El lujo en cifras: el primer informe de 2025 de The Agency Marbella revela claves del mercado en la Costa del Sol.
The Agency Marbella ha publicado su primer informe exhaustivo sobre el mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol, consolidando su posición como líder en este segmento. Este informe, una referencia clave para inversores, promotores y profesionales del sector, ofrece una radiografía detallada de la evolución del mercado, el perfil de los compradores, y los retos y oportunidades que marcan la pauta en 2025.
El informe revela que los precios de las propiedades de lujo en la Costa del Sol han registrado un aumento del 3,17% en el último año, con un precio promedio de más de 3 millones de euros. Benahavís encabeza la lista con valores que superan los 26 millones de euros, mientras que el precio promedio por metro cuadrado en la región se sitúa en 7.185 euros. Marbella sigue siendo un destino preferido por su oferta de servicios exclusivos, proyectos residenciales de alta gama y un clima inigualable en Europa.
Leif Orthmann, CEO de The Agency Marbella, destacó: “Estamos viviendo una edad dorada en el mercado inmobiliario de lujo. Los compradores internacionales cada vez más reconocen a Marbella no solo como una inversión segura, sino como un lugar incomparable para vivir.”
Perfil del comprador y tendencias clave
El mercado inmobiliario de lujo en Marbella atrae a una clientela internacional diversa. Los compradores provienen principalmente del norte de Europa, Estados Unidos y Canadá, con un interés creciente por parte de inversores estadounidenses. El perfil incluye:
Profesionales mayores de 50 años, que valoran la privacidad, la exclusividad y la comodidad para residencias secundarias.
Familias jóvenes y emprendedores de entre 30 y 40 años, enfocados en diseños modernos, sostenibilidad y tecnología.
Generación Z adinerada, incluyendo creadores de contenido digital, deportistas y emprendedores tecnológicos, atraídos por villas tecnológicas y un estilo de vida vibrante.
Los compradores no solo buscan propiedades como viviendas, sino también inversiones a largo plazo en zonas con alto potencial de revalorización.
Retos y oportunidades en el mercado
A pesar del dinamismo, el informe también destaca desafíos importantes. Marbella enfrenta una escasez de suelo disponible, complicaciones burocráticas y deficiencias en la infraestructura de transporte. Según Benjamin Beza, director de ventas de The Agency Marbella, “El mercado necesita procesos más ágiles por parte de las administraciones públicas para mantener el ritmo de desarrollo. Marbella tiene un potencial inmenso, pero debemos superar estos obstáculos para satisfacer la demanda.”
No obstante, el mercado encuentra oportunidades clave en el desarrollo de residencias con marca, como las gestionadas por Fendi, Dolce & Gabbana, Lamborghini y Karl Lagerfeld, que han puesto a Marbella a la vanguardia de la innovación en diseño y exclusividad. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial, con propiedades certificadas bajo estándares como LEED y BREEAM ganando protagonismo.
Perspectivas económicas para 2025
El informe proyecta un crecimiento sostenido del mercado inmobiliario de lujo, con ventas en España alcanzando las 825.000 transacciones, acercándose a niveles previos a 2007. Marbella seguirá liderando el segmento de alta gama, con un incremento esperado del 15% en la demanda de compradores estadounidenses y un fuerte interés en áreas emergentes como Ojén, Estepona y Benahavís.
Este primer informe de mercado posiciona a The Agency Marbella como una fuente imprescindible de conocimiento y análisis para comprender el presente y futuro del sector inmobiliario de lujo en la Costa del Sol.
Comentarios desactivados en El Ayuntamiento de Marbella avisa sobre un corte de tráfico en sentido sur desde hoy lunes por obras del túnel de Puerto Banús
Las obras siguen avanzando en la mejora del túnel de Puerto Banús, con las que se evitarán las inundaciones en el paso inferior de la calle Juan Belmonte cuando llueva y permitirán la ampliación de las aceras con el fin de garantizar la seguridad de los peatones.
Estos trabajos conllevan un primer corte de tráfico en el sentido sur de la circulación desde este lunes, 13 de enero, a las 08,00 horas, permitiendo el tránsito de coches desde Puerto Banús hacia Nueva Andalucía, pero no al contrario.
A partir de la semana próxima, desde el 20 de enero hasta el 3 de febrero, el Consistorio ha especificado en un comunicado que se interrumpirá el tráfico también en el otro sentido y después se abrirá de nuevo un carril que posibilitará el paso de los vehículos hasta el fin de la actuación. El delegado de Obras, Diego López, ha lamentado las molestias que pueda provocar esta intervención, aunque ha subrayado que “son unas actuaciones necesarias para mejorar la calidad de vida de todos y la imagen de una de las principales entradas a Puerto Banús, que no puede continuar permitiéndose el lujo de inundarse cada vez que llueve”.
El edil, además, ha explicado que el primer corte de tráfico conlleva la interrupción de la circulación en la calle Segismundo Moret, a la espalda de El Corte Inglés, así como el cambio en el sentido en la parte de calle Los Granados, que discurre entre “la rotonda del rinoceronte” y la propia Segismundo Moret. “Esta incidencia no afectará a las salidas hacia la A-7 en ambos sentidos, al mantenerse abierto el carril del túnel que va hacia Nueva Andalucía y por tanto la incorporación a la autovía para dirigirse hacia San Pedro Alcántara y todo lo que haya en sentido Cádiz en general”, ha concretado el responsable municipal.
Igualmente ha apuntado que cuando se impida el tránsito total de vehículos en el túnel, previsto entre el lunes 20 de enero y el 3 de febrero, la salida a la A-7 hacia San Pedro “habrá que hacerla a través de la ‘rotonda del rinoceronte'”. López ha indicado que “los cortes en Segismundo Moret y Los Granados seguirán hasta que concluyan todos los trabajos”.
En cuanto a la actuación en sí, que se ejecuta sobre una longitud de calle de 212 metros y que afecta a 2.345 metros cuadrados de superficie, comenzó durante el puente de diciembre y en Navidad transcurrieron sin que afectara a la circulación y ahora, una vez pasadas las fiestas, “se reanudan con las fases que obligan al corte de las calles”, ha especificado López.
