CONCORDIA CELEBRA MAÑANA 1 DE DICIEMBRE

Mañana viernes a las 12 hrs. en la plaza de La Iglesia de San Pedro de Alcántara, tendrá lugar una suelta de globos en memoria de los fallecidos a causa de esta enfermedad, acto que contará con la asistencia de la Presidenta de la asociación Concordia, Princesa María Luisa de Prusia y autoridades.

Posteriormente, este mismo acto se celebrará a las 13 hrs. en la Plaza de los Naranjos en Marbella, en este caso con la asistencia prevista del Presidente de la Comisión Gestora, Diego Martín Reyes.

Las mesas en Marbella estarán ubicadas en Plaza de los Naranjos, Plaza de África, Avda. Ramón y Cajal (Viajes Gapa), Avda. Ricardo Soriano (Farmacia Berdaguer), Avda. Ricardo Soriano (complejo Nueva Marbella) y junto a gasolinera Siebla, Circunvalación (Unicaja), Mercado Divina Pastora, C.C. La Cañada, El Corte Ingles y Hospital Comarcal.

En San Pedro de Alcántara, Supermercado Cayetano, Plaza de La Iglesia, frente Farmacia del Río, C.C. Guadalmina.

Por otra parte, el sábado día 2 de diciembre, se realizará la cuestación en el rastrillo de Nueva Andalucía, en Puerto Banús y en el Casino Nueva Andalucía.

EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL HA ESTADO PRESENTE EN LOS ACTOS ORGANIZADOS CON MOTIVO DEL 125 ANIVERSARIO DE LOS ALMACENES KARSTADT EN BERLIN

El recorrido comenzó en Bremen, siguiendo con Berlín, Nürnberg , Karlsruhe, Stuttgart para finalizar en Frankfurt.

Turismo Andaluz tuvo a su disposición una superficie de 200 metros donde se montaron mostradores para los distintos Patronatos, una zona de cocina donde se prepararon tapas en directo, una zona para venenciador y cortador de jamón y un escenario para actuaciones de flamenco. A lo largo del día y en distintos horarios actuó un grupo de flamenco, hubo degustación de vino y jamón y de tapas preparadas en el momento.

El evento contó con una gran afluencia de público durante toda la jornada y especialmente durante y después de las actuaciones de flamenco, momento en el que se acercaban a nuestro mostrador un alto número de visitantes. Muchos de ellos conocían el destino Costa del Sol, mencionando las ciudades en la que habían estado o a las que iban a viajar en breve como Torremolinos, Ronda, Nerja, Marbella. Se les entregó distinto material promocional.

Para el público general, esta promoción es muy efectiva ya que los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer toda la oferta de “Andalucía-Málaga-Costa del Sol” y los comentarios por parte del público que se acercó a nuestro mostrador fueron muy positivos.

LA COMPAÑIA ARTISTICA R.E.A DE DANZA PRESENTA SU ULTIMO ESPECTACULO

SINOPSIS

El uno contra uno mismo, la crisis interna del individuo… cuando yo estoy en contra mío.

La lucha entre el querer y el tener, el eterno conflicto del ser humano inmerso en una sociedad hostil y despiadada.

La ingrata experiencia de saber y no poder en el sistema déspota, te convierte en tu propio detractor partiéndote en por lo menos dos.

Cuando yo estoy en contra mío…la vida es un TANGO

Fue creada el 17 de marzo de 1991, por su actual director Diego Arias ,
con el objetivo de mostrar de manera diferente las expresiones de su tierra,
intentando contribuir así con su continuidad en el tiempo .La compañía comenzó indagando en lo tradicional,
realizando exhaustivas investigaciones a fin de conocer con exactitud coreografías,
vestuarios y costumbres del folklore argentino,
y respetar así sus orígenes. Manteniendo a lo largo de su trayectoria estas raíces,
define su carácter un nuevo estilo danza a partir de la fusión de los conocimientos adquiridos,
con técnicas como la danza clásica, contemporánea, acrobacia, etc…


