“ANDALUCES POR EL MUNDO” VISITA MIAMI

Canal 2 Andalucía, se desplaza este jueves 14 de febrero (22:00 horas) a Miami, al sur de Florida (EEUU), uno de los destinos turísticos más de moda de Norteamérica.

Miami es una ciudad alegre y cosmopolita en el que hay 905 andaluces censados. Seis de ellos acompañarán a la reportera Mar Barrera y al cámara César Fernández en su visita.

El primero será Mariano Ceamanos, de Marbella (Málaga), que mostrará Ocean Drive, la calle más glamourosa y transitada de la ciudad.

La granadina Paola Sánchez enseñará Miami Beach y paseará por Lincoln Road, una de las pocas calles peatonales que existen en Norteamérica.

Con el malagueño Roberto Hernández visitarán las dependencias de ‘The Miami Herald’, el principal periódico de la ciudad donde él trabaja.

El jienense Alejandro Jaén, uno de los principales compositores y productores de la industria musical de la zona, ha compuesto para gente tan importante como Marc Anthony. Con Alejandro conocerán Little Havana, el lugar más cubano por excelencia de Miami. Por su parte, Ana Zamora enseñará las vistas de su casa en plena South Beach.

Por último los reporteros de “Andaluces por el Mundo” conocerán a Álvaro Ortega, que vive en Coral Gables, una de las zonas más ricas de EEUU. Para concluir el recorrido, acudirán a las casas de algunos famosos, como Gloria Estefan o Jennifer López, en la exclusiva isla de Star Island.

RTVA/13/02/08
Fecha de emisión: jueves 14 de febrero, a las 22:00 horas.

ANA FARGAS PRESENTA SU NUEVO DISCO REFLEJOS DE AMOR

Lugar: Centro Cultural El Ingenio San Pedro de Alcántara – C/ La Morena s/n

Dentro de la programación cultural del primer trimestre, la Delegación Municipal de Cultura y Enseñanza del Ayuntamiento de Marbella, presenta el próximo sábado 16 a una de las sensaciones del flamenco de nuestra provincia: Ana Fargas. La cantaora presentará oficialmente su disco “Reflejos de amor”. Así mismo, hará distintos palos del flamenco donde buscará lo jondo y lo diverso de este maravilloso arte.

Ana Fargas presenta su nuevo
disco “Reflejos de amor”

Fecha: Sábado 16 de febrero – 21.00 hs.
Precio: 10 € – Entrada única. Venta: En el Centro Cultural desde dos horas antes.
Lugar: Centro Cultural El Ingenio San Pedro de Alcántara – C/ La Morena s/n

Dentro de la programación cultural del primer trimestre, la Delegación Municipal de Cultura y Enseñanza del Ayuntamiento de Marbella, presenta el próximo sábado 16 a una de las sensaciones del flamenco de nuestra provincia: Ana Fargas.

La cantaora presentará oficialmente su disco “Reflejos de amor”. Así mismo, hará distintos palos del flamenco donde buscará lo jondo y lo diverso de este maravilloso arte. Estará acompañada por artistas de reconocido prestigio nacional e internacional: Paco Javier Jimeno, guitarra flamenca; Lorenzo Triviño, violín; Juan Baca, contrabajo; Chico Fargas, percusión. Ana Fargas ha puesto el broche de oro al 2007 con su actuación estelar en la Bienal de Málaga en Flamenco 07, con el espectáculo “Eres de la mar estrella”, cosechando gran éxito de crítica y público.

Ana Fargas es una artista que se caracteriza por su voz llena de matices y sus letras cargadas de sentimientos, lo que le hace ser una cantaora de gran personalidad.

Bio Ana Fargas

De familia algecireña se encuentra arraigada a la música desde muy chica. A muy temprana edad se trasladó a Estepona donde nacieron su dos principales aficiones: el flamenco y el teatro, gracias a la Peña Flamenca y a otras actividades culturales de esta villa. Desde los nueve años formó parte del grupo artístico de la Ópera Flamenca “Xeb-Alhamar Su Voz”, como cantaora e intérprete con la que he recorrido diferentes lugares por todo el territorio nacional. Con el Instituto Cervnates y a través del Festival del Cante de las Minas, ha realizado gira internacional con el espectáculo “Novissimo” en lugares como: Dublin, Leeds, París, Londres, Estambul, Marruecos, etc. Compartiendo escenario con los artistas: Rocío Bazán, Bonela Hijo y David Morales.

Artista polifacética como ninguna, desde el 2004 ha sido un torbellino que no ha parado. En el 2007 ha demostrado su arte en numerosas apariciones:

– Concierto con el grupo Cañadú en el Ateneo de Málaga. Febrero de 2007
– Recital de cante flamenco en El Burgo. Abril 2007
– Semana Cultural de la Música en Casares. Abril 2007
– Concierto en el 25º aniversario de música en San Pedro. Junio 2007.
– Festival Flamenco “El Burgo” y “Manilva”. Agosto 2007.
– Bienal de Málaga en Flamenco 07. Componente del espectáculo “Eres de la mar estrella”, participando como cantaora y letrista, obteniendo gran éxito de crítica. Estrenado en el Teatro Cervantes – Septiembre 2007.

PABLO VALDES & THE CRAZY LOVERS DE GIRA CON FNAC

Influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Dylan, Tom Petty, Quique González…). Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle, donde las guitarras tienen gran importancia. En “Donde nos lleve la carretera”, su disco debut, cuenta con su banda habitual “The Crazy Lovers” formada por Sergio García (Guitarra), David Freire (Bajo), Alvaro González (Batería). Realizando así un disco eléctrico con influencias que van desde el pop al rock pasando por el country.






El caso de Pablo Valdés es especial al ser el primer ganador de este concurso que logra vender 1500 discos en 2 semanas con su primer disco. El disco editado por Santo Grial en formato DAVD cuenta con 10 cortes en la cara audio mas el video “Amor en vena” en la cara DVD.


Al igual que los autores de los que recibe la influencia, los conciertos se caracterizan por el vínculo entre el artista y el público, el buen ambiente y sobre todo la buena música.

GIRA FNAC

FNAC – 13 DE MARZO – PARQUE SUR – LEGANÉS – MADRID
FNAC – 14 DE MARZO – PLAZA NORTE – ALCOBENDAS – MADRID
FNAC – 15 DE MARZO – DIAGONAL MAR – BARCELONA
FNAC -15 DE ABRIL – CENTRO COMERCIAL LA CONDOMINA- MURCIA
FNAC – 16 DE ABRIL – BULEVAR ALICANTE
FNAC- 17 DE ABRIL – SAN AGUSTIN – VALENCIA
FNAC – 18 DE ABRIL – PLAZA ESPAÑA – ZARAGOZA.
FNAC – 19 DE ABRIL – BILBAO
FNAC – 2 DE MAYO – SEVILLA
FNAC – 3 DE MAYO- LA CAÑADA- MARBELLA

Abierto el plazo de inscripción para la ‘V Subida a Nagüeles’

Los interesados podrán inscribirse, hasta el día 25 de febrero, enviando un e-mail a atletismomarbella@hotmail.com; Fax: 952864161; Teléfono: 952864161.

La salida se dará a las 10.30 horas junto al Recinto Ferial de Marbella y, tras 7 kilómetros de recorrido, la meta se ubicará en la Cantera de Nagüeles.

