PARQUE DE ATRACCIONES TIVOLI WORLD BENALMADENA
Tivoli comienza este fin de semana sus espectáculos diarios. De lunes a domingo habrá una animación infantil con montajes especiales en la Jungla (18.00 y 20.00 horas), en el Barco Misterioso (19.00 y 22.30 horas), Tivolilandia (20.30 y 21.30 horas) y el el montaje ‘La Bella Sirenita’ (21.45 horas). El horario del parque durante todo el mes de junio es de 17.00 a 01.00 horas.
MUSEO CAC MALAGA
Hoy clausura la exposición en el CAC Málaga (C/ Alemania, s/n.) de ‘La niña’, de Ron Mueck. La escultura forma parte de una muestra del artista que se exhibe en exclusiva en el centro de arte. El horario es 10.00 a 20.00 horas.
TEATRO CERVANTES DE MALAGA
El taller de teatro El Carromato ofrece una representación de ‘Sólo el amor y la Luna traen fortuna’, de Miguel Mihura, a beneficio del Teléfono de la Esperanza. La función comienza en el Teatro Cervantes de Málaga (C/ Ramos Marín, s/n.) a las 19.30 horas.
PLAZA DE LAS FLORES DE MALAGA
La Banda Municipal de Música de Málaga ofrece un concierto, a las 20.00 horas, en la Plaza de las Flores de Málaga, bajo la dirección de Francisco Vallejo Amaro. El programa comienza con la obertura ‘Lustpiel’ del compositor húngaro Bela Keler. La música española estará presente en la segunda parte del recital, el capricho ‘Moraima’ de Gaspar Espinosa de los Monteros y las zarzuelas ‘Molinos de Viento’, de Pablo Luna, y ‘La Revoltosa’, de Ruperto Chapí.
PALACIO EPISCOPAL DE MALAGA
La Fundación Unicaja agrupa en la exposición ‘Instantes detenidos’ las obras galardonadas en las diez primeras ediciones de su concurso de fotografía. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 2 de julio en el Palacio Episcopal de Málaga (Plaza del Obispo, s/n.). Todos los días, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
SALA DE EXPOSICIONES ESPACIO TRES
Una muestra con los últimas pinturas de estos artistas se exhibe en la Sala Espacio Tres (C/ Alemania) hasta el 24 de junio, de martes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 horas.
MUSEO PICASSO DE MALAGA
El Museo Picasso Málaga (C/ San Agustín) alberga hasta el 9 de septiembre la exposición ‘La Colección Pierre & María Gaetana Matisse en The Metropolitan Museum of Art, Nueva York’. Horario: de 10.00 a 20.00 horas. Viernes y sábados, hasta las 21.00 horas. Lunes, cerrado.
MIM MUSEO INTERACTIVO DE LA MUSICA DE MALAGA
El Museo Interactivo de la Música (Muralla de la plaza de la Marina) acoge una exposición de instrumentos musicales históricos. Visitas: lunes de 9.00 a 15.00, martes a viernes de 9.00 a 20.30, sábados de 10.30 a 20.30 horas y domingos de 11.00 a 20.30.
TEATRO CERVANTES DE MALAGA
C/ Ramos Marín, s/n. 29012-Málaga. 952 224 109. Venta telefónica de entradas: 952 224 100. Uniticket: 902 360 295. Hoy (19.30 h.): Taller de teatro El Carromato presenta ‘Sólo el amor y la Luna traen fortuna’ de Miguel Mihura. www.teatrocervantes.com.
SALA GADES DE MALAGA
C/ Cerrojo (junto a la iglesia de Santo Domingo). 952 224 109. Día 30 de junio (20.30 horas): VI Festival de Humor y Magia Infantil ‘Jajejijoju’. Venta telefónica de entradas: 952 224 100. Uniticket: 902 360 295.
TEATRO ALAMEDA DE MALAGA
C/ Córdoba, 13 (junto al párking Plaza de la Marina). 952 21 34 12. A partir del 21 de junio: ‘Málaga Flamenco Pasión’, espectáculo de ballet flamenco español de Paco Mora (de miércoles a domingo). Localidades en taquilla (de 11.00 a 13.00 y de 17.30 a 22.00 horas) y Telentradas: 902 10 12 12. www.teatroalameda.com.