Experiencia: A R G E N T I N A
Han participado en 11 certámenes nacionales hecho que le valió la obtención de 40 premios en los diferentes rubros.
En 1993 R.E.A efectúa la temporada de verano junto a Imperio Argentina, Mario Clavel y Jorge Valdez.
Tienen a su cargo la apertura de los premios Martín Fierro en TV.
En la temporada de verano 1995 trabajan junto a Julio Bocca, Eleonora Cassano y Lito Vitale en la obra Kuarahy.
En julio de ese mismo año realizan la coreografía del espectáculo de Mariano Mores en Mar del Plata.
Entre 1996 y 1998 realizan distintos espectáculos junto a Alberto Merlo y los homenajes en el Congreso de la nación.
Firman contrato con Sony Music a fin de promocionar el CD Tango de Julio Iglesias en el programa ” La Movida del Verano”,
y bailan junto a el .
El Mismo año producen en el teatro Alvear y Astral de Buenos Aires “Latidos”,
teniendo como artistas invitados a Cuty y Roberto Carabajal, realizando luego una gira por el interior del país.
Fueron invitados a la apertura del Festival Nacional de Cosquín (1997-1998).
Temporada 1999-2000 los encuentra en La Vizcachera junto Chango Nieto, Jaime Torres y Guillermo Fernández.
En 1999 fueron convocados por el ballet del MERCOSUR que dirige Maximiliano Guerra para su gira Agosto/Septiembre 2000.
Durante el 2000 estrenan UNDERTANGO auspiciados por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,
en teatros y municipios de dicha secretaria.
E S P A Ñ A
Entre 1994/95/96 realizan tres giras por distintas capitales de España extendiéndose a Francia y Portugal,
acompañando a artistas de la talla de Imperio Argentina y Amalia Rodríguez entre otros.
En Abril 2001:Centro Cultural Malena, Málaga; Mayo: Música Mil, Cazorla. 14º Festival del Tango, Alcantarilla;
Junio y julio: Arco escénico, Puerto Deportivo Benalmádena -Costa;
Agosto y Septiembre: Ciclo Noches de Tango Auditorium Parque de la Constitución, Marbella.
Feria Internacional, Benalmádena-Pueblo.Teatro Alameda ,Málaga junto Arcos de Buenos Aires.
II Encuentro Internacional de Coreografía (Málaga),2002 participan en el ciclo Telón Abierto (Málaga),
Martes Música (Dip. Prov. Málaga).Noches de Tango (Marbella).Senderos de Gloria (Canal Sur TV).
En el 2002 deciden instalar su sede en Málaga y relanzan la Compañía con una actuaciones
en el Festival Internacional de Otoño de Madrid(2002)y así comienzan su andadura por el panorama nacional;
M.U.D.A.2003;El Otro Rea 2004(Centro Cultural Provincial):1º Temporada de La sala Gades (Málaga);
I Semana de Danza Contemporánea (Diputación Provincial de Málaga);El Otro Rea 2005 (teatro Canovas);
xx Festival Internacional Madrid en danza 2005


Gracias a su incansable labor artística y a su gran capacidad creativa y productiva,
este grupo de jóvenes profesionales junto a su director Diego Arias consolidan en la actualidad
unas de las expresiones mas autenticas de la danza.

LA COMPAÑIA ARTISTICA R.E.A DE DANZA PRESENTA SU ULTIMO ESPECTACULO

SINOPSIS

El uno contra uno mismo, la crisis interna del individuo… cuando yo estoy en contra mío.

La lucha entre el querer y el tener, el eterno conflicto del ser humano inmerso en una sociedad hostil y despiadada.

La ingrata experiencia de saber y no poder en el sistema déspota, te convierte en tu propio detractor partiéndote en por lo menos dos.

Cuando yo estoy en contra mío…la vida es un TANGO

Fue creada el 17 de marzo de 1991, por su actual director Diego Arias ,
con el objetivo de mostrar de manera diferente las expresiones de su tierra,
intentando contribuir así con su continuidad en el tiempo .La compañía comenzó indagando en lo tradicional,
realizando exhaustivas investigaciones a fin de conocer con exactitud coreografías,
vestuarios y costumbres del folklore argentino,
y respetar así sus orígenes. Manteniendo a lo largo de su trayectoria estas raíces,
define su carácter un nuevo estilo danza a partir de la fusión de los conocimientos adquiridos,
con técnicas como la danza clásica, contemporánea, acrobacia, etc…


Experiencia: A R G E N T I N A
Han participado en 11 certámenes nacionales hecho que le valió la obtención de 40 premios en los diferentes rubros.
En 1993 R.E.A efectúa la temporada de verano junto a Imperio Argentina, Mario Clavel y Jorge Valdez.
Tienen a su cargo la apertura de los premios Martín Fierro en TV.
En la temporada de verano 1995 trabajan junto a Julio Bocca, Eleonora Cassano y Lito Vitale en la obra Kuarahy.
En julio de ese mismo año realizan la coreografía del espectáculo de Mariano Mores en Mar del Plata.
Entre 1996 y 1998 realizan distintos espectáculos junto a Alberto Merlo y los homenajes en el Congreso de la nación.
Firman contrato con Sony Music a fin de promocionar el CD Tango de Julio Iglesias en el programa ” La Movida del Verano”,
y bailan junto a el .
El Mismo año producen en el teatro Alvear y Astral de Buenos Aires “Latidos”,
teniendo como artistas invitados a Cuty y Roberto Carabajal, realizando luego una gira por el interior del país.
Fueron invitados a la apertura del Festival Nacional de Cosquín (1997-1998).
Temporada 1999-2000 los encuentra en La Vizcachera junto Chango Nieto, Jaime Torres y Guillermo Fernández.
En 1999 fueron convocados por el ballet del MERCOSUR que dirige Maximiliano Guerra para su gira Agosto/Septiembre 2000.
Durante el 2000 estrenan UNDERTANGO auspiciados por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,
en teatros y municipios de dicha secretaria.
E S P A Ñ A
Entre 1994/95/96 realizan tres giras por distintas capitales de España extendiéndose a Francia y Portugal,
acompañando a artistas de la talla de Imperio Argentina y Amalia Rodríguez entre otros.
En Abril 2001:Centro Cultural Malena, Málaga; Mayo: Música Mil, Cazorla. 14º Festival del Tango, Alcantarilla;
Junio y julio: Arco escénico, Puerto Deportivo Benalmádena -Costa;
Agosto y Septiembre: Ciclo Noches de Tango Auditorium Parque de la Constitución, Marbella.
Feria Internacional, Benalmádena-Pueblo.Teatro Alameda ,Málaga junto Arcos de Buenos Aires.
II Encuentro Internacional de Coreografía (Málaga),2002 participan en el ciclo Telón Abierto (Málaga),
Martes Música (Dip. Prov. Málaga).Noches de Tango (Marbella).Senderos de Gloria (Canal Sur TV).
En el 2002 deciden instalar su sede en Málaga y relanzan la Compañía con una actuaciones
en el Festival Internacional de Otoño de Madrid(2002)y así comienzan su andadura por el panorama nacional;
M.U.D.A.2003;El Otro Rea 2004(Centro Cultural Provincial):1º Temporada de La sala Gades (Málaga);
I Semana de Danza Contemporánea (Diputación Provincial de Málaga);El Otro Rea 2005 (teatro Canovas);
xx Festival Internacional Madrid en danza 2005