El horario aproximado de las diversas carreras será:

HORA CATEGORIA DISTANCIA
10:30 JUVENIL SENIOR Y VETERANOS 7 KM
11:30 PREBENJAMINES Y BENJAMINES 500 M
11:40 ALEVINES E INFANTILES 1 KM.
11:50 CADETES 1. 500 M
Y las categorías:
CATEGORIA AÑOS CATEGORIA AÑOS
Prebenjamines 2001 en adelante Infantiles 1995 – 1996
Juveniles 1991 – 1992 Veteranos B De 41 a 45 años
Benjamines 1999 – 2000 Cadetes 1993 – 1994
Senior 1973 – 1990 Veteranos C De 46 en Adelante
Alevines 1997 – 1998 Veteranas A partir de 35 años
Veteranos A De 35 a 40 años

HOMBRES SOLOS PROXIMOS CONCIERTOS

MARTES 5 FEBRERO
CONCIERTO EN CARNAVAL
ARANDA DEL DUERO (BURGOS)

SABADO 1 MARZO
GRANADA ROCK TOUR FESTIVAL 2008
SALA LA TELONERA
GRANADA

MIERCOLES 19 MARZO
SALA LA FRONTERA
VILLALBA-MADRID

VIERNES 21 MARZO
SALA CA-FETAL
MEDINA DEL CAMPO-VALLADOLID

SABADO 12 ABRIL
SALA THE BOSS
BURGOS

VIERNES 25 ABRIL
SALA TARAMBANA
MADRID

SABADO 17 MAYO
ORGAN JAZZ
CENES DE LA VEGA-GRANADA

JUEVES 22 MAYO
SALA MERCANTILES
BADAJOZ


CONCIERTOS REALIZADOS OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE

VIERNES 12 OCTUBRE
Presentacion oficial nuevo disco en Granada
SALA LA TELONERA
ARMILLA-GRANADA

VIERNES 19 OCTUBRE
SALA ZEPPELIN
22:30 horas
ALHAURIN EL GRANDE-MALAGA

SABADO 20 OCTUBRE
“LAGUNA ROCK”
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
SALINAS-ALICANTE

VIERNES 2 NOVIEMBRE
SALA LA BARRACA
CRETAS-TERUEL

VIERNES 9 NOVIEMBRE
SALA PATCHANKA
ANDUJAR-JAEN

SABADO 10 NOVIEMBRE
SALA ZEPPELIN
LA ZUBIA-GRANADA

JUEVES 6 DICIEMBRE
TEATRO DEL ARTE
CARMONA-SEVILLA

SABADO 8 DICIEMBRE
SALA ZEPPELIN
PUEBLA DE CAZALLA-SEVILLA


PROMOCION dic-enero

LUNES 3 DICIEMBRE 2007
Entrevista Rtv MARBELLA
10,45 horas

VIERNES 7 DICIEMBRE 2007
Entrevista PUNTO RADIO ESTEPONA
13:00 horas

VIERNES 14 DICIEMBRE
Entrevista CADENA SER ESTEPONA

VIERNES 28 DICIEMBRE
Entrevista RADIO MORON
MORON DE LA FRONTERA-SEVILLA

4 ENERO 2008
GRABACION PROGRAMA “VIVA LA VIDA”
ESTIVAL TV -ESTEPONA (Malaga)

16 ENERO 2008
ENTREVISTA PROGRAMA “EVASION”
TELEIDEAL -GRANADA

25 ENERO 2008
ACTUACION PROGRAMA “MANERAS DE VIVIR”
MIRA TV-GRANADA

EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA IMPULSA UN PROGRAMA DE PREVENCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

En este programa van a participar voluntarios de emergencias formados por el Ayuntamiento de Málaga y diversas ONGs de la capital, así como Médicos y Enfermeros del Servicio de Cardiología Carlos Haya.
PROGRAMA
11 de febrero 2008. 17 horas
Presentación del Programa Ruth Sarabia García. Directora Técnica del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga. “Líneas a desarrollar en el Curso y Estrategia para la Prevención Cardiovascular. Consejos Cardiosaludables”. Dr Manuel de Mora Martín. Jefe de Sección de Cardiología Hospital Carlos Haya Málaga. Presidente del XLIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA. MÁLAGA 15-17 MAYO 2008. Director del Área de Relaciones con la Administración del Colegio Médico de Málaga.

19 de febrero 2008. 17 horas. “El beneficio del ejercicio en la Prevención del Riesgo Cardiovascular”. Dra Luz Muñoz Jiménez. Dr Javier Mora Robles. Servicio de Cardiología Carlos Haya.

26 de febrero 2008. 17 horas. “La Dieta como correctora del Riesgo Cardiovascular”. Dr. Joaquín Cano Nieto. Dr José Luis Delgado Prieto. Servicio de Cardiología Carlos Haya.

4 de marzo 2008. 17 horas. “El Tabaco en el Riesgo Cardiovascular”. Dr Rafael Peñafiel Burkhardt. Dra Isabel Piñero Uribe. Servicio de Cardiología Carlos Haya.

11 de marzo 2008. 17 horas. “La Reanimación Cardio-pulmonar básica”. Dr Benito Zayas Ganfornina. Cardiólogo y Médico Intensivista del Hospital Comarcal de Marbella. Dr José María Pérez Ruiz. Servicio de Cardiología Carlos Haya.
En la clausura del curso, el delegado de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Julio Andrade y el Dr Manuel de Mora Martín, Jefe de Sección de Cardiología Hospital Carlos Haya Málaga harán entrega de los diploma a los participantes y docentes. Asimismo, una vez finalizado este programa formativo el voluntariado se distribuirá por los distintos colegios de Málaga para continuación del Curso, a través de charlas a los escolares.

EXITOSA DOBLE ACTUACIÓN DURANTE LA NOCHE DEL VIERNES EN EL CICLO NOS VEMOS EN TU PEÑA

El ciclo Nos vemos en tu peña proponía a los aficionados una doble oferta, por un lado a partir de las 22:45 horas, la Peña Flamenca Pepe de La Isla de Coín acogió la actuación de los artistas cordobeses Curro Lucena al cante y Ángel Mata a la guitarra, sustituyendo éste al guitarrista El Chaparro, que no pudo acudir a la cita.

La actuación, que tuvo alrededor de una hora y media de duración, fue muy bien acogida por el público asistente. Los artistas interpretaron varios palos del flamenco como Tonás y seguirillas, Malagueñas, Minera y taranta, Caña, Cantes de Lucena, Soleá apolá, bamberas, Marianas, Campanilleras y termino con Fandangos de Gloria

Curro Lucena, lucentino de 58 años, comenzó a cantar profesionalmente a los 18 años. A los 20 años se marchó a Madrid introduciéndose en los ambientes flamencos de aquella época, entrando a formar parte del ya desaparecido tablao flamenco Las Cuevas de Nemesio. Entre sus galardones cuenta con Oliva de Oro de Jaén, Medalla de Oro de la Peña Flamenca Manuel Torre de Caracas (Venezuela), el I Premio Concurso para aficionados en Rute (Córdoba), en 1971. 1º Premio Velón Flamenco de Lucena (Córdoba), en 1971. 1º Premio por Malagueñas en Osuna (Sevilla), en 1972. Premio Absoluto de la Peña Anilla la Gitana y el TES de Ronda en 1972. 1º Premio por Malagueñas y Cantes de Levante de Mairena del Alcor (Sevilla), en el año 1972 o el 1º Premio del Cante de las Minas (Lámpara Minera) en La Unión (Murcia), en 1985, entre otros.

Le acompañó el guitarrista Ángel Mata, joven guitarrista que nació en plena campiña cordobesa, en la localidad de Montemayor el 1 de abril de 1979, a pesar de su juventud en el  2005 consiguió la licenciatura de grado superior de guitarra flamenca en el conservatorio superior de música de Córdoba.

Comenzó el aprendizaje de la sonanta de la mano de Rafael Moral pasando después por la escuela guitarrística de Luis Calderito y Paco Serrano. Asimismo, se forma en cursos con profesores de la talla de  Manolo Sanlúcar y en los  cursos de la Cátedra de flamencología de la universidad de Córdoba dirigidos por Agustín Gómez.

En sus inicios empezó a acompañar al baile y al cante a artistas de la capital y la provincia de Córdoba realizando giras  por toda la geografía nacional.