TEATRO CANOVAS DE MALAGA
Plaza de El Ejido, 5, Málaga. 951 30 89 02. Días 21, 22 y 23 de junio (21.00 h.): Pop-rock. www.teatrocanovas.es
CASTILLO DE GIBRALFARO DE MALAGA
Los árabes dieron estructura de fortaleza a este castillo que toma el nombre del monte ‘Jabal-Faruk’ (montaña de faro), en el que se asienta. Datado en el siglo XIV, este recinto albergó en sus inicios una mezquita. Hoy en día conserva varios pozos, hornos de pan y el edificio de un antiguo polvorín. El Parador de Gibralfaro ofrece unas impresionantes vistas de las ruinas, la ciudad y el mar.
Lugar: Monte de Gibralfaro. Málaga..
Horario: 9.00-19.45 h.
Precio: “1,90 €; jubilados, estudiantes y niños mayores de siete años, 0,60 €. Visita conjunta Alcazaba-Castillo de Gibralfaro, 3,15 €. “
Telefono: Telf. 952 122 020.
ALCAZABA Y TEATRO ROMANO DE MALAGA
Asentada en un cerro de la ladera del monte de Gibralfaro, fue construida en el siglo XI. La Alcazaba consta de dos recintos amurallados, un palacio (S. XI-XIV), un barrio de viviendas, varios patios, una arquería califal y una torre desde donde se contemplan unas maravillosas vistas de la ciudad. El Teatro Romano se encuentra actualmente en restauración.
Lugar: C/ Alcazabilla, s/n. Málaga..
Horario: 9:30-20:00 h. Lunes cerrado.
Precio: “1,90 €; jubilados, estudiantes y niños mayores de siete años, 0,60 €. Visita conjunta Alcazaba-Castillo de Gibralfaro, 3,15 €. “
Telefono: Telf. 952 122 020.
IGLESIA DE SANTIAGO
Construida en 1490, es una de las parroquias más antiguas de Málaga. Entre sus joyas, destacan su torre mudéjar y la pila en la que fue bautizado el pintor Pablo Ruiz Picasso.
Lugar: C/ Granada, 62. Málaga..
Horario: 8:00-13:30 h. y 18:00-21:00 h.
Telefono: Telf. 952 210 399,
AULA DEL MAR DE MALAGA
Más de 500 especies reproducen la flora y fauna del Mar de Alborán en este acuario-museo. Organizado por ecosistemas, cada espacio incluye una representación de sus principales especies, desde un calamar gigante hasta pirañas, rayas e incluso el esqueleto de una ballena.
En otra de las zonas de visita se encuentra el Patio de las Tortugas, donde se exponen los ejemplares de esta especie en fase de recuperación, antes de devolverlas al mar.
Lugar: Manuel Agustín Heredia, 35. Málaga..
Horario: 10:00-14:30 h. Sábados y domingos cerrado.
Precio: “Adultos, 3 €; niños y jubilados, 2,40 €. ”
Telefono: Telf. 952 229 287.
JARDIN BOTANICO DE LA CONCEPCION DE MALAGA
Más de 150 años de historia acumula el jardín de la Finca de la Concepción, creado por los marqueses de Loring en 1850. Entre los más de 5.000 ejemplares de especies tropicales, subtropicales y autóctonas, destacan bambúes, aves del paraíso, así como el árbol más alto de la provincia (una araucaria de 45 metros).
Lugar: Ctra. de las Pedrizas (CN-331), km. 166. Málaga.
Horario: 10.00-19.30 h. Lunes cerrado.
Precio: “Adultos, 3,10 €; niños de 6 a 16 años, 1,60 €. Precios especiales para grupos. ”
Telefono: Telf. 952 252 148.
SANTUARIO DE LA VICTORIA
Bien de Interés Cultural, la iglesia de la Patrona de Málaga data del año 1703. Destaca el retablo del taller de Pedro de Mena, la escultura de la Virgen gótico-tardía (fines del siglo XV), la Virgen de Belén y la Dolorosa de Pedro de Mena, el cuadro de ánimas de Niño de Guevara, el Cristo del Amor y la Virgen de Fernando Ortiz, así como el Ecce-Homo de Buiza.