Gracias a su incansable labor artística y a su gran capacidad creativa y productiva,
este grupo de jóvenes profesionales junto a su director Diego Arias consolidan en la actualidad
unas de las expresiones mas autenticas de la danza.

LA COMPAÑIA ARTISTICA R.E.A DE DANZA PRESENTA SU ULTIMO ESPECTACULO

SINOPSIS

El uno contra uno mismo, la crisis interna del individuo… cuando yo estoy en contra mío.

La lucha entre el querer y el tener, el eterno conflicto del ser humano inmerso en una sociedad hostil y despiadada.

La ingrata experiencia de saber y no poder en el sistema déspota, te convierte en tu propio detractor partiéndote en por lo menos dos.

Cuando yo estoy en contra mío…la vida es un TANGO

Fue creada el 17 de marzo de 1991, por su actual director Diego Arias ,
con el objetivo de mostrar de manera diferente las expresiones de su tierra,
intentando contribuir así con su continuidad en el tiempo .La compañía comenzó indagando en lo tradicional,
realizando exhaustivas investigaciones a fin de conocer con exactitud coreografías,
vestuarios y costumbres del folklore argentino,
y respetar así sus orígenes. Manteniendo a lo largo de su trayectoria estas raíces,
define su carácter un nuevo estilo danza a partir de la fusión de los conocimientos adquiridos,
con técnicas como la danza clásica, contemporánea, acrobacia, etc…


Experiencia: A R G E N T I N A
Han participado en 11 certámenes nacionales hecho que le valió la obtención de 40 premios en los diferentes rubros.
En 1993 R.E.A efectúa la temporada de verano junto a Imperio Argentina, Mario Clavel y Jorge Valdez.
Tienen a su cargo la apertura de los premios Martín Fierro en TV.
En la temporada de verano 1995 trabajan junto a Julio Bocca, Eleonora Cassano y Lito Vitale en la obra Kuarahy.
En julio de ese mismo año realizan la coreografía del espectáculo de Mariano Mores en Mar del Plata.
Entre 1996 y 1998 realizan distintos espectáculos junto a Alberto Merlo y los homenajes en el Congreso de la nación.
Firman contrato con Sony Music a fin de promocionar el CD Tango de Julio Iglesias en el programa ” La Movida del Verano”,
y bailan junto a el .
El Mismo año producen en el teatro Alvear y Astral de Buenos Aires “Latidos”,
teniendo como artistas invitados a Cuty y Roberto Carabajal, realizando luego una gira por el interior del país.
Fueron invitados a la apertura del Festival Nacional de Cosquín (1997-1998).
Temporada 1999-2000 los encuentra en La Vizcachera junto Chango Nieto, Jaime Torres y Guillermo Fernández.
En 1999 fueron convocados por el ballet del MERCOSUR que dirige Maximiliano Guerra para su gira Agosto/Septiembre 2000.
Durante el 2000 estrenan UNDERTANGO auspiciados por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,
en teatros y municipios de dicha secretaria.
E S P A Ñ A
Entre 1994/95/96 realizan tres giras por distintas capitales de España extendiéndose a Francia y Portugal,
acompañando a artistas de la talla de Imperio Argentina y Amalia Rodríguez entre otros.
En Abril 2001:Centro Cultural Malena, Málaga; Mayo: Música Mil, Cazorla. 14º Festival del Tango, Alcantarilla;
Junio y julio: Arco escénico, Puerto Deportivo Benalmádena -Costa;
Agosto y Septiembre: Ciclo Noches de Tango Auditorium Parque de la Constitución, Marbella.
Feria Internacional, Benalmádena-Pueblo.Teatro Alameda ,Málaga junto Arcos de Buenos Aires.
II Encuentro Internacional de Coreografía (Málaga),2002 participan en el ciclo Telón Abierto (Málaga),
Martes Música (Dip. Prov. Málaga).Noches de Tango (Marbella).Senderos de Gloria (Canal Sur TV).
En el 2002 deciden instalar su sede en Málaga y relanzan la Compañía con una actuaciones
en el Festival Internacional de Otoño de Madrid(2002)y así comienzan su andadura por el panorama nacional;
M.U.D.A.2003;El Otro Rea 2004(Centro Cultural Provincial):1º Temporada de La sala Gades (Málaga);
I Semana de Danza Contemporánea (Diputación Provincial de Málaga);El Otro Rea 2005 (teatro Canovas);
xx Festival Internacional Madrid en danza 2005


Gracias a su incansable labor artística y a su gran capacidad creativa y productiva,
este grupo de jóvenes profesionales junto a su director Diego Arias consolidan en la actualidad
unas de las expresiones mas autenticas de la danza.