Entre los premios obtenidos está el primer premio de guitarra de acompañamiento y segundo premio de guitarra solista en el concurso de Jóvenes Flamencos, organizado por la Diputación de Córdoba en 1988. Con dicho premio realiza una gira por la provincia de Córdoba, Zaragoza y Barcelona y graba el II cd jóvenes flamencos. El Primer premio de guitarrista de acompañamiento al cante y al baile en el I certamen internacional de guitarra joven, organizado dentro del festival internacional de la guitarra de córdoba 2003 y en ese mismo año fue seleccionado para los circuitos de música del instituto de la juventud de España, realizando una gira por toda la geografía española.

En la actualidad  ejerce de  profesor de guitarra flamenca, en la Escuela de música y danza ciudad de Lucena.

En el campo artístico es uno de los guitarristas de Córdoba más solicitados para los concursos de cante y para los festivales flamencos, en los que suele acompañar a grandes fijuras como Curro de Utrera , Nano de Jerez , Grabriel Moreno ,  Curro Lucena, El Chozas, El Polaco, Chano Lobato, Mariana Cornejo, Manolo Mairena así como a la nueva ola de cantaores como Domingo Herrerias, el Veneno, Niño de olivares, el Troya, Antonio Ortega hijo, Miguel de Tena, Pedro Obregón, etc…

Por otra parte, en la Peña Flamenca Sierra Blanca de Marbella, actuaron a partir de las 22:30 los artistas flamencos Antonio de Tolox y Antonio Losada. Los artistas interpretaron durante alrededor de una hora los siguientes palos: Malagueñas, Soleá, Milonga, Cante de Levante, Seguirilla y Fandangos.

Antonio García Aguilar, Antonio Tolox, nació en ese municipio malagueño. Tiene el cantaor una experiencia amplia, ya que ha participado en infinidad de concursos flamencos y de saetas obteniendo Primeros premios en Cartagena (Murcia), Los Barrios (Cádiz), Baena (Córdoba), Baeza (Jaén), Alhaurín de la Torre (Málaga), Guaro (Málaga), Alhaurín El Grande (Málaga) y Yunquera (Málaga).

Ha actuado también en numerosos festivales y actos culturales. También lo ha hecho junto a cantaores de la categoría de José Meneses, Camarón de la Isla, Fosforito, Antonio Mairena, Rafael Farina, Aurora Vargas, Chiquetete, Naranjito de Triana, Luis de Córdoba, Chano Lobato, Juanito Maravilla, Curro de Utrera, José Mercé, Terremoto de Jeréz, y con todos/as los de Málaga.

Antonio de Tolox es un cantaor reconocido por su particular estilo.

En el pasado año 2007 actuó en el Concurso Flamenco de Antequera, el de Torreón del Cante, en La Cala. Consigió el primer Premio en el Concurso de Saetas del Arrollo de la Miel,de Estepona, la Feria Cofrade de Torremolinos. Y ha estado en los festivales de Sierra de Yeguas, Yunquera, Tolox y en la última edición de “Málaga en Flamenco”.

A la guitarra le acompañará Antonio Losada, un guitarrista experimentado en el arte del acompañamiento, profesional y maestro de muchos de los guitarristas actuales.

La tercera edición de Nos vemos en tu peña, patrocinada por Diputación, propone un variado abanico de artistas malagueños. Son en total 26 cantaores, 15 guitarristas y un cuadro de baile. De los cantaores, 9 actuarán en dos ocasiones y 17, en una ocasión. Entre las caras nuevas destacan Chaqueta Fuentepiedra, Gloria de Málaga, Antonio José Fernández, Isabel Guerrero e Isabel Nieto, y entre los que repiten, Rocío Bazán, Antonia Contreras, Antonio de Canillas, Virginia Gámez, Laura Román, Pepe Guzmán, Bonela Hijo, Chamizo Mena, Rafael Sánchez, Enrique Castillo, Paqui Corpas, Miguel el Pibri, Andrés Lozano, Gitanillo de Vélez y Antonio de Tolox, entre otros. Todos ellos estarán acompañados por 15 tocaores, en su mayoría de Málaga, excepto Rafael Montilla “Chaparro”, de Córdoba.

C. DE SALAMANCA CONSIGUE EN EL 2007 UN VOLÚMEN DE VENTAS DE 40 MILLONES DE EUROS

La venta de coches de lujo en Marbella continuó su crecimiento a lo largo del pasado año que ha cerrado con resultados por encima de los objetivos marcados. Así lo confirman las ventas de todas las unidades que corresponden a las marcas más importantes del mundo automovilístico que C. de Salamanca tiene en exclusiva en la Costa del Sol como Bentley, Aston Martin, Ferrari, Maserati, Jaguar, Land Rover y Harley-Davidson.

C. de Salamanca matriculó 35 unidades de Aston Martin, una cifra que sumada a las ventas de Madrid y Barcelona ha situado a la marca a la cabeza de matriculaciones de automóviles de lujo detrás de Bentley. De ésta firma, Bentley, C. de Salamanca registró una venta de 43 coches y con Ferrari, el concesionario cubrió en 2007 todas las expectativas al vender las unidades que recibió de la citada marca, un total de 20 modelos con una lista de espera hasta de tres años dependiendo del modelo. Del resto de las firmas hay que destacar que Maserati ha situado a C. De Salamanca en los primeros puestos de Europa en ventas con 20 coches el pasado año. Similares han sido los datos obtenidos en Jaguar con 70 unidades vendidas, una marca que espera la llegada del XF para la próxima primavera. Asimismo, las 210 unidades de la firma Land Rover que C. De Salamanca ha vendido en Marbella, eleva a la concesión a un gran puesto en el panorama nacional en penetración de la marca (el 10,4%) con respecto al resto de provincias. En cuanto a Harley-Davidson, C. De Salamanca ha vendido 125 motos, cumpliendo sus objetivos.

En relación al servicio postventa, C. De Salamanca dispone de uno de los mejores talleres de carrocería y diagnóstico de la Costa del Sol. El pasado año ha realizado un total de 5.000 reparaciones y ha conseguido unos resultados notables en el índice de satisfacción de clientes según se desprende de un estudio realizado por una empresa especializada. Destacar que próximamente finalizará la remodelación de la fachada de las espectaculares instalaciones que C. De Salamanca cuenta en San Pedro Alcántara con la ampliación, asimismo, de las áreas destinadas a las firmas Jaguar y Land Rover.

También este año tendrá lugar la presentación de nuevos modelos en el marco de los ya reconocidos eventos que José Carlos de Salamanca celebra para sus clientes, quienes el pasado año tuvieron la ocasión de conocer de primera mano el Bentley Continental GT Speed, Bentley Azure, el Aston Martin ‘Vantage Roadster V8’, el nuevo Maserati GranTurismo y el Jaguar XF.

EL CASINO TORREQUEBRADA DE LA LOCALIDAD MALAGAUEÑA DE BENALMADENA ACOGE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CROUPIERS

Durante el encuentro, auspiciado por la Asociación Española de Casinos de Juego (AECJ), los croupiers medirán sus dotes técnicas, como el manejo de fichas y apuestas o el posicionamiento de stacks; de tipo comunicativo, la discreción o la exactitud en la información que se suministra, y de control del juego.

Tanto el ganador como el finalista del concurso representarán a España en el Campeonato de Europa de Croupiers, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en el Casino de Venecia y al que concurrirán croupiers de una veintena de casinos de toda Europa.

Según indicó el casino en un comunicado, un total de 17 profesionales competirán en este segundo campeonato. Entre ellos está Pilar Romero, actual Campeona de España y profesional del Casino Torrequebrada, y Wang Fen Ji, de nacionalidad china, que va en representación del Casino Castilla-León, en Valladolid.

En total son nueve los centros de azar que participan en la competición: Gran Casino Cartagena (Murcia), Casino Tamarindos (Gran Canaria), Casino de Santa Cruz (Tenerife), Casino Castilla-León (Valladolid), Casino Gran Madrid (Torrelodones), Gran Casino Nervión (Bilbao), Casino Marbella (Málaga) y Gran Casino Aljarafe (Sevilla), además del establecimiento anfitrión, el Casino Torrequebrada.