También pueden contemplarse tallas emblemáticas del S. XVIII y un Cristo de marfil del mismo siglo. Entrada gratuita a la iglesia. También está la posibilidad de una visita guiada a la cripta de los condes de Buenavista, la escalera barroca, el camarín-torre y el museo de la Virgen.
Lugar: Plaza del Santuario. C/ Compás de la Victoria. Málaga..
Horario: Todos los días, de 10.00-12.00 h y 17.00-19.00 h.
Telefono: Telf.: 952 252 647.
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DE MALAGA
El Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo de Réding, 1) acoge, a las 19.00 horas, una conferencia sobre ‘Conservación de textiles antiguos’.
CATEDRAL DE MALAGA
La Catedral de Málaga acoge, a las 20.30 horas, un concierto de primavera con los dos órganos. Tocan los organistas Guy Bovet y Viviane Loriaut.
TEATRO CERVANTES DE MALAGA
La Orquesta Filarmónica de Málaga ofrece un concierto en el Teatro Cervantes. El recital comienza a las 21 horas y las entradas cuestan entre 9 y 24 euros.
SALA VIVERO DE MALAGA
La Sala Vivero (C/ Parauta. Polígono La Estrella) acoge, a partir de las 23.00 horas, la fiesta de música pop Killer Pink, con motivo de la inauguración de la primera exposición en España de Takashi Murakami. La entrada al concierto es libre con invitación.
MUSEO CAC MALAGA
El CAC Málaga ofrece la oportunidad de adentrarse en el proceso creativo de Santiago Sierra en la primera exposición individual del artista en España. La muestra hace un recorrido y explica las últimas cuatro exposiciones del madrileño a través de más de un millar de fotografías, siete vídeos, una psicofonía, dos joyas y otros elementos.
Lugar: * CAC Málaga. C/ Alemania, s/n..
Horario: Hasta el próximo 13 de agosto.De martes a domingo, 10.00-20.00.
OBRA DE RAFAEL ESTRADA
‘El legado de Rafael Pérez Estrada’ es una exposición permanente donde se puede encontrar la obra de este escritor malagueño. Su primera novela fue ‘Ulises o el libro de las distancias’, a la que seguirán ‘El viento vertical’ y ‘El ladrón de atardeceres’ o ‘Cosmología esencial’.
Lugar: * Sala Pérez Estrada. Archivo Municipal, Alameda principal, 23..
RINCON DE LA VICTORIA (VISITAS)
Casa Fuerte de Bezmiliana
* La Casa Fuerte de Bezmiliana es una de las mejores muestras de arquitectura de defensa militar de costa del siglo XVIII del sur de España. Situada en pleno centro de Rincón de la Victoria, este edificio fue construido hacia 1766 por ingenieros militares de Carlos III como defensa contra la piratería marítima. La Casa Fuerte de Bezmiliana, que daba alojamiento al ejército español, se utiliza actualmente como sala de exposiciones.
Lugar: Avda. del Mediterráneo, s/n. Rincón de la Victoria..
Horario: De martes a sábados, 10.30-14.00 h. y 18.00-22.00. Domingos, sólo mañanas.
Telefono: Telf.: 952 403 923.
TORREMOLINOS (VISITAS)
Molino de Inca
* Los paradisíacos jardines del Molino de Inca han seducido hasta al rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, que no dudaron en dar un paseo por este jardín botánico durante sus visitas a principios de siglo. Además del baño construido para uso exclusivo de la reina, el Molino de Inca conserva una araucaria y un nogal americano de 40 metros.
Lugar: Camino de los Manantiales (detrás de Aqualand). Torremolinos..
Horario: De martes a domingo, 11.30-13.30 h. y 18.00-21.00 h. Lunes cerrado.
Precio: Empadronados en el municipio, 1 €. No empadronados, 3 €.
COIN (MUSEOS)
Sala arqueológica de Coín
* Ubicada en el Convento de Santa María de la Encarnación (una antigua mezquita árabe convertida en templo católico), esta sala recoge más de 50 piezas que recorren la Prehistoria y Protohistoria del municipio.