EL 70,2 % DE LOS TURISTAS VISITAN MÁLAGA ATENDIENDO A MOTIVACIONES CULTURALES

En su presentación, Urda ha estado acompañado del catedrático de Sociología, Rafael Gobernado y de la profesora de Sociología, Mª Dolores Martín Lagos López, ambos de la Universidad de Málaga.
Este estudio se convierte en una herramienta esencial para detectar las fortalezas y debilidades de la oferta de Málaga como destino del turismo urbano y ayudará definir de forma adecuada y realista la estrategias a seguir y los segmentos y mercados en los que se debe incidir. Urda, ha manifestado su intención de realizar periódicamente estos estudios, contando para ellos con la colaboración de la Universidad de Málaga, así como del resto de Europa.
El análisis se ha apoyado en 1.908 cuestionarios realizados durante cuatro semanas consecutivas desde finales de abril hasta mediados de mayo en el Centro Histórico. El estudio indica en que el 85% de los que visitan Málaga lo hacen por motivos de placer o vacaciones, dentro de las que destaca las motivaciones culturales, que son las que mueve al 70,2% de los turistas que llegan a la ciudad.
Los resultados revelan información sobre el visitante, sus actividades y experiencias en diferentes espacios de la ciudad, lo que permite diseñar un programa estratégico con las prioridades en la acción promocional, la calidad de la oferta, y la mejora de los servicios al turista, así como diagnosticar las fortalezas y debilidades del producto turístico.
El perfil del visitante es el de turista europeo y nacional, que visita la ciudad por motivos de placer y atraído por motivaciones culturales. La mayor parte llega en avión y ha planificado el viaje con bastante antelación, en torno a los dos meses y se aloja en un municipio diferente a la capital. La mayoría son visitantes que vienen por primera vez a Málaga y que manifiestan su satisfacción por el destino Málaga Ciudad, así como muestran su interés por volver.
La calificación roza el sobresaliente.-
La evaluación de la visita y la estancia en Málaga roza el sobresaliente. Un 92,2% de los encuestados la califica de satisfactoria o muy satisfactoria y un 88,2% manifiesta su intención de volver.
Aspectos como la oferta monumental, la museística, gastronómica y los servicios de información turística han sido los mejor valorados por los turistas, quiénes les otorgan una media de notable alto. Destaca el sobresaliente obtenido por la gastronomía, ya que 85% de los encuestados la calificó la oferta de satisfactoria o muy satisfactoria.
Por otra parte, el tráfico en la ciudad, la limpieza en las calles del centro y el transporte público han sido calificados de aceptables por la mayoría de los encuestados.
Motivos de visita.-
Vacaciones y placer han sido los motivos claves de atracción para el 85% de las visitas, motivaciones en las que se incluyen los fines culturales en un porcentaje del 70,2%. A estos le siguen la visita a familiares y amigos para un 12,1% y el trabajo para un 2,7%.
El alojamiento para el 68,7% se hace fuera de la capital, en municipios cercanos, siendo Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola los lugares elegidos principalmente para hospedarse. Marbella, Mijas, Rincón de la Victoria, Nerja o Torre del Mar, fueron otros de los municipios elegidos.
País de origen
La mayoría de los encuestados procedían de España (28,1%) y de diferentes países europeos, destacando en proporción los alemanes, franceses e ingleses con el 14,8%, 14,3% y 11,2% respectivamente. La quinta y la sexta posición corresponden al turista estadounidense y al italiano con aproximadamente el 8 y 7 el por ciento respectivamente.
Para el 64,4% era su primera vista a la ciudad y el resto ya había visitado Málaga en alguna ocasión, en su mayoría (43,8% del total de visitantes) planificó su viaje con una antelación de uno a dos meses, el 15% lo hizo con una antelación superior a los cuatro meses, el 15,7% lo hizo con tan sólo unas semanas y el 25,6% lo decidió unos días antes.
Medios de transporte
El avión fue el medio utilizado por el 48,3% de los encuestados para llegar a la ciudad. También lo hicieron en autobús (20 %), en vehículo privado (15,7%), en barco (10,7%) y un pequeño porcentaje lo hizo en tren.
Los medios de transporte empleados por el visitante fueron satisfactorios para el 58,2% de los usuarios y muy satisfactorios para el 18,5%. Tan sólo un 2,8% se mostró poco satisfecho con el viaje realizado, lo que muestra que la capital goza de buenas infraestructuras de transporte.

LA TERCERA FASE DE LA OPERACIÓN MALAYA YA ESTA EN MARCHA Y LA PRIMERA DETENIDA HA SIDO MAITE ZALDIVAR LA EX DE JULIAN MUÑOZ

Distintas fuentes policiales han asegurado que también han sido arrestadas, al menos, otras dos personas: el director de una sucursal de una entidad bancaria de Marbella, al parecer vinculado con José Antonio Roca el cerebro de la trama, y el funcionario judicial Francisco Ramírez.