El delegado del ramo ha recordado que se trata de una obra consistente en construir “una nueva red de colectores con ocho pozos, albañales anti-ruido y dos buzones absorbentes para mejorar la captación de pluviales y evitar las habituales inundaciones en el túnel cada vez que llueve con cierta intensidad”. Para ello “se elevará la rasante de la calzada en el punto más bajo del paso inferior, donde están los imbornales, para que esté por encima del punto de evacuación al que van las escorrentías, que está en el arroyo Benabolá, puesto que este es el principal problema existente; que ahora está por debajo y, por tanto, no hay capacidad de absorción del agua”, ha señalado López.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, comprende también la ampliación del acerado en el túnel hasta un ancho de 1,5 metros con barandillas de protección, ya que actualmente oscila entre los 50 y los 90 centímetros de ancho, “siendo un peligro para los peatones porque apenas caben en fila de a uno”, ha advertido el edil. Como consecuencia de este ensanchamiento, la calzada se reduce hasta los 5,5 metros, lo que a su vez conllevará que “solo se permitirá el paso de vehículos pesados en un sentido de la circulación”, ha especificado el concejal, quien ha añadido que “se van a colocar luces led para mejorar también la iluminación del túnel”.
Los ganadores de la 13 Muestra Joven de Talentos Creativos se conocerán este jueves, a partir de las 19.30 horas, en la gala final, que se celebrará en los cines Kinépolis del centro comercial La Cañada de Marbella (Málaga).
El concejal del ramo, Alejandro González, acompañado por el responsable de las salas de ocio, Alberto Rial, ha explicado que esta edición ha contado con varias novedades, entre las que destacan el aumento del límite de edad, llegando a los 30 años en lugar de los 25; la fusión de las categorías en cuatro en total y el incremento de los premios de cada modalidad, logrando los tres primeros clasificados 1.000, 500 y 300 euros, respectivamente.
“Este año se han seguido llevando a cabo las galas de cada categoría, pero los vencedores se conocerán este jueves, en un evento final en la que los asistentes podrán disfrutar de nuestro talento joven”, ha señalado el edil, quien ha avanzado que durante la celebración “se repartirán bebidas y palomitas entre los asistentes”.
Además, la fiesta contará con la actuación de los artistas locales Aimar Habibi y Mariscal. Las modalidades, en las que han participado un total de 121 jóvenes, frente a los 90 que postularon en la última edición celebrada en 2022, han sido las de escritura creativa, artes gráficas, artes musicales y escénicas y artes visuales.
El Ayuntamiento de Marbella continúa su apuesta por el deporte inclusivo con la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Skate Adaptado, que impartirá sus cursos de noviembre a mayo en las instalaciones de Marbella Urban Park.
El concejal del ramo, Lisandro Vieytes, ha presentado este lunes la iniciativa junto a Angie Sánchez y Maite Caños, presidenta y responsable de Deportes de la asociación Cadi, respectivamente, y ha señalado que “nuestro objetivo es seguir rompiendo barreras, tanto con el fomento de este tipo de actividades como incorporando una categoría específica a todos los eventos que se realizan en la localidad”.
Asimismo, ha subrayado que “el skate es una disciplina que cuenta con muchísimos seguidores y por la que estamos apostando firmemente con recintos como el de Bello Horizonte y el de Trapiche norte, que tiene una superficie de 6.600 metros cuadrados y contó con una inversión de 1,6 millones de euros, y en los que se han disputado campeonatos autonómicos y nacionales”.
Ha destacado “la colaboración inestimable de Cadi, que también es responsable del campamento de verano”, y ha avanzado que este miércoles día 6 darán comienzo las clases de skate adaptado, con dos grupos de seis alumnos cada uno, y el jueves se iniciarán las de skate, por lo que el total de actividades adaptadas e inclusivas que se ofertarán en la localidad ascenderán a seis y abarcarán disciplinas como tenis en silla de ruedas, atletismo, baloncesto, voleibol y fútbol 5.
Las inscripciones ya están abiertas en la página web municipal, con un precio de 6,58 euros para los niños y 12,33 para los adultos, y habrá descuentos para familias numerosas, jubilados, discapacitados y usuarios del Carnet Euro Joven.
Por su parte, Sánchez ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento “para materializar una idea que nos parecía muy interesante, porque es un deporte novedoso y atractivo que se va poder llevar a cabo en un espacio idóneo, contando además con monitores especializados”, al tiempo que ha resaltado que “nuestra vinculación con el deporte es muy estrecha porque creemos que es una gran herramienta de integración”.
McGregor encabezará el exclusivo afterparty en FITZ Marbella el sábado 12 de octubre, donde le acompañarán luchadores destacados y celebrities presentes en la velada.
FITZ Marbella anuncia su presencia como patrocinador principal del evento Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC) 67, que se celebrará el 12 de octubre de 2024 en el icónico Marbella Arena. Este evento marca el debut de la famosa liga de boxeo a puño limpio en España, trayendo consigo una de las noches más emocionantes del año en el mundo de los deportes de combate.
FITZ Marbella se ha consolidado como un referente en la Costa del Sol tras una temporada de verano repleta de artistas internacionales, ofreciendo una programación diversa dando cabida a todos los géneros musicales y garantizando un espacio para todos los amantes de la música, donde han pasado tanto artistas de género urbano como Maluma, Jason Derulo, Arcangel, TYGA y Ryan Castro, como de música electrónica Paco Osuna, Dennis Cruz, Jamie Jones, Gianluca Vacchi y Mochakk, entre otros.
Tras el evento del sábado 12 de octubre, FITZ Marbella acogerá el afterparty oficial del BKFC, donde asistirán personalmente Conor McGregor, junto con otros luchadores destacados y varias celebridades. El afterparty promete ser una noche exclusiva, llena de glamour y entretenimiento, reforzando el posicionamiento de FITZ Marbella como uno de los destinos nocturnos más exclusivos de la Costa del Sol.
El cartel del BKFC 67 incluye enfrentamientos de alto calibre, como la pelea por el campeonato mundial de peso ligero entre Franco Tenaglia y Tony ‘Loco’ Soto, y la defensa del título mundial de peso welter de Austin Trout contra Rico Franco. Además, el campeón mundial de peso medio David ‘Redneck’ Mundell pondrá en juego su cinturón frente a Danny Christie. Los asistentes también podrán disfrutar de presentaciones musicales de artistas de renombre como Xzibit, Kodak Black, Dizzee Rascal y muchos más.