LA JUNTA DE ANDALUCIA PRESENTA EL PLAN QUALIFICA EN FITUR

Los responsables de la red, que cuenta con 31 sedes en todo el mundo, mostraron su interés por la iniciativa y trasladaron a los representantes de la Consejería su intención de presentar las iniciativas que contempla el plan en cada emisor, teniendo en cuenta las preferencias y características particulares de cada mercado.

En el encuentro, que pretendía dar a conocer la iniciativa e impulsar su difusión en los mercados emisores hacia el litoral malagueño, participó el director general de Planificación y Ordenación Turística, Antonio Muñoz, y la secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, según explicaron desde la Junta.

El Plan Qualifica persigue mejorar la competitividad de la Costa del Sol occidental basándose en la calidad, el desarrollo sostenible, la rentabilidad socioeconómica y la creación de nuevos productos. El programa interviene en los municipios malagueños de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva y movilizará una inversión inicial de 335,6 millones de euros.

AGENDA FITUR 2008 MIERCOLES 30 DE ENERO

XXXX h. – Madrid.
Fomento del deporte y apoyo a la candidatura de Madrid 2016. Exhibiciones deportivas.

P/H. 9, Stand 9B03/9C03.

XX.XX h. – Arganda del Rey.
Cata de Vinos de la Cooperativa Vinícola.

P/H. 9, Stand 9A17.

XX.XX h. – Torremolinos.
Presentación de novedades.

P/H. 3, Stand 3C07.

XX.XX h. – Torremolinos.
Rueda de prensa del Alcalde (Pedro Fernández Montes).

P/H. 3, Stand 3C07.

09.00-10.00 h.

10.00-11.00 h.

10.00 h. – IATA.
Jornadas de Formación.

Centro de Convenciones Sur, Sala S12.

10.00 h. – Cataluña.
Intervención del Consejero de Innovación, Universidad y Empresa, Josep Huguet.

P/H 7, Stand 7A01/ 7C01.

10.30 h. – Cataluña.
Presentación de la oferta de turismo cultural de Lleida.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

10.30 h. – FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Comisión de Turismo.

P/H. 7, Sala A7.1.

10.30 h. – FITURTECH 2.0. (SI FITUR NO PROGRAMA)
Foro de Innovación y Tecnología turística.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

11.00-12.00 h.

11.00 h. – Galicia.
Rueda de prensa del Vicepresidente de la Xunta.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

11.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

11.00 h. – Extremadura.
Presentación del Plan de Dinamización de las sierras de San Pedro, Gata y Hurdes.

P/H. 3, Stand 3C08.

11.00 h. – Granada.
Rueda de prensa: Balance turístico 2007.

P/H. 1, Stand 1E12.

11.00 h. – Islas Baleares.
Rueda de prensa del Consell de Ibiza.

P/H. 7, Stand 7C02.

11.00 h. – Cataluña.
Presentación: Año 2017 – Tarragona, Juegos del Mediterráneo.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

11.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

11.30 h. – Cataluña.
Presentación del Congreso de Gastronomía de Cambrils.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

11.30 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “Conocer internet” (Viajarsolo.com).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

11.30 h. – Extremadura.
Presentación de Paquetes turísticos del Valle del Alagón.

P/H. 3, Stand 3C08.
11.30 h. – Rumanía.
Presentación del destino.

P/H. 10, Stand 10C10.

12.00-13.00 h.

12.00 h. – FITUR.
Inauguración oficial Feria Internacional de Turismo 2008.

Auditorio Sur.

12.00 h. – Cataluña.
Presentación de Priorat.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

12.00 h. – Croacia.
Presentación de novedades.

P/H. 10, Stand 10C08.

12.00 h. – Ares Móbile.
Presentación de su sistema GPS.

P/H. 14.0, Stand 14.0H06.

12.00 h. – Murcia.
Degustaciones de productos típicos.

P/H. 7, Stand 7C03.

12.00 h. – Extremadura.
Presentación del Catálogo 2008: Costas y Paisajes.

P/H. 3, Stand 3C08.

12.00 h. – ACEVIN.
Presentación de la Ruta del Vino de Somontano.

P/H. 7, Stand 7B02.

12.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

12.10 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “Cliente misterioso” (Gesfutur XXI S.L.).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

12.30 h. – Cataluña.
Presentación del Plan de promoción de Salou, Cambrils, Vilaseca y Reus.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

12.30 h. – Extremadura.
Presentación de novedades.

P/H. 3, Stand 3C08.

12.30 h. – Jordania.
Presentación de destino.

P/H. 10, Stand 10C16.

12.50 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “Software y competitividad” (iPtours).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

13.00-14.00 h.

13.00 h. – Cataluña.
Acto de Costa Daurada.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

13.00 h. – Tahití.
Lanzamiento del certamen “Tahití y sus letras”.

P/H. 7, Sala A72.

13.00 h. – Costa Blanca.
Encuentro del Presidente de la Diputación de Alicante con prensa (José Joaquín Ripoll).

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

13.00 h. – ACEVIN.
Presentación de la Ruta del Vino del Marco de Jerez.

P/H. 7, Stand 7B02.

13.00 h. – Marbella.
Inauguración oficial del stand.

P/H. 1, Stand 1C02.

13.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

13.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

13.00 h. – Benicassim.
Presentación de la oferta turística.

P/H. 12, Stand 12G32.

13.00 h. – Qatar Airways.
Encuentro con la prensa.

P/H 10, Stand 10B26.

13.00 h. – Extremadura.
Presentación de Villafranca de los Barros.

P/H. 3, Stand 3C08.

13.30 h. – Cataluña.
Presentación revista La Ruta del Cister.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

13.30 h. – Andalucía.
Inauguración stand con la Consejera de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.

P/H. 1, Stand 1E12.

13.30 h. – Acciona.
Encuentro con la prensa.

P/H. 14, Stand 14D06.

13.30 h. – Islas Baleares.
Rueda de prensa del Consejero de Turismo.

P/H. 7, Stand 7C02.

14.00-15.00 h.

14.00 h. – ACEVIN.
Presentación de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

P/H. 7, Stand 7B02.

14.00 h. – Cataluña.
Presentación: “Emociónate en Salou”.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

14.00 h. – Islas Baleares.
Presentación: “Viviendas vacacionales”.

P/H. 7, Stand 7C02.

14.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

14.30 h. – Cataluña.
Presentación del Museo de Lleida, Diocesano y Comarcal.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

15.00-16.00 h.

15.00 h. – Islas Baleares.
Presentación: “Surf action 4º Edición”.

P/H. 7, Stand 7C02.

15.00 h. – Rusia.
Presentación de novedades.

Centro de Convenciones Sur, Sala 112.

15.00 h. – OMT.
Reunión de la Junta Directiva OMT.

Centro de Convenciones Norte, Sala N117.

16.00-17.00 h.

16. 00 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “Hoteligencia” (Syntax).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

16.00 h. – Extremadura.
Presentación de la Comarca de Trujillo.

P/H. 3, Stand 3C08.

16.00 h. – ACEVIN.
Presentación de Ruta del Vino de Rias Baixas.

P/H. 7, Stand 7B02.

16.00 h. – Portugal.
Presentación de las acciones de promoción en España.

P/H. 10, Stand 10D02.

16.00 h. – Brasil.
Rueda de Prensa de la Ministra de Turismo de Brasil (Marta Suplicy).

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

16.00 h. – Islas Baleares.
Presentación Santa Eulária.

P/H. 7, Stand 7C02.

16.30 h. – Galicia.
Presentación: Vigo, ciudad aspirante a organización de Universiada 2013.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

16.30 h. – AECIT.
Reunión de la Junta Directiva de AECIT.

Centro de Convenciones Sur, S15.

16.30 h. – Expo Zaragoza 2008.
Rueda de prensa: República de Eslovenia en la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

16.30 h. – Israel.
Rueda de prensa del Director General del Ministerio de Turismo (Shaul Zemach).

P/H. 10, Stand 10D12.