Otras fuentes han dicho que los agentes también han detenido a Jesús Zaldívar, hermano de Maite, y que el número de arrestados puede elevarse a nueve.

Las consecuencias del caso Zaldivar

Más de 40 agentes de policía han entrado esta mañana en el domicilio de Maite Zaldívar y han cortado el paso en la calle donde se encuentra su vivienda, en la urbanización Las Petunias, en San Pedro de Alcántara (Málaga).

El caso Malaya, que provocó la disolución del Ayuntamiento de Marbella y la creación de una comisión gestora al ser encarcelada la cúpula del gobierno local, encabezada por la exalcaldesa Marisol Yagüe, mantiene en prisión aún a seis personas, entre ellas al exalcalde Julián Muñoz, al exasesor municipal de Urbanismo Juan Antonio Roca y varios exediles todos pendientes de juicios por los presuntos delitos urbanisticos durante su mandato.

LA PRESTIGIOSA EMPRESA ORGANIZADORA DE EVENTOS WHTC SE UNE A LA CAMPAÑA LOGISTICA LLEVADA A CABOP POR EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL

El congreso, organizado por una prestigiosa empresa organizadora de eventos con sede en Duwai, WHTC (World Health Tourism Conference), congregará en nuestra provincia a unos 200 prestigiosos compradores de servicios relacionados con el segmento del turismo de salud de todo el mundo, de los cuales un sesenta por ciento pertenecen a países árabes.

Las jornadas de trabajo se celebrarán en Marbella, si bien se organizarán otras actividades paralelas en diversos lugares de la provincia. En el 2007, el personal del Patronato se trasladará a Chipre, lugar en el se celebra este año su convención anual, para realizar la presentación oficial de nuestro destino y presentar oficialmente el congreso del 2008.
Un centenar de profesionales turísticos costasoleños están presentes en la World Travel Market junto con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol –cuya delegación está encabezada por su presidente, Juan Fraile- hasta mañana. Esta feria se celebra en el recinto ferial Excel de Londres. Hay que destacar que los ayuntamientos más importantes de la provincia también acompañan al Patronato, como en otras ocasiones.
Un año más, el objetivo del Patronato al acudir a la segunda feria turística más importante del mundo, después de la ITB de Berlín, es apostar por el turismo británico, principal mercado emisor extranjero para la Costa del Sol, que supone una tercera parte del total de los visitantes que llegan a la provincia de Málaga

Se quiere, sobre todo, insistir en la desestacionalización, mediante la promoción de los segmentos turísticos y consolidar el mercado británico, que este año arrastra una caída de un 2,11%. Hasta septiembre han llegado al aeropuerto 1.9 millones de turistas británicos. A finales de 2005 se habían contabilizado 2.5 millones viajeros de esta nacionalidad en la terminal malagueña.

El Patronato está integrado, como en anteriores ediciones, en el stand de Turismo Andaluz en la zona de Turespaña y cuenta con un total de diez mostradores. Durante la feria se han mantenido diversas reuniones con touroperadores británicos al objeto de analizar las perspectivas del mercado.

EL NUEVO TELECENTRO DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS ADAPTARA EL PROGRAMA DE FIRMA DIGITAL

La diputada de Educación y Nuevas Tecnologías de Málaga, Fuensanta Ramos, ha inaugurado esta mañana el telecentro de Villanueva de la Concepción, dirigido a ofrecer a los vecinos de esta Entidad Local Autónoma acceso a Internet gratuito. La apertura del centro permitirá además la puesta en funcionamiento del programa de firma digital, lo que agilizará enormemente las relaciones con la administración de los vecinos de la entidad, según adelantó la diputada. El programa, que entrará en marcha a lo largo de este mes, permitirá a los vecinos de esta entidad ubicada al sur del Torcal la realización de gestiones como pedir una cita médica, realizar la declaración de la renta o solicitar datos a Hacienda desde el propio centro, lo que “facilitará la vida a los ciudadanos ya que evitará desplazamientos a Antequera o Málaga”, destacó.

El recinto, en el que se ha llevado a cabo una inversión de 4.000 euros, dispone de ocho equipos informáticos, cuatro de ellos habilitados exclusivamente para navegar por la red y otros cuatro con todas las prestaciones y que permitirán la realización de videoconferencias. Además los usuarios podrán hacer uso de una impresora y un escáner. El telecentro, ubicado en la Casa de la Cultura de Villanueva de la Concepción, dispone también de sala de lectura y estudio.

Ramos ha visitado las instalaciones acompañada por el alcalde de la entidad, José Antonio Conejo, y los concejales Francisco Becerra, Salvador Muñoz e Inmaculada Palomo, tras firmar en el libro de honor de la Casa Consistorial.

El centro iniciará además en los próximos días una campaña de dinamización de las nuevas tecnologías para la formación y divulgación de las herramientas informáticas entre la población. Ramos también incidió en la importancia de contar con telecentros en las aldeas y diseminados rurales de forma que se dé la oportunidad a todos los ciudadanos de acceder a la información. Además del telecentro ubicado en Villanueva, está prevista la apertura de otro en la pedanía de Santa María del Cerro, perteneciente a Villanueva de la Concepción. Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento en el plazo de un mes.