Conor McGregor será una de las figuras más destacadas en el BKFC 67 en Marbella, tanto por su presencia como invitado especial como por su papel clave en promover y respaldar el crecimiento del Bare Knuckle Fighting Championship. McGregor, reconocido por su carisma y estatus como ícono global de los deportes de combate, ha mostrado en varias ocasiones su fascinación por este estilo de lucha.
FITZ Marbella reafirma su compromiso de apoyar el deporte y ofrecer experiencias únicas en la Costa del Sol. El afterparty del BKFC 67 será una oportunidad para que los fanáticos de Marbella disfruten de un espectáculo sin precedentes y un ambiente vibrante.
Sobre FITZ Marbella:
FITZ Marbella forma parte de “Grupo Sounds”, un grupo empresarial referente del ocio nocturno con diversos locales que ofrecen experiencias únicas. El grupo está conformado por tres discotecas “FITZ Madrid” (c/Princesa 1) “Vandido” (c/Goya 79) y “Bonded” (c/Miguel Ángel 9) junto con un restaurante-club “Dos Passos” (anexo a FITZ Madrid), un renovado concepto de Music Hall “Castellana 8” (Paseo de la Castellana 8) y la más reciente apertura a comienzos del verano con “FITZ Marbella”.
La Policía Nacional ha localizado armas de guerra dentro de un vehículo intervenido en la vía pública en Marbella (Málaga) y ha detenido a un hombre en relación con este hallazgo.
Una patrulla localizaba el coche estacionado con signos de abandono y sin ocupantes en su interior, y comprobó una discordancia entre la matrícula y el número de bastidor.
Tras trasladarlo a Comisaría, se hallaron, en el habitáculo de la rueda de repuesto en el maletero, tres armas largas de fuego, abundante munición y varias pastillas de hachís.
Además, los agentes encontraron en el interior del turismo, la documentación de un ciudadano francés, quien, tras las diligencias correspondientes, resultó detenido por su presunta implicación en los delitos de depósito de armas y falsedad documental.
En un registro en el domicilio del sospechoso, en Marbella, la Policía incautó otras dos armas de fuego. El Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella ha decretado el ingreso en prisión provisional del investigado.
Esta operación denominada ‘Sten’ la ha llevado a cabo el grupo de Crimen Organizado de la Comisaría de Marbella, a raíz de la referida actuación de la patrulla de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana sobre el vehículo estacionado en la vía pública, cuyo número de matrícula no se correspondía con los datos relativos al bastidor.
Ya en el vehículo, y con la colaboración de la Policía Científica, fue cuando se localizaron las referidas armas largas de guerra, abundante munición de dos calibres diferentes y varias pastillas de hachís y la documentación del ahora detenido.
Continuando con las averiguaciones, y gracias a los canales de cooperación policial internacional, se constató la falsedad de la documentación intervenida y la verdadera identidad del sujeto que hacía uso de la misma, el referido ciudadano francés de 23 años.
El sospechoso residía en una urbanización de Marbella. En este punto de la investigación, y con el apoyo de los GOES, la Policía Nacional detenía en su domicilio al investigado, interviniendo en la vivienda otras dos armas de fuego, en esta ocasión cortas. Tras su puesta a disposición judicial, la autoridad judicial decretó su ingreso en prisión provisional.
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga), a través de la delegación de Fomento Económico y Pymes, ha puesto en marcha el programa ‘Marbellup’, destinado a transformar el tejido empresarial de la ciudad a través de herramientas digitales y de la inteligencia artificial (IA).
Alejandro Freijo, ha presentado recientemente esta iniciativa, en un evento que ha congregado a más de medio centenar de asistentes, y ha subrayado que “en un mundo en constante evolución es fundamental que los negocios locales se adapten a las nuevas oportunidades y la IA no es solo el futuro sino el presente y queremos que los empresarios de Marbella sean de los primeros en aprovechar ese potencial”.
En este sentido, ha señalado que “es un paso más en la línea de las actuaciones que ya veníamos impulsando para fomentar la digitalización, las industrias creativas y la innovación social con el propósito de modernizar todo este tejido productivo y hacerlo más competitivo”.
Ha especificado que el proyecto, que se desarrollará en la sede de la delegación, contará con eventos y formaciones en IA para empresarios y emprendedores; espacios de coworking y networking donde los participantes podrán compartir ideas, crear alianzas estratégicas y colaborar con expertos y también se ofrecerá soporte a largo plazo, con una visión enfocada en mejorar el talento local, retenerlo y potenciar la innovación en el ámbito empresarial del municipio.
La primera formación abierta al público tendrá lugar el 14 de octubre e incluirá talleres interactivos y demostraciones de cómo la IA puede ser implementada fácilmente en los negocios. Los interesados en conocer más detalles sobre el programa y el calendario de actividades podrán informarse en la web marbellup.es
Ubicado en el prestigioso complejo NAC, galardonado como el “Mejor Club de Pádel del Mundo”, SOUL by BREATHE™️ se ha consolidado como un punto de encuentro de lujo, integrando gastronomía, deporte y bienestar en un espacio exclusivo.
El restaurante SOUL by BREATHE™️, el cuarto concepto del grupo BREATHE™️, celebró esta noche su primer aniversario en una espectacular fiesta que reunió a más de 300 personas. Ubicado en el complejo deportivo NAC – Nueva Alcántara Club Sports & Social, SOUL by BREATHE™️ ha consolidado su posición como un punto de encuentro privilegiado para la sociedad marbellí, integrando gastronomía saludable, deporte y bienestar en un espacio único y sofisticado.
El complejo NAC, recientemente galardonado como el “Mejor Club de Pádel del Mundo” en los PadelSpain World Padel Awards, ha encontrado en SOUL by BREATHE™️ una pieza clave en su éxito. El restaurante, con su innovadora oferta gastronómica y espacio para eventos, ha contribuido a la obtención del prestigioso galardón.