16.30 h. – Costa Blanca.
Presentación de Santa Pola.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

16.30 h. – Granada.
Presentación de Dúrcal.

P/H. 1, Stand 1E12.

16.30 h. – Husa Hoteles.
Firma del convenio con Alcalá de Henares.

P/H. 12, Stand 12B06.

16.30 h. – Extremadura.
Presentación de Tentudía.

P/H. 3, Stand 3C08.

16.40 h. – FITURTECH 2.0.
Confenrencia: “Redes sociales y nuevo consumidor” (iPtours).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

17.00-18.00 h.

17.00 h. – Galicia.
Presentación de la Promoción turística de Salnés a través de Bluetooth.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

17.00 h. – Murcia.
Presentación de la Semana Santa de Lorca.

P/H. 7, Stand 7C03.

17.00 h. – La Rioja.
Firma con la OMT.

P/H. 9, Stand 9C10.

17.00 h. – Colombia.
Presentación de la nueva Campaña de Turismo.

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

17.00 h. – Extremadura.
Presentación de la oferta turística de Badajoz.

P/H. 3, Stand 3C08.

17.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

17.00 h. – Costa Blanca.
Pres entación de Pinoso.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

17.00 h. – Diálogo Mediterráneo.
VIII Foro Euro-mediterráneo: El despertar de Libia.

Centro de Convenciones Norte, Sala N109.

17.00 h. – Organización Mundial del Turismo.
Reunión de la Junta Directiva OMT.

Centro de Convenciones Sur, Sala S105.

17.00 h. – AECIT.
Jornadas Técnicas.

Centro de Convenciones Norte, Sala N110.

17.00 h. – Cataluña.
Conferencia: “Reyeght, una ventana al mundo”.
P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

17.00 h.- Granada.
Presentación de Baza.

P/H 1, Stand 1E12.

17.15 h. – Murcia.
Presentación de la Fiesta de Las Cuadrillas de Barranda, de Caravaca de la Cruz.

P/H. 7, Stand 7C03.

17.20 h. – Murcia.
Presentación de murciaturistica.es 2.0.

P/H. 14.

17.30 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “Murciaturistica.es 2.0”.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

17.30 h. – Galicia.
Presentación del Proyecto Ruta de Cultura marítima de Salnés.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

17.30 h.- Extremadura.
Presentación de Almendralejo.

P/H 3, Stand 3C08.

17.30 h.- Granada.
Presentación de Píñar: “Cueva de las Ventanas”.

P/H 1, Stand 1E12.

17.30 h. – Costa Blanca.
Presentación de Monforte del Cid.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

17.30 h. – Murcia.
Presentación de la Costa Virgen de Mazarrón.

P/H. 7, Stand 7C03.

17.45 h. – Cataluña.
Presentación: “Santa Susana, destino turístico deportivo”.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

17.45 h. – Murcia.
Presentación de Turismo de Salud y Belleza.

P/H. 7, Stand 7C03.

18.00-19.00 h.

18.00 h. – Galicia.
Presentación: “Cabo Fisterra patrimonio europeo”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

18.00 h. – ACEVIN.
Presentación de Ruta del Vino de Ribera del Guadiana.

P/H. 7, Stand 7B02.

18.00 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “E-tourism reality. Virtualize it!” (2as Advanced Solutions).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

18.00 h.- Extremadura.
Presentación de Sierra de Montánchez y Tamuja.

P/H 3, Stand 3C08.

18.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

18.00 h. – Murcia.
Presentación del cartel de la XLVIII Edición del Festival del Cante de las Minas.

P/H. 7, Stand 7C03.

18.15 h. – Murcia.
Presentación del Festival SOS 4.8.

P/H. 7, Stand 7C03.

18.40 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: “TalonGolf” (Go&Golf).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

AGENDA FITUR 2008 JUEVES 31 DE ENERO

JUEVES, 31 DE ENERO

XX.XX h. – Madrid.
¿Por qué elijo Madrid?

P/H. 9, Stand 9B03/9C03.

XX.XX h. – Arganda del Rey.
Degustación de Vinos, Bodegas Castejón.

P/H. 9, Stand 9A17.

09.00-10.00 h.

09.30 h. – OMT.
Seminario sobre El marketing electrónico.

Centro de Convenciones Norte, Salas N107 y N108.

10.00-11.00 h.

10.00 h. – Galicia.
Presentación de la oferta turística de Lugo.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

10.00 h. – Chile.
Presentación del destino y sus novedades. (Director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, el Sr. Oscar Santalices, y el Gerente General de Turismo Chile, el Sr. Pablo Moll).

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

10.00 h. – IATA.
Jornadas de Formación.

Centro de Convenciones Sur, Sala S12.

10.00 h. – OMT.
Excelencia en la Política y la Gobernanza del Turismo: La experiencia Europea.

Centro de Convenciones Norte, Salas N115 y N116.

10.00 h. – Canarias.
Partida de la Caravana “Nos vamos a la playa” de Fuerteventura.

P/H. 5/6, Patio Interior de Ifema.

10.00 h. – Secretaría de Estado de Turismo y Comercio.
Sala de la Tecnología Turística Española.

Centro de Convenciones Norte, Salas N117 y N118.

10.00 h. – Cataluña.
Presentación de Turismo de Lleida: Caracol Tours.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

10.00 h. – AECIT.
Jornadas Técnicas.

Centro de Convenciones Norte, Sala N110.

10.30 h. – FITURTECH 2.0
Inauguración Fiturtech 2.0, Presidente ITH y Directora de Fitur.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

10.30 h. – FITURTECH 2.0. (SI FITUR NO PROGRAMA)
Foro de Innovación y Tecnología turística.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

10.30 h. – Domus Hoteles.
Presentación de novedades.

P/H. 12, Stand 12A11.

10.30 h. –Federación Española Asociaciones Agencias de Viajes (FEAAV).
Asamblea General.

Centro de Convenciones Sur, Salas S13 y S14.

10.30 h. – Cataluña.
Presentación: Tarragona, ciudad cultural.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

10.30 h. – Islas Baleares.
Presentación Ayuntamiento de Ibiza.

P/H. 7, Stand 7C02.

10.30 h. – Baleares.
Reunión de alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

P/H. 7, Stand 7C02.

10.45 h. – Granada.
Presentación del Patronato de la Alhambra.

P/H. 1 Stand, 1E12.

11.00-12.00 h.

11.00 h. – Galicia.
Presentación: “A Coruña, balcón del Atlántico”.

P/H. 9, Stand 9C07/9C09.

11.00 h. – Centroamérica.
“La Ruta Colonial y de los Volcanes”.

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

11.00 h. – Cataluña.
Presentación de la Oficina de Turismo Ornitológico.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

11.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación del Folleto de Turismo Religioso.

P/H. 7, Sala A7.1.

11.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

11.00 h. – Sol Meliá Hotels & Resorts.
Presentación del Gran Meliá Palacio de Isora y Gran Meliá Shanghai.

P/H. 4, Stand 4C14.

11.00 h.- Extremadura.
Presentación Plan de Dinamización turística de Los Ibores, Villuercas, La Jara y Los Lagos.

P/H 3, Stand 3C08.

11.00 h. – Portugal.
Presentación de la oferta cultural.

P/H. 10, Stand 10D02.

11.00 h. – Córdoba.
Presentación: “Sierra de la Ciudad de Córdoba”.

P/H. 3, Stand 3C03B.

11.00 h. – FITURTECH 2.0.
Introducción al travel 2.0.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

11.00 h. – Ceuta.
Discurso del Presidente. (Juan Jesús Vivas).

P/H. 3, Stand 3C06.

11.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

11.00 h. – FITURTECH 2.0
Presentación del proyecto “esMadrid4u”.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

11.00 h. – Secretaría de Estado de Turismo y Comercio.
Conferencia: “Acciones de Turismo Sostenible en el horizonte 2020”.

Centro de Convenciones Norte, N117/N118.

11.00 h. – FEAAV.
Asamblea General.

Centro de Convenciones Sur, Sala S13/S14.