Lugar: Plaza Santa María..
Horario: Reserva en Oficina de Turismo de 10.00-14.00 h.
Precio: Entrada gratuita.
Telefono: Tlf.: 952 453 211.
ESTEPONA (MUSEOS)
Museo Etnográfico
* Difunde las costumbres de la comarca con una curiosa exhibición de aperos del campo y del mar. También alberga una valiosa muestra de 2.000 instrumentos de trabajo que retratan las formas de vida de los habitantes del municipio en los últimos siglos.
Lugar: Plaza de toros de Estepona..
Horario: De lunes a viernes, 9.00-15.00. Sábados, 10.00-14.00 h.
Precio: Entrada gratuita.
Telefono: Telf.: 952 805 709.
Museo Paleontológico
* Alberga una de las colecciones europeas más importantes del Plioceno, con fósiles de entre tres y cinco millones de años. La exposición consta de más de 2.000 fósiles correspondientes a unas 600 especies, entre ellas, vegetales, vertebrados, crustáceos y moluscos.
Lugar: Plaza de los Misioneros, s/n. Estepona..
Horario: De lunes a viernes, 9.00-15.00 h. Sábados, 10.00-14.00 h.
Telefono: Telf.: 952 807 148.
ESTEPONA (EXPOSICIONES)
DINOSAURIOS DE LA PATAGONIA
Horario: Fecha: Hasta el 30 de Julio. Museo Paleontológico (Plaza de Toros).
Precio: Precios: Adultos: 3 euros y niños: 1 euro.
SAN PEDRO DE ALCANTARA (VISITAS)
Basílica Paleocristiana
* Importante yacimiento arqueológico descubierto en 1915 en la urbanización Linda Vista Baja, muy cerca de la playa. Es una de las muestras más importantes en España del Paleocristiano (S. IV).
Lugar: Urb. Linda Vista Baja. San Pedro Alcántara..
Horario: Sólo visitas concertadas.
Telefono: Telf.: 952 781 360.
ALMÁCHAR (MUSEOS)
Museo Municipal de Almáchar
* Museo dedicado a la pasa, aunque también es etnográfico y de costumbres de la zona. Refleja la forma de vida de los lugareños
Lugar: Plaza del Santo Cristo. Almáchar..
Horario: Para visitas, llamar de lunes a viernes, 9.00-15.00 h. Fines de semana, 10.00-13.00 h. y 17.00-20.00 h.
Telefono: teléfono 952 512 002
CARTAMA (VISITAS)
Ermita de los Remedios
* La ermita de la Virgen de los Remedios, patrona de Cártama, data del siglo XVIII, aunque la imagen de la Virgen es de finales del siglo XV. La ermita tiene una sola nave con bóveda. La Virgen está situada en el Camarín, en un artístico templete de plata.
Lugar: Cerro de la VIrgen de Cártama..
Horario: 9:00-15:00 h. y 16:00-20:00 h. Miércoles cerrado.
SAN PEDRO DE ALCANTARA – MARBELLA (VISITAS)
Termas romanas de las Bóvedas
* Este yacimiento fue descubierto en 1961 y declarado posteriormente Monumento Histórico Artístico. Se trata de unas termas romanas del siglo III d. C.
Lugar: Urb. Linda Vista. San Pedro Alcántara..
Horario: Sólo visitas concertadas.
Telefono: Telf.: 952 781 360.
MIJAS COSTA (VISITAS)
Hipódromo de Mijas
* Las mejores jornadas de carreras de caballos se pueden vivir durante las noches de los viernes en el complejo hípico.
Lugar: Urbanización El Chaparral, Mijas Costa..
Horario: Abierto todo el día. A partir de las 22.00 h.
Telefono: Telf.: 952 592 700 / 01.
MIJAS PUEBLO (VISITAS)
Muralla y mirador de Mijas
* Abierto todo el día. Los restos de la antigua fortaleza que rodeaba la ciudad se levantan ahora como uno de los grandes atractivos de Mijas Pueblo. Los jardines que lo rodean están diseñados para que el visitante vea la flora todo el año a través de una ruta de especies vegetales que se complementa con el mirador de vistas exquisitas al mar, a Fuengirola y Benalmádena. Entrada gratuita.