La celebración del primer aniversario de SOUL by BREATHE™️ reunió a la co-fundadora y embajadora de BREATHE™️, Aguilene Benicio; el co-propietario del complejo NAC,Peter Karyd;la responsable de desarrollo a nivel mundial de I/O, Nomie Gabevik; así comosocios del club, miembros del gimnasio The I/O y amigos del grupo, en una velada que incluyó espectáculos de música y Capoeira, DJs en vivo y una degustación de los nuevos platos de la carta. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de este proyecto. SOUL ha aportado un ambiente exclusivo y una oferta saludable que completa la experiencia de ocio y deporte de nuestros clientes”, destaca Benicio.
Este aniversario marca un hito importante en el crecimiento de BREATHE™️, que desde su creación no ha dejado de expandirse. La plantilla del establecimiento, que comenzó hace un año con 30 empleados, ha experimentado una ampliación significativa gracias al éxito alcanzado, creando un total de 50 nuevos puestos de trabajo y alcanzando un total de 200 trabajadores en todo el grupo. Este aumento del 25% en tan solo un año refleja el éxito del grupo, que en 2024 ha registrado su mejor facturación desde su fundación. BREATHE™️ ha mantenido un crecimiento constante, destacándose este año con un incremento del importante respecto al año anterior.
“Hemos logrado crear una gran familia con nuestros empleados y clientes. Es un orgullo ver cómo contribuimos a la economía local, generando empleo y apoyando a las familias que forman parte de este proyecto”, afirma Benicio.
BREATHE™️ continúa liderando el sector gastronómico en Marbella, destacándose no solo por su éxito empresarial, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad. Una de sus iniciativas más emblemáticas es la repoblación forestal a través de Breathe Gift Trees, en colaboración con el programa mundial Sustainably Run, con la que ha contribuido a la plantación de más de 75.000 árboles en Tanzania, consolidando así su enfoque en la responsabilidad ambiental.
Entre los grandes grupos de restauración de la zona, BREATHE™️ se ha diferenciado gracias a su filosofía basada en la comida saludable y su profundo respeto por el medio ambiente. Este enfoque está alineado con la creciente tendencia global hacia el bienestar y el fitness, sectores que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años.
Según datos de Global Wellness Institute, la economía del bienestar global alcanzó los 5,6 billones de dólares en 2022. Se espera que esta tendencia continúe, proyectando un crecimiento promedio anual del 8,6%, con la expectativa de que el sector alcance los 8,5 billones de dólares en 2027.
Además, el mercado del fitness y la alimentación saludable ha ganado cada vez más adeptos, con estudios de la Nielsen Global Health and Wellness Survey que indican que más del 70% de los consumidores a nivel mundial están adoptando estilos de vida más saludables y responsables con el medio ambiente.
Este nicho en auge se refleja en la demanda creciente de experiencias gastronómicas que combinan salud, sostenibilidad y bienestar, factores clave en la propuesta de BREATHE™️. El grupo ha sabido posicionarse estratégicamente en este mercado, atrayendo a una clientela que busca opciones nutritivas y equilibradas, tanto en sus productos como en su filosofía empresarial.
Gastronomía y vida nocturna: Una propuesta de excelencia
Desde su apertura en verano de 2023, SOUL by BREATHE™️ ha ofrecido una cocina ininterrumpida desde las 8:30 hasta las 23:30, convirtiéndose en un lugar preferido tanto para quienes buscan opciones saludables tras una jornada deportiva como para aquellos que desean disfrutar de una velada en Marbella. Recientemente, el restaurante ha ampliado su carta, incorporando parrilla de carnes y verduras y una nueva sección de sushi, lo que ha fortalecido su propuesta de cenas. “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio donde nuestros clientes puedan relajarse, disfrutar de una buena comida y sentirse parte de una comunidad saludable y consciente”, explica Benicio.
Un espacio de encuentro para eventos exclusivos
SOUL by BREATHE™️ no solo es un restaurante de referencia, sino que también se ha posicionado como un lugar perfecto para eventos sociales y corporativos. Su diseño, obra de Archidom Studio, proporciona un entorno moderno y relajante, ideal para reuniones privadas o celebraciones especiales. “Desde cenas de aniversario hasta eventos corporativos, SOUL se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan un espacio exclusivo”, comenta Benicio.
SOUL by BREATHE™️ sigue consolidándose como un referente en la gastronomía y el ocio nocturno de Marbella, reafirmando su compromiso con la calidad, el bienestar y la sostenibilidad.
Acerca de Grupo Breathe
Grupo Breathe se fundó en 2018 con la apertura del edificio que engloba los tres restaurantes principales: Breathe, como restaurante principal, AIR, un sky bar con una propuesta alternativa y vistas a Puerto Banús y Ground, una cafetería con productos ecológicos.
Con una increíble inversión paisajística y organización de los espacios exteriores e interiores en torno a la vegetación, desde su apertura el grupo ha sido pionero en materia de sostenibilidad suponiendo en la actualidad un modelo referente no sólo a nivel local sino nacional.
En 2022, con motivo de su cuarto aniversario y haciendo hincapié en su faceta más sostenible el grupo puso en marcha la iniciativa de repoblación forestal, dentro de la colaboración con el programa mundial Sustainably Run y a través de la plataforma web Breathe Gift Trees.
En el verano de 2023, el grupo se expande con la apertura de Soul by Breathe, su cuarto establecimiento ubicado dentro de las instalaciones del club de paddle de NAC en Nueva Alcántara que continúa con la misma filosofía de Kilómetro respeto por el medio ambiente qué característica del grupo.
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha informado este sábado de que, a partir del próximo lunes, día 9 de septiembre, concluye la temporada de uso de los elementos acuáticos del área de juegos infantil del parque de la Plaza de Toros.
El edil de Parques y Jardines, Diego López, ha explicado que “con motivo del inicio del curso escolar, la bajada de temperaturas y la reducción de las horas de sol y de la utilización de este espacio, desde el Consistorio se ha determinado el fin de la etapa de habilitación, iniciada el pasado mes de junio con las excepciones temporales al decreto de sequía de la Junta de Andalucía”.
El edil ha indicado que “se trata, además, de una decisión que permitirá la reducción del consumo de recursos hídricos ya que, aunque estos elementos cuentan con un sistema de reutilización del agua, este tiene que ser rellenado cada cierto tiempo debido a la evaporación de agua”.