11.00 h . – Comunidad de Madrid.
Presentación del I Congreso Mundial de Dioses y Titanes de Aranjuez.

P/H. 9, Stand 9B03/9C03.

11.00 h. – ACEVIN.
Degustación de vinos de la Ruta del Vino de Ribeiro.

P/H. 7, Stand 7B02.

11.30 h. – Bailén.
Presentación Bicentenario de la Batalla de Bailén.

P/H. 1, Stand 1C10.

11.30 h. – Cataluña.
Presentación de la nueva ciudad deportiva de Blanes.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

11.30 h. – FITURTECH 2.0.
Debate: “Evaluación y comentarios de clientes”.

P/H. 14, Stand 14.0H09.

11.30 h.- Extremadura.
Presentación del Plan de Promoción turístico de Turismo-FIO y Guía de Yacimientos Arqueológicos.

P/H 3, Stand 3C08.

11.30 h. – Granada.
Presentación del vídeo promocional y web: Ruta de Federico García Lorca.

P/H. 1 Stand, 1E12.

11.30 h. – Asturias.
Conferencia de prensa con el Presidente de la comunidad.

P/H. 9, Stand 9C05.

11.30 h. – Italia.
Presentación de la región Emilia Romagna.

P/H. 10, Stand 10C02.

11.30 h. – Córdoba.
Presentación de la Subbética Cordobesa.

P/H. 3, Stand 3C03B.

12.00-13.00 h.

12.00 h. – Cuba.
Presentación de Turismo de La Habana.

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

12.00 h. – OPC España.
Mesa Redonda “Sostenibilidad en las Reuniones”.

Centro de Convenciones Norte, Salas N113/N114.

12.00 h. – Suiza-Austria.
Acto Eurocopa 2008.

P/H. 10, Stand 10B02.

12.00 h. – Andalucía.
Presentación: Puesta en marcha del Aeropuerto de Córdoba.

P/H. 3, Sala Manuel de Falla.

12.00 h. – Transcantábrico.
Presentación de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE).

P/H. 14, Stand 14.0C09.

12.00 h. – Portugal.
Presentación de los proyectos de interés nacional.

P/H. 10, Stand 10D02.

12.00 h. – Galicia.
Presentación “Productos turísticos de Ferrol-Ortegal”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

12.00 h. – Starwood.
Presentación del Hotel Sheraton Bonmont.

P/H. 6, Stand 6F08.

12.00 h. – Yates Maldivas.
Presentación de novedades y productos.

P/H. 6, Stand 6E04A.

12.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

12.00 h. – AECIT.
Asamblea General de AECIT.

Centro de Convenciones Norte, Sala N110.

12.00 h. – Murcia.
Degustación de productos típicos.

P/H. 7, Stand 7C03.

12.00 h. – ALA.
Entrega del Premio de Asociación de Líneas Aéreas.

Centro de Convenciones Sur, Sala S22.

12.00 h. – Croacia.
Presentación de novedades.

P/H. 10, Stand 10C08.

12.00 h. – RENFE.
Ratificación del convenio con Alcalá de Henares.

P/H. 4, Stand 4C10.

12.00 h. – Marbella.
Presentación de Marbella como ciudad europea del deporte 2009.

P/H. 1, Stand 1C02.

12.00 h. – Ares Móbile.
Presentación de su sistema GPS.

P/H. 14.0, Stand 14.0H06.

12.00 h. – ACEVIN.
Degustación de vinos de la Ruta del Vino de Ribera del Duero.

P/H. 7, Stand 7B02.

12.00 h. – Islas Baleares.
Presentación del Ayuntamiento de Palma de Mallorca.

P/H. 7, Stand 7C02.

12.30 h. – Cataluña.
Acto conmemoración de Girona.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

12.30 h. – La Rioja.
Discurso del Presidente de la Comunidad, Pedro Sanz.

P/H. 9, Stand 9C10.

12.30 h. – Comunidad de Madrid.
Acto oficial Día de Alcalá de Henares.

P/H. 9 Stand, 9B01/9C01.

12.30 h. – Murcia.
Presentación del Museo del Teatro Romano de Cartagena.

P/H. 7, Stand 7C03.

12.30 h. – AEPT.
Jornada sobre Asociacionismo.

P/H. 8, Sala A8.2.

12.30 h. – Andalucía.
Presentación: “Córdoba de cine”.

P/H. 3, Sala Manuel de Falla.

12.30 h. – Bodegas Tio Pepe.
Presentación Grupo González Byass.

P/H. 3 Stand, 3A19.

12.30 h. – Islas Baleares.
Firma de convenio con Turespaña.

P/H. 7, Stand 7C02.

12.30 h. – Granada.
Acto oficial.

P/H. 1 Stand, 1E12.

12.30 h. – Manilva.
Presentación oficial de la Gala Miss y Mister Málaga.

P /H. 1, Stand 1C01.

12.30 h. – Murcia.
Mesa redonda: “Comercialización On-line”.

P/H. 7, Stand 7C03.

13.00-14.00 h.

13.00 h. – Cataluña.
Presentación del Centro de Interpretación de Besalú.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

13.00 h. – ARUBA.
Presentación de nuevos proyectos y estrategias. (Ministro de turismo y transportes de Aruba, Hon. Edison Briesen. Nuevos proyectos turísticos de Aruba).

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa de IFEMA.

13.00 h. – Comunidad de Madrid.
Presentación del Alcalde de Aranjuez.

P/H. 9, Stand 9B03/9C03.

13.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

13.00 h. – República Checa.
Presentación de novedades.

P/H. 10, Stand 10D06.

13.00 h. – Mesa del Turismo.
Mesa del Turismo.

Centro de Convenciones Sur, Sala S105.

13.00 h. – Dinamarca.
Encuentro con expositores de los países nórdicos.

P/H. 10, Stand 10E10.

13.00 h. – Córdoba.
Presentación: “Palma del Río, 25 años de Teatro del Sur”.

P/H. 3, Stand 3C03B.

13.00 h. – República Dominicana.
Presentación del proyecto con Miss España 2008.

P/H. 8, Stand 8B06.

13.00 h. – AECIT.
Reunión de la Junta Directiva AECIT.

Centro de Convenciones Sur, Sala S15.

13.00 h. – Mojácar.
Entrega de los premios Índalos de Oro.

P/H. 1, Stand 1C04.

13.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

13.00 h.- Extremadura.
Acto institucional del día oficial de la comunidad.

P/H 3, Stand 3C08.

13.00 h. – AECIT.
Jornadas Técnicas: “Técnicas y Métodos en Investigación Turística”.

Centro de Convenciones Norte, Sala N110.

13.00 h. – Galicia.
Presentación “Explora Orense”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

13.00 h. – SAS.
Presentación de novedades.

P/H. 10, Stand 10E10.

13.00 h. – Cantabria.
Presentación y degustación de la oferta gastronómica.

P/H. 9, Stand 9C08.

13.00 h. – ACEVIN.
Presentación de la Ruta del Vino de La Mancha.

P/H. 7, Stand 7B02.

13.00 h. – Zaragoza.
Acto institucional del día oficial con el alcalde de Zaragoza.

P/H. 7, Stand 7C04.

13.30 h. – HOTASA.
Presentación Gran Hotel Cervantes y Hotasa Puerto Resort.

P/H. 12, Stand 12G32.

13.30 h. – Islas Baleares.
Presentación del Ayuntamiento de Alcúdia.

P/H. 7, Stand 7C02.

13.30 h. – Córdoba.
Presentación: XIV Feria Internacional del Olivo de Montoro.

P/H. 3, Stand 3C03B.

13.30 h. – Barceló Hotels & Resorts.
Rueda de prensa.

P/H. 4, Stand 4A04.

13.30 h. – Cataluña.
Acto Castelldefels.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

13.45 h. – Galicia.
Firma convenio Turgalicia-Turespaña.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C07.

14.00-15.00 h.