Lugar: Paseo de Las Murallas, Mijas Pueblo..
ALHAURÍN EL GRANDE (VISITAS)
Molino de la Paca
* Ofrece la oportunidad de conocer de cerca la cultura del aceite de oliva a través del trabajo en un molino de 1870 de Alhaurín el Grande. Presenta, además, un marco ideal para estar en contacto con la comarca del Guadalhorce.
Lugar: Ctra. Alhaurín el Grande, km. 74..
Horario: Visitas concertadas.
Telefono: Telf.: 629 763 566.
ANTEQUERA (VISITAS)
Colegiata de Santa María
* Data del siglo XVI, estilo renacentista. Se trata de una obra excepcional por sus proporciones y por su diseño. Deslumbra su fachada realizada en piedra de sillería y la planta basilical con tres naves separadas por columnas.
Lugar: Plaza de los Escribanos. Antequera..
Horario: De martes a viernes, 10.00-14.00 h. De miércoles a viernes, 20.30- 22.30 h. Sábados, 10.30-14.00 h. Domingos, 11.30-14.00 h.
BENALMÁDENA PUEBLO (VISITAS)
Castillo de Colomares
* Este castillo, una especie de homenaje a todas las culturas del mundo, constituye uno de los monumentos más atípicos de la Costa del Sol.
Lugar: C/ Carretera del Sol, s/n. Benalmádena Pueblo..
Precio: 10.00-14.00 h. y 16.00-21.00 h.
Telefono: Telf.: 952 448 821.
Museo conventual las Descalzas de Antequera
“* Destaca una importante producción escultórica con obras de Pedro de Mena, Nícola Fumoo y Francisco Salcillo. Igualmente excepcional es la colección de platería con piezas de los siglos XVII al XIX; y de pintura, con obras de autores de los siglos XVI al XVIII como Luca Giordano o Antonio Mohedano.”
Lugar: Plaza de las Descalzas..
Horario: Lunes cerrado. De martes a viernes, 10.00-13.30 h. y 18.00-19.30 h. Sábados y domingos, 10.00-12.00 h.
Precio: “2,40 €; grupos, 1,40 €. “
Telefono: Tel.: 696 14 0 851.
Museo Municipal de Antequera
* Está instalado en el antiguo Palacio de Nájera, construcción barroca del siglo XVIII. En su sección arqueológica se puede admirar una importante colección epigráfica romana y piezas escultóricas de esta época, entre las que sobresale el Efebo de Antequera, considerado el más bello bronce romano. En la sección de arte sacro destaca la pintura de Antonio Mohedano, Pedro Atanasio Bocanegra, y Juan Correa. Cuenta con una sala dedicada al pintor antequerano Cristóbal Toral.
Lugar: Palacio de Nájera. Plaza del Coso Viejo..
Horario: De martes a viernes: 10.00-14.00 h. De miércoles a viernes, 20.30-22.30 h. Sábados, 10.00-13.30 h. Domingos, 11.00-13.30 h. Lunes cerrado.
Precio: 3 €.
Telefono: Telf.: 952 704 51.
Museo del Aceite-Hojiblanca
* El grupo olivarero Hojiblanca ha querido recuperar en su sede los utensilios más tradicionales relacionados con las tareas de producción de aceite. Asimismo, el visitante puede contemplar expuestos tres molinos de los siglos I, XVII y XIX.
Lugar: Ctra. Córdoba-Málaga, s/n. Antequera..
Horario: De lunes a viernes, 9.30-13.30 h.
Precio: Entrada gratuita.
Telefono: Telf.: 952 841 451.
ANTEQUERA (VISITAS)
Dolmen de Menga y Viera
* El conjunto megalítico de Antequera pertenece a la Edad de Bronce o periodo Calcolítico. El dolmen de Menga data del año 2500 a. C. y el de Viera está fechado en el 200 a. C.
Lugar: Avda. Málaga, 1. Antequera..
Horario: Lunes cerrado. De martes a sábados, 9.00-18.00 h. Domingos, 9.30-14.30 h.