En un comunicado, ha señalado que desde la Administración local se quiere agradecer a los vecinos su colaboración para el mantenimiento de los espacios públicos y el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Juan Magán, junto a David Summers, Fernando Tejero, Sandra García-Sanjuán y Marta Martínez-Bordiú cantaron “Devuélveme a mi chica” en el after party tras el concierto.
“Estoy llorando en mi habitación, todo se nubla a mi alrededor, ella se fue con un niño pijo, en un Ford Fiesta blanco, y un jersey amarillo…”. Pocos inicios de canción han sido tarareados por el público de Starlite Occident con más fuerza, felicidad y nostalgia que el de “Devuélveme a mi Chica” de Hombres G, todo un mito de la historia del pop nacional. Las voces de los asistentes llenaron la cantera donde anoche, con un concierto tan especial y emocionante, se puso punto final a esta exitosa y aclamada XIII edición del festival celebrado en Marbella, Andalucía.
Hombres G, sin embargo, no dieron margen a la melancolía, a pesar de ser el grupo encargado de cerrar Starlite Occident 2024 y atesorar un repertorio que transporta, a quién más y quién menos, a tiempos pasados. David Summers (cantante y bajo), Rafa Gutiérrez (guitarra), Dani Mezquita (guitarra) y Javi Molina (batería) demostraron desde el inicio, pletóricos de felicidad y de optimismo, que estaban allí con el objetivo de -tal y como se titula una de sus canciones más conocidas y, que por supuesto, no faltó en el repertorio-, “Voy a pasármelo bien”. Y es que con una setlist como la que atesora el grupo creado en Madrid a principios de los 80, fue imposible pasárselo de ninguna otra manera. “Estamos muy orgullosos de estar cerrando esta edición. No sabéis lo felices que estamos esta noche en Starlite Occident, sobre uno de los escenarios más impresionantes”, reconocían Hombres G.
“Venezia”, “El Ataque de las Chicas Cocodrilo”, “Marta Tiene un Marcapasos”, “Mujer de bandera”, “Si no te tengo a ti”, “No te puedo besar” … Una lista de hits interminable, que no solo han superado el paso de los años con solvencia, sino que han ido creciendo con el tiempo gracias a la experiencia de la banda y a su estatus de temas legendarios. Canciones icónicas que pertenecen a los cinco primeros discos que la banda registró en la década de los 80, y que marcó un antes y un después en la historia del pop nacional: “Hombres G” (1985), “La Cagaste… Burt Lancaster” (1986), “Estamos Locos… ¿o Qué?” (1987), “Agitar antes de Usar” (1988) y “Voy a Pasármelo Bien” (1989).
En aquella época, la banda se convirtió en el mayor fenómeno fan que tenía lugar en nuestro país hasta la fecha, abarrotando estadios cuando nadie lo hacía, y creando desmayos y aglomeraciones en cualquier lugar o evento al que asistían. Emulando a los Beatles, su popularidad fue tal, que incluso protagonizaron películas basadas en la banda sonora de sus canciones, como la exitosa “Sufre Mamón” (1987) o “Suéltate el Pelo” (1988), largometrajes del director de cine Manuel Summers, padre del cantante.
Cuarenta años después, David, Rafa, Dani y Javi, mantienen intacto ese encanto que los convirtió en el grupo español que más copias de discos vendió en su momento y, también, en la primera banda que cruzó el charco, llenando estadios y salas de conciertos en toda Latinoamérica e, incluso, en Estados Unidos. Un encanto, cercano y auténtico, que anoche conquistó a todo el público del festival boutique, convirtiéndose en el mejor cierre de cartel de la edición XIII de Starlite Occident que nadie hubiese podido imaginar. Entre los rostros conocidos disfrutando anoche del concierto, se encontraban Fernando Tejero, David Silva y Marta Martínez-Bordiú.
Como broche final, Juan Magán firmó su décima y última velada frente a los platos del espacio Sessions, el mejor club nocturno al aire libre. El rey del electro latino, junto a David Summers, Fernando Tejero, Sandra García-Sanjuán y Marta Martínez-Bordiú cantaron “Devuélveme a mi chica”. DJ residente de esta edición del festival, y consciente de lo que necesita un after party al nivel de las estrellas, se encargó de hacer bailar al público hasta el amanecer. En plena naturaleza, rodeado de estrellas y entre un ambiente mágico, el festival envolvió a los asistentes en una experiencia excitante y rompedora, solo vista en el mejor festival boutique del mundo.
Ha sido reconocida como Destino de Honor del Turismo Europeo por parte de la Organización de Turismo de la Liga Árabe (ATO), que representa a 22 países y que ha elegido a la localidad para este galardón entre los principales enclaves del viejo continente.
En concreto, por “considerar que es un referente de excelencia a nivel mundial” y valorar que el “cuidado y la atención” que el municipio dispensa a los visitantes árabes la convierten en “la ciudad más distinguida en turismo de alta calidad”.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha recibido el galardón en el Ayuntamiento de manos del presidente de la ATO, Bandar bin Fahd Al-Fuhaid, ha subrayado que “esta distinción va a suponer que tengamos más presencia aún en unos países de los que recibimos numerosos visitantes desde hace muchísimos años”.
Muñoz ha incidido en “la amistad que une a Marbella y los países árabes” y ha agradecido a la ATO que “haya escogido a nuestra ciudad para la concesión de un galardón de tanta relevancia” que, según recoge la organización, supone además “un reconocimiento al trabajo realizado por la institución municipal” por los “servicios de gran calidad y profesionalidad en el sector del turismo vacacional, familiar y corporativo”.
También ha resaltado el hecho de que “el mercado árabe haya incrementado el número de turistas que eligen el municipio para visitar, además de mostrar una gran fidelidad hacia nuestro destino” y ha recordado que este mismo año European Best Destinations ha concedido a la localidad el título de Mejor Destino Europeo para visitar en 2024.
En este punto, ha agradecido además el trabajo desarrollado por el consejero principal de la Organización de Turismo de la Liga Árabe y presidente del grupo Bluebay, Jamal Satli Iglesias, que ha estado también presente en el acto de entrega, por su “labor como gran embajador de la ciudad”.
Por su parte, el presidente de la ATO ha asegurado que “es un orgullo hacer entrega a Marbella y a su alcaldesa de un reconocimiento oficial de la Liga Árabe a un destino de referencia para el mundo árabe y de la excelencia en todo el mundo”.