Aniversario.

El acto de inauguración se ha enmarcado en el programa de actividades organizado con motivo del 126 aniversario de la fundación de Villanueva de la Concepción. Además han tenido lugar esta mañana otros actos como la realización de distintos campeonatos deportivos infantiles y un almuerzo en homenaje a la tercera edad.

Por la tarde continuarán las actividades con la gran final del torneo de zanga, que enfrentará a los ganadores de las peñas de Villanueva, hogar Torcal, El Cerro y La Higuera, visitas organizadas en el tren panorámico y un taller musical para niños en la Casa de la Cultura. Ya por la noche tendrá lugar una degustación gratuita de filetitos de ternera en todos los bares del pueblo con la que el Ayuntamiento pretende conmemorar la corrida de rejoneo celebrada durante la pasada feria.

Una gran velada flamenca el sábado por la noche pondrá el colofón a la fiesta. Cancanilla de Marbella y Sergio Cuesta estarán acompañados por Chaparro de Málaga y Esteban Cuesta en el festival, que tendrá lugar en el salón de actos del colegio público Ciudad de Oscua. El precio de la entrada es de 12 euros.

AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES RELACIONADAS CON EL FLAMENCO EN MÁLAGA

Miércoles 1. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 eruos. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Viernes 3. Flamenco en el Centro Cultural Villa de Nerja. C/. Granada, 45 – 29780 NERJA (Málaga). Compañía de Adrian Sánchez. 21 horas. 10 €. Información: C.C. Villa de Nerja Tel.: +34 95 252 38 63 – E-mail: villadenerja@nerja.es – www.flamenka.com

Sábado 4. Ciclo “Flamencos en Flamenka”. Noviembre: El Baile flamenco. Actuación de Kiko Ventura. 14 horas. Lugar: Flamenka. Espacio flamenco situado en Galerías Goya, calle calderería 6. Málaga. 952 225 965 – www.flamenka.com. Entrada libre hasta completar el aforo.

Sábado 4. VII Edición “En otoño, Rincón de la Victoria capital del flamenco”. Actuación de . Tomas de Perrate y María Peña al cante con la guitarra de Antonio Moya. 22 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo. Más información. www.flamenka.com – 952 225 965.

Sábado 4. Málaga en flamenco 2006 – Diputación de Málaga – Ciclo “Nos vemos en tu peña”. Lugar: Peña Flamenca “La Churruca” de Ojén. Ojén. Málaga. Al cante: Enrique Castillo. Al Toque: Pepe Sánchez. 22 horas. Entrada Libre. Más información: www.flamenka.com ó 952 225 965.

Sábado 4. Circuito “De aquí mismo” (Federación de Peñas Alcazaba – Diputación de Málaga). Cuadro Flamenco de Sergio Aranda – Peña Bonaire (Málaga) C/Maera s/n Bloque 12. Málaga. 22:00 horas. Más información: www.flamenka.com ó 952 225 965.

Lunes 6. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 euros. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Miércoles 8. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 eruos. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Jueves 9. Rutas de las Grandes Figuras. Conferencia Ilustrada: Conocer la Historia y Evolución del Flamenco. Lugar: Peña La Soleá. C/Antonio Millón. Nerja. Conferenciante: J. J. Téllez. Al toque: Antonio Soto. Hora: 21 horas. Más información: www.flamenka.com ó 952 225 965.



Viernes 10. Rutas de las Grandes Figuras por los Territorios flamencos. Conferencia Ilustrada: Sobre el Baile. Lugar: Peña F. El Piyayo. Urbanización Las Pedrizas s/n. Rincón de la Victoria. Conferenciante: Rosalía Gómez. Al toque: Andrés Peña. 21 horas. Más información: www.flamenka.com ó 952 225 965.



Sábado 11. Ciclo “Flamencos en Flamenka”. Noviembre: El Baile flamenco. Actuación de Juan Antonio Pérez. 14 horas. Lugar: Flamenka. Espacio flamenco situado en Galerías Goya, calle calderería 6. Málaga. 952 225 965 – www.flamenka.com. Entrada libre hasta completar el aforo.

Sábado 11. VII Edición “En otoño, Rincón de la Victoria capital del flamenco”. Actuación de Marga de Jerez con la guitarra de Yunque. Raul de Granada al Cante con la guitarra de Luis Santiago. 22 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo. Más información: www.flamenka.com ó 952 225 965.



Sábado 11. Circuito “De aquí mismo” (Federación de Peñas Alcazaba – Diputación de Málaga) – Gala de Clausura – Al Cante: Cancanilla, Rocío Alcalá y Ríos Cabrillana – Al toque: Antonio Moya, José Fernández y Andrés Cansino – Al baile: Luisa Palicio y su cuadro flamenco- Centro Cultural Provincial (Málaga) – 21,00 horas



Sábado 11. Málaga en flamenco 2006 – Diputación de Málaga – Ciclo “Nos vemos en tu peña”. Lugar: Peña Flamenca “El Canario” de Colmenar. Colmenar. Málaga. Al Cante: Luis Perdiguero. Al Toque: Chaparro de Málga. 22 horas. Entrada Libre. Más información: www.flamenka.com

Lunes 13. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 euros. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.