Precio: Entrada gratuita.
Paraje Natural El Torcal
* El Parque Natural El Torcal está considerado como el más importante ejemplo de paisaje kárstico de toda Europa. Se trata de una extensa planicie ondulada, grieteada, hendida, perforada y casi circuitada de medianas cretas: un paisaje enigmático y un conjunto de rocas originales. Existe un itinerario: la ruta verde, que puede recorrerse en poco más de media hora.
Horario: Abierto todo el día. Centro de información: 10:00-17:00 h.
Telefono: Telf.: 952 031 389. Guías: 649 47 26 88.
RONDA (MUSEOS)
Museo Temático Lara
* Museo temático de arte y coleccionismo donde hasta el edificio, la casa palacio de los Condes de la Conquista, es monumental. Comunicación, arte, arqueología, ciencia y artes populares ofrecen un amplio y variado recorrido por su pasado.
Lugar: C/ Armiñán, 29. Ronda..
Horario: 10:30-20:00 h.
Precio: 2,50 € grupos, estudiantes y jubilados, 1,80 €.
Telefono: Telf.: 952 871 263.
Web: www.museolara.org.
Museo Joaquín Peinado
* Cuadros, dibujos y fotografías acercan al visitante a la vida y la obra del pintor rondeño Joaquín Peinado, desde su marcha a París (1923) hasta 1974 (pocos meses antes de su muerte).
Lugar: Palacio de Moctezuma. Plaza del Gigante. Ronda..
Horario: De lunes a sábado, 10:00-14:00 h. y 17:00-20:00 h. Domingos y festivos, 10:00-14:00 h.
Precio: “3 €; estudiantes y jubilados, 0,90 €.”
Telefono: Telf.: 952 871 585.
Museo del Bandolero
* Este museo reproduce antiguas estancias y muestra ropas y armas de bandoleros, además de escritos históricos.
Lugar: C/. Armiñán, 65. Ronda..
Horario: 10:00-20:00 h.
Precio: “Adultos,3 €; jubilados, y estudiantes, 2,50 €. Descuentos para grupos (más de diez personas, 2 €). ”
Telefono: Telf.: 952 877 785.
RONDA (VISITAS)
Plaza de toros de Ronda
* Es la plaza de toros más antigua de España. Construida totalmente en piedra, data de 1785. El acceso a la plaza incluye también la visita al museo taurino.
Lugar: C/ Virgen de la Paz. Ronda..
Horario: 10:00-20:00 h.
Precio: “5 €; grupos, 4 €. “
Telefono: Telf. 952 874 132.
Ruinas romanas de Acinipo
* Aunque en Acinipo la mayoría de los restos visibles son romanos, los orígenes de este yacimiento se remontan a cientos de años atrás, ya que se han encontrado huellas del Neolítico e incluso de la Edad de Bronce. El teatro es la parte mejor conservada.
Lugar: Ctra. Sevilla, a 22 km. de Ronda..
Horario: Martes y domingos, 10.00-16.30 h. Miércoles y sábados, 10.00-17.00 h.
Precio: Entrada gratuita.
Telefono: Telf. 670 945 451.
Palacio de Mondragón
* Fue construido por Abomelic, rey de Ronda, en 1314. La entrada al palacio, con artesonados mudéjares de los siglos XV y XVI, incluye también la visita al museo municipal.
Lugar: Plaza de Mondragón. Ronda..
Horario: De lunes a viernes, 10.00-19.00 h. Sábados, domingos y festivos, 10:00- 15:00 h.
Precio: “Individual, 2 €; grupos, 1 €. Entrada gratuita para niños menores de 14 años, minusválidos y residentes. ”
Telefono: Telf.: 952 878 450.
MIJAS (MUSEOS)
Carromato de Max
* Es el primer museo mundial de miniaturas. Cuenta con una curiosa colección de piezas, entre las que resalta el Padre Nuestro Jesús escrito en el borde de una tarjeta o Abraham Lincoln pintado en la cabeza de un alfiler. El carromato es de Juan Elegido Miranda, hipnotizador de gran éxito conocido como el Profesor Max, que se instaló en el municipio Mijas en 1972.