En este sentido, ha valorado “las continuas prestaciones de servicios de calidad y de lujo que se dan en esta localidad a estos turistas” y ha mostrado su deseo de que “sigamos reforzando esa colaboración permanente que existe entre los ámbitos de turismo árabe y español”.
Al-Fuhaid ha explicado que en el encuentro en el Ayuntamiento, que también ha contado con la asistencia de la directora general de Turismo de Marbella, Laura de Arce, se han abordado además “aspectos de cooperación conjunta en distintos ámbitos, como la importancia del intercambio de experiencias y conocimientos en la calidad de los servicios turísticos, así como en la formación y cualificación de los trabajadores del sector y las posibilidades de elevar el equilibrio de las cifras turísticas entre ambas partes y las inversiones turísticas”.
De igual modo, el máximo representante de la ATO ha elogiado “la gran labor que desarrolla la alcaldesa de Marbella y su equipo de Gobierno para posicionar la ciudad como un destino de lujo distinguido y preferencial para los turistas árabes” y ha destacado aspectos como “la estabilidad, las infraestructuras, la seguridad, los centros históricos o los servicios de innovación” del municipio.
Asimismo, Al-Fuhaid ha avanzado, por último, que la Organización de Turismo de la Liga Árabe estudia, de manera conjunta con la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítima y Satli International Group, la posibilidad de establecer en el municipio una academia de formación “con el objetivo de elevar las capacidades y la cualificación de la juventud con las mejores tecnologías académicas y prácticas en los diferentes destinos internacionales para potenciar su empleo y su desarrollo en el sector turístico”.
“Nos sentimos tan en nuestra casa que nos estamos planteando la posibilidad de crear una oficina permanente de apoyo para el visitante de los 22 países de la Liga Árabe, contando con el máximo de colaboración para ayudarle a invertir, e incluso ayudar en la parte turística que pueda corresponder desde la Academia de Turismo Internacional con Marbella”, ha indicado.
“Al igual que sucede aquí, donde cualquier turista árabe es bienvenido, cualquier español es bienvenido en los países árabes, donde tratamos de darle el mejor servicio posible”, ha añadido el presidente de la ATO, quien ha agradecido nuevamente a la alcaldesa “su respaldo y colaboración”.
Comentarios desactivados en METT Hotel & Beach Resort Marbella – Estepona y sus cuatro conceptos gastronómicos para deleitarse en primera línea de playa
METT Hotel & Beach Resort Marbella – Estepona se propone redefinir el concepto de ocio y relajación, mediante un diseño minimalista mediterráneo y una completa propuesta, que abarca un gimnasio con la última tecnología fitness, un spa con tratamientos exclusivos bajo la marca Natura Bissé, la piscina más larga de la Costa del Sol y cuatro conceptos gastronómicos, ya presentes alrededor del mundo.
Ideado para alojados, locales y todo aquel que quiera disfrutar de sus magníficas experiencias, el resort ofrece una cuidada selección gastronómica para todos los paladares y ocasiones, contando con un restaurante greco-mediterráneo, un italiano, un beach club y un desenfadado bar de tapas españolas.
Punto de encuentro para los amantes de la buena cocina y de la sofisticación, el resort cuenta con un gran programa de entretenimiento que abarca desde sesiones de DJ en vivo y música en directo hasta eventos especiales, que complementan la experiencia gastronómica del resort.
AMMOS Greek, un paraíso de frescura
Ammos Greek, presente en Dubái, Doha e Ibiza, ha sido inaugurado esta primavera dentro de METT Hotel & Beach Resort Marbella – Estepona y se inspira en los sabores y aromas de la gastronomía griega. El restaurante, ubicado en primera línea de playa, se centra en el recetario griego más fresco, con un toque de sofisticación malagueña que se plasma en los pescados espetados a las brasas. La carta, elaborada con productos locales, especialmente pescado y marisco de la lonja de Estepona, captura la esencia más relajada de Marbella. Paralelamente, cuenta con un espacio de hamacas en la arena, donde poder disfrutar de un picoteo y de su carta de coctelería elaborada con licores griegos.
El restaurante ofrece eventos especiales como la celebración OPA! los viernes, donde los visitantes podrán disfrutar de la costumbre griega de romper platos, de las danzas típicas y de música en directo. Los sábados, el evento The Greek Way presenta un DJ Set con sonidos de la Riviera y Baleares, mientras que los domingos estará disponible el Thalassa Brunch, acompañado de música en vivo mediante un dúo de cantante y saxofonista.
Isola Ristorante, gastronomía italiana en un espacio íntimo
Isola Ristorante Italiano sorprende con una amplia selección de platos destacados del recetario del sur de Italia, así como una atractiva selección de vinos de la región. De esta manera, olores, sabores y ambiente inspiran un auténtico viaje con destino a la elegancia de la atmósfera característica de lugares como la Costa Amalfitana, la de Puglia o Sicilia.
Pastas caseras, pinsas, carpaccios y clásicos reinventados, forman parte de esta carta pensada para todos los paladares, elaborada con técnicas culinarias tradicionales. De esta manera el comensal se transporta a la costa italiana, donde disfrutar del auténtico recetario de la zona, y de eventos de música en vivo como Giovedi Live, celebrado cada jueves, con un repertorio de música italiana swing -clásica y actual-, y Sabato Live los sábados, donde un experimentado dúo de guitarra y cantante interpretará versiones de los mejores éxitos, con toques groove y jazz.
Azure Beach y la desconexión frente al mar
Azure Beach es un espacio multifacético diseñado para la relajación y el disfrute frente al mar. La zona de piscina, con vistas infinitas al Mediterráneo, incluye camas balinesas, cabanas privadas y tumbonas, disponibles tanto para huéspedes como para visitantes externos. Para los que deseen un ambiente más íntimo, las cabanas con piscina privada proporcionan un refugio exclusivo de descanso y comodidad. La espectacular piscina de más de 50 metros y su Pool Bar, sumados a sesiones de DJ en directo, suponen el lugar perfecto para disfrutar de un ambiente vibrante.