Miércoles 15. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 eruos. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Sábado 17. Festival Exaltación de la Malagueña. Teatro Cervantes de Álora (Málaga).

Sábado 18. Ciclo “Flamencos en Flamenka”. Noviembre: El Baile flamenco. Actuación de Enrique Vicent. 14 horas. Lugar: Flamenka. Espacio flamenco situado en Galerías Goya, Calle Calderería 6. Málaga. 952 225 965 – www.flamenka.com. Entrada libre hasta completar el aforo.

Sábado 18. VII Edición “En otoño, Rincón de la Victoria capital del flamenco”. Actuación de Pepito Vargas y las Malagueñas. Al Cante: Jesús Jiménez con la guitarra de Juani Santiago. 22 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.

Lunes 20. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 euros. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Miércoles 22. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 eruos. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com

Viernes 24. Málaga en flamenco 2006 – Diputación de Málaga – Ciclo “Nos vemos en tu peña”. Lugar: Peña Flamenca “Niño de Vélez” de Vélez- Málaga. Málaga. Al cante: Rocío Bazán. Al Toque: Francisco Jimeno. 22 horas. Entrada Libre.

Sábado 25. 3er. ANIVERSARIO DE FLAMENKA.

Lugar: Casa Álora de Gibralfaro. Calle José Viciana nº 6. Málaga.

Artistas: El Carrete, Luisa Chicano, La Lupi, Sergio Aranda, Dani Casares………….. 14 horas.

Entradas desde el lunes 6 de noviembre 2006 en Flamenka.

Precio:

Comida y espectáculo adultos 27 € – niños 12 €

Solo Espectáculo. 20 €
Venta de entradas: Flamenka. Galerías Goya. Calle Calderería 6. Málaga – Teléfono. 952 225 965 Horario. Lunes a viernes 10.30 a 14 y 17 a 20:30 horas; Sábados mañanas.



Sábado 25. VII Edición “En otoño, Rincón de la Victoria capital del flamenco”. Doble actuación con Cancanilla de Marbella con la guitarra de Antonio Moya. Gitanillo de Vélez al cante con la guitarra de Luis Santiago. 22 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.

Sábado 25. Málaga en flamenco 2006 – Diputación de Málaga – Ciclo “Nos vemos en tu peña”. Lugar: San Pedro de Alcántara. Málaga. Al Cante: Pepe Lara. Al Toque: Paco Lara. 22 horas. Entrada Libre. Más información: www.flamenka.com

Sábado 14. VII Edición “En otoño, Rincón de la Victoria capital del flamenco”. Actuación de José Losada “El Carrete”. 22 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.

Lunes 27. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 euros. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.

Lunes 27. III Aula de Flamenco del Ayuntamiento de Málaga. Bodegas El Pimpi. C/Granada. Málaga. Al cante: Cancanilla de Marbella con el toque de José Antonio Chaparro “Chaparro de Málaga”. 20:15 horas. Entrada Libre. Más información. www.flamenka.com

Miércoles 29. Recital flamenco Grupo Flamenco “Alcazaba”. Cante, guitarra y baile. Lugar: La Mesonera. C/Gómez Pallete 11 (junto al Teatro Cervantes de Málaga) Horario: 21:15 horas. Precio: 10 eruos. 8 euros estudiantes. Información y reservas en Flamenka. Galerías Goya. C/Calderería 6 (junto a la Plaza de Uncibay). 29.008. Málaga. Teléfono: 952 225 965. www.flamenka.com.


PERIODISTAS BELGAS HAN SIDO INVITADOS A VISITAR LA COSTA DEL SOL DE MANO DEL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL

Los periodistas belgas centraron su visita, durante los días cuatro al seis de octubre, en la málaga cultural recorriendo lugares emblemáticos como la casa natal de Picasso, la Alcazaba, el museo Picasso y otras localidades de la provincia.

Entre las publicaciones hay que destacar algunos nombres como De Beiaard, periódico flamenco semanal; Evita, revista femenina; varios diarios flamencos de información general, algunos con tiradas tan importantes como de hasta 350.000 ejemplares. Es el caso del periódico Het Laaste Nieuws. También estuvieron presentes representantes de Travel Magazine, revista profesional del sector turístico, un miembro de la Oficina Española de Turismo de Bruselas y un representante de Virgin Express.

Por otro lado, la Oficina Española de Turismo de Roma, nos contactó para que organizáramos la visita de un grupo de prensa de una de las principales televisiones de documentales de viaje de Italia, Alice TV, que lleva un año realizando una serie de documentales bajo el nombre de Mediterráneo.

En esta ocasión, realizaron un reportaje sobre Málaga centrado en su historia, tradición, artesanía y gastronomía. Estuvieron en nuestra provincia durante los días 27 al 29 de septiembre y se alojaron en un emblemático hotel de la capital. El equipo estuvo formado por un director de programa, el cámara y su asistente.

Con anterioridad a estos dos grupos atendimos la visita de otros dos representantes de publicaciones belgas Eureka Magazine que estuvieron en nuestra provincia durante los días dos al cinco de septiembre. Centraron sus reportajes en las localidades de Málaga y Marbella.