Lugar: Avenida del Compás, s/n. Mijas Pueblo..
Horario: De lunes a domingos, 10.00-22.00 h.
Precio: “Adultos, 3 €; niños menores de 7 años 0,90 €. Entrada gratuita para estudiantes y pensionistas. “
Telefono: Telf.: 952 485 820.
NERJA (VISITAS)
Cueva de Nerja
* Es el monumento natural más importante de la Costa del Sol. Su interior es un juego de fantasía pétrea por sus espeleotemas (estalactitas y estalagmitas), además de la gran columna de la sala de Cataclismo, con casi 50 metros de altura. Su entrada alberga un pequeño museo arqueológico y arte parietal. El visitante puede además recrearse con la evolución del hombre de Cro-Magnon, primer habitante de la gruta, a lo largo de 25 años de Prehistoria.
Lugar: Ctra. de Maro, s/n..
Horario: 10:00-14:00 h. y 16:00-20:00 h.
Precio: “Adultos, 6 €; niños de 6 a 12 años, 2,50 €. ”
Telefono: Telf.: 952 529 520.
FUENGIROLA (VISITAS)
Finca del Secretario
* Es uno de los yacimientos del asentamiento romano en la localidad. Allí se han encontrado piezas de incalculable valor histórico como la Venus de Fuengirola, utensilios agrícolas de la sociedad o sus termas.
Lugar: Avda. Nuestro Padre Jesús Cautivo, junto a la avda. Finlandia. Fuengirola..
Horario: De lunes a viernes, 10:00-13:00 h.
Precio: De 1 a 2 €.
Telefono: Telf.: 952 589 349.
MÁLAGA (VISITAS)
Cementerio Inglés
* Alberga el monumento funerario de los marinos de la fragata Gneisenau (embarcación que naufragó en la costa malagueña en 1900), así como los restos del poeta vallisoletano Jorge Guillén.
Lugar: Avda. Pries. Málaga..
Horario: De lunes a viernes, 9.00-17.00 h. Sábados, domingos y festivos, 9.00 a 11.00 h.
Telefono: Telf.: 952 223 552.
Palacio de la Aduana
* De estilo neoclásico, fue proyectado por el arquitecto Manuel Martín Rodríguez en 1788. Además, cuenta con una sala de exposiciones
Lugar: C/ Alcazabilla, 2. Málaga..
Horario: De miércoles a viernes, 9.00-20.00 h. Martes, 15.00-20.00 h. Sábados, domingos y festivos, 9.00-14.00 h. Lunes cerrado.
Telefono: Telf. 952 989 000.
Catedral
* Construida sobre el lugar que ocupó la Mezquita Aljama, la Catedral de la Encarnación (S. XVI-XVIII) destaca por su planta gótica, su alzado renacentista y su fachada principal barroca. Es imprescindible la visita al museo catedralicio, la Sillería del Coro, los espectaculares órganos y el Patio de los Naranjos.
Lugar: C/ Molina Lario, s/n. Málaga..
Horario: 10.00-18.45 h. Sábados, 10.00-17.15 h. Domingos y festivos cerrado.
Telefono: Telf.: 952 215 917.
Proximamente:
Fecha: 9 Junio a las 22:30
Artista: David Bisbal
Lugar: Auditorio Municipal
Venta de entradas: Servicaixa
Fecha: 7 Julio
Artista: Maná
Lugar: Estadio La Rosaleda
Fecha: 21 Julio
Artista: Sabina y Serrat
Lugar: Auditorio Municipal
Fecha: 9 Agosto
Artista: Alejandro Sanz
Lugar: Estadio La Rosaleda
Hemeroteca de noticias registradas en www.malagaes.com: PINCHA AQUI
Hemeroteca Google de noticias registradas en www.malagaes.com: PINCHA AQUI
Suscripción gratuita en la siguiente dirección: mailto:prensa@malagaes.com
Malagaes.com Apoya la Candidatura de Malaga Ciudad Europea de la Cultura 2016: PINCHA AQUI
Especial Boletin Teatro Cervantes de Malaga: PINCHA AQUI
Especial 2016 de Malaga: PINCHA AQUI