En la zona de playa, Azure Beach ofrece hamacas directamente sobre la arena, permitiendo a los huéspedes disfrutar del sol y el mar en un entorno tranquilo. The Beach Lounge completa la experiencia con una selección de exóticos cócteles, platos y ensaladas saludables y la especialidad del chef, el sushi. La carta de bebidas presenta una amplia selección de vinos nacionales e internacionales y una atractiva propuesta de coctelería.
El Bar de Lola
Situado al aire libre, supone el centro neurálgico del hotel junto a la piscina, y el lugar ideal para conversaciones animadas en cualquier momento del día. La carta, cuidadosamente elaborada, se basa en los mejores productos de la región, ofreciendo una amplia selección de tapas de productos de proximidad que muestran la esencia de la cocina andaluza en un entorno acogedor y animado, perfecto para disfrutar en compañía.
La Sede Local de Marbella, presidida por Santiago Gómez-Villares, obtiene un nuevo éxito de participación y de recaudación al superar los 200.000€ de ingresos. Un año más, todos los beneficios se van a destinar al mantenimiento de los programas y servicios que la asociación presta de manera gratuita a los pacientes de cáncer y sus familiares.
La Asociación Española Contra el Cáncer ha obtenido un éxito rotundo, sin precedente similar, en las treinta y nueve ediciones que se han celebrado de la Gala Contra el Cáncer de Marbella. Por primera vez se han alcanzado los 620 asistentes, superando en más de un 20% el aforo inicial de la Finca de la Concepción, previsto para quinientas personas. Un récord que toma doble valor si tenemos en cuenta que la Gala había coincidido este año con otros grandes eventos en la ciudad.
La venta de entradas ha llegado a los 170.000€ de ingreso, una cifra que, consolida a la Gala Contra el Cáncer de Marbella como la cita solidaria más importante de España, al recaudar sobradamente más de 200.000€ en una sola noche. A la venta de entradas de este año habrá que sumar lo obtenido en la subasta, la rifa y la Fila Cero, que ha sido una de las más exitosas de los últimos años al alcanzar los 20.000€. A todos estos ingresos habrá que restar los gastos de organización, que se han conseguido reducir respecto al año anterior, para poder obtener el balance final que casi con toda seguridad va a estar por encima del obtenido en las galas anteriores. Un año más, todos los beneficios de esta edición se van a emplear en financiar proyectos de investigación y en sufragar todos los programas y servicios que la Asociación Española Contra el Cáncer presta de manera gratuita, a pacientes y familiares, en la ciudad de Marbella. Entre ellos, uno nuevo de nutrición, logopedia y los cursos para dejar de fumar.
Además del presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Marbella, Santiago Gómez-Villares, la asociación también estuvo representada por el presidente de la Junta Provincial en Málaga, Joaquín Morales Rubio; el Dr. Antonio Rueda, presidente del Comité Técnico de la Asocciación en Málaga y el equipo encargado de organizar la Gala que está formado por la vicepresidenta de Marbella, Setareh Mohregui y los vocales María Matías, José Higuera, Francisco Sánchez, Tamara Bastida y Javier Muñiz.
En sus palabras, Santiago Gómez-Villares destacó el papel principal que tienen los voluntarios en todo lo que hace la Asociación y agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de las empresas que han colaborado. “El éxito de este año tiene para nosotros un doble valor porque la Gala Contra el Cáncer de Marbella había coincidido con otros grandes eventos en la ciudad que también tienen su público. Por eso quiero mostrar mi agradecimiento más sincero a todos y cada uno de los 620 asistentes. Su presencia hoy supone un respaldo muy importante para la sede de Marbella. Por supuesto, también quiero dar las gracias al Ayuntamiento, a todas las empresas que colaboran con la Gala y a nuestros voluntarios, porque sin ellos nada de esto sería posible. En nombre de los pacientes de cáncer, gracias a todos de corazón. Pueden estar seguros de que todo lo obtenido gracias a su generosidad se destinará en el apoyo y cuidado de pacientes de cáncer y en más investigación contra la enfermedad”.
La Gala Contra el Cáncer ha sido también el escenario perfecto para entregar la tercera edición del premio The Fighter (luchador o luchadora), que tiene carácter anual y cuyo objetivo es reconocer la aportación que hagan personas o instituciones en la normalización de la palabra cáncer para que todos los pacientes tengan las mismas oportunidades a la hora de enfrentarse a la enfermedad. En esta tercera edición, la sede de Marbella ha decidido distinguir a la actriz y presentadora Lara Dibildos, “por su contribución a la normalización del cáncer y por dar visibilidad a las personas que luchan contra la enfermedad desde el anonimato. Lara es un personaje público que ha participado en diferentes campañas de prevención siendo, además, un ejemplo de superación en su lucha personal y familiar contra la enfermedad”.
Por su parte, Lara Dibildos, que recibió el premio de manos de Santiago Gómez Villares y Setareh Mohregui, quiso destacar la importancia que tiene la investigación contra el cáncer para acabar con la enfermedad y tuvo un recuerdo emocionado para todas las personas que luchan ahora contra la enfermedad y también para su madre, Laura Valenzuela, que fue paciente de cáncer y la ayudó a ella en todo su proceso oncológico.
Durante la celebración de la Gala la sede local de Marbella volvió a entregar un reconocimiento a aquellas empresas que durante el año pasado se han significado por su compromiso y colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. En esta edición se distinguió a: Aalto Exclusive Design; Ayuntamiento de Marbella; Hospitales Pascual; Restaurantes Angus; Manzanares Abogados; Puerto Banús Marbella 1970; Pedro Peña Interior Design; Finca la Concepción; Exxacon; Montero Aramburu & Gómez Villares-Atencia abogados; CaixaBank; Notaría Ordóñez y Plá; Fernando Moreno y ArK Architects.
Por lo que respecta a la organización del evento, la cena de gala ha contado con la colaboración destacada del Ayuntamiento de Marbella y de Finca La Concepción. La firma Derraíz, del grupo Gorki, ha sido la encargada de servir la cena, aunque también han sido parte importante del cóctel firmas como Viña Salceda; Cervezas Victoria; Rives; Lush Blush Rosé; Vermut Lustau; Takumi, Primeria Selección; Jamones Popi; Moët&Chandon; Mays General o Delicias Gourmet.