UN GRUPO DE PERIODISTAS RUSOS HAN VISITADO RECIENTEMENTE LA COSTA DEL SOL INVITADOS POR EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL

Esta cadena periodística se edita tanto en Rusia como en distintos países europeos, incluido España y su sede central en nuestro país se encuentra en la Costa del Sol, donde esta empresa viene organizando esta semana con notable éxito en cuanto a participación de autoridades, touroperadores y medios de comunicación, en los últimos años. Así, se han celebrado dos ediciones en Marbella, y la esta tercera edición en la localidad de Benalmádena.

Hay que decir con anterioridad a este viaje autoridades y medios de comunicación de la provincia realizaron un viaje promocional a Moscú el que se mantuvieron una serie de contactos con agentes de viajes y representantes de medios de comunicación interesados en nuestro destino turístico tendentes a incrementar el flujo de turistas rusos a la Costa del Sol. Fue en este viaje cuando se concretaron los detalles de la visita de una veintena de representantes de medios de comunicación rusos a nuestra provincia.

Aunque la visita estuvo centrada en Benalmádena, los periodistas visitaron otras localidades como Ronda, Mijas, Nerja, Torremolinos y Marbella.

DOS PERIODISTAS HINDÚES VISITARON MÁLAGA INVITADOS POR EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL

En concreto, recorrieron con detalle Málaga y Marbella, donde conocieron ampliamente su oferta turística, cultural y gastronómica, con la intención de publicar diversos artículos en publicaciones del país asiático.

Estos profesionales, Iyengar Nandkishore e Iyengar Smita, especializados en viajes y gastronomía, son colaboradores de medios como “Time of India”, “Daily News & Analysis”, “Hyndustan Times”, “The Hindu”, “Indian Express”, “Man’s World”, “Business Barons’” y “Society Interiors”, entre otras.

En su visita a Marbella recorrieron las urbanizaciones más importantes del municipio, el casco antiguo y los campos de golf, así como Puerto Banús. En Málaga, los periodistas hicieron un recorrido por el casco histórico de la ciudad, visitaron el Museo Picasso y algunas barriadas típicas de Málaga. Este viaje se ha realizado gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Málaga y Marbella.

La comunidad “Gujarati”, para la que habitualmente escriben estos periodistas, es una de las comunidades de negocios más ricas de la India, clasificados como grandes viajeros y compradores de alto nivel.

Así, el perfil de los lectores de los semanales “Gujarati” y “Chitralehka Travel” es de alto nivel económico, con estudios superiores y principalmente ejecutivos, profesionales y empresarios con un profundo conocimiento del panorama internacional.

EL PATRONATO DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL HA COLABORADO RECIENTEMENTE CON LA VISITA DE UN GRUPO DE PRENSA DE ABTA

El departamento de Marketing Internacional del Patronato de Turismo de la Costa del Sol junto con el Departamento de Prensa y un técnico de Turismo Andaluz acompañaron al grupo en su estancia en la provincia que consistió en un recorrido por las localidades de Marbella, Estepona, Benalmádena, Málaga y Ronda gracias al apoyo de los correspondientes ayuntamientos .

El grupo se alojó en Marbella y nada más llegar participó en una rueda de prensa junto con Paulino Plata, consejero de Turismo de Andalucía, a la que asistieron periodistas locales.

El programa se compuso de almuerzos y cenas en lugares significativos de la zona, y de visitas a los palacios de congresos de Marbella y de Estepona, además de diversos hoteles y de lugares de interés para el congreso, como Puerto Banús, Málaga, Benalmádena y Ronda.

El Patronato de Turismo ha valorado de manera muy positiva esta visita dada la importancia de los asistentes y del congreso. Los participantes del grupo han recibido información detallada del lugar donde se celebrará el congreso y podrán así transmitir esta información con más detalle a los congresistas. Además tienen previsto publicar una guía con las direcciones de interés de la zona para los congresistas.

INICIO DEL CURSO ACADÉMICO EN CIOMIJAS

Con motivo de la inauguración del curso académico 2006/07 del CIOMIJAS, el centro malagueño abre sus puertas a los medios de comunicación de Marbella para que conozcan su oferta educativa y las instalaciones del centro.

Nacido con vocación de convertirse en centro de referencia en la formación de los profesionales del sector turístico y hostelero, CIOMIJAS ha diseñado un atractivo programa formativo de carácter presencial cuyas posibilidades de inserción laboral son muy altas.

A diferencia de otras sedes educativas convencionales, CIOMIJAS conjuga con solvencia el binomio teoría – práctica ya que cuenta en sus instalaciones con un establecimiento hotelero de cuatro estrellas, Calamijas Hotel donde el alumnado tiene la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Otro de los atractivos del centro andaluz de formación es el alojamiento y la manutención. Cuenta con una residencia con capacidad para 116 habitaciones individuales a disposición de alumnos y profesores dotadas con todas las comodidades y servicios.

El Consorcio CIOMIJAS, integrado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas, forma parte de la red de Consorcios-Escuelas de FPO de la dirección General para la Formación en el Empleo.

La gestión, tras un proceso de licitación pública fue adjudicada a la Unión Temporal de Empresas integrada por grupo GDT, empresa andaluza de consultoría y formación, y MS Hoteles, cadena hotelera implantada en la Costa del Sol.

Translate »