que el establecimiento es “un hotel moderno y adecuado a los nuevos tiempos”. “Podemos afirmar que hemos cumplido nuestra palabra con Marbella, pese al complicado camino que hemos tenido que atravesar. Hemos elegido al Club Med como acompañante, una marca muy reconocida en el sector, que nos ayudará a hacer aún más potente la oferta turística de la ciudad”, ha agregado.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha indicado que la marca de la ciudad “brilla aún más” con la apertura del establecimiento. “Es un honor en representación de nuestro municipio darle bienvenida a este gran complejo, más cuando hemos tenido que sufrir dos años muy complicados por la pandemia que, sin embargo, no han impedido este gran acontecimiento”, ha añadido.

Ha agregado que “es un gran orgullo contar con esta nueva oferta en Marbella, un reclamo, sin duda, para nuestra promoción como destino turístico”, al tiempo que ha recordado que la ciudad ha obtenido este año el reconocimiento como segundo mejor destino para viajar en 2022 en el certamen de la web European Best Destinations, en asociación con Eden Network, creado por la Comisión Europea, además de ser reconocida como la ciudad más exclusiva de las 20 localidades finalistas.

ENTREVISTAS PELÍCULA “HÉROES DE BARRIO”

REDACCIÓN MALAGAES J.J. ACEDO

DIRECTORA: ÁNGELES REINÉ

PREGUNTA: ¿Cómo se te ocurrió la idea para construir esta historia?
RESPUESTA: Pues verás, no es una historia original mía. A mí me llega el guion ya hecho, me lo ofrece Eduardo Campoy y es un guion original de Antonio Prieto. Lo que pasa es que los productores me dan total libertad para reescribirlo y hacerlo mío. Está un poco alejado del guion original. Está un poco basado en una anécdota de Antonio Prieto, pero de ahí al resultado final, hay un cambio bestial. Hay muchas ideas mías como, por ejemplo, el hecho de que los padres de la niña se lleven bien, pero, sobre todo, hacerlo más progresista, más moderno, que estén ahí y que respeten el hecho de que han tenido una hija juntos, que se quieran y se apoyen.

PREGUNTA: ¿Cómo se ha conseguido que el futbolista Joaquín participe en la película?

RESPUESTA: Eso ha sido más una labor de los productores. Creo que ahí ha tenido bastante que ver Antonio Pérez. En algún momento, se le enseñó una secuencia a Joaquín y él se emocionó mucho al verla, le gustó mucho y le entraron muchas ganas de participar en la película.

PREGUNTA: ¿Cómo ha sido rodar con todo este elenco de actores y actrices?

RESPUESTA: Pues me ha resultado facilísimo, porque son muy buenos, muy fáciles de trabajar con ellos. No tienen nada de ego, lo cual se agradece enormemente en un rodaje. También, son unos actores que cuando dicen que van a hacer una película y la hacen, confían plenamente en la directora, la escuchan y se entregan al cien por cien.

PREGUNTA: ¿Qué próximos proyectos tienes en mente?

RESPUESTA: Tengo dos proyectos con unos productores vascos que son estupendos y han hecho muy buen cine. Tengo una serie y una película con ellos. También tengo pendiente una película de empoderamiento femenino muy interesante.

ACTRIZ: LUNA FULGENCIO

REDACCIÓN MALAGAES J.J. ACEDO

PREGUNTA: ¿Cómo es tu personaje en la película y cómo te lo has preparado?
RESPUESTA: Mi personaje se llama Paula y es aventurera, le encanta el fútbol y es muy divertida. Ha sido un reto difícil lo de hablar en andaluz, porque yo soy madrileña. De andaluza solo tengo un poquito de mi abuelo, que es “granaíno”. No todos los acentos de Andalucía son iguales, así que he tenido que practicar y yo creo que ha quedado bien.

PREGUNTA: ¿Qué se va encontrar el público que vaya a ver la película?

RESPUESTA: Se van a encontrar comedia, se van a reír y luego también tiene alguna lagrimilla. El final me emocionó un poco. Yo la he estado rodando mucho tiempo y me da pena que ya se haya acabado.

PREGUNTA: ¿Tienes algún otro proyecto a la vista?

RESPUESTA: Pues ahora en verano, “A todo tren 2”, y un posible proyecto en República Dominicana.

PREGUNTA: ¿Cómo compaginas el trabajo como actriz y los estudios en el colegio?

RESPUESTA: Bien. Cuando falto el colegio, mi profe me manda los deberes y yo los voy haciendo y cuando llego, pues hago los exámenes y todo lo que tenga que hacer.

PREGUNTA: ¿Qué te gustaría ser de mayor?

RESPUESTA: Me gustaría ser actriz y, como segunda opción, profesora. Pero actriz, en primer lugar, me encantaría.

ACTOR: ANTONIO PAGUDO

REDACCIÓN MALAGAES J.J. ACEDO

PREGUNTA: ¿Crees que vale todo para conseguir la felicidad de una hija?
RESPUESTA: La verdad es que es difícil sucumbir a hacer lo correcto, pero yo creo que por una hija seríamos capaces de hacer hasta lo incorrecto, ¿no? Aquí lo bonito de la película es que el padre confía en que Joaquín, el futbolista, lo va a entender. Pero sí, podemos cruzar líneas que son complicadas, podemos hacer cualquier cosa por un hijo.

PREGUNTA: ¿Cómo te has preparado tu personaje?

RESPUESTA: No había trabajado nunca con Ángeles Reiné y ella se encargó de transmitirnos a dónde ella quería llegar. Yo soy el típico actor que no me gusta fijar mucho las cosas hasta que no empiezan a suceder en el set de rodaje. Hay mucho trabajo previo, tienes el guion, estás dándole vueltas por dónde vas a enfocarlo, etc., pero todo eso tiene que estar atado con un lazo muy suave porque, si no conseguimos estar todos a una, no funciona. La única persona que tiene toda la visión de la película es la directora, por lo que hay que confiar mucho en ella. Yo tenía muchas cosas en común con este hombre, así que partí un poco de eso, de las cosas comunes y poco a poco, el texto y las miradas de mis compañeros fueron conformando ese Luis que empieza siendo un perdedor y termina siendo un héroe.

PREGUNTA: ¿Cómo se desconecta de la dura realidad y se mete uno en situación para rodar?

RESPUESTA: La realidad nos enseña que las historias son sencillas, aunque los entornos sean muy hostiles o muy graves. Yo estoy ahora observando con los ojos del actor lo que sucede a su alrededor, tengo conexiones con personas que están en Ucrania informando de la situación, y veo que de repente cualquier simple cosa que pase, les provoca una sonrisa, eso me sorprende, lo fácil que podemos traspasar esa línea para intentar evadirnos de la realidad. La vida nos demuestra que no hay errores, que los errores están en nuestra cabeza. Ángeles, con esta película, ha roto muchas barreras y nos ha habilitado unos personajes muy humanos que van a conectar mucho con el espectador.

Agencia De Publicidad, Comunicación, Fotografía Y Diseño Gráfico

Tarifa
2022

Periódico Digital de Málaga
Servicios publicitarios online

Translate »