14.00 h. – Galicia.
Degustación de productos gastronómicos de O Grove.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

14.00 h. – Skal International España.
Entrega Premios Importante del Turismo 2007.

Centro de Convenciones Norte, Sala Neptuno.

14.00 h. – ACEVIN.
Acto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

P/H. 7, Stand 7B02.

14.00 h. – Córdoba.
Presentación: “Guía de Equipamientos 2008” (HOSTECOR).

P/H. 3, Stand 3C03B.

14.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

14.00 h. – Arcos de la Frontera.
Celebración del día oficial.

P/H. 1, Stand 1C08.

14.30 h. – Córdoba.
Presentación del Campeonato de España de Rallyes de tierra.

P/H. 3, Stand 3C03B.

15.00-16.00 h.

15.00 h. – Islas Baleares.
Presentación del Ayuntamiento de Sant Josep.

P/H. 7, Stand 7C02.

15.00 h. – Marina d’Or.
Encuentro con prensa de Castellón.

P/H. 5, Stand 5A05.

15.30 h. – Turijobs.com.
Encuentro con la prensa.

P/H. 4, Stand 4E20.

16.00-17.00 h.

16.00 h. – Galicia.
Presentación: “Xantar 2008, 9º Salón de la Gastronomía y el Turismo”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

16.00 h . – Cataluña.
Presentación de Altafulla.

P/H. 7, Stand 7A01/ 7C01.

16.00 h. – Costa Blanca.
Presentación de Altea.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

16.00 h.- Extremadura.
Presentación del Carnaval de Navalmoral de la Mata.

P/H 3, Stand 3C08.

16.00 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: Comunidad virtual (Aida Diodeplus).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

16.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

16.00 h. – Murcia.
Degustación de productos típicos.

P/H. 7, Stand 7C03.

16.00 h. – ACEVIN.
Presentación de la Ruta del Vino de Navarra.

P/H. 7, Stand 7B02.

16.00 h. – Villas Medievales.
Reunión de la Red de las Ciudades y Villas Medievales.

P/H. 12, Stand 12G32.

16.00 h. – La Rioja.
Firma con Turespaña para la promoción del Camino de Santiago.

P/H. 9, Stand 9C10.

16.00 h. – Asturias.
Firma del Convenio Camino de Santiago.

P/H. 8-10, Sala Retiro.

16.00 h. – Granada.
Seminario: “Marketing y Comercialización turística”.

P/H. 1 Stand, 1E12 Sala Manuel de Falla.

16.00 h. – Indonesia.
Rueda de prensa con el Director General de Cultura y Turismo de Indonesia.

Centro de oficinas puerta sur.

16.30 h. – Cataluña.
Presentación: “Cien años del Palau de la Música”.

P/H. 7, Stand 7A01/7C01.

16.30 h. – Italia.
Presentación Islas Eolias.

P/H. 10, Stand 10C02.

16.30 h. – Asturias.
Firma del Convenio de la España Verde.

P/H. 8-10, Sala Retiro.

16.30 h.- Extremadura.
Presentación de Cáceres: Guía y página web.

P/H 3, Stand 3C08.

16.30 h. – Islas Baleares.
Presentación: “Turismo Sostenible”.

P/H. 7, Stand 7C02.

16.30 h. – Costa Blanca.
Presentación de Callosa d’en Sarriá.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

16.30 h. – Galicia.
Firma del Consejero de Innovación e Industria con Turespaña.

P/H. 8-10, Sala Retiro.

16.30 h. – Granada.
Presentación de la Mancomunidad del Marquesado del Zenete.

P/H. 1 Stand, 1E12.

16.40 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: Webhotel (Atraczion).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

17.00-18.00 h.

17.00 h. – Galicia.
Presentación: “Arousa norte, cultura marinera”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

17.00 h. – Venezuela.
Presentación de actividades y proyectos.

Centro de Convenciones Sur, Sala de Prensa IFEMA.

17.00 h. – Olivenza.
Presentación guía de recursos turísticos de la Red de Ciudades y Villas Medievales.

P/H. 3, Stand 3D28.

17.00 h. – Cantabria.
Presentación Cuevatur-Cantabria 2008.

P/H. 9, Stand 9C08.

17.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

17.00 h. – Costa Blanca.
Presentación de Alcoy-Cedetr Aitana.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

17.00 h. – Granada.
Presentación de Ferreira y el Centro de Interpretación de la Arquitectura Árabe.

P/H. 1 Stand, 1E12.

17.00 h. – ACEVIN.
Presentación de la Ruta del Vino de Jumilla.

P/H. 7, Stand 7B02.

17.00 h. – Murcia.
Presentación del material turístico de Lorca.

P/H. 7, Stand 7C03.

17.00 h. – Vivocom.
Emisión en directo de Vivo-Fitur.

P/H. 1, Stand 1E18A.

17.00 h.- Extremadura.
Firma Ciudades Patrimonio.

P/H 3, Stand 3C08.

17.00 h. – Secretaría de Estado de Turismo y Comercio.
Grupo de trabajo de Calidad Turística.

P/H. 9, Sala A9.10.

17.15 h. – Comunidad de Madrid.
Firma del Convenio Turespaña-Alcalá de Henares.

P/H. 9, Stand 9B01/9C01.

17.20 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: Venta en internet (Internet Advantage).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

17. 30 h. – Galicia.
Degustación de Arousa Norte.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

17.30 h. – Granada.
Presentación de Las Gabias y el Torreón Árabe.

P/H. 1 Stand, 1E12.

17.30 h. – Malasia.
Presentación de destino.

P/H. 6, Stand 6C03.

17.30 h.- Extremadura.
Presentación de la programación del Festival de Teatro Clásico de Mérida .

P/H 3, Stand 3C08.

17.30 h. – Costa Blanca.
Presentación de L’Alfás del Pi.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

17.30 h. – Asturias.
Firma del Convenio de Estaciones Naúticas.

P/H. 8-10, Sala Retiro.

18.00-19.00 h.

18.00 h. – Galicia.
Presentación: “II Descenso Internacional de Remo de Ribeiro-Open de las naciones”.

P/H. 9, Stand 9C07/ 9C09.

18.00 h.- Extremadura.
Acto de REDEX.

P/H 3, Stand 3C08.

18.00 h. – Granada.
Presentación de Lanjarón.

P/H. 1 Stand, 1E12.

18. 00 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: TVIP, herramienta de promoción turística (Vivocom).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

18.00 h. – Expo Zaragoza 2008.
Presentación interactiva con Fluvi, mascota de la Expo.

P/H. 7, Stand 7C06.

18.00 h. – Eslovenia.
Encuentro con la prensa.

P/H. 10, Stand 10E01.

18.00 h. – Costa Blanca.
Presentación de Novelda.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

18.30 h.- Extremadura.
Presentación de la Guía de Recursos de la Sierra Norte.

P/H 3, Stand 3C08.

18.30 h. – Costa Blanca.
Presentación de Villajoyosa.

P/H. 5, Stand 5B06/5C10A.

18.40 h. – FITURTECH 2.0.
Conferencia: El Spa sostenible (Unique Spa Divi S.L.).

P/H. 14, Stand 14.0H09.

EL JUEZ DEL CASO MALAYA REBAJA LA FIANZA IMPUESTA AL PROCESADO TOMAS OLIVO

El anterior juez encargado de la instrucción del caso, Miguel Ángel Torres, procesó en este sumario al empresario de la Cañada de Marbella junto a otras 85 personas. En este caso fue por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales.

El Tribunal Constitucional tiene admitidos a trámite dos recursos de amparo presentados por la defensa del empresario contra los autos de prórroga de detención y de prisión dictados contra éste por Torres. Estas resoluciones fueron recurridas ante la Audiencia de Málaga por entender los letrados del entonces imputado que existía exceso de plazo.

En octubre de 2006 sus abogados presentaron ante el Constitucional dos demandas de amparo contra ambos autos del juzgado y las respectivas negativas de la Audiencia Provincial a los recursos planteados, entendiendo su defensa que infringió un derecho fundamental.