Personajes Solidarios
La XXXIX Gala Contra el Cáncer de Marbella ha estado magistralmente conducida por la presentadora de Canal Sur, Eva Ruiz y por Poty Castillo, que volvieron a demostrar sobre el escenario una gran complicidad entre ambos, imprimiendo agilidad y buen humor a la Gala. Además de sortear el tradicional cofre de joyas de Gómez&Molina Joyeros, junto a Fiona Ferrer, fueron los encargados de presentar a los artistas de este año que han sido The Gipsy by Chico Castillo y la cantante venezolana Alicia Banquez. El fin de fiesta corrió a cargo del DJ Kike Supermix que pinchó música de los 80¨s y que estuvo acompañado por el grupo de percusión “Drums on Live”.
La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí. Entre los primeros destacó la presencia de Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Francisca Caracuel, vicepresidenta de la Diputación Provincial; Isabel Cintado, concejala de Derechos Sociales y Lisandro Vieytes, concejal de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Marbella. Por parte de la Universidad de Málaga acudió Salvador Merino, vicerrector de infraestructuras y sostenibilidad de la UMA; Diego Vera, director general de la Fundación de la Universidad de Málaga y el Dr. Emilio Alba, investigador, catedrático de la UMA y director de la Unidad de Oncología Intercentros del Hospital Regional y del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga. Entre los artistas y rostros conocidos pudimos ver a Estefanía Luyk, Fiona Ferrer, Arancha de Benito, los diestros Alfonso Oliva Soto y Oscar Higares; Agustín Bravo, Rappel, Carla Pereyra o el periodista Nacho Abad.
Otros momentos importantes que captaron la atención de los asistentes a la Gala fueron los protagonizados por la rifa y la subasta. Un año más, durante el transcurso de la noche se realizó la rifa benéfica más importante de España superando los 350 regalos gracias a la colaboración, solo para la rifa, de más de doscientas empresas. En la subasta, conducida por Eva Ruiz y Poty, colaboraron alguno de esos famosos y se pudo pujar, entre otras cosas, por una camiseta de la Selección Española de fútbol firmada por los jugadores que se han proclamado Campeones de Europa; una camiseta del Real Madrid firmada por Mbappe; otra camiseta firmada por la plantilla del Sevilla C.F.; un balón y una camiseta del Málaga C.F. y el paquete de regalos del At. de Madrid que consistía en dos camisetas del primer equipo, dos entradas para ver un partido y una visita Tour al Civitas Metropolitano. También salió a subasta una muleta donada por Cayetano Rivera y un Capote de Paseo de Paco Ureña; una tarjeta Acces Card de acceso a Puerto Banús; obras de arte de Pedro Peña o de Studio 10; una obra exclusiva de JoGis Art cedido por HardRock Hotel y una guitarra de Chico Castillo.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.
Durante el 2023, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 212.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario.
Aitana será una de los próximos artistas que visitará Starlite Festival Occident, que se celebra en el municipio malagueño de Marbella. La cantante actuará hoy 29 y mañana 30 de julio a partir de las 22.00 horas y volverá con su último álbum ‘Alpha’, un trabajo con el que ha alcanzado el número uno en España.
‘Alpha’, tercer álbum de Aitana, se estrenó en 2023 y contiene un total de 15 temas, seis de ellos publicados como sencillos, además de tres colaboraciones con Nicki Nicole, Rels B y Danna Paola.
El auditorio de Marbella, que abrirá sus puertas a las 20.00 horas, volverá este lunes y martes a recibir a la cantante, que ya actuó el pasado 22 de junio, según ha indicado el Starlite.
En su actuación ese día, Aitana recordó que este era “el tercer año que vengo y hacía tres que no venía”. “En 2021, cuando tenía 21 años, vine a Starlite Occident con ’11 Razones’. Me hacía mucha ilusión traer un poquito de aquello que hice aquí después de tres años”, añadió.
El día 29 y 30 de julio se podrán escuchar temas como ‘Las Babys’, ‘Dararí’, ‘AQYNE’, ‘Otra noche sin ti’ o ‘Mi amor’, que “han revolucionado el panorama musical más comercial para la nueva generación de jóvenes”.
Tampoco faltaran algunos de los temas “más emblemáticos” de la artista y es que la catalana tiene ya en su carrera éxitos como ‘Vas a Quedarte’, ‘Tu Foto del DNI’, ‘Mon Amour’ o ‘Formentera’, entre otros.
La exposición ‘El Prado en las Calles’, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), ampliará su estancia en la localidad hasta el 11 de agosto tras “la gran acogida que ha registrado la iniciativa”.
Esta muestra itinerante al aire libre, ubicada en la avenida de Mar, reúne un gran despliegue de reproducciones a escala real para el disfrute de todos los paseantes.
En concreto, se han escogido 50 obras entre las más representativas de las colecciones de la pinacoteca que recorren la historia del arte occidental y del país de la mano de Goya, Velázquez, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco o Caravaggio, entre otros.
La propuesta incluye además paneles informativos bilingües y códigos QR que aportan datos sobre la historia del espacio museístico, han señalado en un comunicado.
La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha incidido en que “queremos que los vecinos y visitantes tengan durante más tiempo la oportunidad única de conocer de cerca algunas de las obras maestras que cuelgan de la pinacoteca en un enclave abierto al Mediterráneo” y ha valorado “el gran éxito que está teniendo la iniciativa, que se enmarca en la apuesta municipal por divulgar la cultura y el arte”.
Con esta propuesta, el público realiza un recorrido por las diferentes escuelas pictóricas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado para conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura. “El visitante experimenta una sensación similar a estar delante de los cuadros en las salas del recinto museístico, que pueden acercarse, tocar y hacerse fotografías con sus obras favoritas”.
Con su inicio en Sevilla, el pasado mes de septiembre, se reanudó la itinerancia de la muestra por tierras andaluzas desde Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Cádiz hasta Huelva y seguirá hasta Marbella.
Comisariada por Ana Moreno Rebordinos, coordinadora general de Educación del Museo del Prado, esta gran exposición al aire libre ofrece a escala real reproducciones de la colección permanente. Desde que inició en 2020 su andadura en España, ‘El Prado en las Calles’ ha acumulado gran afluencia de visitantes en varias comunidades autónomas como Castilla La-Mancha, Castilla y León y Extremadura.