NOS VEMOS EN TU PEÑA PROSIGUE MAÑANA CON LA ACTUACIÓN DE BONELA HIJO Y ANDRÉS CANSINO EN LA PEÑA JUAN BREVA DE MÁLAGA

La tercera edición del circuito Nos vemos en tu peña, patrocinado por Diputación, prosigue mañana viernes 25 de enero a las 23:00 horas, con la actuación de los artistas Bonela hijo y Andrés Cansino en la Peña Juan Breva de Málaga. El ciclo cuenta con 35 actuaciones que tendrán lugar en las 35 peñas flamencas de la provincia y que se desarrolla en dos partes: antes del verano, desde el pasado 11 de enero al 26 de abril; y después del verano, del 19 de septiembre al 13 de diciembre.

Los artistas responsables de la actuación son Bonela Hijo al cante y Andrés Cansino a la guitarra.

Francisco Javier Sánchez Bandera “Bonela Hijo” nació en Málaga el 4 de febrero de 1974. Se adentró en el mundo del flamenco de la mano de su padre, “el Bonela”, un interesante cantaor malagueño a quien este joven se lo debe prácticamente todo. No en vano, con sólo 12 años ya ganó su primer concurso y desde entonces ha conseguido un total de 117 premios, entre los que destacan varios en el Nacional de Córdoba y en La Unión.

Uno de sus principales referentes es el pontanés “Fosforito”, con quien ha actuado en numerosas ocasiones. También ha compartido tablas con artistas del nivel de Carmen Linares, José Menese, Curro Malena, Sordera, Enrique Morente, Juan Habichuela, Moraíto o Tomatito.

Tiene un disco titulado “Sueños” grabado con motivo de su triunfo en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de Valdepeñas.

Le acompañará al toque Andrés Cansino, malagueño nacido en 1971. Cansino comienza sus primeros pasos en la guitarra flamenca a los nueve años. A los dieciséis años actúa por vez primera en un escenario y desde entonces su actividad ha sido incesante acompañando a cantaores.

Ha editado doce grabaciones en esta labor, llegando incluso a componer letra y música para uno de ellos. Ha seguido cursos magistrales llevados a cabo por Manolo Sanlúcar en el Festival Internacional de la Guitarra (Córdoba) y por Gerardo Núñez en la Festival Mundial del Flamenco (Hotel Don Miguel, Marbella).

Posee dos premios como concertista en el concurso Mirando a la Torre de Alhaurín de la Torre y otro en el V Festival Andaluz de Jóvenes Aficionados al Flamenco, convocado por la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, celebrado en el Gran Teatro de Huelva en 1993.

En el extranjero ha participado en recitales en Schaffhausen (Suiza); en el Festival Internacional Voice’99, en Innsbruck (Austria); en el crucero Casablanca, en Marruecos; en el Instituto Español Melchor de Jovellanos de Alhucemas, Marruecos; y en el Instituto Cervantes de Bremen (Alemania).

Ha participado en cursos de flamenco como ponente en las universidades de Málaga, Granada, Jerez y en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, 2001 y 2002).

Desde el año 2003 hasta la actualidad, imparte clases de cante flamenco en la escuela municipal de Málaga “Miguel de los Reyes”, patrocinado por la Diputación y organizado por la Federación Malagueña de Peñas, junto a Bonela Hijo y Rocío Alcalá.

Andrés Cansino es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Málaga en el año 1996 y ejerce como profesor de Música en Enseñanza Secundaria desde el año 1998.

La tercera edición de Nos vemos en tu peña, patrocinada por Diputación, propone un variado abanico de artistas malagueños. Son en total 26 cantaores, 15 guitarristas y un cuadro de baile. De los cantaores, 9 actuarán en dos ocasiones y 17, en una ocasión. Entre las caras nuevas destacan Chaqueta Fuentepiedra, Gloria de Málaga, Antonio José Fernández, Isabel Guerrero e Isabel Nieto, y entre los que repiten, Rocío Bazán, Antonia Contreras, Antonio de Canillas, Virginia Gámez, Laura Román, Pepe Guzmán, Bonela Hijo, Chamizo Mena, Rafael Sánchez, Enrique Castillo, Paqui Corpas, Miguel el Pibri, Andrés Lozano, Gitanillo de Vélez y Antonio de Tolox, entre otros. Todos ellos estarán acompañados por 15 tocaores, en su mayoría de Málaga, excepto Rafael Montilla “Chaparro”, de Córdoba.

NOCHE DE DJ’S EN MÁLAGA 2008 SALA VIVERO

Ferdj
Dj de electro minimal. Inicia su trabajo como dj hacia el año 2004. Empieza pinchando en Chill House, empapándose musicalmente de dj’s consagrados que pasaban por este club. Los primeros pasos fueron en pequeños locales de Málaga: Bar Comodore, Comic (todos los jueves hasta junio de 2006), Warhol (noviembre 2006, enero 2007). Posteriormente compartió cartel en septiembre de 2006 con Beni Yasoto (Mor Toys), Williams (get physical) en fiesta 499 de electrónica de la sala vivero. También el 5 de enero del 2007 pinchó en la sala vivero con Gorka (mor toys) y Citizen Kain (regular). Mención especial fue su participación en el festival de cine de Málaga 2006, compartiendo cartel con dj’s consagrados (Miguel Tovar, Fly fluss…). Actualmente pincha discos en el bar brujas, nueva alternativa para sonidos undergrounds de la noche malagueña.

Carlo (Neovinyl)
Carlos Álvarez nació en Málaga el 31 de agosto de 1983. Con tan solo 14 años fundó una banda de punk entre amigos en la que tocaría el bajo durante 2 años. Terminado este periodo surge la pasión por la música electrónica y comienza a investigar en el terreno de la producción digital.

El año 2006 es primordial para la vida de este artista. Conoce a Baldo y se une al netlabel Neovinyl, recibe muy buenas criticas en distintos medios (como la revista TRAX), y lanza su primera referencia con Neovinyl: México EP. Este ep consigue un éxito inesperado y se coloca en los Charts de media Europa. Su consolidación como una de las promesas de la música electrónica española llegaría un poco después, cuando edita su segundo trabajo en Tropic, uno de los mejores netlabels de Europa, en el que producen artistas de la talla de Swat-Squad o Florian Meindl.
A día de hoy se encuentra finalizando la licenciatura de publicidad y relaciones públicas en la Universidad de Málaga (su otra pasión), compaginándolo con su trabajo como responsable de comunicación de Neovinyl.

Nikita
Mati Esteban aca Nikita nació en Madrid en 1982 vino a Málaga a vivir en 1993, donde con una temprana edad empezó a interesarse por el New Wave más oscuro de ciudades como Manchester destacando como su mayor influencia como Ian Curtis, Sisters of Mercy y temas innovadores como Eisbear de Grauzone…
A partir de entonces y hasta ahora continua empapándose de música electrónica, mínimal, con toques ácidos frescos; en lo que se basan sus sesiones.
Ha compartido cabina con artistas de la talla de JAUMETIC, MOOSE UP, YORKA…
Ha sido residente en clubs como Cómic (Málaga), Chill House (Málaga), Comic Playa (Cádiz), siendo invitada en Sala Vivero (Málaga), Colonial (Marbella) y actualmente es residente en Sonoro (Málaga) y Brujas, el lugar más puntero y underground de la Costa del Sol.

Miguel García
Una de nuestras joyas, joven y meticuloso, dj malagueño de muy poca edad pero que en Málaga esta dejando asombrado a muchísima gente. Empezó pinchando Drum and Bass, después pasó al Techno House y ahora esta 100% dedicado al Electro pero no a cualquier electro, en sus sesiones podemos encontrar lo mejor de lo mejor del electro actual todo decorado con mezclas perfecta y mucha conexión con el público.

Fecha: Sábado 26/01/2008 00:00 – Por invitación – Acompañante: 8 €
Retirada de invitaciones: Grass & Scratch – Tiendas Tipo

Translate »